You are on page 1of 12

MEGA-GUÍA

EL MODO MANUAL
Consigue más mega guías como esta en
https://www.blogdelfotografo.com
MEGA GUÍA: FOTOGRAFÍA DE

Modo Manual
En esta guía me propongo desvelarte todos los secretos del modo
manual. Porque cuando ves un retrato espectacular con un fondo
desenfocado, una fotografía de larga exposición nocturna que te deja con
la boca abierta, o un paisaje con una nitidez espectacular...

Cuando observas todas estas fotos aparentemente sin conexión, todas


tienen algo en común, ¿adivinas qué es?, ¿qué tienen esas fotos que te
provocan un "wooow" cuando estás delante de ellas? Pues el secreto es
que, para hacer esos increíbles trucos de magia con la luz y el
movimiento, se ha utilizado el modo manual.
¿Qué es el modo manual en
Aprender a fotografiar en modo manual fue un antes y un después para fotografía?
mí cuando empecé en el mundo de la fotografía y seguro que lo será
para ti. Así que abre bien los ojos, relájate y prepárate para aprender de El modo manual (M) es el que
una vez por todas a fotografiar en modo manual. nos permite decidir todos los
aspectos de la toma fotográfica:
Ahora bien, ¿es el modo manual el mejor modo de empezar en si queremos más o menos
fotografía? Pongamos que has estado fotografiando siempre en profundidad de campo, más o
automático, o que acabas de dar el salto de tu teléfono móvil a tu primera menos nitidez, congelar el
cámara Réflex o sin espejo. movimiento o captarlo, etc.

Por ello, es la forma más

¿Es recomendable dar el salto


precisa para fotografiar de la
que disponemos y la que más

directamente al modo manual? libertad creativa nos aporta.

El modo manual, por lo tanto,


es la respuesta a cualquier
La respuesta te la dejo en este vídeo y tiene que ver con los modos pregunta que te hagas a nivel
semimanuales o semiautomáticos. fotográfico.

Si quieres hacer larga


exposición, congelar una gota
de agua, difuminar el fondo de
un retrato o un paisaje nítido de
principio a fin... ¡todo! lo
conseguirás fotografiando en
manual.

Mega guía Fotografía en Modo Manual 1


¿QUÉ ES EL TRIÁNGULO DE EXPOSICIÓN? VELOCIDAD DE OBTURACIÓN

Tanto para aprender a fotografiar en modo La velocidad de obturación es el tiempo que


manual como en modo semiautomático, lo el obturador permanece abierto dejando
primero y más importante que debes saber es pasar la luz al sensor (donde se imprime la
cómo funcionan las variables del triángulo de imagen).
exposición.
Cuanto más largo sea este tiempo, más luz
Una vez lo domines, verás que no hay foto entra al sensor. En cambio, si el obturador
que se te resista. Vamos a ver qué es. permanece menos tiempo abierto, menos luz
le llega.

La velocidad de obturación es el tiempo que


el obturador permanece abierto dejando
pasar la luz al sensor (donde se imprime la
imagen).

Cuanto más largo sea este tiempo, más luz


entra al sensor. En cambio, si el obturador
permanece menos tiempo abierto, menos luz
le llega.

Como puedes ver en el gráfico anterior, el


triángulo de exposición se compone de tres
variables: ISO, apertura de diafragma y
velocidad de obturación.

Todas estas variables tienen en común la


capacidad de aportar o restar luz
dependiendo de cómo las utilicemos.
En la mayoría de cámaras dispones además
Por otro lado, cada una tiene un "efecto del Modo "Bulb".
secundario" asociado a esta capacidad de
sumar o restar luz. Este modo se refiere a la velocidad de
obturación, pero para aquellas velocidades
Te cuento. que superan el máximo establecido en cada
cámara que normalmente ronda los 30".

Una vez superado este tiempo, la cámara te


ofrece este método totalmente manual en el
que tú deberás abrir y cerrar el obturador de
forma "manual".

Mega guía Fotografía en Modo Manual 2


APERTURA DE DIAFRAGMA Puedes profundizar más en la apertura de
diafragma en este completo artículo.
La apertura de diafragma también se
relaciona directamente con la entrada de luz
desde el objetivo hasta el sensor de nuestra
cámara.

El diafragma se encuentra situado en el


objetivo y dependiendo del valor que le
indiquemos, dejará pasar más o menos luz.

Los apertura de diafragma se establece


mediante la letra f/ y los valores máximos y
mínimos de apertura dependen de cada
objetivo.

