Jugando Con Los Numeros Ordinales Inicial

You might also like

You are on page 1of 14

NIVEL INICIAL

TEMA” JUGANDO CON LOS


NÙMEROS ORDINALES”

28 DE AGOSTO 2023.

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?

RESUELVE PROBLEMAS DE . Los niños ordenarán a sus


CANTIDAD  Traduce cantidades a 3 AÑOS. - compañeros, y representarán
expresiones numéricas.  Utiliza el conteo espontanea el orden de llegada de cada
ESTANDAR:  Comunica su en situaciones cotidianas uno de ellos
Resuelve problemas referidos a comprensión sobre los siguiendo un orden no
relacionar objetos de su entorno números y las convencional respeto a la
según sus características operaciones serie numérica
perceptuales; agrupar, ordenar  Usa estrategias y
hasta el quinto lugar, seriar hasta procedimientos de Instrumento de
5 objetos, comparar cantidades evaluación/Criterio de
estimación y cálculo
de objetos y pesos, agregar y evaluación
quitar hasta 5 elementos, Lista de Cotejo,
realizando representaciones con
su cuerpo, material concreto o
dibujos. Expresa la cantidad de
hasta 10 objetos, usando
estrategias como el conteo. Usa
cuantificadores: “muchos” CRITERIO DE EVALUACIÓN:
“pocos”, “ninguno”, y expresiones:  Resuelve problemas
“más que” “menos que”. Expresa estableciendo el lugar o
el peso de los objetos “pesa posición de un objeto o
más”, “pesa menos” y el tiempo persona empleando material
con nociones temporales como
concreto utilizando su propio
“antes o después”, “ayer” “hoy” o
“mañana”.
cuerpo
AREA: MATEMÁTICA

ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE BUSQUEDAD DE LA EXCELENCIA.


VALOR: SUPERACION PERSONAL.
 ACTITUDES O ACCIONES La docente y estudiantes se esfuerzan por superarse buscando objetivos que
OBSERVABLES: representen avances del respecto de su actual nivel de posibilidades en
determinados ámbitos de desempeño.

3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Tarjetas en material de cartón o cartulina.


 Crayolas o Plumones.
 Cucharas
 Recepción de los niños y niñas.
 Limones
 Actividades espontáneas.
 Premios (caramelos, frutas, canchitas, etc.)
 Actividades de rutina.
 Espacio al aire libre (patio)
 Papel y materiales de escritura (papel, lápices o crayones)

Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
2
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana maestro Proyecto de aprendizaje es ”RESOLVEMOS PROBLEMAS JUGANDO”, el


propósito de este proyecto es que los niños y niñas resuelvan problemas jugando a través de distintas
estrategias pequeñas y grandes problemas, planteando estrategias y soluciones diversas para seleccionar
ordenar agrupar, contar y establecer relaciones espaciales en situaciones lúdicas.
Asamblea
 Los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para realizar nuestra
actividad. La docente indica que el tema de hoy es “ JUGANDO CON LOS NÙMEROS ORDINALES”
 Realizamos las siguientes preguntas: preguntas ¿Qué saben sobre los números? ¿Pueden contar hasta cierto
número? ¿Han participado en juegos o actividades donde tengan que formar una fila? ¿Saben qué significa
"primero" y "último"? ¿Cuándo podríamos usar esas palabras? ¿Alguna vez han jugado a ser el primero en
algo? ¿Qué se siente ser el primero? Si tenemos una lista de nombres, ¿cómo podemos saber quién está
primero y quién está detrás? ¿Qué creen que haremos hoy en la clase? ¿Les gustaría aprender algo nuevo?

