You are on page 1of 15

B R IOLOGIA

E M

DENTINOGENESIS
DANA MONTIEL
GERALDINE TORRES
¿QUE ES
DENTINOGENESIS?
La dentinogenesis es el conjunto de mecanismos
por los cuales la papila dental elabora, por medio
de sus celulas especialiazas, los odontoblastos

Odontoblastos: matriz organica que se mineraliza


para formar la dentina
ETAPAS
ETAPA 1 ETAPA 2
ELABORACION DE LA MATRIZ
ORGANICA, COMPUESTA POR MADURACION DE
UNA TRAMA FIBRILAR Y UN LA MATRIZ
COMPONENTE AMORFO

ETAPA 3
PRECIPITACION DE SALES
MINERALES (CALCIFICACION O
MINERALIZACION)
DENTINOGENESIS LA FORMACIÓN DE LA DENTINA
COMIENZA EN EL ESTADIO DE
CAMPANA AVANZADA.

EN LA ZONA DEL VÉRTICE DE LA


PAPILA DENTAL

DESDE DONDE CONTINUA EN


DIRECCIÓN CERVICAL PARA FORMAR
ASÍ LA DENTINA CORONARIA.

EL DEPÓSITO DE DENTINA RADICULAR


SE PRODUCE CON POSTERIORIDAD EN
SENTIDO APICAL BAJO
CICLO VITAL DE LOS
ODONTOBLASTOS
Los odontoblastos se diferencian a partir
de las celulas ectomesenquimaticas de la
papila dental, con la influencia del
epitelio interno del organo del esmalte
CICLO DE VIDA DE LOS
ODONTOBLASTOS
ETAPAS DEL CICLO VITAL
1- CELULAS MESANULEACO VIATERENCIADAS
2- PREODONTOBLASTOS
3- ODONTOBLASTOS JOVENES
4- ODONTOBLASTOS SECRETORES
FORMACION DE LA
DENTINA EN EL MANTO
LAS CUALES A NIVEL DE SU
LA APARICIÓN DE FIBRAS
LA PRIMERA SE DESCRIBE COMO EL RETICULARES ENTRE LOS
EXTREMO SE ABREN EN
ABANICO, FORMANDO LA
PRIMER INDICIO DE CUERPOS DE LOS
DENTINA DENTINOGENESIS ODONTOBLASTOS
MATRIZ. FIBROSA DE LA
PRIMERA DENTINA.
FORMACION DE LA
DENTINA EN EL MANTO

ESTAS FIBRAS, PARECEN ORIGINARSE FORMANDO LA MATRIZ


DENOMINADAS DE A FIBROSA DE LA
VON PARTIR DE LA REGIÓN PRIMERA DENTINA.
SUBODONTOBLASTICA
KORFF
FORMACION DE LA
La primera matriz dentinaria formada tendría origen en la
papila dentaria, y el resto en los odontoblastos.
DENTINA EN EL MANTO

La presencia de fibras de colágeno tipo I y tipo III (fibras


reticulares) en los espacios interodontoblasticos, en
etapas embrionarias tempranas (el colágeno tipo III se
sintetiza por las células mesenquimaticas y cuando estas
se diferencian en odontoblastos deja de sintetizarse).
DENTINA
CIRCUMPULPAR
A medida que se mineraliza la dentina del manto, los odon-
toblastos (que ya son odontoblastos maduros) continúan con
la producción de matriz orgánica para formar el resto de la
dentina primaria, es decir, la dentina circumpulpar.
La secuencia de formación de la dentina circumpulpar
consiste en la secreción por el odontoblasto de colágeno
y de proteoglucanos en la zona próxima a su cuerpo
celular.
A través de los procesos odontoblásticos se liberan iones
calcio, proteínas Gla y una nueva serie de proteoglucanos
que se vierten por exocitosis en el límite existente entre
la
predentina y la matriz dentinaria previamente
mineralizada. Esta región se denomina frente de
mineralización.

Allí se detecta DPP, que solo se identifica en la


dentina circumpulpar. El papel de la DPP es
fundamental en la mineralización de la dentina
circumpulpar, pues es la molécula iniciadora de
dicho proceso. Se trata de una proteína que se
une a las fibras colágenas y que es muy rica en
ácido aspártico y fosfoserina, con secuencias
muy repetidas de estos aminoácidos.
DENTINA RADICULAR
La dentina radicular se inicia una vez que se ha
completado la formacion del esmalte y ya se encuentra
avanzada de deposicion de la dentina coronaria

La dentina del manto radicular tiene variantes como:


Fibras de colageno gruesas y paralelas entre si y tambien
a la interfase dentina-cemento . La aposición en la
dentina es mas lenta en la raiz que en la corona.
DENTINA RADICULAR
LOS ODONTOBLASTOS RADICULARES SE
DIFERENCIANA PARTIR DE LAS CÉLULAS
ECTOMESENQUIMÁTICAS DE LA
PERIFERIA DE LA PAPILA, BAJO LA
INDUCCIÓN DEL EPITELIO INTERNO DEL
ÓRGANO DEL ESMALTE.

QUE CONJUNTAMENTE CON EL EPITELIO


EXTERNO HAN PASADO A
CONSTITUIR LA VAINA DE HERTWIG,
ORGANO ENCARGADO DE MODELAR LA
RAÍZ.
¡MUCHAS
GRACIAS!

You might also like