You are on page 1of 16
e SENA AN GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUIA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE No 2 LA INVESTIGACION ESTUDIO DEL MERCADO Denominacién del Programa de Formacién Técnico en asistencia administrativa Cédigo del Programa de Formacién 134101 Nombre del Proyecto Implementar practicas propias de los procesos del érea administrativa en la organizacin Fase del Proyecto ente:hips/festuctur-de- Planeacion salarios. webnode.es/capitulo:3/a2-ubi ‘sii! Actividad de Proyecto Clasificar y organizar los documentos intemos y externos aplicando la normatividad vigente, de los proyectos pedagégicos productivos de las instituciones educativas. Actividad de Aprendizaje Analizar las bases conceptuales que permitan la asimilacién de los términos propios de la asistencia Administrativa Competencia 210601027 - Registrar informacién de acuerdo con normativa y procedimiento técnico. Resultados de Aprendizaje Alcanzar 577011 - 01 RECONOCER LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD Y LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACION 577012_- 02 UTILIZAR RECURSOS TECNOLOGICOS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE ACUERDO A LAS TECNOLOGIAS DISPONIBLES. 577008 - 03 PROCESAR DATOS UTILIZANDO HERRAMIENTAS INFORMATICAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. 577010 - 04 CONSOLIDAR INFORMACION DE MANERA FISICA O ELECTRONICA HACIENDO USO DE LA TECNOLOGIA DISPONIBLE. 577009 - 05 ELABORAR REPORTES DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION Duracién de la Guia: 100 horas presenciales. 92 horas de trabajo auténomo GFPL-F-019 V3 DDescargad por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SNS Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE 2. PRESENTACION zHas visto en algin momento canales como Discovery Channel? 20 tal vez viste los documentales de Pirry, Séptimo dia o los Informantes? Estos programas tienen algo en comin: estén basados en Investigacién. Para que programas como "Los Informantes" saquen un documental que dura 2 horas, detras de él hay una investigacion de imas de 6 mesesl, en el cual deben reco Informacién para argumentar la historia o el caso que reat desean publicar. Para lograrlo, acuden a consultar fuentes bs iS y Secundarias de informacién. Por lo tanto, en esta guia de aprendizaje entraremos al magico mundo de la INVESTIGACION CIENTIFICA. Adquirirés destrezas y conocimientos sobre el manejo de la informacion mediante FO ANTES los siguientes temas: NS TOUS TEMAS QUE SE VERAN EN ESTA GUIA Ls stein Cte Discovery Tipos de investigacién Investigacién cuantitativa y cualitativa La estadistica (Universo, Poblacion, Muestra) FUEN TE: npueslonantesanesrrc am Instrumentos de recoleccién de informacion ‘Metinormoncaen wordprosscom Tipos de preguntas Discovery-channel-online.html Variables cuantitativas y cualitativas Medidas de Tendencia Central Analisis e interpretacién de la informacion Investigacion de mercados v v v v v v v v v v Te invitamos a desarrollar las actividades propuestas y consignarlas en tu portafolio de evidencias previa retroalimentacién por parte de su instructor. “Si no conozco una cosa, Ia investigaré” Louis Pasteur Pionero de la microbiologia Padre de la Pasteurizacion DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SNS Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE 3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1. ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL, ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION ESTIMADA: 2 HORAS Con el fin de comprender la importancia de la Investigacién y del procesamiento de la informacién, realizaremos el siguiente acertijo. Sélo el 68% de la poblacién lo resuelve Te atreves a resolverlo? Usted es un investigador muy afamado en su ciudad. Le recomendaron la misién de solucionar lun problema segtin una serie de hechos: Hay cinco (5) casas de diferentes colores y en cada casa vive una persona de diferente nacionalidad. Cada habitante de cada casa bebe su propia bebida, fuma su propio cigarrilo y tiene una mascota diferente a los demas, Nota: se hace preciso aclarar que ninguno de ellos tienen el mismo animal, ni fuman el mismo cigartillo, ni beben la misma bebida. El problema a solucionar es: z Quién tiene los peces? Usted solo cuenta con algunas pistas: 1. El inglés vive en fa casa roja. 2. El sueco tiene perro. 