You are on page 1of 24
Introduccion al diseno digital Concepcion y Desarrollo de Proyectos de Comunicacion interactiva | José Luis Orihuela Maria Luisa Santos ANAYA 7 =-— = f (Ot ai ee n e —— Conceptos CariTULo 2. CONCEPTOS DISENAR COMUNICACION DIGITAL [Bn Disco de Comanicaciba Digi se explorn Tas posiilidades exprsivas est€cas y eomus iativs del lengusje audiovitul en sopores digas, buscando nuevos modos aarextiros pars organize infornscibn audiovisual (perio- tis, entretenimiento y fcién, educacin, ‘comaniacibninttucionaly corporat, ete) de Foca ao aes Se eta de adquiri y deseo ls destrezas fecesois para narar con medios andivisules Iineractus, concibiendo proyectos de coment ‘acim que utlles adecuadamente todas sus potencitidades Figura 21 Disco e precsamente la coneepcién onal ‘de un oa para su posteiosprodueciin, Diseio pel, sindnimo de pees. (Crest comunicscion pars sedios digas exige plantatse ac coneecueacias comunieais de ‘ss dtceminatinteenoléges. La omeipresene ‘comunteacin digital ha did las eadetonales a” ronterss entre lot mets, empo que Na privilegindo al lengusje audiovisual (stieulacion Ae imigencs¥ sides) como una suerte de lingua franc de nesta cae. MEDIOS DIGITALES Los medior digtles,zquellos que por oposicén los analogicos representa la informaciin en tt distintas formatos (texto, audio, imagen, tnimaciia 0 widen} como conjuntosdisceetas de ‘lores muméscos (bit), wilizan pars su almace- ramiento y datsbucidn soportes ring hoy paredigmaticsmenteTnernete intranets yen particular la World Wide Web, ysoportes offline, files como DVD, CD-Rom y en genera cul- (gic sistema de slmacensmieao en sco. Las dos cercteriicat Feadementales deb ‘omunicaciGn en soporte: digles soa, por uns part, I a apuneedsintegracin de formatos de Iaformaciin nun mismo soporte, 10 que se ‘conoce coma mines y por ots parte, ls postbiided de acaicular de un modo no lineal la lnformcién, exigiendo as la scividad del ‘nono pars accede sell, lo que suele denom- acte raindad. eS Componr des cmucacn emi iis Be HIPERTEXTO: ‘Organiza informacin de modo ao fines, waerat on medios digas, sipnitinenfrentase a wn nuevo paeadigms discuraivn denomiaado bp fede, Seeman ayu poe Wipertesto un stems Ae escrtrs caificada silo posible réenicamente fen-entornor dale, que Fe conscuye como un {documento detednieo cael que la iformaciin Se ctructn sumo we el dea elite ‘Se denomina noo a eat usidad de informaciin enon hiperteno (por ejemplo uaa pina, na pancalla won excend),y enlace o fin a fonesidn entre ess nodos Figura 23, Alvar sari ct eau ar depose ere ‘ae “Teencaments, lence ot una orden de progem smacin grifcamente ae india su presencia en ‘panels mediante un ancl, sie pede ser waa pales sean (tion, 8 Joe, an boxin ‘un ira senable (ar spoh. Figura 24, pret de eer mein i, res esis pire mares fs sgramar de hipertento suse uti jas para la rapeesetacia de los nodes, inas para mosteae sa inerconexin, Les Dechas svalgono de os extremes indeaa eayectorias sd navegacion posi en el set indicado, Inienteas que la aavegacin en le dos semidos se represents con flecls ea ambos extremes 0 ‘en simplemente com wna ines 0-0 0-0 OO Figura 25, Repeated dynes 1 igvcmte geifieoreptennts a eseactura hipercstualeempucets porcine dos QB, DIC B2,y €) se enlaces ec idican el cent dhe a nares (uate embed seme fico y ss econ de Joble semi Conceptos ‘Desde el nodo principal .\ ex posible ecedera B aC; desde B slo se accede 3 8 dos nos ubordinador BL y B2, enue ls cus el Uiuacio puede daplarisc en ambos sertdos. AL modo € se accede desde B2 0 desde A, y desde C se puede volver sl noo Aya Figora 26. Dicgrue de biped ESTRUCTURAS DE HIPERTEXTO ‘isteten al menot siete eeructua® his ps ‘epresentar lor dbverzos modelos de hperteco: al, Ramifinda, Coneénsi, Paralels, Ieeingiea, Rencu y Mista (r >) TF svwcurae pistons Figura 2. » {o sclecehénycornbinacibn de Is esroetrss mas adecvadas para cada proyecto seteliza en fancidn de los coctenidos y género ce la aplica lin, sf coma atendbendo al perf el usuario y 41 ls fancionaided dela eanegacin Lineal Representa una eeeuenca nia 3 por ranro neceara de nado, eatte los cus a naveg ‘kin posible consite en accede nado poste: ‘or @ al anterior. Un ejemple isativo en el ‘mundo amaigico sea el de! video, donde existe ‘oma relocin predeteminadsy exable de escems limitindose le iteracvidad dd ssusio 2 van (ful) od) 0 etzocedes (rind re), pero siempre sabre ans Hines Figura 28, amc Lil, ‘i bien exe modlo constrife al mismo la fnteracvnad dl war, su ubldad como paste de una eiractura mie comple ade en el “sete de nodos de paxo abigedo que garanti> tran el acces del usuaco aI aformcin que se Considers impreseindle. Asi oearee por sien: [Po con ls sccueneiss nics de Ls jusgos Teseracivos en fs euales Se realize exposicon + plantain de objetvor al asuati. 