You are on page 1of 7
Co ‘Acta GTREST 28.11.03 MESES 1euntan del Grupo de Trabajo para el sequimiento de aplicacién del REBT (R.D.842/2002) y Orden 9344/2003 de la Comunidad de Madrid celebrada en la DGIEM el 28/11/03 Reunidos en las oficinas de la DGIEM de la Comunidad de Madrid el dia 28/11/03, por parte de esta representantes del Servicio de Minas e Instalaciones Energéticas y por otra parte representantes de ‘Asorco Madrid como consecuencia de la creacién del Grupo de Trabajo para el seguimiento de aplicacion del REBT (R.0.842/2002) y Orden 9344/2003 de la Comunidad de Madrid ante el proceso establecido en la anterior Orden expuesta, que pretende faciltar los procesos de tramitacién de las instalaciones unificando criterios, se acuerda lo siguiente - Indice 1. Cuestiones generales 2. _Instalaciones generadoras 3, Articulo 23 y Articulo 24 del REBT 4. Almacenes 5. Locales con zonas de atencién al publico 6. Ocupacién de oficinas. 7. DCE o Carnet caducado 8. Actualizacién de viviendas para tarifas nocturnas 9. Reformas de fincas 410. Modelos oficiales 11. Garajes y Estacionamientos 42. Documentacién 13. Técnicos Competentes 14. Temporalidad de Certificados 15. Inspecciones periédicas 16. Nueva alta de instalaciones en el Contrato de Abono 4. Cuestiones generales Las EICI's procuraran facilitar en la medida de lo posible, que los instaladores 0 titulares puedan retirar de sus oficinas los documentos oficiales 030 de pago de tasas a la DGIEM Recordamos que estos documentos llevan una numeracién correlativa por lo que deben imprimirse desde la pagina *madrid.org" de la Comunidad de Madrid, a falta de otros de imprenta. 2. Instalaciones generadoras Las instalaciones generadoras para consumo propio y para verter a la red en Baja Tensién y que no elevan a Alta Tensién son objeto de la Orden 9344/2002, como es el caso de instalaciones fotovoltaicas, y recogidas en la Categoria o Grupo c) 2. y en funcién de la potencia les serd necesario proyecto, Se tendrd especial culdado por parte de las EICI's a la hora de revisar documentacién y llevar a cabo las inspecciones, que la instalacién no se haya fraccionado para evitar ser documentada ‘convenientemente. Los parques de generacion mediante paneles fotovoltaicos y mediante aerogeneradores (No son ( autoproductores) no son objeto de la Orden 9344/2003. SENT 2410821 doe Pigs 1 de7 ‘Acta GTREBT 28.11.03 Comunidad de Madrid 3. Articulo 23 y Articulo 24 del REBT EI Reglamento Electrotécnico para Baja Tensién nuevo establece, Articulo 23. Cumplimiento de las proscripciones. 1. Se considerard que las instalaciones realizadas de canformidad con las prescripsiones del presente Reglamenio proporcionan las condiciones de seguridad que, de acuerdo con of estado de a técnica, son exigibles, 2 fin de preserva @ las personas y los banes, cuando s0utlizan de acuerdo a su destino, 2. Las prescripciones establecidas en el presente Reglamento y sus ITCs tendrén la condtcién de minimos obiigatoros, en 6! ‘sentido de lo indicado por el aticulo 12.5 do la Ley 21/1992, de Industria, ‘Se consiserardn oubleros tales minimos: 4) Por apicaciin directa de dichas preseripclones; ) Por aplcacién de lécnicas de seguridad equivalentes, siendb tales Tas que, sin ocasionar distorsiones an los sistemas de ‘sinbuelgn de las Compafias suministradoras, proporcionan, al menos, un nivel de seguridad equiparable ala anterior. La aplicacién de técnicas de seguridad equivalentes deberd ser justificado debidamente por el disefador de ia Instatacién, y aprobada por el Organo competente de la Comunidad Auténoma. Articulo 24.-Excopciones. ‘Cuando see materialmente imposible cumplir determinadas prescripciones del presente Reglamento, sin que sea factible tampoco acogerse a Ia lira b) del artculo anterior, ol tivar dla instalacion que Se pretenda realizar, debera presantar, ‘ante 6! Organo competents de la Comunidad Auténoma, previamente al procadimienio contempado en el articulo 18, una ‘olletud de excepcién, exponiendo los motives de la misma @ indicande las medidas do seguridad altemativas que se propongan. Er oltado Organo competente podrs desestimar Ia solicitud, requerir la modificacién de las medidas alternativas 0 ‘conceder la autorizacién de excepel6n, que seré slempre expresa, entendiéndose el silencio administrativo como stimatorio. Las técnicas de seguridad equivalentes y las excepciones deben ser autorizadas previamente a la ‘ejecucién de la instalacién por el érgano competente de la Comunidad Auténoma, en este caso, la DGIEM, que dispone de un plazo de tres meses para resolver sobre lo solicitado, entendiendo que el silencio administrativo opera como desestimatorio. Cuando una EICI detecte este tipo de singularidades en un proyecto o MTD, debera ponerio en conocimiento inmediato de la DGIEM, la cual adoptard las medidas legales oportunas. 