3. El danés toma té. 4, El noruego vive en la primera casa 5. El alemédn fuma Marlboro. 6. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca. 7. El duefio de la casa verde toma café. 8. La persona que fuma Belmont cria péjaros. 9. El duefio de la casa amarilla fuma Kool. 10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche. 11. El hombre que fuma Mustang vive al lado del que tiene un gato. 12. El hombre que tiene un caballo vive al lado de! que fuma Kool. 13. El hombre que fuma Lucky Strike toma cerveza. 14, El hombre que fuma Mustang es vecino del que toma agua 15. El noruego vive al lado de la casa azul Construya el siguiente cuadro y Ilénelo segtin las pistas suministradas: lpiferencia lPrimera [segunda Tercera —|Cuarta [CASA (COLOR) INACIONALIDAD. MARCA DE CIGARRILLO [BEBIDA [ANIMAL DDescargado por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE gLograste resolverlo? Si lo hiciste entonces tienes la capacidad de organizar la informacién para descubrir nuevas realidades y asi solucionar un problema. jAcabas de investigar! Pues acabas de darle solucién a un problema De acuerdo a este ejercicio, responda a las siguientes preguntas: 1. éCudl fue la estrategia utilizada para organizar los datos de la mejor manera? 2. De acuerdo al ejercicio realizado, ¢cémo definiria el concepto “Investigacion”? 3. Mencione tres situaciones en donde se pueda identificar claramente la investigacion en la vida diaria. Entregue las respuestas a sus preguntas en una hoja y témele una foto o utilice cualquier procesador de texto como Word. Cargue su actividad en la plataforma Territorium 3.2. Contextualizacién e identificacién de conocimientos ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION ESTIMADA: 3 HORAS LA INVESTIGACION Realice la lectura de los materiales de apoyo denominados "LA INVESTIGACION" y “DIAGRAMAS", a. De acuerdo a la lectura de los dos materiales de apoyo, realice un mapa mental sobre los conceptos asociados a la INVESTIGACION Recuerde tener en cuenta los lineamientos para realizar un mapa mental que se encuentra en el material “DIAGRAMAS". Finalmente, explique su mapa mental a su instructor técnico. b. Responda a las siguientes preguntas: i, Seguin la lectura Qué es la investigacion? ji. Describa cada uno de los elementos de la investigacién ili, ZQué es una investigacién de campo? iv. Aquella que no solo describe el problema o fenémeno observado sino que se acerca y busca explicar las causas que originaron la situacién analizada se le denomina v. ECual es la importancia de la investigacion? vi. A qué hace referencia la investigacién aplicada? vii. ¢Qué significa la investigaci6n documental? Realice su actividad en hoja blanca o cuadriculada tamafio carta, utilice algtin procesador de texto como Microsoft Word, seguin la solicitud de su instructor técnico. Asi como usted escribe las respuestas, escriba las preguntas, Cargue su actividad en la plataforma Territorium DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. @ N= Procedimiento de Desarrollo Curricular "TNX GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION ESTIMADA: 2 HORAS INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Fuente: Lifeder.com La investigacién cualitativa y cuantitativa son dos tipos 0 enfoques de recoleccién y analisis, de datos para buscar el entendimiento o explicacién de un fenémeno. Estas estrategias también proporcionan una pauta o estructura metodolégica para presentar, de manera escrita, tanto el