0 bit tstande 2 socis al god de slid era secuencia on lor eros del npliactOn. Ramificada Este modelo representa una rayctora de ravegacisn pavilegiada (Entadard-B-C-Salis) tn a que se haa inlside sodos subordinados At, B2, C2, ete) pam permite un mayor grado de imeractvidad al wuatio. En los cuents infants iateractivos (ing fobs), a estracura mica organiza Ls historia en el trayect lines, obligndo al uauasio 2 realizar ns leturs secueneil, jan ¥e2 pl la interactividedincorporando las dimen- ‘SionesKdicas en Tos aodos suboedinados. Paralela En ene made se sepreentan una sere de secucncaslncales (A,B, C) en Is que es posible, ademis dels navegacion lineal (A-A1- 'A2), ambien el desplszamienro entre Tos nos de un mismo nivel (AI-BL« 2002, ec). Capleulo 2 En cones interacts ete tipo de exer resula de wale para organizer vars acciones © unos evi de unas historia que se eseroan simakineamente, permitendo al ‘esuatoseleecionat en edz secuenca et punto de “Fir de eualaier de Ine perenne ftervinientes Coneéntrica Este modelo, ambién denominado “colle de pedat organiza una sere de secuencizsineales (A,B) en torno a un aodo de Enrads pero sia perm Ia navegacia entre los nods dus mismo nivel (AL, BL, C1). Ea juegos o fcclonesimeractivas este modelo sieve para estrveraa de un rodo coherent las tacenas de ada uno de los tmundos 0 zonss del ineerctivo,arcculadas en temo 3 tareas w objeti= tor que se plniean al urwaso como eoadiciéa fccrais pa aceder a siguiente ave. Figura 211. Burners Coin Conceptos Jerarquica, “También denominads estructura “en drtol” rborescente”, coma el eisico medebo de corgavisalon temtica de la inforracign que Sihaj fn sohontinaién o dependencia de unos ‘Conocinientorrespeeto de ots asf como el ‘eden que va defo general alo parcel. Es tipco de lat aplcsciones educaivas.y de los ‘eseadotes teitcos dela Web, denorinados indices”, (paradignticamente Yoo), 5 bier, ta mayor parte de fos motores de bizqueda por polabeas clave han incogporadotambige de fnodo complementaro el modelo jerirsico par beganizar el acceso asus contenido, Figura 212, nce Jie, Reticular lun prope de as estewercas en re alla © tclaada cxf arienlacin de ena uno de fos er, peemitendo 24 ¢t lode Rea! on Is naxegecon. [Esta es precisamente I estraturs de a Web Aicrslnent tara}, gue como ocusre en tous las apicsciones que no prvilegian eayec- torits de navegacia defando gran livetad al ‘taro, iende » generar expeiencas de navegs~ ida frastrantes Figura 213. arate Ria La para que te plantes en diseio de comm: ceacin interaciva conse en ofrecer al wsuario Ins sufcentes opciones como para que exis. nvegacion jal mimo Serpe, lmitr fos tee tos posbles para que ls aavegcin sea efeaz. a Mixta Finalmente cabe mencionae ls excucwura Mists, ‘que combina dos o mis mous de los aeiba ‘explicados, como es el easo de I inmensa imavora de las aplicaciones interactive. Las exrucurse Nixes permiten aprovechae ‘ventas funcionaes de gaa modelo epeegie ss defjcinelas © lningones lupert, en tanto represn a informacion de un modo no secuencial (a eontano que el cin, 1s ako eles al video, exe al usar ‘um cera setivdal, a diferencia del lava ‘soa del pablo espeerdor, evn, tet dame. de os wadcionales mediys audios Capitulo 2 snaigicos. cota incrsetidad dl wai sa denomina metaféricamente Navegiciin, yconsise en la acciiny feco de explrar un hiperteco, La naveyacidn que petiten los interactives se sseda mediante las diverts etroctaro biper textunlesy el rariado sentido de los ences, § 6 ‘orienta mediante el recort alt metsfors,e9 paicule los mapas de oentcion ynategaciin, Sos sistemas de ayeds. Figur 216. Metiforas 1a complfdadssociadn la teenolgh digi ya neces de generar su viteain entre ‘suaros no experts, ha populate! recurso a tes metfors. As por ejemplo, se emplean fmumeroos términos en sentido meafen tes comor ecg, explora, vse, amen, oe, ed, mapa, pgm, dome, anls, dna, vena, serio papeler et La Metifora rpresentan de forma snag e comtenco editor yl etructurshipertental det proyeets Se deinen en Fanci ds ema y de le ‘usuanos del aplcacin y srven paca facie fa ‘earegackia. Puede emplease una mebfora tice [mitadaa ft égnapeiecipal extend se empleo alos eoos del gente mie, o bien ueine tdvereas metfors ea Fanci de ae mona dl proyecto y deb aetidad del tase, Conceptos Seclenuszarse al menos tes pos de metifora: 1 de objeto Heo el bum, be ayend, ot escrito, biblionce, 2, de atnidaden via, la explore lve ‘3, de fogase: I ca, spas, el muse, I ‘cad, his. Figuea 2173, Latin ae a arotuen edcatna, © 1998, Cope cans Sl aren eats Leet ase Ha mente olecai, 9199S, Gps apy Sel anette Figura 2176 Le aoe del ea de ie Hpi, © 1997, ple Comptes Kenn fue Figura 2474. Le a el fb HiperCan, D 1997. Apple Camper ne Mapas ‘Se denomin en comsiacia intersetiva Mapa 2 ba eeprescotacin gets de bs enructrsbiper- reat del project, Las Mapas constituses un tipo especfica de metifors ¥secasidan, de seucro a foncinadad ea dos modaldades 1, Mopas de Oxlencion, 2, Mapas de Naveracién. uns Mapas de Onentacin slo attoeen ab ‘uae na perspeciva plbal dla estewer | “4 L de ls aplicseidn, mientas que los Mapas de [Navegecin le permiten ademas acceder directs mente eal uno de fo» nodes eepeseatados. Figura 2.185. Mapa el eb de tfoSocieda, tomcibma/inendad