You are on page 1of 14

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BREA

SUB GERENCIA FORMULADORA DE PROYECTOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO DE INVERSIÓN A


NIVEL DE FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA EN EL MARCO
DEL INVIERTE PE.

PIP:

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS


PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL,
DISTRITO DE LA BREA DE LA PROVINCIA DE TALARA
DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"

LA BREA, ENERO DE 2024

________________________________________________________

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 1 de 14
CONTENIDO

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN


1.2. UBICACIÓN
1.3. FINALIDAD PUBLICA
1.4. DESCRIPCION DEL SERVICIO

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA


2.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN
3. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS

4. PERFIL DEL EQUIPO MINIMO DE PROFESIONALES

5. ROLES Y FUNCIONES
6. DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL ESTUDIO

7. PRESENTACION Y ALCANCES DE INFORMES

8. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO

9. PENALIDADES

10. FORMAS DE PAGO

11. VALOR REFERENCIAL

12. SUPERVICION DE LA CONTRATACION

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 2 de 14
TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. ANTECEDENTES GENERALES:
1.1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN:

La denominación tentativa del estudio es "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS


PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA PROVINCIA
DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"

IMPORTANTE: El nombre del Proyecto deberá considerar la naturaleza de intervención del


proyecto. Como parte del servicio de elaboración del estudio de Pre inversión, el consultor deberá
definir el nombre del proyecto de acuerdo al diagnóstico realizado en base a los datos obtenidos en
la formulación del estudio.

1.2. UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : PIURA
PROVINCIA : TALARA
DISTRITO : LA BREA
SECTOR : VIVERO MUNICIPAL
GRAFICO N°1
Ubicación del área de intervención del proyecto

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 3 de 14
1.3. FINALIDAD PUBLICA:

El proyecto para el mejoramiento de la infraestructura del Vivero Municipal surge de atender el


pedido de los de los pobladores del distrito, quienes buscan le mejoramiento de la infraestructura ya
que se ya que se necesita de una inversión, por lo que se requiere de manera imprescindible contar
con la intervención del Estado, a través de un proyecto de inversión pública o de una iniciativa
público privada, promovida desde el sector público con la finalidad de fomentar el desarrollo integral
y sostenible promoviendo la generación de empleo con igualdad de oportunidades para toda la
población.
1.4. DESCRIPCION DEL SERVICIO:

Se requiere contratar el servicio de CONSULTORIA EXTERNA para la formulación de la FICHA


TECNICA SIMPLIFICADA conforme lo estipula la Directiva Resolución Directoral Nº
001-2019-EF/63.01 – Aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones, cuyos resultados permitirán definir el requerimiento para
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO
MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE
PIURA" según se indica en el Gráfico Nº 1 presentado líneas arriba.
2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo de los Términos de Referencia:


El Objetivo de los términos de referencia es contratar a Un Consultor y/o Empresa Consultora
para la formulación del proyecto de inversión a nivel de Ficha Técnica Simplificada, según lo
establecido por el sector Orden Público y Seguridad del proyecto "MEJORAMIENTO DEL
SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO
DE LA BREA DE LA PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
2.2 Objetivo del Estudio de Pre Inversión:
El objetivo de la Formulación del proyecto de inversión simplificado es determinar la vialidad técnica,
económica, social, ambiental y legal del proyecto, buscando el cierre de brechas de infraestructura
de prevención de desastres en el distrito de La Brea.
Se espera como resultado un proyecto de inversión pública que cierre brechas, que beneficie a la
población de La Brea, y que sea sostenible los beneficios en el tiempo, tanto en el ciclo de ejecución
como en el ciclo de funcionamiento que se enmarque dentro de los lineamientos de política
nacional, regional y local, que brinde a partir de un conjunto de alternativas analizadas una solución
óptima para la eficiente prestación de los servicios de prevención de desastres.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 4 de 14
3. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS

Bajo el marco legal se tienen la normatividad y reglamentos en los que se enmarca el proyecto, los
cuales se indican a continuación:
 Ley N°27783 Ley de Bases para la Descentralización.
 Ley de Contrataciones del Estado vigente y sus modificatorias
 Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972.

