You are on page 1of 4
~ Jefatura de Patt roe Cap % SS eee ¢ 0 io de la Unidad, la Paz y el Desarrollo’ w San Borja, 14 de Febrero del 2023 Oficio N° 089 T-14.c.2/10.03 Sefior Gral Div Comandante General de la Il Divisién de Ejército Asunto : Disponer se adopten las medidas y acciones correspondientes, para una correcta admiristracién, preservar y coutelor Ia propiedad inmobiliaria del Ejército. Ref. : a,TUOdelaLey N° 29151 b. DS. N° 008-2021-VIVIENDA Reglamento de la Ley N° 29151 ¢. DS. N° 032 DE/SG del 13 Jun 01 ® d. D.S. N°.002 - 2013-DE del 03 May 13. e. Resolucién CGE N° 114-CGE del 10 Feb 20. £. Directiva N° 005 -2020T-10.b del 21 May 20. g. Resolucién N° 0002-2022/SBN del 05 Ene 22. Tengo el agrado de dirigime a Ud,, para manifestarle lo siguiente: 1. Se viene observando a nivel nacional que los inmuebles de propiedad, ‘afectados en uso 0 en posesin del Ejército del Peru, vienen siendo objeto de invasion y usupacién por traficantes de terrenos, con fines de vivienda y otros usos, coludidos muchas veces con las autoridades locales, Comunidades campesinas y nativas, debido a la falta de presencia militar y no adoptar las medidas y acciones para la defensa, cautela y recuperacion de los mismos, los cuales constityyen un desmedro a la propiedad del Ejército; en tal sentido, es importante que su Comando adopte las medidas y acciones correspondientes, en aplicacién de las normas legales vigentes, a a fin de evitar responsabilidades administrativas, disciplinarias, civiles y penales, teniendo en cuenta las normas que se indican en la referencia. 2. Es importante tener presente lo dispuesto por el Articulo 31° de Ia Ley de la referencia “a”, que establece “Las entidades pUblicas deberdn adoptar las acciones necesarias para la defensa administrativa y judicial de los bienes estatales de su propiedad o los que tengan a su cargo", significa que tanto como los bienes de propiedad, los afectados en uso y en posesién del Ejército, deben ser cautelados y preservados. 3. Asimismo, el Art. 35° de la Ley antes mencionada dispone en forma expresa que “Los funcionarios y servidores pUblicos, asi como toda persona que presta servicios en las entidades de la administracién pdblica bojo cualquier régimen laboral 0 contractual, no pueden adquirir derechos reales por contrato, legado o subasta publica, directa o indirectamente o por persona interpuesta, respecto de los bienes de propiedad de la entidad piblica a la que pertenecen, de los confiados a su administracién 0 custodia ni de los que para ser transferidos requieren de su intervencion”. » 4. En el Ultimo pérafo del Art. 9° de a cilada Ley, establece que "Los bienes del Sector Defensa se tigen por a Ley N° 29006, Ley que auloriza Ia disponibilidad de inmuebles del Sector Defensa, y por los disposiciones de cordcter especial sobre la materia”, el cual es concordante con el Art. 16° de la norma de Ia referencia "b", que sefiala “Los actos que reailiza el Sector Defensa y sus Organos de Ejecucién respecto de los bienes de su propiedad se rigen por la Ley N° 29006, Ley que autoriza la disposicién de inmuebles del Sector Defensa, las demas normas especiales y, en su defecto, por 6! TUO de la Ley y el Reglamento, en lo que fuere aplicable, debiendo remitr 0 1a SBN la informacién de sus predios para su registro en el SINABIP, conforme a las directivas que emita el ente rector del SNBE. De acuerdo a los normas legoles citodos, lo que no esié seficiado en las normas de caracter especial de MINDEF, se oplican supletoriamente las normas de carécter general, Como el caso de las afectaciones en uso, las ventos directas, etc, de propiedad del MINDEF-EP. 5. En la norma legal de Ia referencia “c", establece en su Primera Dispos ‘Complementaria y Final “Que fodos aquellos que intervengan en las distintas modalidades de acceso al patrimonio inmobiliario de las Fuerzas Armadas, ‘asi como en los actos de administracién y disposicién de los mismos, son responsables administrativa, civil y penalmente por los perjuicios que pudieran causar por accién u omision". 6, Igualmente, mediante Ia norma de la referencia “d", se han dictado disposiciones complementarias en el marco de la administracién de lo propiedad inmobiiaria del Sector Defensa, especificamente en su Arficulo 8, que dice “La Direccién de Gestién Patrimonial del MINDEF y los Ditecciones Generales 0 Comandes encargados de llevar el Registro Patrimonial de los bienes inmobiliarios de las Instituciones Armadas, procederén a la inscripcién de los bienes inmuebles que les pertenecen, en el Sistema de Alera Registral u otro mecanismo de la Superintendencia Nacional de los Registros PUblicos, para el control de los actos registrales que se produzcan sobre los mismos, con aregio a la normativa legal correspondiente”; estando autorizadas los Unidades Usuarias, Brigados y Divisiones de Ejército, para dar cumplimiento alo sefialado en dicha norma. 