You are on page 1of 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CUAUTLA

ING. MECATRÓNICA

DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIDAD 3
ESCENARIO SOCIO-CULTURAL

EQUIPO:
AGUSTÍN ARAGÓN ZAID
CUEVAS JIMÉNEZ OSVALDO ALDAIR
GONZÁLEZ SANTIAGO CESAR
MARTÍNEZ ROMERO JOSÉ JUAN
MEDINA VARGAS EDGAR DANIEL
ROJAS OLIVAR LUIS FERNANDO

DOCENTE:
JUAN DE DIOS MALDONADO PERALTA

20/10/23
DESARROLLO SUSTENTABLE

INDICE

POBLACIÓN ...................................................................................................................................... 3
EDUCACIÓN ..................................................................................................................................... 4
CULTURA........................................................................................................................................... 5
DELINCUENCIA ................................................................................................................................ 6
NIVELES SOCIALES Y ECONOMÍA ............................................................................................... 6
MEDIO AMBIENTE .......................................................................................................................... 7
CONTAMINACIÓN .......................................................................................................................... 8

2
DESARROLLO SUSTENTABLE

HELSINKI

Helsinki, la capital de Finlandia, es la ciudad más


grande del país. Está situada en la costa sur del
país, a la orilla del golfo de Finlandia. Helsinki
forma parte de la región de Uusimaa.
La ciudad es conocida por su combinación
perfecta entre lo urbano y lo natural. En su
arquitectura se mezclan los edificios clásicos y
modernos con influencias suecas y rusas.
Además, cuenta con infinidad de museos,
cafeterías de diseño, parques e iglesias
sorprendentes.
Algunos lugares destacados para visitar en Helsinki son la Plaza del Senado de estilo
neoclásico, la Catedral de Helsinki (Tuomiokirkko), la Biblioteca Universitaria y la Casa
Sederholm, el edificio de piedra más antiguo de la ciudad. Otro lugar interesante es la Iglesia
de Temppeliaukio, también conocida como la Iglesia de Piedra, una iglesia luterana
construida en 1969 cuyo interior está excavado en una roca.

POBLACIÓN

La población de Helsinki se estimó en 664.92K a finales de 2022.


Aunque la ciudad es la más poblada de Finlandia, no se considera que
tenga sobrepoblación.
La sobrepoblación se refiere a una condición en la que la cantidad de
población humana existente excede la capacidad de carga de un lugar
determinado. En el caso de Helsinki, la ciudad ha logrado mantener un
equilibrio entre su crecimiento poblacional y el desarrollo urbano.
Además, Finlandia tiene una población de 5.563.970 personas y
mantiene una muy baja densidad de población, 16 habitantes por Km²,
lo que indica que el país tiene suficiente espacio para su población.

3
DESARROLLO SUSTENTABLE

EDUCACIÓN

Helsinki, al igual que el resto de Finlandia, tiene un sistema educativo de alto nivel. La
educación en Helsinki es amplia y accesible para todos. La educación infantil es de calidad
y asequible, y está destinada a todos los niños. Los colegios tienen un buen nivel en todos
los distritos. Además, Helsinki ofrece las posibilidades más variadas de toda Finlandia en
estudios politécnicos y universitarios.
En cuanto al analfabetismo, Finlandia tiene una tasa de alfabetización muy alta. En los
países de altos ingresos, como Finlandia, que no proporcionan información sobre la
alfabetización de sus adultos, se supone una tasa de alfabetización del 99.0%. Esto indica
que el analfabetismo es prácticamente inexistente en Helsinki y en Finlandia en general.
El sistema educativo de Finlandia es reconocido mundialmente por su alta calidad. Algunos
puntos clave sobre el sistema educativo finlandés:
1. Educación gratuita: La educación es gratuita, incluyendo la enseñanza preescolar,
la educación básica y la educación secundaria. Incluso la educación superior es en
su mayoría gratuita.
2. Igualdad en la educación: El sistema educativo finlandés es igualitario, lo que
significa que todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades de aprender y
desarrollarse, independientemente de su origen o ingresos familiares.
3. Enfoque práctico: El sistema se centra en el aprendizaje práctico y fomenta el
desarrollo de habilidades sociales, lingüísticas y manuales.
4. Profesores altamente calificados: Los profesores en Finlandia están altamente
calificados y son seleccionados directamente por la directiva del centro educativo.
5. Bienestar estudiantil: Se pone un gran énfasis en el bienestar de los estudiantes,
proporcionándoles una comida caliente al día en el colegio, también gratuita.