proceso como los resultados del estudio en forma de informes de investigacion. Investigacién Cuantitativa Es un método empleado en la investigacién que usa como plataforma datos numéricos o cuantificables para hacer generalizaciones sobre un fenémeno. Los ntimeros se originan de escalas de medicién objetiva para las unidades de estudio a analizar llamadas variables. Generalmente se usan escalas de medicion estadistica para discriminar el comportamiento de una variable y asi explicar el fenémeno que se esta estudiando; lo que las hace posible ser predecibles por el investigador. La Metodologia Cuantitativa es aquelia que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadistica. Uno de los instrumentos mas utilizados es la Encuesta. Fuente: el autor DDescargado por Jorge Maro Petro Mosquera (petrom@misana educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE Investigacién Cualitativa Es un método empleado en la investigacién cuando se necesita estudiar el rango de ‘comportamiento de una poblacién objetivo en referencia a determinados temas o problemas, asi ‘como también sus percepciones y motivaciones. Tienden a ser estudios profundos de grupos pequefios de personas con los cuales se establece la hipétesis, para describir a fondo un fenémeno, realidad social, cultura, comportamiento 0 experiencia. La informacién recolectada no es numérica ni puede definirse con escalas. Esta abierto al uso de imagenes, conversaciones, narrativas, textos y observaciones en contexto. TECNICAS DE INVESTIGACION CUALITATIVA OBSERVACION DEL PARTICIPANTE, Cuadro: el autor seguin Elssy Bonilla Mas alld del dilema de los métodos De acuerdo con la informacién asociada con la Investigacién Cuantitativa y Cualitativa, @ un mapa conceptual sobre la lectura. Plataformas sugeridas para realizar la idad: Canva, Picktochart o Genially Como ya tenemos los conceptos claros, ya podemos identificar y diferenciar algunos ejemplos. Por ello, consulte la actividad denominada “CASOS METODOLOGIA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA" y determine qué tipo de investigacion muestran en dicha actividad. Socialice sus respuestas en la sesién con sus compafieros e instructor ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD INDIVIDUAL DURACION ESTIMADA: 6 HORAS MATERIALES: CARTULINA, MARCADORES, LAPIZ, ESFERO, COLORES LA ESTADISTICA (MURAL) DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SNS Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE De acuerdo con la presentacién "INTRODUCCION A LA ESTADISTICA” responda a las Preguntas del Taller denominado “TALLER LA ESTADISTICA” que se encuentra como material de apoyo y siga las instrucciones. Luego témese una fotografia con su mural y cargue la fotografia en la plataforma Territorium de acuerdo a las orientaciones de su instructor. Esté pendiente de la socializacién de su instructor sobre el tema trabajado (la Estadistica). ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION ESTIMADA: 3 HORAS MATERIALES: COLORES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL / GRAFICOS a) De acuerdo con las siguientes tablas y segtin la orientacién de su instructor sobre graficos y MTC, caloule las medidas de tendencia central (con procedimiento). Expliquele a su instructor cémo calculé cada una de ellas. Luego grafique la informacién incluyendo la Media, Mediana y Moda en gréficos de barras y/o lineas dependiendo de la utilidad: Y Una investigacion realizada por estudiantes de la Universidad de San Victorino decidieron recolectar la informacién del ntimero de hijos por persona mayor de 40 afios en la localidad de CIUDAD BOLIVAR y de USAQUEN. Determinaron recolectar la informacion a 20 personas de Ciudad Bolivar y 20 personas de Usaquén. Los datos son los siguientes (determine la media, mediana y moda, realice dos grdficos de barras): LOCALIDAD DE LOCALIDAD DE CIUDAD BOLIVAR ‘USAQUEN. PERSONA _ | No de hijos PERSONA __|No de hijos PERSONA 1 PERSONA 1 PERSONA 2 PERSONA 2 PERSONA 3 PERSONA 3 PERSONA 4 PERSONA 4 PERSONAS PERSONAS PERSONA 6 PERSONA 6 PERSONA PERSONA PERSONA 8 PERSONA 8 PERSONA 9 PERSONA 9 PERSONA 10. PERSONA 10. PERSONA 11 PERSONA 11 PERSONA 12 PERSONA 12 PERSONA 13 PERSONA 13 PERSONA 14 PERSONA 14 PERSONA 15. PERSONA 15. PERSONA 16. PERSONA 16. PERSONA 17 PERSONA 17, DDescargado por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE PERSONA 18. 