me inde Figura 218b, Mp del mb dl cgsors Die Audi seesuncre/ dill /de/mapabin ‘Capitulo 2 Figura 2.18 Mage debe sb de Apntoiede Tonia omcipdorteancs/iiemeaboe sa Figura 218d. Maps del web dInformaion Weck evminfrmatnnsecon| pli temp bie Ayudas Al igus que las Meters los Mapas, los Sintemas de Ayuda son ta recurso de disco que contribuye a Gitar Ia avegaciia del usuario por el imeretiva Se entende por Ata el conjuato de informacie, orientasonery pitas squeal sistema aporea al ssuato,referidon tao A contend des aplcaisn como 3x4 funcio. Conceptos Las divers modaldades de Sitemas de Ayuds pueden agropzrse en torno 2 dos pos. 1. Genéricos. Lune sistemas Genéncos ofecen una referencia tdobal sobre a aplicscon con independenca del fio 0 det problema eoa el que se encuente el Cuato, quien deberd busear ene Ia informa cn oftetida el mode de resoivedo. Figura 2195, oaks ic. rn Off 97 ‘aya oftecida por los sstemas Sentbes ab inteno, por et eontato, se refer drectamen tes stcin o problema espciico en el que sc encusnte el usin Fesstem during cecuteos part otganizar las Apulas manga meraetno, que permite Ibias por indies y por palabras; menus Aesplgablss, giadcos de dilogo ypapapn que fassen al star ain tterfei on so nave i rear I dias geiien de las panels Petsomshs 1» mareots, qe personslizan Ia [Ayu haciendo mis amigable el proceso de revolucin de problems; visitas guladas » panallas peliinares de exposicion, que ofte- en un acceso lineal, es deci, no navepable, 2 tsquelios contends dels spliccion que se oasideran fendamentales para el usuasio. “6 Figura 2208. Apa: me depaie pop-. ‘Mar O5 Et -80, © 1997, Apple Compete be Figura 220d. Aria pers de sein. inp topo onan, © 1998, R tly Capitulo 2 HIPERMEDIA Si bien rucle unlizars el semino Hipermed para hacer referencia ala eonvergencia entre Iipertesto y mulimeds, es dei, pars denomi nie una esteactus de informaciin dectrinica ‘2308 nodes contiensn informacion en diversos Formator (ext, audio, ideo, grificos etc), patece mis adecuao mantener paca lo Is enominacion de hipertexto, Por una parte, a distinc entre hipertexto€ Iipeemedia et una herenia de ls er sales de Jos medio y de Tos cmienzos del era dig [Ba los medios analgcos exits wea correspon dencia entre los Formator de informacion y lor soporte: texto en prens,zudio en ada, © imagen en movimiento en cine, telvshn y video, Sumado a est, l menor eapacidad de slmacens ‘micato de los primeros soporesdigtles, ash om lsat especialzacidn del informatica © Inexistenca de entornosgrificos en sts icon, contieeten al testo en el Formate paradigmstics durante I primera fase de a ee dig Por ote pate Is concepeida modeens de texto comprende cuslquice formate de infoemacién, superande la aocin de texte exec, at fable de testo audiovisual o de tex radio nico, por empl. En contecuencia, el temine hipermei reel, ‘en patteanzertnio y en parte redondnte. Por ‘ots ean Sea preferide mantener en exe ico Is mocidn de bipereeto,entendiend ue comprende plenaments los disuatos formaios de Informicc, mE Aaa ked Cc vA J i aa U 5 fo} 3 ° Planceamiento CaPiTULo 3. PLANTEAMIENTO Planta ua projec de comunicaci wizando [7p ovetwon medion digs exige considera dein una sce de ftores ques aferan muarente E55 ‘demento pueden ogre en cut grandes feat Hay que estableer el propssio o fnalided del proyecto su wlll & sent por ejemplo facia el acceto 4 documentacioa dispest, ‘mejor Is imagen pables de uaa empress © insutueidn, contibue a I eieaela de un slatems ecueativ, entretener de forma in= ovadors 9 experimentar eon nvevor medios de expresin. Figuca 31. “Teniendo en cuenta que esste un fuerte since enue estos factores, debe entenderse que esta clasifiaciba sieve a los efectos die- ‘ios y ayuda tambien 2 ordenar los aspeetos opentivos atocados sla datnbucign de Fancio- ret de lot miembrot de lor equipos de tabs, come se verd en el siguiente expitul ‘ Figuea 32 {scenario semi dt Dwbo — era Cnpcta mnicacion hace que un proyecto pe eee ppt planters parendo de cualquiera de los faco- res que se enaneian a continacin no necest= tinmente en el onden en que ton foemslados Le definiiin del objetivo del proyecto no debe prempone: ey adecvscion al mundo digi, ino ~ j tis bien exge usificela. Come ceutre con ZApAREA DE REDACCION cau uno ce los medi esdicionales, 9 tambien es necesato asa la adecunciin centre contenido, soporte § pico. nel Nea de Redaciin se defnen los concept Insts del prpeet, g esablece au iden Iusitics 10 adceuscin a os modo digeales a] so | mHoerere Aungue no exitantpoogissetable ni com Seonunda,o aeesarig stare proyecto en Ut srareo de referenda pars enconta Ios codigos ‘rpecsios comunieaivesy esticos mls ae Sos paras laborstdn, ype ciara usuario sw Mantieseidn en of merc Como en otros siateas expresnos,aqul umbiée al ginero contnbuve a exablewer el Inmedo pacto ‘de Terar, eve acuerdo implicno entre unt propuesta de comuniacsn su publi, ex ‘eto del cual se orenan las expectatias 5 5€ facia compreason y valoncin. | ttl indiatv yin pretension de ost ‘air woataxonemia complet, se