You are on page 1of 8

SISTEMAS DE INFORMACIÓN -

MEDIA INTEGRADA

Nicolle Sofia Aguas Alfonso, David Santiago Arenas Mayorga, Andres Felipe Fonque Murcia,
Manuel Felipe Lopez Mendez, Juan Manuel Londoño Pulido
Sistemas de Información - 1104 JT

GESTIÓN DEL CONTENIDO DIGITAL

¿Cuál es la importancia de una estrategia efectiva para la gestión del


contenido digital en la salud, comercio y educación?

Salud:
Teniendo en cuenta que se ha disparado la utilización de medios digitales para la atención en
salud, como la telesalud, buenas estrategias digitales en la salud se han convertido en metas
plenamente vigentes, forzosas y urgentes para gobiernos e instituciones de salud en todo el
mundo.
La estrategia mundial digital sobre salud servirá para mejorar y complementar la labor de las
redes de salud digital ya existentes o de nueva creación. La salud digital debe formar parte
integrante de las prioridades de salud y de esta forma beneficia a las personas de una manera
ética, segura, fiable, equitativa y sostenible. La OMS señala a las tecnologías digitales como
“determinantes del futuro de la salud mundial” el uso estratégico e innovador de tecnologías
digitales y de vanguardia de la información y las comunicaciones será un factor facilitador
esencial para garantizar que mil millones más se beneficien de cobertura sanitaria universal,
otros mil millones estén más protegidas frente a las emergencias sanitarias y mil millones
adicionales disfruten de una salud y un bienestar mejores.
La transformación digital de la atención de la salud está dando lugar a una continuidad
asistencial, pueden mejorar los resultados sanitarios mediante el progreso de los diagnósticos
médicos, las decisiones terapéuticas basadas en datos, las terapias digitales, los ensayos
clínicos, el autocuidado y la atención centrada en las personas, además de ampliar los
conocimientos basados en la evidencia, las aptitudes y las competencias de los profesionales
para prestar servicios de salud.
La salud digital debe formar parte integrante de las prioridades de salud y beneficiar a las
personas de una manera ética, segura, fiable, equitativa y sostenible. Debe desarrollarse con
arreglo a los principios de transparencia, accesibilidad, escalabilidad, replicabilidad,
interoperabilidad, privacidad, seguridad y confidencialidad”.

Comercio:

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

La estrategia digital se centra en la aplicación de la tecnología a los modelos de negocio para


mejorar el rendimiento empresarial, creando nuevos productos y servicios o renovando los
procesos actuales con una estrategia eficaz puede mejorar todos los aspectos del comercio;
precisamente, la estrategia digital surge del uso de los últimos avances para mejorar el
rendimiento de las organizaciones y establecer la dirección que tomarán para crear nuevas
ventajas competitivas.
La estrategia digital se centra en el uso de la tecnología y los medios digitales para crear valor
dentro de una empresa, ya sea a través de la creación de nuevos productos y servicios, o
reinventando los procesos existentes. Además, fija el rumbo que tomará una compañía para
aprovechar los últimos avances creando nuevas ventajas competitivas, así como las tácticas que
utilizará para lograr estos cambios. Establecer una estrategia es un componente clave del
proceso de transformación digital de una empresa y asegura que la tecnología se está
implementando de una manera que apoya los objetivos de negocio.