Marco normativo del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.


 Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública y modificatoria, publicadas en el Diario Oficial “El
Peruano” el 30 de noviembre de 2016.
 Decreto Supremo N° 284-2018-EF - Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N°
1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones.
 Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1252, decreto legislativo que Crea el
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
 Directiva N° 001-2019-ef/63.01 - Directiva General del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones Aprobada por Resolución Directoral Nº
001-2019-EF/63.01, publicada en el diario Oficial “El Peruano”, el 23 de enero de 2019.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 5 de 14
4. EQUIPO MINIMO DE PROFESIONALES PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO:

Responsable de la parte técnica del estudio. Se


encargará de coordinar con los demás profesionales
1.00 01 INGENIERO CIVIL el cumplimiento de sus compromisos de acuerdo a
los lineamientos del TDR y se encargará de integrar
toda la parte técnica del estudio de pre inversión en
coordinación con el economista hasta la aprobación
del estudio.
Responsable de elaborar la Ficha Técnica Estándar,
01 ECONOMISTA con la información técnica alcanzada por el
1.00
Ingeniero civil.

4.1 PERFIL DEL EQUIPO MINIMO DE PROFESIONALES:

Los profesionales deberán contar con el siguiente perfil:

Ingeniero Civil- Jefe de Proyectos:

- Debe de contar con Título Profesional de Ingeniero Civil.


- Debe de estar colegiado y con habilidad profesional actualizada.
- Conocimiento de la normatividad vigente de Invierte .pe y/o SNIP.

Economista:

- Debe de contar con Título Profesional de Economista.


- Conocimiento de la normatividad vigente de Invierte .pe y/o SNIP.
- Haber formulados y /o evaluado un mínimo de 03 Estudios de Pre Inversión.
- Deberá contar curso, taller u otros de capacitación y/o con diplomado de formulación y
evaluación social de proyectos de Inversión Pública.

5. ROLES Y FUNCIONES:

El consultor será responsable de la buena ejecución técnica del estudio y de cada uno de los
componentes. Así mismo se compromete a efectuar todas las coordinaciones y recopilación de
información con las áreas respectivas de la Municipalidad Distrital de La Brea.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 6 de 14
El Consultor y/o Profesional con registro vigente en OSCE, brindará un plantel profesional idóneo,
suficiente, con experiencia comprobada y amplios conocimientos en consultoría de proyectos de
similares intervenciones propuesto en el TDR.
El Equipo de profesionales a cargo de la Formulación del proyecto de inversión a nivel de perfil
tendrá los siguientes roles y funciones:

INGENIERO CIVIL y/o SANITARIO (JEFE DE PROYECTO)

 Sera responsable de conducir todas las actividades del servicio, de coordinar el


desarrollo del estudio a nivel de Pre Inversión o ficha técnica y sustentar toda la
documentación.
 Es el responsable del cumplimiento de la normativa del Sistema de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones y de los dispositivos del Sector Correspondiente.
 Se encargará de la evaluación técnica de la infraestructura de materia del proyecto.
 Estimara los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura que
comprendería el proyecto.
 Se encargará de la formulación y evaluación de las planillas de metrados, análisis de
costos y presupuestos de inversión, en los cuales deberá considerar los costos de
mitigación ambiental y reducción de riesgos según sea el caso.
 Evaluará según corresponda el estudio de topografía, el estudio de mecánica de suelos y
otros que se requieran para el buen desarrollo del estudio de pre inversión a nivel de
ficha técnica simplificada.
 Elaborará las memorias y/o descripciones técnicas de los componentes y actividades de
la infraestructura proyectadas a ejecutar.
 Participa en el diagnóstico de la situación actual del servicio.
 Con el equipo técnico desarrollarán el planteamiento técnico de las alternativas de
solución.
 Será responsable de la identificación de las dimensiones ambientales que están siendo
afectadas o pueden ser afectadas por la unidad productora del servicio y por el PIP
(considerar como base el diagnóstico del área de estudio).
 Definirá las medidas de mitigación o control de los impactos ambientales actuales y
futuros. Consignando los costos atribuibles a dichas medidas.
 Determinará los costos de elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental según
corresponda.
 Revisa el trabajo del economista de acuerdo a lo indicado en las directivas vigentes
según corresponda.
 Junto con el economista desarrollará el Análisis de Riesgo.
 Realiza la elaboración del cronograma de actividades físico y financiero.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 7 de 14
 Participa en la elaboración de las conclusiones y recomendaciones, resumen ejecutivo y
edición final del estudio.
 Revisa que todo el estudio completo.
 Es el responsable de la obtención de los documentos de saneamiento físico legal del
terreno.

