You are on page 1of 6
Duracion del a'8 de iluminacion, or OL re el ale! Condiciones. Pr cade latitud ae indice Te corre BEES 22 e ciciembre Duracién del dia segs eee oat astaalte sama ac geen a eel eater ota ere felt aloes eran elena reso as eae fetaacnsineee ancestor Polo, comorabamos que s6lo une estrecha Stare dab isk Sit mimes medida que nos a rend jamos del Ecuador crec Tr da, ee Sos eae. stuactonen to orn ‘ta, name ms el psd cat 21 Y Souk tone cae det pon sferio austral hemi é 2 21demarz0y_ © Daesetiembre de un dia de tohzim y 5100 ata sr igana de 7h Tm. sondo. de. 24 horas weet moa Poel cnr ay aac ont Papa da daria OD en essen mana de 10h38m pa ee a sr el Calo ie ae ae ae scares dias més, al A ee metrn oe doe a 2 cree ance el el se ot om rae a relce i mas wo, Sh tus tress mayor decpanls ee eed vom el et econ pot eeerTasieineent dlenanorecn ste Wee re snare Tinga de scan Nese eaiaiecoaoe ae Sac Soca ermem, St, eae Sra ao etary ie Ste Ga os) 9 daa Ss nace git fava os ke a ed fone ies sinlenetieatesaleiporaral Handy et aia Sat cca a aa at tons eden oa tae ett ternade de ilu tel 9 8 do dene da von ee 10 lS scocn a minne.wiesesetae ital "todos los lugares stuados ao Circulo Pols i a ae Antérico gozan de luz durante necién al prolongar la duracién me Ee eee eee solar en la atmisfera” Su claridad se sone 4 desde ne primes ces Sel as yee sn, 'a oscuridad total al ‘anochecer. Le unt oat del crepisculo aumenta hacia los pole ae? roporcional a ls incliacién del acorn’ IEPagne S pnn dl Si sea, del dngulo que forma la trayectoria see. Ss maMonmnn imei aie medias —entre las lineas de 7 Se eT et owe oe Gs ecole de oscuridad a 100 di Perlose * Se eit tends ng zr cea aus, ste Srp ty aoa ieee te graye a a as Md St a? a aia a gn i ae ros dl 9 ae ace térmicas. Estas se perfllan en nuestro pais ton rasgos diferenciados segin la latitud: 2! forte del trépico de Capricornio inviero y Verano casi no se definen, situaclén que se Tefleja en la vegetacion siempre verde y er Gl ritmo de vide de sus habitantes, que red. fen el desgaste de energias recogiéndose «! tediodia en las clisloas siestas reparedore En el Srea templada las cuatro estaciones s¢ diferencian con claridad, aumentando los oop trastes entre invierno y verano al sur del re Colorado. Sus pulsos vitales rigen desde Calendario agricola hasta el ritmo del trabajo y de las actividades escolares. La vegetaiin Caducifolia sefiala le presencia de un largo y {rio periodo invernal, que demanda un mayer consumo de combustible calérico y de ener Juminica para te poblacién. Abdo Duracion del dia —_— Temperaturas Sa 22 8 ‘Temperaturas La temperatura es ol elemento del cima que Indica et grado do calor o fio sensible en la ‘timésferas que puede medirse vutllzando dl ersos escalas termométries. En nuestro pals mn reqistrades en grados con- grados segun la graguecién Celsius. En ella WPpunto de Tusi6n del helo es de 0°C @ prev el mar. y ef de. ebv cones, de 100°C. Ertermémetro de mercurlo resulta el instr ‘mento habitual para medi la temperatura del tire. Sin embargo, las estaciones meteorol6- flees len equipadas cuentan con termogra- gist continuo de las "que. traza ol termograms 0 curva dé temperstura. Otros Instrumontos proporcionan datos de “tempers "9 sensacion térmica, de ull: Fal von, Erie, e twmdmsre do de {ata meds proporclona Una idcaion bas Ste precisa repectoy trace super © he 200 ef tabs lee mano" tna progresivament.Incémodo, fr as ol ealor moto suman i lomper ia"eonabi, slevada a imped la evpore Sion laser de ae. Del lomo Imo’ si fio Kimedo es mucho-més molest (ino son, y on condones decane ton Mento) pueden resist tomportras ses ist muy bose one" ture on ol ever humane, ae oot spare Terese” no reocoone. Se ‘Gel modo nto i tadcin atl y deme Componente inkieasy, to consecuooe ia"temperatrs dal ave Sopdet ae ere Giaare dal sual cone ge ls caps ie ‘ores de fa sdotor omen on’ coten Una iiome canted de onerla cloned sot alos sy'n rine hee ‘us la Marston, undue Sta tra, ‘empo en entriarse. rave Geta ms Ere dele otras nes ov un ‘puntos de igual temperstura) verdaderes, que, Teoresentan let Yomperaturasmading "act, ‘2 edie tf el del net Sosa Be'al nape de anv y Tevet et det same trmco inal ee eel vivtclén de tamperatre por eda" ee ‘itudinal equlvalente a clen metros on mise 1 gradionte: térmico latitudinal must = Primavera _—— verano = Ot0f0 — Invieno Twas www ew aon ee Ee HORNS variacién refétida a una distancia medida en fredos de. lati, Se estima queen mite superior de la zona de la atmostera en fa quo ocurren los fendme- ros climaticas, denominada troposfera, cuya itd aleanza a 16km en ol Ecuador y solo 27 u 8km en los polos. Su