7. Igualmente, se hace de su conocimiento, que para una oportuna y correcta ‘administracién de los bienes inmuebles del Ejército, mediante la Resolucin de la referencia “e", el Comondo del Ejército, ha dispuesto Ia asignacién de los bienes de propiedad, afectados en uso y en posesién del Ejército, a las Divisiones del Ejército a las Brigadas que la conforman y otras Dependencias del Ejército, sefialando ademés las responsabilidades que asumen por Ia permanencia, cauiela y correcta administracién de los mismos, estando facultados para recut ante las autoridades pertinentes para realizar las gestiones administrativas que se requieran sobre dichos bienes. 8. En mérito a las facullades conferidas por las normas legales vigentes, el COLOGE-JEPAE, ha actualizado Ia Directiva de la referencia “f", la misma que ha sido aprobada por el Comando del Ejército mediante RCGE N°S33- CGE del 30 Jul 20, la cual establece los mecanismos y procedimientos, que deben ser aplicados y cumplidos obligatoriamente por las Unidades Usvarias, Brigadas y Divisiones de Ejército, para una correcta administracion, control, isposicién, regisiro, saneamiento y supervision de los bienes > “G GUIA DE REMISION DE DOCUMENTOS N° (5_2022/DPTO ADMTVO/JEPAE %,, DE :CRLEP JEFE DE LA JEFATURA DE PATRIMONIO DEL EJERCITO "O A : OFICINA POSTAL © FECHA: _22 / Febrero 2023 “{Ne REMITE [ DOCUMENTO DESTINO OBS PeourA J Avior ven 63| te Pee | gol fies w piv Edt | picHARi = Of jo OF 0 F.Y.C. a OCUR AD ietoe ou TEPOE ee Uy ee peouee EP Udvi las Dy AT U-C /AO~ . os |aeene [OE dene? voiv.enro [quires ( OE lW-c-2/40 OUR ictoeil sp [teres [ORM OR EMSWes, [PRUE [VA vania VY URRTEL GENEWAL DEL ESERCITO | IGFICINA POSTAL DEL EJERCITO | JORGE LUIS CORDOVA MAMANI EC STA. DNI N° 03883759 inmuebles del Ejército, a fin de evitar responsabilidades funcionales. Esta Directiva se ha hecho de conocimiento de todas las Regiones Militares, para su aplicacién y observancia oportunamente. 9. No obstante estar desarrollada en Ia Directiva antes mencionada, se debe tener presente lo sefialado en el Capitulo VI de Ia Ley N° 30230, respecio a las disposiciones administrativas, para la recuperacién extrajudicial de los predios de propiedad del Estado, que han sido objeto de ocupacién por terceros, con intervencién del Procurador Publico a cargo de la defensa de los derechos e intereses patrimoniales de la entidad correspondiente. En el caso del Ejército le corresponde al Procurador del Ejército iniclor dicho proceso, en coordinacién directa con las Unidades del Ejército, que tienen la administracién de los bienes inmuebles del Ejército. 10.Por Ulimo, con la Resolucién de la referencia “g", la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, en observancia a la Ley N° 29151 y su Reglamento, ha aprobado la Directiva N° 00002-2022/SBN denominada posiciones para la compra-venta directa de Predios Estatales", en la que sefiala, las causales, requisitos y procedimientos, para Ia venta directa de una propiedad del Estado 0 de Ia Entidad; en tal sentido es importante que las Unidades Usuarias de su Comando, determinen las dreas de propiedad del Ejército, que estuvieren ocupados por terceros con obras de edificacién con fines de vivienda, comercio u otros, notificéndoles con intervencién Policial 0 Notarial, para su regularizacién mediante el procedimiento de venta directa, en aplicacién de la citada Directiva; haciéndoles saber que la propiedad del Estado son Imprescriptibles, por lo tanto no podrén acceder a la propiedad; en caso de no aceptar, hacerles conocer que se iniciara las acciones legales, para su desclojo o reivindicacién, con intervencién de la Procuraduria Publica del Ejército. Por lo expuesto, es necesario que su Comando adopte las medidas y acciones correspondientes, haciendo conocer el contenido del presente a las Brigadas bajo su mando y demds dependencias; a fin de cautelar y, preservar su saneamiento del patrimonio de la Institucién, realizando las gestiones oporiunas ante las entidades competentes, para evitar responsabllidades administrativas, disciplinarias, civiles y penales, teniendo en cuenta las normas que se indican en las referencias. Dicha disposicién sera verificada por el Organo de Control Institucional en las visitas de inspeccién. © nn, MOE 1 2 CGE O1(Cinf) 2 IGE 201(Ctal) —: a + PP EP O1(Cnf} ‘CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO | 2 MINDEF-DGA :01(Cin) ‘ EY EVERCITO S Arctivo 202/07 OF elo! DE odopler medicosy acciones

You might also like