ECONOMISTA (Especialista en Formulación y Evaluación Económica de Proyectos de


Inversión Pública)

 Recopilación de información primaria


 Participará en reuniones de coordinación con municipalidad.
 Entrevista a dirigentes y autoridades de la localidad involucrada.
 Supervisará la aplicación y procesamiento de encuestas socioeconómicas.
 Elaborará el diagnóstico.
 Participará en el análisis de riesgo del proyecto.
 Definición del problema central, causas y efectos.
 Definición de objetivos.
 Participará en la definición de las alternativas de solución del proyecto.
 Participará en la determinación del horizonte del proyecto.
 Elaborará el análisis de la Demanda, Oferta, y Balance de Oferta y Demanda.
 Elaborará los costos sociales del proyecto.
 Elaborará la evaluación social del proyecto, indicadores de rentabilidad.
 Participará en el planteamiento de la Organización y Gestión del proyecto.
 Participará en la elaboración del marco lógico.
 Participará en la elaboración de las conclusiones y recomendaciones, resumen ejecutivo
y edición final del estudio.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 8 de 14
6. DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL ESTUDIO:

El estudio se desarrollará de acuerdo a la directica del invierte pe según FICHA TECNICA


SIMPLIFICADA, según detalle que se encuentra colgada en la página web del MEF.
Incluir como anexos la información que sustente o detalle los temas analizados en la ficha estándar o
simplificada del sector.

 Memoria Descriptiva de la Alternativa

 Resumen Ejecutivo

 Valor Referencial

 Análisis de Costos Unitarios

 Resumen de Metrados

 Relación de Insumos

 Relación de Equipos Mínimos

 Informe topográfico

 Estudio de mecánica de suelos

 Estudio de Impacto Ambiental

 Disponibilidad del terreno donde se ubican las obras civiles que contempla el proyecto.

 Cronogramas de Metas físicas y financieras.

 Cotización de los precios de Insumos más relevantes.

 Planos de Ubicación y Localización planos de diseño.

 Plano de desarrollo de la alternativa planteada

 Panel fotográfico

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 9 de 14
 DEL ASPECTO DE LA INGENIERIA
El trabajo de campo y gabinete le corresponda elaborar a un ingeniero civil, con amplia experiencia
en proyectos de Inversión pública. Su función establece pre diseñar alternativas tecnológicas para
solucionar la problemática existente, asimismo, el equipo técnico deberá presentar la documentación
técnica siguiente:
 Presupuesto referencial de obra por componentes (Resumen y Desagregado)
 Presupuesto de costos de Operación y Mantenimiento para la vida útil del proyecto