3
DESARROLLO
METAS DE APRENDIZAJE .- que los niños y niñas establezcan el35 minutos
lugar o posición de
un objeto o persona empleando
COMPRENSION DEL PROBLEMA el material concreto o su propio cuerpo.
 Participan en el juego “Limoncito, no te caigas”. Escuchan reglas del juego:
“LIMONCITO, NO TE CAIGAS”

BUSQUEDA DE LA ESTRATEGIA
 ¿Cómo se juega? El juego se realizará en el patio y cada participante debe tener una cuchara y un limón. Los
participantes deben colocarse detrás de la línea de partida que previamente se habrá señalado. A la indicación
del maestro o maestra todos partirán al mismo tiempo y caminarán hasta llegar a la meta. Para ello, una mano
del niño o niña sujetará la cuchara con el limón, mientras que la otra mano deberá permanecer atrás.
REPRESENTACION
 El niño o niña que llegue primero recibirá un premio (caramelo, fruta, canchita, etc.) mientras que el último
recibirá aplausos de todos sus compañeros.

REGLAS DEL JUEGO:


 Todos deben estar detrás de la línea de partida.
 Si se cae el limón, el participante deberá volver a la
partida e iniciar nuevamente el recorrido.
 Los niños deberán formar una fila en el orden que va
llegando a la meta, para poder saber quién se lleva el
premio y quién los aplausos.
FORMALIZACION
 Responden a preguntas para la comprensión del juego: ¿De qué trata el juego? ¿Qué materiales necesitan
para poder participar? ¿Desde dónde deben de partir? ¿A dónde tienen que llegar? ¿Qué pasará si el limón se
cae? ¿Qué deben hacer los niños que ya jugaron? ¿Qué deben hacer para saber quién ganó el premio y quién
los aplausos?

4
 Forman una fila para iniciar el juego y se colocan en orden en la meta para así premiar al primero y darle
aplausos al último.
REFLEXION
 Al concluir el juego se premiará al primero y se dará aplausos al último.
 Responden a preguntas en grupo: ¿Cómo saben quién llegó primero? ¿Cómo te das cuenta que es el ganador
del premio? ¿Por qué el niño o niña que está después no recibe el premio? ¿Quién recibirá los aplausos de sus
compañeros?, ¿por qué?
 Representan con materiales y grafican el orden de llegada de sus compañeros al terminar el juego. Luego, que
encierren con un círculo al primero y que marquen con una “X” al último en llegar a la meta Pídeles que
escriban debajo de sus dibujos quién llegó primero y quién último”, según sus niveles de escritura
 Pídeles que escriban debajo de sus dibujos quién llegó primero y quién último”, según sus niveles de
escritura

 Los niños ordenarán a sus compañeros, y representarán el orden de llegada de cada


uno de ellos

CIERRE 10 minutos
TRANSFERENCIA
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo te sentiste? ¿Te gustó la actividad? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?¿
Fue fácil reconocer quién fue el primero?, ¿quién fue el último?, ¿por qué?

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?
5
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “NÙMEROS ORDINALES”
FECHA: 28/08/2023
ÁREA: MATEMATICA Capacidad:
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
CANTIDAD  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
1. ¿Les gustó el juego "Limoncito, no te caigas" ¿Por qué?
2. ¿Qué fue lo más divertido de participar en el juego?
3. ¿Pudieron identificar quién llegó primero y quién llegó último
al final del juego?
4. 4 ¿Les gustó representar el orden de llegada de sus
compañeros con dibujos y escritura? ¿Por qué?
5. ¿Qué aprendieron sobre los números ordinales?
6. ¿Entendieron las reglas del juego? ¿Hubo alguna parte que les
costo entender?

6
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “ JUGAMOS CON LOS NUMEROS ORDINALES”

AREA Y MATEMATICA
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
Resuelve problemas estableciendo el
CRITERIOS DE lugar o posición de un objeto o
EVALUACIÓN persona empleando material concreto
utilizando su propio cuerpo.

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

¿Qué lugar ocupa cada niño

7
La carrera

Los alumnos de inicial realizaron una carrera, coloca a cada uno la


medalla
8
que merece recorta y pega.
Hagamos una fila
Escribe el número ordinal a cada niña, según corresponda.

9
Números ordinales
¿Qué lugar ocupa cada uno?

10
Números ordinales
Relaciona cada niño con el lugar que le corresponde, luego
coloréalos.

11
Hagamos una fila

Hagamos una fila

12
Números ordinales

13
14

You might also like