4. Almacenes Este tipo de instalaciones donde no se fabrica, solo se almacena o archiva y por lo tanto no sujetas a Registro Industrial, se considerarén en el Grupo e) de la ITC-BT-04 ya que no estan expresamente nombradas en ninguna de ellas. “Grupo @) Las de edificios dedicados principalmonte a viviendas, locales comerciales y oficinas, que no tongan la ‘consideracién de locales de publica concurrencia, en edificacion vertical u horizontal.” que precisan de proyecto cuando .- "P>100 kW por caja gral. de proteccién™ 5. Locales con zonas de atencién al pUblico Cuando coexistan zonas comerciales 0 de atencién al piblico con otras actividades, solo se aplicaré a esta zona la ITC-BT-28 ( Locales de Publica Concurrencia ) cuando proceda por ocupacién 0 por tipo de local. A la otra parte de la instalacién se le aplicara la ITC que proceda. | Sia la parte de atencién al piblico 0 de presencia de piblico se considera de Publica Concurrencia segin la ITC-BT-28, el documento a presentar para su tramitacién y legalizacién sera Proyecto para jf _ Methane augue tra zp ai aces na eau de ann, ‘se GTRERT 24110941 Pig 267 ‘Acta GTREBT 28.11.03 Comuraiglas Aisnd GAxgMibn al publico 0 de presencia de piblico supere los umbrales para tener en ‘cuenta un segundo suministro, el dimensionado de este en cuanto a potencia se realizaré respecto a la potencia instalada en esta zona, siempre y cuando los accesos 0 salidas sean independientes, es decir que la zona de publico disponga de accesos distintos a la zona de no publico. 6. Ocupacién de Locales de Publica Concurrencia .- Tomando como criterio lo expuesto en la Guia Técnica de Aplicacién de la ITC-BT-28 editada por el Ministerio de Industria Edicién Sept. 03 Rev. 1 donde se establece que para definir la ocupacién en Locales de Trabajo, Reunién y Usos Sanitarios. y cualquier local cuya capacidad de ocupacion sea mayor de 100 personas, independientemente de su uso, no es necesario aplicar la hipdtesis de 1 persona por cada 0,8 m* si se puede determinar con precision la ocupacién prevista en los locales, la estimacion del célculo se hard de la siguiente manera: El proyectista o disefiador definird la ocupacién que en todo caso no sobrepasaré lo establecido en el Decreto 31/2003 de 13 de Marzo, Reglamento de Prevencién de Incendios de la Comunidad de Madrid y deberd exponerlo claramente en el Proyecto o MTD segin corresponda. 7. DCE 0 Carnet caducado en renovacién .- Para considerar aceptable un Camet de Instalador 0 DCE en vigor éste no debe estar caducado y no €s suficiente la presentacion de la solicitud de renovacion ante el Organo Competente. 8. Actualizacién de viviendas para tarifas nocturnas Para el caso de reforma de una instalacién individual para tarifa nocturna que requiera cambiar la derivacion individual, esta deberd adecuarse, en el dimensionado, al nuevo REBT. No seré necesario sustituir la canalizacion sila seccién de ésta permite la instalacién del nuevo conductor. Se deberd instalar la pica de puesta a tierra de proteccién en caso de no disponer, debiendo cumplir lo establecido en la ITC-BT25 e ITC-BT-26 con el objetivo de establecer un sistema de proteccion contra contactos indirectos adecuado. En caso de imposibilidad material para ejecutar la insalacion de puesta a tierra se debera justificar por el Instalador, activandose el punto 3 de este documento, 9. Reformas de fincas .- Las reformas de instalaciones de enlace de fincas antiguas se considera no estén incursas en el supuesto previsto en el articulo 1 del REBT y, consiguientemente, requieren exclusivamente MTD para su legalizacion. 10. Modelos oficiales .