gradiente térmico Feaulte profundamente alteredo on la realidad por los ssceneos vertcales de masas de aire 80 temperatura y humedad diferentes, que de terminan cambios térmicos adiabsticos, es de-> tir sin Intercambio calérico desde el exterior, producides solo por el sumento de temp {ura correlativo al Ineremento de. presién en las corrientes descendentes y por el descenso fn les corrientesascendentes, La altitud no es of nico factor afecta ol ‘comportamiento. de, le de air ment ‘han trazado les isotermas medias redvel : ida or tnules Y's laboran record ina? mas serie ataitican be nos permite na Carat or reve ales 30 = Ly estacién Rosario sI°v0 pare caactany ts rerthe tila do To temperature sien 1a mine emplado¥ birmode del pay, o ser sutton demograicn: 6)’, Indestril meropltan. industimavera 108 dias 00 més fy ein tof ats Suen dae au ee de bala tonpmratures ony formas “terantegos, todo To cual” "™™ Sry sua ol tec do ng como Mernicas dlarle8, COM correapends Sian done ‘0 petlan to Laie tas custro ostecibes dala. tari ae Syeiridas Que altemen aye oes cla, medlfican Tos. desplezemionce ese do las rnneratires. aie ap inn aistintes. époces de! fo. {es oitgs remporatureeativalee olcanades tes ae tas primorns horas do To terd, unis seigtheayor hosneded de que goze le a rrayegclas a efecto moderador do ee Zonge ealdes del Paroné— son rosponsaties Je" fornades bochornos Yn los mapas do Isotermas med Seriadas de enoro, abril, Jullo y octubre, reas ides al nivel del’ mar. Isotermas medias anuales. Las Isotermas me dias, onvales reflejan Ta dlatrbuctén de la cane tidad. do calor recibida en todo l_terltrlo Y sus diferencias locales, que permiten cle iicn a los climes como célidos, templads Y fins, con los subtipos Intermedios, Tree Yootermas cobran en tal sentido particular Ine portencia, La Isoterma de 20°C es el limite fustral de los climes eéldos con eptitud pare al desarrollo de cultivos tropleles @ Indes dora también de la nacesided de un periodo ‘de repos0 para el organismo humano e fn de routralizar al exces do calor. La tsoterme de 10°C marca ol limite austel de los clinas templados, con aptitud para el desarrollo dol cultivo de coreales de’ verano ¢ Invieo y ‘con Ta mejor oferta térmica. para ol organs: mmo humane. Le Igoterma de 0°. marca ol unto do congelacién del agua y In fromtert fentre los climas. tompladotrios, con apttud para ol culive de elgunos cereais de iver no, y los climas frios sin eptitud agricola en Sonuecen de Ie dite clon. de medias anvales 60 1a Argentina obliga a distinguir netamente let situaciones del Sector Antartica, ol que aut dane lag, temperaturas.Infriores & OC, Ie de las islas del Atléntco Sur. screditan una condieién ocedinica refrigeradt or la influencie antértica, que le implde gm Zar do una temperatura superior a tos 10°C fn alguna estacion del af, y la de Ie Arse tina sudamerleane, en Ta. quo la distributer wd do Iidad_ por fa mul '3u_disposiclén on franjas_latitudinales, Pe evidencia ef gran peso ave #0 rea Ta magnitud de fos rlleves ‘mulados sobre ef sector oceldental del En fas Monuras del contro y norte 18 moe, rature media anuel decrece conform ‘mento de la lattud, pero al sur dele, Coy Tado, mesetas ymontas,provoca i, Clonos” de las tootermas que acred®n fivencia: del relive, wcontuada ot 08st. 7 oa pe da cordiiare st 0 Oe jsplazamiento hacia al norte De, 68H fermen la conte tintin i lattud 62 o, Imodore Rivadavin anconiamos = mis erature que on al borde do, la Punt frontore_con Bolivia. Se combinan #31, Fp lente térmico latitudinal de lat nlendo Marcha diaria de la temperatura: Santiago del rtiage del Estero (prov. de Santiago del Estero) Un gradente térmico longitudinal que, en ver dads express ta vari impuera ver fee Sencis “de. las montatas, donde te tompera fora decrece desde al ple hace an camores fe cada ltd y ecules con ene on de top relives se producen canton: on st orasiente tebrice que diamines aren te etme segin to aura incluo aumento Iss capes infrices dle. producienose Wo que ae. conece sone fweralon die tar pevstur, A por ejongta on Gorobs 2 ttm e altura la temperatura es de °C en invier fo. pore de 1201" s00m, sien nose Seri nscontor esi Tos 2500 pars ence trae ura tomporarn e830. eqeiote s tesa tn Este one ‘portant on os fengmenos termotinsmieos et atmésterey tviccatacon de’ etaclones snarl Stra, por tempo Tt tnahals pormanorzado doing iotermas Sunt tama infaenele ola daar seer (°chntinesatfad Se cxda punto del Aeerteio™ Por empleo at marche hace Tre: resojrse det in aoterma de SE Noice. ane profondeievin face sr eirac po fo. mayor conducted recta ets ania de a secon ca 8 Jy en a costa, ptagi

You might also like