Cuanto más abierto está el diafragma, más ISO


luz pasa hacia el sensor (y el valor f/ es más El ISO es el nivel de sensibilidad del sensor a
bajo) y cuanto más cerrado está el diafragma, la luz.
menos luz dejamos pasar hacia el sensor (y
el valor f/ es más elevado). Cuanto más elevado es el valor del ISO, más
sensible es a la luz (por ejemplo, cuando
necesitamos luz en fotografías nocturnas o en
interiores).

Cuanto más bajo es el valor, menos sensible


a la luz (para imágenes diurnas con luz
natural, por ejemplo).

Como "efecto secundario" al valor ISO, nos


encontramos:

Como "efecto secundario" a la apertura de


A un valor ISO elevado más luz es capaz
diafragma, nos encontramos:
de captar el sensor, pero a la vez, más
ruido aparece en la imagen (menos
A más apertura de diafragma más luz
nítida). Consejo: lo ideal es que averigües
pero a la vez se reduce la profundidad de
a qué valor ISO tu cámara deja de dar
campo (la zona enfocada en la imagen es
resultados aceptables en lo que a nitidez
menor). Ideal, por ejemplo, para retratos y
se refiere, e intentes no sobrepasarlo.
cualquier foto en la que queramos un
gran desenfoque.
A un valor ISO bajo, el sensor capta
menos luz pero mantiene una mayor
A menor apertura de diafragma menos luz
nitidez en la imagen. Es decir, cuanto
pero a la vez se amplía la profundidad de
más bajo sea el valor, más nitidez (sería
campo (más zona enfocada en la imagen.
aproximadamente entorno a los 100 ISO).
Ideal, por ejemplo, para paisajes.

Mega guía Fotografía en Modo Manual 3


Mega guía Fotografía en Modo Manual 4

¿Quieres saber más? Te recomiendo nuestro Pues a través de lo que en fotografía


artículo más completo sobre ISO en llamamos "los pasos". Los tenemos muy bien
fotografía. explicados en este artículo, así que no me
alargaré mucho pero, por encima, los pasos
en fotografía son la forma en que se
relacionan las tres variables del triángulo de
exposición entre sí para dar con una
exposición correcta.

Básicamente se trata de ir compensando


entre las tres variables, la suma o resta de luz
que hagamos con cada una de ellas.

Por ejemplo, subir un paso de luz es pasar de


100 a 200 ISO o pasar de una apertura f/4 a
f/2.8.
LOS PASOS EN FOTOGRAFÍA Y EL MODO MANUAL

Por ejemplo, partiendo de una imagen con


Resumiendo lo que te he explicado hasta
una exposición correcta, si abro el diafragma
aquí, la exposición se controla a través de
porque quiero desenfocar más el fondo de mi
tres variables: apertura de diafragma,
retrato, al hacerlo estaré dejando pasar más
velocidad de obturación e ISO.
luz, lo que significa que, si no corrijo esta
entrada "extra" de luz, la imagen quedará
Ahora bien, ¿cómo se relacionan entre sí?
sobreexpuesta.

Para corregirlo, jugaré con las otras variables:


ISO y/o velocidad.
Mega guía Fotografía en Modo Manual 5

Aprender la relación de las tres variables es


sinónimo de aprender a disparar en modo
manual.

No hay más secreto que ese. Así que te


recomiendo que te entretengas en este punto
el tiempo que sea necesario porque aquí está
la clave de la fotografía en modo manual.

¿Sigues sin tenerlo claro? Piensa en el


equilibrio, todo lo que "descompenses" por un
lado (añadiendo o restando luz) se
desequilibra y, por lo tanto, debes equilibrarlo
de algún modo. Si restas un punto de luz por
un lado, simplemente debes añadirlo por otro
;). ¡Es más sencillo de lo que crees!

Llegados a este punto te aconsejo que cojas


la cámara y practiques viendo la relación de
los tres parámetros en tu exposición.

Haz varias pruebas: abre el diafragma y


compensa primero con la velocidad, luego
con la ISO.

Luego juega con la velocidad y compensa


EL ENFOQUE EN MODO MANUAL
con la apertura, luego con la ISO, y así.
Los problemas de enfoque son seguramente
algunos de los que más nos llevan de cabeza
Entra aquí algo con un nombre un poco feo,
a los fotógrafos y, si bien cada día las
pero realmente sencillo: la Ley de la
cámaras son mejores en este sentido, sigue
reciprocidad. En este artículo te lo explicamos
habiendo momentos en los que un enfoque
muy fácil y con ejemplos para aprender a
automático no es la solución correcta.
equilibrar el triángulo de exposición.

En estas situaciones te recomiendo utilizar un


Una lectura imprescindible.
enfoque manual:

Vaya, que no tienes la cámara a mano...