Educación:
Las actividades educativas en la contemporaneidad han sufrido diferentes transformaciones, a
partir de la forma de enseñar, aprender mediante las estrategias educativas seleccionadas por
educadores y educandos, hasta la aparición de tecnologías digitales y como estas se integran y
coadyuvan al proceso enseñanza aprendizaje en diferentes niveles educativos ya sea en los
ciclos primario, secundario, universidad, posgrado y otros.
En la actualidad existen diferentes estrategias tecnológicas digitales, esto ha llevado a realizar
un análisis sobre el uso apropiado de la tecnología digital en la educación y las diferentes
estrategias que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje: para la UNESCO las
estrategias tecnologícas en la educación: "consiste en compartir información de las diferentes
formas en que la tecnología puede coadyuvar a mejorar la calidad y la pertinencia del
aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación".
(Julio Cabero).
La integración de las Estrategias Educativas y Tecnologías de Información y Comunicación
promueven el trabajo activo, colaborativo e interactivo de educadores y educandos, todo esto
con el propósito de alcanzar objetivos académicos, a partir, de esta combinación surgen
escenarios críticos reflexivos donde el docente y estudiante fortalecen el proceso enseñanza y
aprendizaje. Las diferentes estrategias educativas y las tecnologías digitales que permitan
desarrollar competencias, habilidades en docentes y estudiantes en beneficio de su formación
académica. Por otro lado, la selección de la estrategia y la tecnología digital permitirá la
apertura de escenarios académicos de docentes y estudiantes apoyados en el pensamiento
crítico.

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

Profundización de la gestión del contenido digital

¿Qué es?:

Los contenidos digitales son información digitalizada, desarrollada o adquirida con el objetivo
de ser intercambiable y accesible. Este tipo de contenidos surgieron como respuesta a las
consultas que los usuarios realizan en buscadores de internet y a la proliferación de blogs.

En marketing digital, la gestión de contenidos digitales se centra en todo lo que tiene que ver
con la página web de una empresa o marca y con el resto de los canales en los que ésta
comparte información sobre sí misma.

Importancia:
Un gestor de contenidos digitales se encarga de mantener ese sitio web activo, visible, accesible
y adaptado a las últimas tendencias y novedades del sector en el que opera dicha compañía. A
partir de la planificación de los tipos de contenidos digitales del apartado anterior se puede
desarrollar una estrategia efectiva para la empresa, con el objetivo de generar nuevas
oportunidades de negocio, de ahí la importancia del creador de contenidos en la estrategia de
marketing digital de la compañía.

Características:
Algunas de las características de una buena gestión de contenidos digitales son:
❖ Utilidad y la posibilidad de resolver las necesidades o satisfacer los deseos de los
usuarios.
❖ Originalidad, es decir, un contenido propio
❖ Sencillo, claro y directo.
❖ Esta continuamente actualizado desde todos los puntos de vista (contenido y
tecnología).
Algunos ejemplos pueden ser:

Redes sociales: Son un medio muy efectivo de acercarse a los usuarios y dar a conocer una
empresa o marca. Ofrecen muchas posibilidades de creación de contenidos: vídeos, fotografías,
etc.

Blog: Es importante que esté optimizado, cuidado y actualizado porque ayuda a mejorar el SEO
de la web de la empresa, genera tráfico de calidad y fideliza a los clientes.

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

Newsletter: Son contenidos digitales informativos para los suscriptores de la empresa, que se
envían por correo electrónico y con los que se genera tráfico al blog o a la página web de la
empresa.
Webinar: Son conferencias, talleres o cursos en formato vídeo que se imparten de forma virtual
y que pueden resultar de interés para los usuarios. Son útiles para generar cercanía con el
cliente y dar a conocer la experiencia de la empresa.
Podcast: Se trata de contenidos en audio y están cada vez más extendidos porque permiten
ofrecer contenidos interesantes a los usuarios que sirven para fidelizar a los clientes de la
empresa.
Otros: Ebook, infografías, presentaciones en PDF, revista, FAQs, test o apps gratuitas son otros
tipos de contenidos digitales de gran aceptación.
Las características que hay que tener en cuenta para que la estrategia de contenido digital sea
efectiva debe realizarse según los siguientes pasos:
1. Establecer los objetivos de negocio.
2. Identificar al público objetivo y crear un buyer persona.
3. Determinar qué tipos de contenido se adaptan mejor a los objetivos y audiencia de la
compañía.
4. Establecer el contenido más adecuado en cada momento preciso.
5. Generar un plan de distribución.
6. Medir los resultados de la estrategia.