5 PERSONA 18. PERSONA 19 4 PERSONA 19) PERSONA 20 4 PERSONA 20 Y La guerra en Colombia le ha costado miles de vidas y millones de desplazados al pais. La fundacién PAZ POR SIEMPRE ha decidido realizar una investigacién documental que les permita identificar cual ha sido la inversién en guerra por parte del Estado y del gobierno Colombiano. Encontraron lo siguiente (identifique la media, mediana y moda. Realice un grafico de lineas) ‘COSTO DE LA GUERRA EN COLOMBIA EN LOS ULTIMOS 40 ANOS, ‘COSTOEN PERIODO PRESIDENTE. BILLONES DE PESOS. 1978-1982 TURBAY 1167. 11982-1986 BETANCOURT 13.74 11986-1990 BARCO. 892 11990-1994 GAVIRIA 10.2 11994-1998 SAMPER 2411 11998-2002 PASTRANA, 30,66 2002-2006, URIBE! 36.61 2006-2010 URIBE II 67.65 2010-2014 ‘SANTOS | 94.14 2014-2016 SANTOS II 35,24 Fuente: Gastos dela guerra en Colombia 1964-2016, Uniciencia Indepaz, Agosto 2016 NOTA: PLATAFORMA SUGERIDA PARA LA ELABORACION DE LA ACTIVIDAD: MICROSOFT EXCEL. CARGUE SU ACTIVIDAD A LA PLATAFORMA TERRITORIUM ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD INDIVIDUAL DURACION ESTIMADA: 3 HORAS LA ENCUESTA Observe el material de apoyo denominado “Video la Encuesta’ o mire en Youtube el video denominado "gQué es una encuesta? SENA" httos:/www. voutube,com/watch?v=nC4icrUSAcA&t=392s), segin orientacién de su instructor. De acuerdo a ello, responda a las siguientes preguntas 1, {Qué entiende por encuesta? ;Para qué sirve? 2. {Qué tipos de encuestas hay? Menciénelos y expliquelos DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE 3, {Qué tipos de preguntas se pueden colocar en una encuesta? 4, Proponga 3 tipos de preguntas abiertas, 3 cerradas, 3 de seleccién milltiple y 3 de valoracién sobre los temas propuestos en clase Realice esta actividad en una hoja blanca o en un archivo en Word, Luego cargue su actividad a la plataforma Territorium, ACTIVIDAD 7 - ACTIVIDAD ORTOGRAFICA ACTIVIDAD GRUPAL DURACION ESTIMADA: UNA HORA La investigacién no es tinicamente recolectar datos @ interpretarlos. También se requiere de realizar informes finales, donde la ortografia debe ser impecable y limpia. Es por ello que lo invitamos a resolver esta actividad ortografca. USO DEL “HAY”, “AY”, “AHI” zSientes que a veces no sabes cual de estas tres palabras utilizar cuando escribes y escribes la que se te viene a la cabeza? El mal uso de estas palabras es muy comin, pero es hora de detener esa epidemia que nos hace generar una mala imagen cuando enviamos un correo, un chat 0 una carta, Por eso, en esta actividad recordaremos el correcto uso del “hay”, “ay” y “ahi”. ae cen ——— ‘Ay una fiesta cerca a micasa Hay una fiesta cerca a micasa 15:18 1520.7 QiwletRitiyiuLi ole x INCORRECTO v¥ CORRECTO USO DEL “HAY” Se utiliza cuando se quiere hacer énfasis en que algo existe o algo esta. Ejemplo: + Hay mucha gente en el mundo DDescargado por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE + Hay una fiesta cerca a mi casa. gvamos? + Mihermano dijo que hay mucha comida en la casa. No hay que comprar nada USO DEL “AY” Es considerada una interjeccién, es decir, una exclamacién que manifiesta alguna emocién, bien sea de dolor, de alegria, de llanto, etc. Generalmente esta acompafiado de los signos de admiracién (;!) Ejemplo: + jAy! Me acabo de golpear con el escritorio + jAycaramba! + Ay hombe! Olvidarla es imposible USO DEL “AHI” Se utiliza cuando se desea especificar un lugar, generalmente un lugar cercano. En algunos lugares de Colombia también se utiliza como respuesta a una pregunta asociada al estado de animo. Ejemplo: + Hijo: las llaves te las dejé ahi encima del escritorio + Elextintor esté ahi + = 4Cémo esté usted? -Ahi vamos De acuerdo a lectura anterior realice el siguiente ejercicio: 1. Proponga § oraciones diferentes por cada palabra (hay, ay, ahi) y escribalas. 