Todos estos contenidos mínimos exigidos, no deben ser considerados como limitativos, el equipo
formulador, en cuanto la Municipalidad Distrital de la Brea lo considere necesario, los ampliara o
profundizara en beneficio del estudio.
 Revisión y Evaluación de los antecedentes
El consultor debe revisar y utilizar todos los antecedentes disponibles que pudieran obrar en
el poder de la Municipalidad, entre otros, siendo parte de sus servicios ubicarlos y gestionar
su obtención.
La descripción de los servicios que se hace a continuación, no es limitativa, El consultor, en
cuanto lo considere necesario, podrá ampliarlos o profundizarlos, siendo responsable de
todos los trabajos y estudios que realice.
 Generalidades del Estudio
El estudio de Inversión se elabora teniendo en cuenta los contenidos mínimos establecidos
por la normatividad del sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
(Invierte.pe) y directivas para este nivel de estudio, así mismo como lo establecido en los
presentes términos de referencia, en los que se describen en forma general los alcances y
actividades propias del estudio que, sin embargo, no deben considerarse limitativas.
La elaboración de los estudios de Inversión del PIP se ceñirán sobre la base de los
contenidos mínimo generales del estudio de Preinversión a nivel de perfil: ANEXO Nº 07A,
teniendo en cuenta los contenidos, parámetros, metodologías y normas técnicas que se
dispongan.
Para la elaboración del estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil se tomará como punto de
partida el estudio topográfico, el estudio de mecánica de suelos y otros estudios.
 Reconocimiento del terreno y Descripción de la Situación Actual.
El consultor efectuará una inspección de campo para identificar la problemática del área
de estudio y los indicadores cuantitativos y cualitativos de la situación actual.
En el diagnostico deberá tener en cuenta la integridad del servicio a fin de evitar el
Fraccionamiento del estudio. Así mismo al realizar la evaluación económica de acuerdo a
los parámetros y normatividad del Invierte.pe para las alternativas de solución se debe
Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 10 de 14
seleccionar la alternativa optima y de mayor viabilidad.es responsabilidad de Proveedor de
Servicios el cumplimiento de la programación de las metas previstas y de adoptar las
medidas necesarias para su cumplimiento siendo responsable.

7. PRESENTACION Y ALCANCES DE INFORMES:

El Ingeniero civil conjuntamente con el Economista presentará el perfil de la forma siguiente:


• Documentos Impresos. -: En la fecha contractual de presentación de los informes entregará 02
Original y 01 copia, en formato A-4. Los planos se presentarán en escalas reglamentarias en papel
Xerox, con membrete tipo de la MUNICIPALIDAD debidamente sellado y foliado.
• Documentos en medio magnético. - 03 CD no regrabable, conteniendo toda la información impresa,
adjuntando los archivos magnéticos en Word, Excel, AutoCAD etc., y debiendo digitalizar (PDF) los
documentos que adjunte (constancias, certificados, etc.) No deberán estar protegidos o con códigos
de seguridad.
El Estudio de Pre inversión a nivel de Perfil estarán debidamente sellado y suscrito por los
profesionales especialistas responsables.
El profesional entregará toda la información y documentación proporcionada por la Subgerencia
formuladora de Proyectos, así como la adquirida, procesada y generada, que haya sido utilizada
para el desarrollo del estudio, tanto en físico como en digital.

8. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO:

El plazo para la elaboración del servicio es de QUINCE DIAS (15) días calendarios, plazo que se
inicia después de la firma del contrato y/o Orden se Servicio. En este plazo no se incluye el periodo
de revisión y subsanación de observaciones del estudio complementario.
 En caso se presenten observaciones al estudio (en la evacuación), se tendrá diez (10) días
calendarios para subsanar todas las observaciones que se formulen al estudio, que se
contarán a partir del día siguiente de su notificación.
 Los retrasos que ocasione la SUBSANACION de observaciones del estudio, no originaran
ampliaciones de plazo (Salvo justificación sustentaría de dicho retraso).
 Si se incurre en atraso injustificados durante la actualización del estudio o el levantamiento
de las posibles observaciones, el contratista se hará acreedor a la multa establecida en el
numeral 15.2 cap. III Incumplimiento del contratoArt.165 Reglamento de la Ley de
Contrataciones y adquisiciones del estado.
 El consultor tendrá dos oportunidades para la subsanación de observaciones, posterior a
ello el consultor en caso de no subsanar observaciones se aplicará penalidad por cada día
de retraso.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 11 de 14
Los Informes serán entregados a la Sub gerencia Formuladora de Proyectos.
El responsable del servicio debe absolver la totalidad de las observaciones que pudieran solicitarse,
dentro de los plazos límites establecidos en el presente documento.
El responsable del servicio debe efectuar coordinaciones orientadas a minimizar las eventuales
observaciones que pudieran presentarse al momento de efectuar la revisión oficial de los
documentos técnicos por parte de La Entidad.