Sugeren 2 Continuacin unt sere de Abts en Tos estes puese resulta distur a fos propecton ex Fanci de tus objetivos | Ficeién, ‘Obs de carci mata destin a emecen- ricmto ea las qi se ofrece un univers posible © fn sere de personsex El wai tee aca ad de excogee mapectoia, defini onsen peteonsesexplorae mands, y evens Prtcipas en la oma resalviendo poles 0 operand obstculos Cortespondst a género ies lis web-operas lor nove hiperestusle, ls eweatos ime: ahs (ring bonds, os Juegos Figuea 330, Pastas iil de Caf. Hrperest Novel, de MD. Conley ©1998, Nase Loetritk 2 Informacién Comprends proyectos de exicter petiouiico, sean versiones elctnices de meos de coma tiescidn snaligens, 0 medhos especifesmente reas par los soportes digas. Adem, sistemas de informaciin no nareativos habitual tment configurados como bases de Gatos ‘deciinias. También obeas de consult alfa ‘atienso remstiss, asf como proyectos de jen y documents Figur 336. Dig de Clin yd ss Planteamiente Se nsenten en cl goneeo lnformactn los elise communica elocteieos, las gus itty ai come les eatlogos, diecroios rade feezene, 3 Educacén Disa de nitenas y productox destinado 212 ‘emsianea apretdizae, sea de meso sutdnoms fo bven como cemplemenve de sotemss educats ana & Explonme 15, cag Miki Sct. 1s mteratvidad confine ana eiera nvin eduenva 2 la marr parte de los Desens diate, en este ince ai se eeu lor proyectos es Gnaidad pectic venga eater fon spt acwnes represematitas de ese geneto topian Las anvesidades elt, ae euros norcrtes de apace af ensefanza se as em ole 4 Promocional Proyecinscupa Gaba consiste eo crear ‘eoforee la imagen publica de una insivetin cermpro, anuneat venta de producws 0 scricin 5 faibtar bs promocisn de profesions Figors 3.30. Digna arb SEAT loertan! ‘La creacidn de eemprosas que dssarllan 5 etckal comets ulizand la redo eonstye fest us peogscto de comunicscioe promocionaly como tno se eontemplan squ salvo en Logue a su etrtegin pubhetaiss se refier. Corespon ten ext gener oe pina web insucions ¥ corporat, asi como ls apeciones de Greer piblco w propagation '5 Expresién Artistiea ‘Consist en I utzaciin de soporte digit» sus lengsjs asoiados come meitos de ete ‘hin esta, neste semi estos prinectos se tefinen por ou corcter experiments iste inoonader. Mises, fotografi, He ‘aulienah ¢istalines covet se ait 2 Las cenologias digitale han abieto an inmeaso ‘campo past exploracibn de meeas modaids tds expresivas ala vex que han renovado bs onibitdades de loc Formas travcionses de ate facia 3 lor eresdores plaformasalterati- “as pa camlinae sas manifesciones attics. (Oba Dana Bina, Sains Fry) Manas Balas Fina ce anal deve Argonne vonfnddande omar roi Al Contenidos Por uns pate, hay que stablecer con casa ‘qu informacion ola que pretend comosicarse on el prnycet, qué es fo que se quiere contat Former de modo corso en una Sinopsis, Por oa parte, setts ce exablecer et origes 0 1a foente dela informacion. Bésiemente eben dos akernaivas: hay que products oxisinalmen te, 0 bien ya existe ha que buscar, encontae fa, selecionaria y adaprics al soporte digital, Cuando nose aban een contends propion, fino que s¢ uilizan mais de otros 201%, ts neceraro determina puede dsponerse de Capieulo 3 silos ibremente os esin protegios POS Uerechos de autor ode copia em 38 380, tbtener los permitos correspondents. Compete af Area de Redaccin la chborsciin el Guidn del proyecto, conjunto de textos gue cconsituye el contenido editorial del apliacion, Su codiieacion en excenss, pantalla nodos, Tomato rundos se deeprends del diagram: del Iripectexto (vee Ceptulo 5). ml Navegacion Uns ver enabler los contends del proyecto se procede a dear la esteutura ce la inform ion, es decir, eSimo seri ariculad pars foe Is interetividad de los usuaion Se tata dz ‘onsttit los eonteidas como un hipetext, J Cina vex mds see a opin aruralezs del tem, sf como el perfil de los wsuasios, lo que sirva fom crteti para propio. Las decisiones que se omen ea ete sentido prefigran y congue el grado y dl upo de Fprerecvidad que re oftecers alos usuaiog ye consecuencs, es eel dinero de informacion inde vewdaderamente emerge b consisencia (el proyecto en tw adecuncin al entorno digital Disuar Is navegecda de los wnrios, una vex construida la estructura hipertextual exe ‘efit el modo en el que se les comunicacé fle ia func de ba fate faz. Se entiende aqui por interfzx la definicim funcional ygrifies de I esteuctera hiner Tonal del proyecto, comsinente en dementos senviblesy mapas Planteamlento jguea Seta. jel d tone te IiierCan © 1987, Apple Comput mpl dunes ois Figure 3.50, Me de angi de Taig the Lewing Web ‘be USGS. rv) ain kare indec md Figura 3.5b. Me de nae de! Gran Hotel Naiseal tseumarial om Figura 35e- seenunoladee/oct Mant deg des Wie 2.2 dtd Cos Figuea 36a, Murs mee de Te Via Tn eG Figura 366. Ma naabie de Eno de The Views Tours Figura 366. Mi aid Espen eb El Gobierno nis lrelemanener Capleulo 3 ————— Ts -~__ = Figura 37. Bisgckar ot iweb del Unread de Naar smc nasa Siguicndo a Glee (1997) pede extblecese siete grandes parmetrs par el disci de Inavegecin ape parece i ese ag en fa toad en gue contin un maren de referen (a pretico pars orcas I estruciin de (eucturs hipestales Se cata de ts con egos de oni, bing seseuaatin, jer desde ag Figura 3.76 (nsqcat re: eine ols eps sesedeme/ inal xt ties defiled Enlace Fs el ters bisico de atsiculacin de los stints nodes, asl como de I infoemaciéa cote de ada nod. En tlaegn aI estrone percito lo pos de enlaces son: de ins (flan fr seesenela de lear orignal [resin pore autog: de jerarquins (rfl el sxaen leo des seecones, como en una bla tle cortenidos); de simiiud (conectan nodos por ‘ametids homogéncos que no esti enlzados pe pginas a por eraquia) de bisque tees suetAd08 por ut FOO sear eg os consulta del ustato). 