Herramientas y características:
WordPress:
Se trata de una aplicación para crear un sitio web: Puede ser blogs, webs empresariales, tiendas
online, periódicos digitales, central de reservas, etc. Además, se va actualizando
periódicamente. En cuanto al blog puede mostrar artículos con la opción de añadir comentarios
a las entradas, brinda la posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc.
Además, se puede agregar en la web diversos módulos, llamados widgets, habituales de los
blogs:
❖ Listado de categorías del blog
❖ Listado de etiquetas
❖ Buscador
❖ Lista de artículos más leídos
❖ Lista de últimos comentarios
Todo con una facilidad de manejo.

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

Adobe experience Manager:


Se trata de una plataforma basada en la nube que permite gestionar la presencia de una marca
en internet mediante la creación de contenido para sitio web y datos sobre el uso que hace la
gente con él. Cuenta con diversos módulos que te permiten trabajar diferentes aspectos de tus
páginas para atraer y conectar mejor con cada usuario. Entre sus características esta:
❖ Diseñar y realizar campañas de marketing
❖ Plantillas personalizadas
❖ Editor de contenido
❖ gestión de proyectos creativos
❖ flujo de trabajo
❖ búsqueda avanzada
❖ gestión de metadatos
Entre sus funcionalidades esta la gestión de contenido y activos digitales; permite administrar el
contenido en cualquier lugar, tiene escalabilidad por IA; utiliza inteligencia artificial y
aprendizaje automático, tiene contenido multicanal; permite crear contenido una vez y
distribuirlo en diferentes canales, cloud advice, panel de proyectos; gestionar los proyectos
desde un solo lugar, ya que apoya la gestión de proyectos en un entorno centralizado,
Integración automática con diferentes herramientas; proporciona integración automática con
Adobe Analytics, Adobe Target y otras herramientas internas, y seguridad; ofrece protección a
los usuarios y los datos.

Drupal:
es un sistema de gestión de contenidos multipropósito, modular, libre y con una amplia
capacidad de personalización. Permite publicar archivos, imágenes, artículos, al igual que crear
y administrar todo tipo de contenidos como votaciones, encuestas, foros, entre otros. Tiene:
❖ Facilidad de uso
❖ Seguridad
❖ Numerosas funcionalidades
❖ Gran rendimiento
❖ Creación de contenidos
❖ Optimización SEO
❖ Drupal commerce
❖ Omnicanalidad
❖ Gran cantidad de módulos contribuidos por la comunidad, la mayoría de ellos con
licencia GPL 3.
❖ Posibilidad de crear grandes desarrollos, como multisites.
❖ Capacidad para soportar una gran cantidad de tráfico.

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

Es un CMS que da la oportunidad de crear etiquetas, categorías, taxonomías y personaliza.


Asimismo, es posible instalar plugins, extensiones y editar los Código fuente.

SharePoint:
Las organizaciones usan Microsoft SharePoint para crear sitios web. Se puede usar como un
lugar seguro donde almacenar, organizar y compartir información desde cualquier dispositivo,
así como acceder a ella. Lo que necesita es un explorador web, como Microsoft Edge, Internet
Explorer, Chrome o Firefox. SharePoint" puede hacer referencia a uno o varios productos o
tecnologías de SharePoint, entre otros:
SharePoint en Microsoft 365: Sus empleados pueden crear sitios para compartir documentos e
información con sus compañeros, asociados y clientes.
SharePoint Server: Ofrece características y capacidades adicionales, como páginas de sitio
modernas, elementos web modernos y creación, listas y bibliotecas modernas, búsqueda
moderna, integración con PowerApps, Power BI y MS Flow y SharePoint página principal.
SharePoint Designer 2013: Usado para crear soluciones potentes habilitadas para el flujo de
trabajo. Y que se usa para editar los tipos de contenido externo para una solución de datos
externos basada en los Servicios de conectividad empresarial.
OneDrive sincronización: Un programa de escritorio que se puede usar para sincronizar
documentos desde un sitio de grupo o OneDrive para el trabajo o la escuela a su equipo para su
uso sin conexión.