Cuando hay poco contraste el foco se
¡pues tengo la solución perfecta! ¿Sabes que
pierde y no consigue enfocar.
existen simuladores fotográficos con los que
Cuando hay muy poca luz.
practicar sin cámara y sin moverte de la silla?
Cuando superas la distancia mínima de
enfoque de tu objetivo.
¡¿A qué esperas para probarlos?!
Cuando quieres enfocar gotas de agua en

Puedes cambiar a un enfoque


un cristal.
Cuando quieres enfocar, por ejemplo,
manual, normalmente en el propio unas motas de polvo.
objetivo de la cámara (MF).
Mega guía Fotografía en Modo Manual 6

TRUCOS PARA APRENDER A UTILIZAR EL MODO Dicho esto, hay algunos trucos que van a
MANUAL ayudarte en esa curva de aprendizaje que
has empezado al leer este artículo sobre el
Si tienes claras las funciones de la apertura,
modo manual.
la velocidad o el ISO, es el momento de
lanzarte a trastear con el modo manual.
Mi primer consejo es que apliques la regla
7x7, te explico qué es exactamente en este
No te aconsejo que empieces practicando en
artículo.
un momento decisivo, delante de la fotografía
más importante de tu vida.
Otros 6 métodos que te doy para fotografiar
en modo manual los encontrarás en este otro
Hazlo con calma, cuando no necesites
artículo y si eres más de memoria visual,
realmente esa fotografía que tienes delante,
tengo para ti un infográfico exclusivo con
incluso en tu casa, desde tu cómodo sofá.
trucos para aprender a utilizar el modo
manual que te va a encantar.

No hay una receta exacta, lo que sí te puedo


asegurar es que solo se aprende con práctica
y perseverancia. Esa es la parte más
importante.

PROBLEMAS DEL MODO MANUAL

Algunos problemas que te puedes encontrar


al fotografiar en modo manual, y que son los
culpables de muchos intentos fallidos, tienen
soluciones mucho más sencillas de las que a
priori puedas imaginar.

Aquí tienes 6 de los problemas más típicos


que te encontrarás fotografiando en modo
manual (con sus soluciones).

LOS MODOS SEMIAUTOMÁTICOS

Si le has echado un vistazo al artículo que te


he enlazado en el apartado anterior, habrás
podido ver que uno de los errores del modo
manual puede ser precisamente creer que
utilizarlo siempre es la mejor opción.
Los momentos decisivos llegarán con la
práctica; puede ser muy frustrante perder una
gran foto por la presión de fotografiar en
manual cuando aún no lo dominas, así que Si bien soy un claro defensor del modo
sin presión, no te vayas a fotografiar la boda manual para tus fotografías, no creo que sea
de tu mejor amigo en modo manual si aún no el mejor modo de fotografiar "siempre".
lo dominas, sería un desastre total.
Mega guía Fotografía en Modo Manual 7

Me puede encantar el café (y tomo mucho), MODO SEMIAUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA


pero no es lo único que bebo y en cualquier VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
circunstancia. Con el Modo Manual igual ;) .
El modo de prioridad a la velocidad se
Hay situaciones que requieren gran agilidad a identifica bajo la abreviatura S o Tv.
la hora del disparo en las que el modo
manual no sería el más conveniente, como en En este caso tú te encargas de indicarle a tu
fotografía callejera, por ejemplo. cámara qué velocidad quieres, y tu cámara
ajustará por ella misma los valores de
Para ello tenemos los modos apertura de diafragma para conseguir una
semiautomáticos, que nos permiten encontrar exposición correcta.
un punto intermedio entre la precisión de un
modo manual y la rapidez de un modo
automático.

Te cuento todo esto de los modos


semimanuales con más detalle.

MODO SEMIAUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA


APERTURA

Dependiendo de la marca de tu cámara, lo


encontrarás bajo la abreviatura A o Av.

Si dudas, mira siempre el manual de usuario


de tu cámara. Puedes echarle un vistazo a
nuestra enciclopedia de cámaras, donde es
muy probable que encuentres el manual de tu
cámara para descargártelo, espero que te
ayude.

Dicho esto, vamos a ver cómo funciona el


modo semimanual (o semiautomático)
prioridad a la apertura.

En este caso, le vas a indicar a la cámara una


apertura de diafragma con la que quieres
fotografiar. La cámara compensará
Puedes profundizar si lo necesitas, en mi
automáticamente ese dato con una velocidad
artículo sobre modos semimanuales o en este
determinada para conseguir una exposición
otro, donde te explicamos que, como ya
correcta.
sabes, hay vida más allá del modo
automático ;)
Sencillo, ¿no? Así podrás controlar el
desenfoque mientras tu cámara compensa la
velocidad.
MEJORES CÁMARAS COMPACTAS CON MODO
MANUAL

Ya sabemos que las EVIL y las Réflex, vienen


de serie con el modo manual, así que si
tienes una cámara del tipo anterior, no vas a
tener problema.