4
DESARROLLO SUSTENTABLE

6. Educación infantil: En Finlandia, los niños tienen derecho a la educación incluso


antes de la edad escolar. La educación infantil se ofrece en guarderías y en grupos
familiares.
7. Enseñanza preescolar: Los niños tienen que recibir enseñanza preescolar un año
antes del comienzo de la escolarización obligatoria.
8. Educación básica: Todos los niños que viven en Finlandia de forma permanente
deben recibir educación básica. La educación básica consta de nueve cursos.
9. Educación secundaria y superior: Después de la educación básica, los estudiantes
pueden optar por la educación secundaria y luego por estudios superiores en
universidades o institutos politécnicos.
10. Educación para adultos: La educación para adultos está dirigida a adultos e incluye
numerosas alternativas, desde la educación básica hasta la superior.
Helsinki tiene 190 escuelas, 41 escuelas secundarias de nivel superior y 15 institutos de
formación profesional. La mitad de las 41 escuelas de enseñanza secundaria superior son
privadas o de propiedad estatal, la otra mitad municipales.

CULTURA

Helsinki, la capital de Finlandia, es un importante centro cultural y turístico con una rica y
diversa cultura:
1. Historia: Helsinki es una ciudad joven para los estándares europeos, pero su historia
está llena de eventos y cambios que la han convertido en la capital de Finlandia. La
ciudad fue fundada por los invasores suecos en 1550, pero su historia se aceleró
cuando Rusia la invadió en 1809.
2. Idiomas: El idioma oficial de Helsinki es el finés, pero también se habla sueco, ruso
e inglés. La mayoría de los finlandeses hablan inglés con fluidez, lo que hace que
sea fácil para los turistas comunicarse.
3. Cultura: La cultura finlandesa es rica y diversa, con una mezcla de influencias
escandinavas, rusas y occidentales. La religión predominante es el luteranismo,

5
DESARROLLO SUSTENTABLE

aunque también hay una minoría ortodoxa. Helsinki es el hogar de varias etnias,
incluyendo finlandeses, suecos, rusos y sami.
4. Arquitectura: La ciudad cuenta con una mezcla de edificios neoclásicos y art
déco. Un ejemplo destacado es la Casa de la Cultura (Kulttuuritalo), una obra del
famoso arquitecto finlandés Alvar Aalto construida entre 1955 y 1958.
5. Arte y Diseño: Helsinki se ha convertido en un semillero de actividad creativa,
produciendo diseñadores como Alvar Aalto, junto con los dibujos animados de
Moomins, la compañía Nokia y, más tarde, Angry Birds.

DELINCUENCIA

Como en cualquier ciudad, existe delincuencia en Helsinki, pero los niveles son
relativamente bajos en comparación con otras ciudades del mundo. Según los datos
proporcionados por Numbeo, el índice de criminalidad en Helsinki es de 24.77, lo que se
considera bajo.
Algunos datos sobre la criminalidad en Helsinki son:

• Nivel de criminalidad: 22.56 (Bajo)