Bynder:
Bynder es una forma fácil de administrar y distribuir los activos digitales en la nube. Los equipos
pueden encontrar rápidamente los archivos adecuados, colaborar con ediciones y aprobaciones
en tiempo real y distribuir contenido en una variedad de canales y tipos de archivos. Con el
DAM (sistema de gestión de activos digitales, por sus siglas en inglés) de Bynder en el centro de
su pila tecnológica de marketing, las marcas tienen un control total sobre su marketing de
marca a través de un portal central, tiene las siguientes características o funcionalidades:
❖ Digital Asset Management
El módulo Digital Asset Management (DAM) de Bynder es la herramienta perfecta para
centralizar, organizar y compartir todos tus archivos multimedia digitales.
❖ Creative Workflow
Creative Workflow de Bynder hace que la colaboración y la comunicación con los
departamentos internos y las agencias externas sea sencilla, así ́ puedes acelerar la
creación de contenido de principio a fin.

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

❖ Studio
Con Bynder Studio puedes da respuesta a la creciente demanda de vídeo con una
solución integrada en la plataforma Bynder para crear, adaptar, administrar, distribuir y
analizar tus activos de vídeo.
❖ Print Brand Templates
Con Print Brand Templates de Bynder, cualquier miembro de tu equipo puede ser
diseñador y crear contenido que se alinee con las pautas de tu marca
❖ Digital Brand Templates
Digital Brand Templates de Bynder ayuda a los equipos de marketing a crear más
contenido de marca más rápido. Solo tienen que transformar archivos creativos de
Photoshop y Sketch en plantillas digitales reutilizables.
❖ Brand Guidelines
Con Brand Guidelines de Bynder, puedes crear y editar un conjunto configurable de
pautas que describan la historia de tu marca y hacer que los elementos importantes
como fuentes, logos y tono de voz sean accesibles para todos.
❖ Bynder Analytics
Bynder Analytics te da los datos que necesitas para profundizar en los detalles y medir el
rendimiento y el uso de los activos digitales en el portal para una evaluación KPI sencilla.
❖ Plugins e integraciones
Obtén más de tu contenido digital integrando Bynder y conectándo tu ecosistema
tecnológico con nuestras herramientas prediseñadas.

Hootsuite:
Es una herramienta digital que es capaz de gestionar y monitorizar en una sola plataforma
diferentes perfiles de redes sociales, ya sean personales o corporativos. En este último caso, la
frecuentan quienes trabajan en las áreas de la publicidad, el marketing de contenidos, los
negocios y, en general, todos aquellos que utilizan los canales sociales más populares de
manera profesional. En términos generales, HootSuite permite publicar en varias redes
sociales de forma simultánea desde un mismo tablero. Estas publicaciones pueden ser
previamente calendarizadas y programadas para diseñar la presencia de la marca a través de
las redes. Además, tiene:
❖ Programación de publicaciones
❖ Visualización de mensajes
❖ Monitoreo de conversaciones y tentencias
❖ Selección de contenido
❖ Geolocalización
❖ Analisis de metrícas

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED


SISTEMAS DE INFORMACIÓN -
MEDIA INTEGRADA

Google Workspace:
Es un sistema de herramientas que integra a la perfección todos los elementos esenciales del
trabajo en equipo, como correo electrónico, chat, llamadas de voz y vídeo, documentos
compartidos, gestión de tareas, consola de administración o herramientas de seguridad para
que los usuarios puedan conectarse, crear y colaborar de forma fácil y fiable, estén donde
estén. Entre sus ventajas para una empresa está:
❖ Curva de aprendizaje suave
❖ Acceso multidispositivo
❖ Colaboración en tiempo real
❖ Desiciones más agiles:
❖ Máxima seguridad
❖ Personalización
❖ Ahorro de costes.

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO - IED

You might also like