You are on page 1of 3

Examen extraordinario de Temas de Ciencias Sociales

Otoño 2021
Generalidades de la evaluación
Modalidad: presencial, Impreso
Duración: tiempo límite de dos horas en el horario estipulado
Fecha y hora de aplicación:
Cualquier duda o pregunta en relación al temario o guía de estudio, favor de
comunicarse con la jefa de materia: Natalia Lara Trejo al correo
natalia.lara@prepaibero.mx

Guía de estudio
INSTRUCCIONES GENERALES: resuelve esta guía con calma. Está elaborada de manera
que repases definiendo los conceptos vistos en el curso para después vincularlos a un caso
ganador del Presupuesto Participativo.
TIEMPO ESTIMADO DE RESOLUCIÓN: 2 horas
MATERIAL NECESARIO
☺ Material de apoyo de Temas de Ciencias Sociales I

¡Mucho éxito!

SECCIÓN UNO. Glosario de conceptos


El objetivo de este apartado es que reconozcas las características principales de los
conceptos básicos de la materia y los vincules con ejemplos de tu vida cotidiana y de la
vida pública de nuestro país. Procura escribir las definiciones en tus propias palabras.

Revisa con cuidado los términos que se enlistan a continuación.


Posteriormente, escribe para cada uno una definición de al menos una oración de sujeto,
verbo y complemento. Añade al final dos ejemplos del concepto, uno aplicado a tu vida
cotidiana y otro al ámbito público de nuestro país.

Poder:
Relaciones sociales:
*Para “Relaciones sociales” define algún tipo de relación en específico.
Unidad económica:
Casa habitación:
Mercado:
Dinero:
Precio:
Valor:
Oferta:
Demanda:
Comprador:
Vendedor:
Trueque:
Estado:
División de poderes (en México):
Gobierno:
Niveles de gobierno (en México):
Impuestos:
Objetivo de Desarrollo Sostenible (para la ONU):

SECCIÓN DOS. Diagnóstico de problema con base en un caso ganador


El objetivo de este apartado es que identifiques evidencias e indicadores específicos
sobre la problemática que atiende una propuesta ganadora del modelo de Presupuesto
Participativo. Con ello se busca que realices una valoración objetiva sobre los aciertos y
áreas de oportunidad de la solución planteada por la ciudadanía.

Lee atentamente este caso de proyecto ganador del Presupuesto Participativo.

Revisa con cuidado los siguientes bloques de preguntas, ya que deberás responderlos
con base en ese mismo caso.

Incluye al menos un término del glosario en cada una de tus respuestas.

Bloque 1. La problemática que atiende el proyecto ganador

¿Dónde se ubica la problemática del caso? - Especifica Estado y Municipio/Alcaldía

¿Cuál es la problemática que se busca atender? - Describe las evidencias de este problema
¿Quiénes son las personas que padecen esta problemática?

Bloque 2. Los indicadores que justifican la existencia de la problemática

¿Cuál es la extensión territorial del municipio (Km3)? ¿Cuántos habitantes totales tiene el
municipio y cuántos de ellos son hombres y cuántas mujeres?

Ubica en el mapa el espacio que se busca intervenir con la propuesta – Utiliza una captura
de Google Maps

¿Cuál o cuáles son las instituciones de gobierno estatales y municipales que atienden esa
problemática? ¿Quién es su funcionario titular? - Menciona al menos una estatal y una
municipal

*Ojo. Cita en formato APA todos los indicadores o evidencias que añadas en esta
sección + Apóyate en las Fuentes de información sugeridas del Material de apoyo.

Bloque 3. Valoración argumentada de la solución propuesta

¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible con el cual se relaciona la solución


planteada?

¿Consideras que la solución planteada ayuda a proteger algún o algunos de los Derechos
Humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ¿Sí?
¿No? ¿Por qué?

¿El monto autorizado es mayor o menor a lo necesario para la implementación? - Identifica


si los rubros que se presentan son los adecuados o si haría falta algún concepto que
contribuya a la implementación de la solución.

Imagina que esta solución es implementada, ¿consideras que dos años después podría
seguir funcionando tal cual? ¿Qué haría falta para que la solución siguiera vigente o cómo
podría complementarse para aumentar su vida útil?

*Ojo. Cita en formato APA todos los indicadores o evidencias que añadas en esta
sección + Apóyate en las Fuentes de información sugeridas del Material de apoyo.

Bloque 4. Vínculo con el lugar que habitas

¿En tu colonia has identificado algún problema similar al que busca atender esta solución? -
Describe qué evidencias has observado para afirmar o negar la existencia de esta
problemática en el lugar donde vives.

You might also like