• Aumento de la criminalidad en los últimos 3 años: 57.28 (Moderado)
• Preocupación sobre la posibilidad de sufrir robos en el domicilio: 15.85 (Muy Bajo)
• Preocupación sobre la posibilidad de sufrir hurtos o robos: 21.48 (Bajo)
• Preocupación sobre la posibilidad de ser agredido: 24.95 (Bajo)
• Preocupación sobre la posibilidad de ser insultado: 26.73 (Bajo)
• Problemática de gente consumiendo o traficando con drogas: 34.88 (Bajo)
• Problemática con crímenes contra la propiedad como robo y vandalismo: 31.05
(Bajo)
• Problemática con crímenes violentos como agresión o atraco armado: 21.32 (Bajo)
En términos de seguridad, Helsinki es considerada una ciudad segura para caminar tanto
durante el día como durante la noche.

NIVELES SOCIALES Y ECONOMÍA

Helsinki, al igual que el resto de Finlandia, es conocida por su igualdad social. La ciudad se
esfuerza por garantizar que todos los ciudadanos tengan oportunidades de desarrollo
iguales. Esto se refleja en su sistema educativo, que es ampliamente reconocido como uno
de los mejores del mundo. Además, la sociedad finlandesa valora mucho el tiempo en
familia y la inclusión.
En cuanto a la economía de Helsinki, es altamente industrializada y basada en grandes
recursos forestales, altos niveles de inversión de capitales y máximo desarrollo tecnológico.

6
DESARROLLO SUSTENTABLE

La ciudad ha experimentado un crecimiento económico continuo después de recuperarse


de la peor recesión de su historia a principios de 1990.
Algunos sectores clave de la economía en
Helsinki incluyen la industria (20.3%), la
administración pública, la defensa, la educación,
la sanidad y los servicios sociales (20.6%) y el
comercio mayorista y minorista, el transporte y
la hostelería y la restauración (14.0%).
En Helsinki, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 33,471
USD al año. Este ingreso es mayor que el promedio de la OCDE, que es de 30,490 USD al
año.

MEDIO AMBIENTE

Helsinki, como muchas otras ciudades de Finlandia, está comprometida con la protección
del medio ambiente.
1. Política medioambiental eficaz: Finlandia tiene una política medioambiental eficaz
basada en información detallada y diversa del medio ambiente y alta capacidad
tecnológica. Los resultados de esta política se perciben en todos los sectores: los
lagos y ríos más contaminados han sido limpiados, y los bosques, el recurso natural
más valioso, han sido tratados de manera más consciente.
2. Control de emisiones: Se ha avanzado en el control de las emisiones de la
agricultura, del transporte y de los centros urbanos.
3. Protección de especies: Un ejemplo es la foca del lago Saimaa (en el este de
Finlandia), cuya población se ha ido incrementando lentamente gracias a una activa
política de protección.
4. Protocolo de Helsinki: Uno de los primeros acuerdos internacionales sobre medio
ambiente, el acuerdo sobre protección del ecosistema báltico, o Tratado de Helsinki,
fue firmado en 1974.
5. Turismo sostenible: El turismo puede sobrecargar el medio ambiente de Laponia
pero también alienta la protección, pues los visitantes llegan atraídos por la pureza
de la naturaleza.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo Helsinki y


Finlandia están trabajando para proteger el medio
ambiente.

7
DESARROLLO SUSTENTABLE

CONTAMINACIÓN

Helsinki, como la mayoría de


las ciudades en Finlandia, tiene
un nivel de contaminación del
aire bastante bajo. Según los
datos proporcionados por la
Organización Mundial de la
Salud, los niveles de PM10 y
PM2.5, que son algunos de los
contaminantes del aire más
dañinos, son de 13,00 y 6,00
respectivamente. Estos valores
indican que la calidad del aire
en Helsinki es buena.
Las estaciones de monitoreo de calidad del aire en Helsinki utilizan sensores láser de
partículas de alta tecnología para medir en tiempo real la contaminación de PM2.5.
Además, la ciudad también se esfuerza por mantener una alta calidad del agua potable y
una gestión eficaz de los residuos.

You might also like