- Los documentos oficiales de Memoria Técnica de Disefio y el Certificado de Instalacién estan en Ultima fase de revision de los borradores de tal forma que, la DGIEM pretende que se pueda acceder a estos documentos a través de la ‘red’, ya sea de las paginas web de la propia DGIEM, Asorco Madrid, ete. | En cuanto al Dosier de Informacién al Usuario de una instalacién, en el caso de MTD sera valido que 1 instalador aporte al usuario una copia de la MTD y de lo establecido en la Guia de Aplicacion ( editada por el Ministerio (MCYT) como “Consejos para una mejor utlizacién de su instalacién” sellados por la correspondiente EICI career 241108240 Pig-3de7 ‘Acta GTREBT 28.11.03 Comunidad de Madrid En el caso de instalaciones con proyecto, se estara a lo dispuesto en el articulo 19 del REST {documento confeccionado por el Instalador para establecer el correcto uso y mantenimiento de la misma y deberia incluir esquema unifitar, caracteristicas técnicas fundamentales de los equipos y materiales eléctricos instalados, asi como un croquis de su trazado). 11. Garajes y estacionamientos .~ Por las circunstancias especiales que concurren en las instalaciones correspondientes a garajes y estacionamientos de vehiculos, establecer unas condiciones técnicas generales para desclasificar las zonas consecuencia de ser instalaciones en Locales con Riesgo de Incendio 0 Explosion, Clase |, segin establece el nuevo REBT, requiere compatibilizarlo con otras legislaciones (p.e. ayuntamientos) y desarrollarlas de forma tecnicamente correctas. Por lo tanto, mientras no se establezca lo contrario, para ejecutar una instalacién sin tener en cuenta que es un Local con Riesgo de Incendio o Explosién deberd justificar una desclasificacién de zonas segun lo establecido en la ITC-BT-29 y consecuentemente segtin la Norma UNE-EN 60079-10. Por otro lado como consecuencia de la diferencia que establece el REBT en la ITC-BT-04 y ITC-BT- 28 en distintos grupos a los Garajes ( Grupo 9) y h) ) y Estacionamientos Cerrados y Cubiertos de mas de 5 vehiculos ( Grupo i) LPC Locales de Reunién, Trabajo y Usos Sanitarios cualquiera que sea su ocupacién ), entenderemos que ~ = Consideraremos Garajes 2 aparcamientos de vehiculos correspondientes @ oficinas sin atencién al publico y comunidades de vecinos y otros andlogos en los que no se realiza pago en el momento de la retirada del vehiculo depositado. = Por el contrario, Estacionamientos de Vehiculos serén aquellos que una vez depositado un vehiculo, para retirario es preciso realizar un pago en el momento, También se consideraran estacionamientos los locales que aunque no se realice pago los vehiculos estuviesen depositados con el sentido de faciltar accesos a locales comerciales, etc. = En el caso de coincidir los dos conceptos antes expuestos, obligaré a realizar la instalacién completa conforme a lo establecido para Estacionamientos a no ser que los accesos de las personas para los dos usos sean claramente distintos, entonces a cada zona se le considerard Sus prescripciones técnicas correspondientes. 12, Documentacion .- En la tramitacién de las instalaciones que concurren varias instalaciones individuales (bloque de Viviendas, oficinas, por ejemplo), deben presentarse tantos Certificados de Instalacién como instalaciones individuales existan para proceder a su diligenciado. Con carécter general no se diligenciaran Certificados o Boletines individuales independientemente de la instalacién comin a la que pertenezcan. 413. Técnicos Competentes .- Con cardcter general se admiten titulaciones de ingenieros 0 ingenieros técnicos de ramas relacionadas con la materia objeto de autorizacién. Los arquitectos pueden firmar proyectos de | Viviendas siempre que el documento eléctrico forme parte del documento general de la edificacién. / Cualquier documentacién que offezca dudas sobre la competencia deberé ser inmediatamente ~ JX (sential OGIEM pare quatinicis | prooedinitacorespendints, i Assan a3 ee Phe 407 ‘Acta GTREBT 28.11.03 Comunidad de Madrid 14. Temporalidad de Certificados .