You are on page 1of 2

Las señales manuales incrementan la

comprensión internacional y la seguridad


Por Stephen Kennedy
2014- 08-18

Alguna vez ha notado ¿cómo las señales manuales pueden transmitir significados muy diferentes en
diferentes partes del mundo? Algunas pueden ser ofensivas, incluso cuando se realizan sin ánimo de
ofender, lo que lleva a los puños o a algo peor. Pero cuando una señal mal entendida pudiera
resultar en un accidente de trabajo grave, las manos que la generan están sosteniendo vidas en la
balanza.

ISO, la Organización Internacional de Normalización, ha publicado un conjunto de señales manuales universales


para su adopción siempre que estas operaciones se lleven a cabo en un edificio o construcción, por lo que las
operaciones serán más seguras y eficientes.
“Ha tomado un tiempo lograr que los países implicados hablen el mismo lenguaje de señas”, dice el sudafricano
Pierre Terblanche, líder del grupo internacional de expertos que desarrollaron la norma ISO 16715 , Grúas -
Señales manuales utilizadas con grúas.
Lograron ofrecer a los operadores de grúas una Norma Internacional para un conjunto básico de señales manuales
que pueden ser claramente entendidas por los operadores de cualquier nación que trabaja en otra. El objetivo no
era reemplazar las señales nacionales únicas, era llegar a un conjunto de signos uniformes para proyectos que
involucren más de un país que tiene sus propias “señales” únicas.
Los señalizadores de planta baja en los sitios de edificación o construcción usan sus manos para operar y dirigir
grúas, y realizar acciones específicas, incluidas las paradas de emergencia. La globalización de la industria de la
construcción ha hecho que un número creciente de operadores estén trabajando en diferentes partes del mundo
donde las señales son diferentes a las que se conocen y utilizan en su lugar de origen.
Imagine una obra de construcción en la que enormes torre grúas y grúas móviles se ciernen ligeras pero poderosas
y se mueven. Estas grúas pueden ser operadas por empresas con sede en un país o en países distintos de aquel en
el que está ubicado el sitio. Podrían emplear a trabajadores extranjeros que no hablan el idioma local. Más
importante aún, los trabajadores podrían no entender las señales manuales utilizadas a nivel local para la ejecución
segura de las operaciones esenciales en el lugar.
Con la adopción de las señales manuales ISO, la construcción y las obras de construcción en todo el mundo
pueden compartir una lengua común, transformando una “torre de Babel” en un lugar en el que levantar las manos
ya no es sólo señal de desconcierto o frustración.
La norma ISO 16715 fue desarrollada por el Comité Técnico ISO/TC 96, Grúas, Subcomité SC 5, Uso, operación
y mantenimiento. El subcomité comprende 31 miembros nacionales, incluidos los países y regiones como China,
Brasil, India, Malasia, Corea, Japón (que ocupa la secretaría del comité), Sudáfrica, Australia, Rusia,
Escandinavia, Europa y los EE.UU.

Sin ánimo de ofender ... a nadie De izquierda a derecha: Señales manuales ISO para grúas “levantar usando el
elevador principal”, “levantar usando el auge auxiliar” y “elevación del brazo”.

Fuente: Página web de ISO


Traducción al español: Secretaría Ejecutiva de COPANT

You might also like