2 Buisqueda ‘comple inherent 3 las estrctaras hperes is ose inch e8 un gran mimeo se peuyectnsnraciv un sistema de baie {a prpin ue ane ego dst wri, Sasori fig a emp gu dee a ppkexckinVmger ampli de prt (volume de nodes y enlses), mayor meccslad de disciar un sistema de busqueda como com: Plemento ane ayadas 0 cocurnor de navegsciin, Las tes modaidades mis comenes son: bisque 1h por palabese lave (hy send srg bieguee de tamaiea (por categorie) y busqueda por z0nas (reas mundo) dela apiaeion, 3 Secuencializacién CConsise en diseAar la navegacin estableciendo ‘© prvilegiando wn orden de lcrora de fos nodos {els apleaciin que gaantice el acceso del ‘waco «fr informaciin esencial Lox recursos mde habituales para crea una secuencia de [ectura son a pagiacin Ia vstsguiada Flor sistemas lfabetio y eronoigeo. 4 Jerarquia Se exiablece un orden lggeo de acceso 2 fatrucea hiperteausl. Ask poe ejemplo, los nodose wn interactive pueden aedenatie eo Fanciin del preci (lo general alo expecifio), de relevancia (de To mi impor tante a lo menos importants), de su actalilad (Ge oa mas recite 3 lo mis antiguo} 5 Simiitud (ers mancea de exteutuct los nodes part freitag la navegacion consist em ssociarlos a pattie de oe dementorcomunes que conten Fs func de alls en aici le enlace. Por ssemplo, 1 eorae a pubescent perme. semas W objeto, que apareren se mod rte dln fs ders no sh a apliacom a 6 Mapas Los mapas son sepresentaciones metrics del ‘espacio, reflejan Ia disposici elava de los odor de una apiaeiafalitando su vision ilotel (mapas de orientscin) 0 iachiso, pet fiendo el acceso directo los nodes epresenta+ dos (mapas de avegacion). La iliac de maps ve rina a reseler os tes lena tics deus ust ane wn pene: ‘dénde ee encuentra, qué eajecos ha record, y [qué opciones de aavegeisn se le ofrecen. ign 3.8. 7 Agentes Somos recurans, notmalmante suis sistemas de yda, que se divedan par ait al usuario Cen lasearsas antics 8 di: segue enlaces, realizar bisquodas, scaler 2 rayeeis de Fears, avegar e jrseguas, eecenoeer smi dey wtlige mapas uyanea de Propuccion CCorresponde al rea de Prnducehinadecuat proyecto imerscrv al mercado, eradiar so Sabidad y esablecr, tan el mode de des Frollai, como ls estates para 28 dies, 5 Capital ante Patrciador El elicnte es guign encase eabajo 0 2ccpta tun proyecto que se le prepone, que en 2s0 de Financial coincide con el patocinador, sl bien normalmente seria instrees disnts. Es iecearo erabeczscudies son los argumentot fps pueden mods, nrmslmente:efcacin, {Conseguiré msjora a eadad de sa sistemas de informacin,prestgio(ooseguiré mejorat fmagen exterea), renmbildad (onseguis genae ineto) y eompetenci (onsepued estar ala leurs de su compendoreso superar). Figura 39% (Cire (UIB) le eb Baropean Master Ingercve Nukimeda Pan mie Hay que planteatse qué are (pablico objetvo) le resulta mis atrsctive, mo Wentificaric imo seceder a eh, 2 qt eldisedo global del iineractive dependeri ev una medids muy Jmportente del perfil delos usuarios x fos que re di. Finalmente, de ara a vender eflenzmente el proyecta hay que eantenplr et grado de Famiiaridad que tengs el chee con las eeenob as dipiales Planteariento Figura 3.96. (Ct (UDG) Patra Penain Cave Gaia) naw del Vat en Cre Commies Digi! mokades were 1 susto s lo que en fos medios uaiionales se deneminaia el publica 0 I audienca, en este ‘coe, 40 teat también de as personas pata bs (vale he ditfiado eapecticnmente la apes. ‘in, quienes tan a operas con ela. Cuando se trata de prodactos de vents deca, el wuadio ‘coincle parcishmentecoa la fgue de eliene, ds al dels apectoseusniativos yeu twos de los habinaleserudios de mera ese oa sno, ave sci esl, ete), liegt parce conocee sus ncceida: ves de informacion, eduescid ¥ entretenimiento, ‘0 famaeidad con a teeneogi,cxpomibidad Ae pam yo motion par uae prehic, inalmenis, hab que extablecer un punto de ‘equi eatee lo que se desea tsramise ak ‘nuani con La aplieacén (contenido, ye nemo esa que dedieas snssepal {Dy Presupwes En Is fase de diseo del proyecto, previo 3 un prevupuesto detalado de produccida, et neces: tio al menos planteare con toda Is lridad posible qué recuros humans, materials, téenicos,alsens, tc. van a requis 381 ‘como una esimacion de sus tespecivoi ca Ene eanudio prliinse de conor debett conte par también