9. PENALIDADES:

 Si por razones imputables el formulador este incumpliese con cualquiera de las condiciones
del contrato, será de aplicación la penalidad establecida en el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
 En caso que el formulador se retrase en la entrega del Perfil por causales inherentes a su
responsabilidad, la Municipalidad le aplicará una penalidad diaria hasta un monto máximo
del 10% del Valor Contratado.

La penalidad se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto del Contrato


F x Plazo en días

Donde: F = 0.40 (Para plazos menores o iguales a 60 días)


F = 0.25 (Para plazos mayores a 60 días)

 Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, La Municipalidad podrá resolver


el contrato por incumplimiento.
 La dependencia encargada de otorgar la conformidad del servicio, de acuerdo a lo señalado
en la presente cláusula, comunicará el atraso injustificado a la Oficina de Logística, para la
aplicación de la multa correspondiente.
Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 12 de 14
 Se notificará al consultor hasta en dos oportunidades por retraso en la presentación del
estudio, pero a la tercera notificación la Entidad procederá a rescindir del contrato de
acuerdo a las Normas, Reglamentos y lo dispuesto por Ley.

10. FORMAS DE PAGO:


La forma de pago estará sujeta a la aprobación y conformidad del entregable por parte de la Entidad.

DESCRIPCION PAGO
A la presentación y conformidad de la unidad formuladora y 80%
registrado en el banco de proyectos
Aprobación y viabilidad, adjuntando ficha Viable 20%

11. VALOR REFERENCIAL


El monto del servicio del estudio a nivel de perfil es de S/. 39,993.76 (treinta y nueve mil novecientos
noventa y tres con 76/100 soles), y considera todos los gastos e impuestos y todo lo necesario para
la correcta prestación del servicio. El presupuesto referencial detallado se presenta a continuación

PERSONAL S/
PROFESIONAL 15,000.00
INGENIERO CIVIL (JEFE DEL PROYECTO) DIA 30 S/ 250.00 S/ 7,500.00
ECONOMISTA ESPECIALISTA EN FORMULACION DE PIP DIA 30 S/ 250.00 S/ 7,500.00
ESTUDIOS S/ 9,000.00
ESTUDIO TOPOGRAFICO GLB 1 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS GLB 1 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL GLB 1 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00

OTROS S/ 3,000.00
CADISTA DIA 30 S/ 100.00 S/ 3,000.00
MATERIALES S/ 3,859.38
MATERIAL, UTILES DE OFICINA, MOVILIDAD GLB 1 S/ 2,000.00 S/ 2,000.00
COPIAS E IMPRESIONES GLB 1 S/ 1,859.38 S/ 1,859.38
COSTO DIRECTO S/ 30,859.38

UTILIDAD 10% S/ 3,085.94

GASTOS GENERALES 10% S/ 3,085.94

SUB TOTAL S/ 37,031.26

RETENCION 8% S/ 2,962.50

COSTO TOTAL S/ 39,993.76

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 13 de 14
12.-SUPERVISION DE LA CONTRATACION
La oficina responsable de supervisar y monitorear el avance de la formulación del estudio de
Inversión a nivel de la ficha técnico simplificada es la Sub Gerencia Formuladora de Proyectos de la
Municipalidad de la Brea, será el responsable de revisar los avances teniendo a consideración los
requerimientos exigidos en los presentes Términos de Referencia. El monitoreo de los avances se
realizará mediante reuniones periódicas.

Términos de Referencia para la formulación de Proyecto de Inversión nivel de nivel de ficha técnica simplificada en el MARCO DEL
INVIERTE PE "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN EL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE LA BREA DE LA
PROVINCIA DE TALARA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA"
Página 14 de 14

You might also like