2. Escriba la palabra correcta sobre las siguientes oraciones, luego socialicelas con su instructor: Busqué mi celular en el bolso pero no lo encontré i__! éPero por qué me golpeas? Mi hermano me dice que si__agua para tomar. Te gusta mi habitacién? En ella un gato escondido. = ¢Cémo le ha ido a usted en la universidad? Pues __, mas o menos i___ Dios mio! zPor qué me haces esto? José: le dejé los documentos en el locker i____mi piernal jEsta atoradal Ten mucho cuidado porque muchos ladrones en este barrio. — ¢Por dénde se meti6? — jPor___! jPor ese hueco! i__ corazén! jouanto te amo! jslempre quiero estar__a tu lado! UTILICE EL PROCESADOR DE TEXTO DE SU PREFERENCIA. SE RECOMIENDA EL USO DE MICROSOFT WORD PARA ESTA ACTIVIDAD. CARGUE LA ACTIVIDAD A LA PLATAFORMA TERITORIUM ACTIVIDAD 8 ACTIVIDAD GRUPAL MATERIALES A UTILIZAR: Teléfono mévil, audifonos, micréfono, cartulina, marcadores DURACION ESTIMADA: 3 horas LA INVESTIGACION DE MERCADO Una Investigacion de mercado nos permite recopilar datos para: DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE Validar un plan de negocio Conocer al cliente Conocer el lugar geografico donde se piensa ofrecer el producto Conocer el precio adecuado Identificar las cualidades de nuestro producto a ofrecer Satisfacer las necesidades de los consumidores En ese orden de ideas, una Investigacién de mercado busca conocer: ‘ {Qué oourre en el mercado y con la competencia? ‘ {Cudles son las tendencias socioculturales y de consumo? {Cul es el posicionamiento del producto/servicio? Ahora, respetado aprendiz, con el fin de conocer més sobre la Investigacién de mercados, lo invitamos a que consulte los siguientes videos de Youtube previa orientacién y socializacién de su instructor: Investigacién de mercado - Marketing en un minuto. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=nQxo9fx44Co eQué es sun _——seestudi de mercado? ~—Disponible en. httos://www.youtube.com/watch?v=O1ikaVmS18A Haz un estudio de mercado en seis pasos. Disponible en hittps://www.youtube.com/watch2v-az0hww6Lzs¥ Como ya observé los siguientes videos, ahora, respetado aprendiz, Io invitamos a que en grupos se organicen como un equipo de periodistas, el cual, su misién es entrevistar a otros grupos con el fin de identificar si apropiaron los conceptos vistos en los videos. Para ello es fundamental: 1. Fabricar un micréfono de periodista con el logo de un noticiero real o ficticio 2. Formular 7 preguntas relacionadas con los videos vistos (pueden ser abiertas, cerradas, de seleccién mittiple 0 de valoracién) 3. Tener un teléfono con espacio disponible de almacenamiento 4. Audifonos 5. La mejor actitud y el buen comportamiento para esta actividad El numero de grupos a entrevistar lo determina su instructor técnico La evidencia de las entrevistas las subiran a su cuenta de Youtube y se la compartiran a su instructor segtin las recomendaciones de este. ACTIVIDAD 10 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION 3 HORAS Apreciados aprendices Ya conocemos los tipos de preguntas y sabemos formularlas. {Es momento de iniciar nuestra Investigacion de mercados! Para ello empezaremos con definir nuestra ENCUESTA. Para ello es importante tener en cuenta DDescargado por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA senna Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE 1, DEFINIR EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION: Hay que determinar cual es el objetivo para realizar la investigacion de mercados. Casi siempre los objetivos conducen a identificar necesidades, preferencias u opiniones sobre un producto o un servicio, inclusive sobre un habito. Ejemplo: Conocer