shernsiras sable: de fnaneicisn, Aeterminando el porentsi dl pesupueno que seri cbierto pore ptrocinador, el que se recupersi en su aso por vena dec e que equeil financiacion externa, ee. tartetingy La visblidad del peogecto debe contemplate tabi acerca de eSmo se dass» conocer al ‘esuadio la exstencia dl interacva sf como del fone cw ol que ent previ el nec de lo ‘ovatior +f apliscin. ibucién Figura 310, ee En fandn de lo que sea spunea ya en telacioa alos sopones, se desprende que el concepto de dstbucion afectard volamente les imerctves producidos ea soports afi, a impo que, por lo que iene sled pricticn Fabtul en el mercado, el matketng de es05 prodactos se apoyarien buena meiida ea etraregiae de eomercaiaein 5 vent basadis enka peopa Red {Pan de Trabajo Use ver defcido el concept y el pedi del proreca, ha de elaboracee una reli de fae ‘easy objets itermedios 2 deserolar pars Uevatlo a bura fin El pn de taba consists fen disposiin temporal de era tarean EL ‘seo del plan de tabsjoy el control dest seyuimiceto son treat capecBeas del director dl peosecto, Existen divers heramicnts de ploifiaciin pan ef desarrollo de apleaciones iterativas, {eles come les diagramas PERT (Program Evaluation and Review Techaigue, on los que mediante la rpeerenacin grifica de las treas ‘en cas interconeedas, es posible esablece secuencts de priotdades entre cada una de els Y los disgramas de Gant, en los cuales se feproenta [a setuenca temporal eomplets de cc waa de le tapes a acometer, potmatendo tun saaimicat diario deta stuacion del peoyer oon todas Is Sess eama TECNICA, Lo responsable del rea Téeniea estan y resuelven Los aspectos del prozectoasociados 2 9 implementackin material en un meu dial, ‘eide la primerae maguetaso prottipos, Capitulo 3 sande por ls versiones de procs (Als prucbae incales para evalua Ia Fsclonabd, y Beta, peuebas Bales con usuarios en sruzianet reales), hasta su producidn final. Qe [Deb defnise el soporte mis adeeundo pata el proyect en func de su tema, contends y ‘ssuaris, como la evenrualcomplementaridd centre dens soportes, Estas deciones han Je fener en cuca Iss Yealaaseinconvenients de los soporte endineyaflw en erin de: rransporte, simacenamiento, arulzacién, ‘ansparends, velocidad de reprodoccin de informacion, fxiidad de acceso, come de dite sin y posllidad de flak y de comarca sate ls usstios ‘Figura 3, ‘Gor ompratidelar cartettis do pres deal Een caso ds que exiniera preksposcin ‘condicionstamto del cente o patroinads Planteamiento Insc slguno de les soports el dveso del proyecto deberia decurse a sus aracteitces pan maximizar su efcaca, A Formas Parrndo de I base de que To que define funvamectaimente a zomunicacion digi es su carter itersetive, y 90 su eventaldimen- ‘iin maimed, serénecesaso discern, en foncin del cootenids, usuario soporte del [prasectn cuiles 20m los formates de informa sin (et, aun. imagen, video ¥ animaciones) nas aeeuados. ‘No re tan de utlar todos los lormatos ‘Srmplemente porque exit la posiildad de teregerlr en ol mismo soporte, sino de uibzar saquclos ue mej contribayan 3 teassmii los ‘comes del proyecto Faiitando Is aavega Figura 312, Ha de tense on cuenta que is dccsones cere de soporte 5 fagmatos se afectan aus. mente, ¥ qu em cualquier £350 a wissen sesmmedid de vide, audio © igen de ram tamato restange la capackdad depomble de los soportes gfx y raenisa lsecxo de los trusts ena ea delor soporte dni gyneven As efecos de vada el dseo general bs rain del proyecto su esl, at como para cir fa busqueda de fsa, sue eb rari un protipo 0 maquets intecta dels splicacin que contene 20 devarrllospavcisles Debe decidinse qué zonas o elementos del inctaeure convene dessrola pas ls maguets fe funcidn de wu propasito epeciio, ya igual que pars Ia produce final, deberin deter ars los recursos costes tempo necerasion paca su implemenacisa. (By Area anrisnca ‘Compete al re Artsncs ls defniciin eatin shel imerntivo Las solucones grdfeas y esti eas del peoyeeo refleja as decisions sabre tlseho de raregacién y fain al usuacio Ia Inessccin cor el progeama, ae En fancin tanto de lo naucaleza dela spiea- chon, es deet, sus eontenidosy genera, como de peti de los usuarios 3 los que va destin, ta de plancurse ls idenidad visual del proyecto. El estilo es el expecto general del apencion. ppeculiac modo de comunicar grificamente contenios, Las decisiones aezvea Ue eafos, ipografi, composi, et. revelan al wsuaio tana anformactin sole el proscin com Ia gue s€ fablgeth ol (20 de lecmaracovtespondente ol — erie predspone la sci del usuario hacia laaplcaddn, orienta sus expecta, ycondi> ona su navegeién,Incluso en el cao de os epories ofl, de tenerse en events que It proyeceion de east decidonet en el disefio de [oy eas peril (act) ha convertido cen una ds fas ms poderoas razones de compe Fgura 3.138 Pal prea de prec Neda Espada, anaes Die Ansa 1997/98. sama 98 pa ‘dlgriane Pants pol del oe Flos Reo sla cm wekflea/ ob Capitulo 3 Figura Lie. nls prin de eb ee Agi Epil Earp (CB Piste rato de ncrter Enel imbio de las