- En el caso de instalaciones contempladas en la Categoria o Grupo d) 1. “instalaciones de cardcter temporal para alimentacién de maquinaria de obras en construccién” reflejadas en el Anexo 1 a este documento, se solicitara al instalador, de forma general, que presente el alta en el Registro Industrial del constructor. Para el caso de la Categoria d) 2., Ja EICI estampara un sello en el Certificado de Instalacién o Boletin de Instalador, segin el modelo y dimensiones que se presenta, de tal forma que se exprese el tiempo maximo de validez del documento en meses. ENGANCHE TEMPORAL ello de la EIGI Valedero por meses Los tiempos de validez, como orientacién, serdn los siguientes Feriantes- 12 meses Terrazas- 12 meses Helados 6 meses Fiestas - Tiempo solicitado Otros - Tiempo solicitado Inspecciones periédicas En el Certificado de Instalacién 0 en el documento que se entrega como Carta de entrega de Certficado de Instalacién tramitada establecido en el Procedimiento EL.01 Anexo 8, se reflejard la obligatoriedad de la Inspeccién Periédica de la instalacién, si procede, segiin se establece en la ITC- BT-05 del REBT. Plg+$ 407 ‘Acta GTREBT 28.11.03 Comunidad de Madrid 16. Nueva alta de instalaciones en el Contrato a tarifa o de acceso a las redes Existen instalaciones que se dan de baja del servicio eléctrico de forma voluntaria por parte del usuatio y que, después de un periodo, desea darlas nuevamente de alta Basdndose en el R.D.1955/2000 y de la misma forma que para cambios de titularidad, se considera que la Cia, Suministradora deberd contratar el suministro eléctrico en base al Boletin de Instalador o Certificado de Instalacién anterior, con la excepcién prevista de instalaciones cuya antigiiedad sea superior @ 20 afios. En caso de que la Cia. Suministradora se negara, deberd justificarlo mediante un documento que establezca el incumplimiento de la instalacién con el Reglamento con el que se ejecuté y que provocaré emisién de un nuevo Certificado o Boletin que avale la reforma segtn el REBT y por lo tanto su tramitacién por una EICI segtin la Orden 9344/2003. De la misma forma debe tratarse la solicitud de aumento de potencia de una instalacién ejecutada con anteriores reglamentos, siempre y cuando la potencia solicitada est amparada por el anterior Boletin. ‘Se emplaza una nueva reunién para aclarar mas cuestiones de este tipo para la semana del 1 al 5 de Diciembre de 2003. Madrid, a 28 de noviembre de 2003 Por la DGIEM - ‘Carmen Montafiés Fernandez Francisco Bravo Pérez Por ASORCO Madrid .- José Manuel del Castillo Vicente José Miguel Jara Villanueva Oscar del Amo LA JEFA DEL SERVICIO DE MINAS E INSTAUACIONES ENERGETICAS 4 ze Carmen Moftafids Ferandez AS Anexo 1 .- Tabla desglosada de Categoria o Grupo de instalaciones segin REBT. ssnOTREBT 24 1100-241 Pig-6d07 ‘Acta GTREBT 28.14.03 ASORCO Madi [aes aoe 2. [Locales mojados (Generadores y converidores (Conductors asiados para caldeo,exclyendo las viviendas [Las de ediicios desinados prnsipalmente a vviendas [Locales comerciales < 50 personas (no LPC), en eaificaclon versal vhorzonial [Ofcnas CON atencién al pico < 50 personas (no LPC ) en edit vertcal u horuontal > 100 KW [Gficnas SIN atencibn al pico < 100 personas (no LPC ) en af vertical u horzontal [Aimacén no suetos a registo industal (Viendas Unfarilares Ghats odependientes) \Viviendas Unfarilares - En Boques (2D cuando considera todas las vivendas del eae) je 25 plazas 30% > plazas] 100% [eas Plaza 30% [> 25 Plaza 100 % \Garajes que requeran venilacién forzada [arses que requeranvenacin frzada \Garajes que disponen de ventlacén natural \Garajes que dtsponen de ventlacién natrat [Locales de Publica Coneurencia [Locales de espectdculos y aclvdades recreatvas, cunquler ocupacion [Locales de reunion, Wabajo yus0s saitarios [con ocupacion prevata > 300 personas [eon ooup. prevista < 300 pers. (pe. Local Comerc,>50 pers {Oficina con alencon a pb >50 per [Gualquie ocupacion = [Hospitales,clinias, eanatores, ambulaloos yconlvos de salud [Estaciones de vajors y aeropueros [Estacionamientossublerrineos > 100 vehicules [Estacionamiontos eublerrineos «100 vehiculos [Establecimienios comerciales 0 agrup. de Gsios on centos comers. > 2000 n [Establecimionios comerc. 0 grup. de Gatos en contos comer, < 2.000 mi (> 300 em) [Estados y pabetones departves [Locales 802, BDS BD [No contemplados con ocupacion > 100 pers. (p.e_ofcias sin atencion al pb, > 100 pers.) [Maquinas de elevacin y vansporte [Que ulicentensiones especiales [Destinadas a éulos kminosos salvo que se coraidaren inst de BT. segin a TC-BT 44 [Corcas lésticas |atumbrado Exterior | Locales con tego de incendlo o explosin, excepto gales Locales con riesgo de incendlo 0 explosin, excepto garajes [Gurofanos ysalas de mtervencion |Piscinas y fuentes [Fuentes Pecinas fo) [Ovos sogin Ministero [fas iat de los Upon artes mencionados Guero procsen proyecio para au Warniactn,necoslaran MTD. AswoTRsBT abba Pig-Tde7

You might also like