las opiniones y preferencias del consumo de bebidas gaseosas en el municipio de Cogua . DETERMINAR LA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA LA INVESTIGACION: Recordemos que la poblacién hace referencia a un conjunto de personas que poseen caracteristica en comin, Por ejemplo: + Las mujeres de la localidad de Usaquén que tienen entre 18 y 36 afios. + Los habitantes de la ciudad de Medellin de los estratos 3 y 4 3. ESTABLECER LA MUESTRA: Esta corresponde al niimero de personas de la poblacién que se encuestaran (100, 1000 o diez mil habitantes de la poblacién) 4, DISENAR LAS PREGUNTAS: a. Cerradas b. Seleccién multiple con Unica respuesta ©. Seleccién miittiple con miitiple respuesta 4. Valoracion Por lo tanto, lo invitamos a que disefie una infografia con los siguientes criterios: Objetivo de la investigacion Poblacién Muestra 10 preguntas (cerradas, seleccién miitiple con Unica respuesta, seleccién muittiple con miltiple respuesta y de valoracién) Cargue la actividad en la plataforma Territorium Plataformas recomendadas para la elaboracién de la actividad: Canva, Picktochar, Genially DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SNe Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 11 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION: 3 HORAS GOOGLE FORMS PLATAFORMA PARA DISENO Y CREACION DE ENCUESTAS "Google Forms es un software de administracién de encuestas que se incluye como parte del paquete gratuito de editores de documentos de Google basado en la web que ofrece Google”. Google Forms es la plataforma que nos permitiré tabular, graficar, analizar y concluir los resultados de la encuesta de manera rapida y ordenada, Es decir, nos permitiré procesar toda la informacién que recolectemos. Respetado aprendiz: Observe el video denominado “como crear encuestas con Google Forms paso a paso” (hitos:/mww.youlube.com/watch?v= 9doB2Y Asqw ) y/o esté atento a la explicacion U orientacién de su instructor. Luego de la explicacion previa 1. disefie la encuesta que realiz6 en la actividad anterior (actividad 10) en Google Forms. 2. Comparta la encuesta a por lo menos 70 personas (este es el tamajio de la muestra) 3. Observe un ejemplo. de_—encuesta’ «en el_—siguiente enlace: https://docs.qoogle.com/forms/d/e/1FAlpQLScOMdvw8B- ewKqBagrkDpI84fNbo_SmakféFbfTjuwPhddmRGiviewform?pli=1&pli=1 Cargue el enlace de la encuesta a la plataforma Territorium. Google Forms = 3.3. Apropiacién — Teorizacién o conceptualizacién ACTIVIDAD 12 ACTIVIDAD GRUPAL DURACION ESTIMADA: 6 HORAS Como ya tenemos claros los conceptos sobre la investigacion, es hora de aplicarlos. Consulte el taller denominado "PRODUCTO LA INVESTIGACION DE MERCADOS" y realice el proceso de tabulacién, analisis y conclusiones de la investigacién realizada, DDescargado por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e senna GUIA DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. TK Aw Procedimiento de Desarrollo Curricular Presente los hallazgos encontrados en una presentacién con diapositivas. Exponga los resultados de todas las preguntas realizadas en la encuesta. Procesa a realizar el respectivo andlisis de cada una de las preguntas y finalice con las conclusiones de la investigacién, 4, ACTIVIDADES DE EVALUACION Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacion Técnicas e Instrumentos de Evaluacién CONOCIMIENTO: Técnica: Preguntas sobre la utilidad de la Investigacion y la estadistica como instrumento de medicion, los tipos de graficos y medidas de tendencia central DESEMPENO: Técnica: Observacién Sistematica Sobre reconocimiento, westigacién cientifica, métodos investigativos, recoleccién de datos PRODUCTO: Técnica: Analisis y reconocimiento tedrico. Donde se evidencien los diferentes tipos de preguntas: abiertas, cerradas, seleccion miitiple, valoracién, ete. considerar la poblacién, la muestra y las Medidas de Tendencia Central. Identifica y aplica los instrumentos