apiachonesimerctas el isto grifico afcta Fondamencimene al dio dela ieterfng, sumnque como ae 13 Endod arc, tarda se esende al marktig dl producto, por evant afecta +s imagen comers. Si bien sule entender por inter el bedvort {edlado, si, monitor, mierotos,aRSPOeES, pie ee) yrange medi ete el sco y {a miquia, 2 fos efectos del dco grifico cate tering se refit espeificament a la denocina da incerta grifes de usu (Grpbisl Ur late, GUD. La imerfae es desde este pune de vita et conjumo de elementor que itsgran las pantallas (onda, text, gesficos eo 2D ¥en 3D, forages Fas, animaciones, ventanat de iso, ee), y faelitan [a comuniacion ete el stuns y lot ccontenidos Ue la apes Figura 3.143, cS SOR | Figura 3.190, celal Journey Now slereron mor Figura 3.Me. Pantale pnp del web de P Mabe svwipmabimdiaes Sah en el exo de hs aplicscionet de expe- rmentacion ata y de fein interctiva, la fancionsidad ese eitesio eects del ise d= ta Interfaz. Exten, ademas, una serie de prin los generale que contrbuyen a Ia efleacin comuanicatia de los proyectos intractivs, tales ‘como: trnsporeniasimplicida, idenddat, ‘equlibrio,uaad,coberenciay contas Uy rind ota ries ce mr Figura 3.15. Capitulo 3 Area de Redaccién Objetivos ‘gcuél es le finalidad qoué utilidad va a tenex? | caus necosidades se propone cub ‘qué consiste el proyecto? gen qué categoria tematica Gunglobe el proyecto mia de una categoria temética: qué es lo que se quiere transmitir? QBs adecuado utilizar para ello un medio Anteractivo? gResulta disponible 1a informacién necesaria para el proyecto? gay que elaborar los contenidos originales? GHay que adaptar contenidos ya existentes? Gkstén esos contenides protegides por derechos \L_ge autor o de copia? "es el modelo de hipertexto mis adecuado? {cémo accede el usuaric a 1a informaciént {cudl es el sistema de ayude provisto? juatard siempre presente el sistema de ayuda? zcu nda: apropiadas? 22s posible representar graficanente los contenidon? qué grado y tipo de interactividad se ofrect Area de Produccién Cliente/Patrocinador gquién es el cliente del proyecto? Puede haber un patrocinader para el proyecto? jcoineiden el cliente y el patrocinador? Qué argumentos pueden motivarle? 2qué target le resulta mis atractivo? {cémo se orienta el proyecto hacia ese target? {Qué familiaridad tiene con la comunicacién digital? |imitaciones temporales y econémicas plant aQuién en el usuario del interactivo? Qué motivacién tiene para utilizarlo? {qué familiaridaa tiene con la comunicacién digital? 4Qué equipamiento informitico poses? {us disposicién tiene hacia dicho equipo? Jcudnto tiempo dedicaré a navegar 1a aplicacién? Presupuesto fans recursos humanos se requieren para el desarrollo? aHay que conter con especialistes externos? 2oudl es 1a estinacién global de horas de trabajo previstas? ugué recursos técnicos son necesarios para Ja producciéa? 2Qué parte del equipaniento hay que adquirir © alquiler, y durante cudnto tiempo? , : Capitulo 3 f & Guia para el Planteamiento de Proyectos} t ¢ Ba) Area de Produccién Presupuesto gDebe contemplarse una partida para derechos de autor y de copia? 2En cudnto se estinan los costes de estampado y distribucién de soportes off-line? aBn cudnto se estiman los costes de hospedaje 2Bn cuanto se estiman los cost YY publicidad? zQuS coste global suponen estos requerimienton? iCémo se ha praviate financier el proyecto? de marketing Marketing y Distribucién 2Cémo conoce el usuario la existencia del interactive? 2Cémo y dénde accede el usuario a la aplicacién? Qué utilidad podria aportar 1a Red en las ‘estrategiac de marketing? 28e contempla el uso de la Red como soporte de dintribuciéa? 2Es compatible la comunicacién por este medio interactive con 1a cominicacién a través de un medio tradicional? Plan de Trabajo para el desarrollo del proyecto? 280 han planificado estas tareas en un calendario? 25e ha contemplado 1a utilizacién de herramientas de planificacién para representar graficanente e1 plan de trabajo Planteamiente (Guia para el Planteamiento de Proyectos re oy Area Técnica Soporte aExlste predisposicién © condicionamiente del cliente hacia alguno de los soportes? acoinciden los intereses del cliente con las posibilidades del usuario? 2Qué ventajas © inconvenientes supondria cada ‘soporte para el proyecto? 2Se ha contemplado 1a utilizacién complementaria ‘de soportes on-line y off-line? 4Qué formatos son para la aplicacién? gRegulta fundamental 1a utilizacién de audio, video, animaciones? mn tal caso ise ha contemplado cémo linitarin Ja capacidad de almacenamiento y 1a velocidad de acceso? eCémo afecta a 1a eleccicn de formatos la decisién acerca del soporte? 2Qué elementos del interactivo conviene desarrollar en la maqueta? 28e han contemplado los recursos, cost tlenge necesazion pare ou inplenentectéa? 2Cudl es e1 soporte mis adecuado para 1a maqueta? js {Guia para el Planteamiento de Proyectos 1 t on Area Artistica cul deberia sex el aspecto general (gzéfico y audiovisual) de 1a aplicacién? 