Si necesitas recomendaciones sobre las


mejores cámaras réflex para principiantes, te
recomiendo el artículo del enlace con mis
favoritas y si lo que buscas es una sin espejo,
no te pierdas las que consideramos las
mejores cámaras EVIL.

Ahora bien, si lo que te interesa es una


cámara ultra ligera y compacta con buenas
prestaciones, quizá te preguntes, ¿hay
cámaras compactas con modo manual? Y la
respuesta, amigo mío, es que sí (escucho
aplausos por ahí ;P ) y algunas con muy
buenas prestaciones, además.

Estas son mis recomendaciones de cámaras


compactas con modo manual:

1. SONY DSC-HX60
2. PANASONIC LUMIX GX80
3. PANASONIC LUMIX TZ70
4. PANASONIC LUMIX TZ57
5. SONY CYBER-SHOT RX100
6. CANON POWERSHOT SX740 HS

Este listado de cámaras está extraído de mi


artículo de mejores cámaras compactas.

En él encontrarás información específica de


cada una de ellas, como precio y
prestaciones. Así que si te interesa una
buena compacta con modo manual, no dejes
de echarle un vistazo

Mega guía Fotografía en Modo Manual 8


TÉCNICAS QUE SOLO CONSEGUIRÁS CON EL MODO Seguro que ahora te he convencido,
MANUAL ¿verdad? ¡Son todo un espectáculo!

Si aún no te he convencido al 100% a Pues estas son algunas de las técnicas


utilizarlo, échale un vistazo a las utilizadas, te enlazan a los artículos que les
espectaculares fotos que te muestro a hemos dedicado específicamente a cada una
continuación y que se consiguen con el modo de ellas, con trucos, consejos y/o tutoriales:
manual (y solo con él).
Lightpainting
Estelas de luz
Aurora boreal
Rayos
Efecto sedoso
Zooming

Mega guía Fotografía en Modo Manual 9


APLICACIONES PARA TU CÁMARA MÓVIL CON MODO CONCLUSIONES
MANUAL
El modo manual, es un poco como el flash,
A día de hoy existen numerosas aplicaciones cuando no lo conoces te da pavor.
móviles que integran el modo manual, tanto
para iPhone como para Android. Piensas que no es para ti, que eso es para
profesionales, porque lo has intentado un par
Esto significa que puedes fotografiar con tu de veces así toqueteando sin ton ni son y,
smartphone en modo manual y practicar claro, te ha quedado todo mal.
todas estas técnicas de las que te acabo de
hablar. Normal, imagina conducir un coche así de la
nada, habiendo leído algo por encima sin
Dentro de esta completa guía que elaboré haber practicado nunca antes...
sobre fotografía móvil encontrarás una buena
selección de ellas, así como información muy ¿Cómo crees que lo harías?
relevante si lo tuyo es la fotografía con
smartphone o te sirve de complemento a tu Ahora bien, ¿desistirías? No creo. El modo
cámara principal. manual es igual, aprende la teoría siempre
con la cámara en la mano, por favor, ve
LIBROS RECOMENDADOS SOBRE EL MODO MANUAL practicando, dedícale a cada uno de estos
temas un rato de prueba error.
Se ha escrito mucho sobre el modo manual,
aunque no siempre de forma entendible ni
Cada minuto que inviertas en aprender los
específica ;) .
conceptos que te he intentado transmitir más
arriba, será el minuto mejor invertido de todo
Supongo que ya te habrás dado cuenta de
tu proceso fotográfico.
ello, por eso, desde el equipo, elaboramos
una publicación asequible, para todos los
Porque el modo manual va a cambiar tu vida.
públicos, un ebook sobre el modo manual
muy en la línea de nuestros artículos en el
Sí, así como lo oyes. Si la fotografía es tu
blog, uno de nuestros best seller, de hecho.
pasión, el modo manual va a ser tu forma de
expresarla, de darle forma y vida a tus ideas.
Completo, fácil de entender y simplificado, un
Así que por favor, practica, lee y relee este
libro que te acercará al fascinante mundo de
artículo tantas veces como te sea necesario
la fotografía en modo manual.
hasta que digas "lo tengo", "lo pillé".

Si conoces algún libro específico y asequible


Y no pienses que vas a necesitar toda la vida
sobre el modo manual te animo a que lo
para llegar a ese momento. Es mucho más
añadas en comentarios. Yo, sinceramente, no
sencillo de lo que crees aunque, a veces,
he encontrado ninguno sobre el tema que
cuesta verlo a simple vista.
pueda compartir con la tranquilidad de que
esté en un lenguaje comprensible.

El modo manual te va a cambiar la vida

Mega guía Fotografía de Modo Manual 10

You might also like