de recoleccién de informacién para la compilacién de informacién. Instrumento: Cuestionario. Instrumento: Lista de chequeo Instrumento: Taller 5. GLOSARIO DE TERMINOS Encuesta: Serie de preguntas que se hace a una muestra de personas para reunir datos © para detectar la opinién publica sobre un asunto determinado. Entrevista: Conversacién entre dos o mas personas que esta basada en una serie de Preguntas 0 afirmaciones que plantea el entrevistador y sobre las cuales las personas entrevistadas dan su opinién. DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SNS Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE Empirico: Investigacién basada en la experiencia y en la observacién de los hechos. Grupo focal: Es la reunion de un grupo de individuos seleccionados por los investigadores para discutir y elaborar, desde la experiencia personal, una tematica o hecho social que es objeto de investigacién. ‘Suposicién hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigacién 0 una argumentacién Investigacién: actividad orientada a la obtencién de nuevos conocimientos y su aplicacién para la solucién a problemas o interrogantes. Justificacién: argumento que apoya o sustenta una idea. En otras palabras, es una forma de explicar algo que sirve como complemento 0 aclaracién Medidas de Tendencia Central: son valores que se ubican al centro de un conjunto de datos ordenados segtin su magnitud. Método: Modo ordenado y sistematico de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. Metodologia: Hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo de una investigacién cientifica. Variables estadisticas: caracteristica que puede fluctuar y cuya variacién es susceptible de adoptar diferentes valores. Verdad absoluta: se define como una realidad inalterable: Hechos fijos, invariables. Por ejemple que el agua moja. Verdad Relativa: Esta muy extendida la idea de que no existe una realidad o verdad, sino que "cada uno tiene su propia verdad", que todo es relativo. Esto supondria que hay tantas verdades como personas, es decir, que cada uno viviria en su propio mundo. 6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS BONILLA, Elssy, més alla del dilema de los métodos, segunda edicién, Bogoté D.C., ediciones Uniandes Norma, 2000, KOTLER, Philip, Fundamentos de Marketing, segunda edicién, Bogota D.C, editorial Pearson, 2016 RAMIRES, Johann, Investigacién cualitativa y cuantitativa: caracteristicas y diferencias, disponible en https://www lifeder.com/investiqacion-cualitativa-cuantitativa/, consultado el 19 de marzo de 2018 DDescargado por Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa) e SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SNS Procedimiento de Desarrollo Curricular IN GUIA DE APRENDIZAJE TIBC, Qué es un _—gréfico += de_—sbarras,—_ disponible. en https:/idocs.tibco.com/pub/spotfire_web_player/6.0.0-november-2013/es-ES/WebHelp/GUID- 8023CECC-E502-4AE1-B5C5-FFESDAFGFAEZ html, consultado el 27 de octubre de 2017 TechNet, Gréfico de _Lineas, disponible en _https://technet microsoft. com/es- esilibrary/ms159640(v=sql.100).aspx, consultado el 27 de octubre de 2017 Universo Formulas, Tabla de frecuencias, disponible en http://www_universoformulas. com/estadistica/descriptiva/tabla-frecuencias/, consultado el 27 de octubre de 2017 Universidad Nacional Auténoma de México, Grafica de Pastel, disponible en htto://asesorias. cuautitlan2.unam.mwLaboratoriovirtualdeestadistica/DOCUMENTOS/TEMA% 201/5.%20GRAFICA%20DE%20%20PASTEL. pdf , consultado el 27 de octubre de 2017 . CONTROL DEL DOCUMENTO. Nombre. Cargo Dependencia Fecha Edgar Andrés Instructor | CENTRO DE 15 de marzo de Rodriguez Contreras DESARROLLO. 2020 AGROEMPRESARIAL 8, CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar nicamente si realiza ajustes a la guia) Nombre Cargo Dependencia | Fecha | Razén del Cambio DDescargado or Jorge Mario Petra Mosquera (pettom@misera educa)

You might also like