48e han contemplado en las decisiones sobre estilo el contenido, género y usuarios de 1a aplicaciéa? sCémo se manifiesta el estilo en el packaging ‘del proyecto? 2Qué tipo de interfaz resulta mis efectiva para facilitar la navegacién? Con qué eriterios se ha decidido el tamafio y ‘la disposicién de los elementos en la pantalla? debe adecuarse necesariamente el diseie grafico ‘de 1a aplicacién a 1a imagen corporativa del cliente? & Orca vp9H a Funelones CapiTULO 4. FUNCIONES Como ocurre con tod a indus advil, srbign la produccion de comunicaion iter- "Cova para entornos dipales es una ezea que se “Kcaeeolla en equipos La complejdad de ests prodcciones demands ls pauspacién coondl- Fra de diveses profesonales quienes desde fin respecneseopecinlidades aportan se ebajo i conjanto ds obra. Figura 4. Manteiend fs exrscrua de ls dress ques a paeido ene plo anton, se esbozan a ontiacin is penepaes funciones de los pps de dearello, rteniendo que tales fancione on mis bien perfes ders que pores, pe ove abisalmente que una ia enna dasenpeda mt deuno de eos pers AREA DE PRODUCCION: COORDINADOR 11 Goordinaloe (yi manage oso responsable de areulae l trabajo dl equipo ¥ de mantener 1a rescind equipo con el licnte. Establece el plan de tesa enn ealndrioy supervisa so ‘camplimien, aprucks y eects presspuesos ¥ recogey tislads al equipo las inicaioas y eceridades del dene Dependiendo dela eavergdur dela empresa, este pes puede sbivdise en los de Produc tor Ejecuvo (espensable de gestion y iurkeing global de b empress de a relactoa com lor clientes), y Ditector de Proyecto (to ponsabe dels prodacein de un proyecto en particular Las cusidades eaten un Coordinador so: la iniciaia, la visién de conjuno ya largo plaza, ta capacdad de deazgo 5 la responsabilidad AREA DE REDACCION: DOCUMENTALISTA Y GUIONISTA La labor det Docurentalitsconsste en obtener Ia infocmacion neceara para elabora el conte nido edsial del proyecto, Es una tares de investgaeiin que feqbeteespachdad para idensifieary seleccionar ls Fuentes, as! como pata acceder 2s ivoemacin 7 valor l que Fesule pertinent acu, En ccationes ol documentalista puede ser ceperto en el tema, quien como tal, prepa ena Driers sedaccn dt los textos parse ineractvon ee Funeiones CaPiTULO 4. FUNCIONES Como oeutr con tia a industria audiovisual, rambiga [a produecién de eomuniescién intr. sca para entornosdigiles e2 ane taea que se ‘esetolaen equipos, La compleidad de ests prodecciones demand f parcipacién cooedi- nla de diversos preesiontes, quienes desde sus respectivas eapecilidades spoctan au tabajo a canjuno de ls ob, Figura 4, Manteriendo ls extrude reas que se ha FHoreado en cpt ane, se esboran a oninuacin as prices Fancones de los ipos de desazollo,entendiend que tales Facies son mis bien pees de abso que ptsoms, pues ecu habinalmente que una sn twtsna decmpeia mis de ono de sos pefle. AREA DE PRODUCCIOI ‘COORDINADOR 1 Coordinador (tre manages el eespontable Me aiculae ol erbaj del equipo v de mantener tu clacton del equipe eon el chest. Esablee el fos de taba en an calendao y supervisa ‘umplimiento, spruchay eeewtapresopuestos ecoge tesla al equipo lat incr y ecesidades del lene Dependlendo de Is envergudurs dels empecss, ‘ste peril puede subdividiese en lor de Produc: tor Ejecutvo (esponsable de la gestion y -markting global de In empresa y de I reacion ‘con los clientes), y Director de Proyecto (ees= pponsable de I produccién de un proyesto ea partcula Las culidades deaes en un Coordi som: bs inicacva, la isin de coojuao ya argo plz, 1a capacidad de Kdesago yl responsabilidad. AREA DE REDACCION: DOCUMENTALISTA Y GUIONISTA 1a bor del Documentaistsconsste en obtener 1s informacion neceesi para caborae ol conte: nid edicorisl del proyecto. Es una trea de investgecidn que eequierecapacdad para idensifieae yseleccions las Fuentes, asi como para acceder aI informacion y valorar la que ‘eslte pertinent inca, En ocasones el documenta puede se ua caperto en el ten, quien come tl, prepaca wna primera eedacchin del rents par el intereina TT mL El Guioneta (entree elabors I infocmae ci del proyecto en Forma de hipeterto, Cstablece el sistema de naregaciSa contemplando todos los posibies wayectos del usuario, y define cl sistema de ayuda, las métaforas y los mapas de aavegicisn, En proyectos de fcldn interact y juegos el GGoionita ere ia istry los personzies, csesibe los ddlogos, los textos aatrativos y ‘xporiivs,yartculs en escens aatepabes Ios tniverss de cin. “fF El Guiontsta de ineracivos combina el talento reativa (imaginacisn, dominio de! lengua, ate de conta) con la eapacdad innoradora de ‘estructura historias de un modo no lines Compete también al Area de Redacci ress ‘corsegie los textos del contenido editoial del proyecto en cuzato a su sintais,fcilidad de omprensn ¢interpretcion, correcci6a [ramatal y crogeitics, AREA ARTISTICA: DIRECTOR DE ARTE Y DISENADOR GRAFICO. EL Dicector de Arte ese espontable de a defii- cd entéea global del proyecto, l que conbire ‘denddad y estilo, Coontia la area del Diseador Grlfico,y define soluciones exis de modo

You might also like