You are on page 1of 5
EL PSICOANALISIS Comprendio la importancia de procesos psiquicos que no son conscientes y de su influencia en la conducta. La _ perspectiva psicoanalitica supone que el ser humano se encuentra dirigido por dos tipos de impulsos: sexual y agresivo. Freud también se dedicd a estudiar el significado de los suefios como posible explicacién de la conducta humana. Como él se basaba en la introspeccion, un paciente que no tenia plena confianza con él solia ocultar tramas de sus suefios, como forma de defensa, y esto impedia que los suefios _—fueran comprendidos a cabalidad. Freud con su “psicologia de la inconsciencia” completo la psicologia de Wundt que estudiaba la consciencia. Salvo que en el Psicoanalisis no habia laboratorio porque no buscaba ser una ciencia pura. Freud no se baso en recopilar conocimientos inmensurables sino en la aplicacién inmediata de una nueva forma de tratar a los pacientes. Freud se empez6 preocupando por la histeria que decia que sus sintomas estaban reprimidos y ocultos en el inconsciente. Freud hace una_ formulacion, topografica del psiquismo e incluye en él tres sistemas: OGIA + El Consciente; + El Preconsciente: Su contenido es susceptible a pasar al sistema consciente. PSIGOL + El Inconsciente: El sistema Consciente y éste estan practicamente incomunicados. Mas tarde presenta una nueva formulacién del aparato psiquico que complementa a la anterior. En esta formulacién estructural el aparato psiquico esta formado por tres instancias: + EIEllo: Se rige por el principio del placer por lo que es eminentemente inconsciente. + El Yo: Es una ensalada de contenidos que pueden ser conscientes 0 inconscientes, se rige por el principio de realidad y actua con el ello y el superyo. « El Superyo: Representa las normas morales e ideales. e000 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios El principio del placer nos dice que el organismo, inicialmente, se orienta hacia el placer y evita las tensiones, el displacer y la ansiedad. Freud, ademas, aporto una vision evolutiva respecto a la formacién de la personalidad, al establecer una serie de etapas en el desarrollo sexual: + Etapa Oral: la boca es la zona erégena por excelencia, comprende el primer afio de vida. + Etapa Anal: Como su nombre lo indica la zona erégena es el ano. Va hasta los tres afios. « Etapa Falica: Alrededor de los 4 afios el nifio pasa por el “complejo de Edipo” (obtencién del placer en los padres). + Etapa de Latencia: Entre los 6 y 12 afios aproximadamente. + Etapa Genital: Pubertad en adelante La diferencia entre cada una esta en el “objeto” elegido para conseguir ese placer. sus incluso en ag actualidad, ha sido una doctrina FS 7 El psicoanalisis en comienzos, e que ha despertado grandes' pasiones, a favor y en contra. a Entre las criticas que se han hecho a la teoria de Sigmund Freud, la principal ha sido la faltagy de objetividad de la observaci6n yB, la dificultad de derivar hipotesis especificas verificables a partir de la teoria. MECANISMO DE DEFENSA Los mecanismos de defensa del sistema psiquico son uno de los procesos psicolégicos que se pueden definir como los métodos que utiliza la parte inconsciente de nuestro cerebro para mantener el equilibrio de la persona en situaciones emocionalmente dificiles o que conlleven un gran esfuerzo psicolégico de adaptaci6n. Sin estos mecanismos, una situacion, un pensamiento, o una sensacion muy intensa emocionalmente podria bloquearnos, producirnos ansiedad o un gran malestar psicolégico. e008 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios Al afrontar determinadas situaciones ° reacciones personales inaceptables para nosotros mismos, la estructura psicologica de nuestras creencias © nuestra forma de pensar se torna inestable. El esfuerzo para adaptarse a la nueva situacion es demasiado grande y, o no se puede hacer tal esfuerzo, o se evita, lo que crea un desequilibrio y como consecuencia, el sistema psiquico se desestructura produciendo una desagradable sensacion de ansiedad y malestar. REPRESION Consiste en excluir de la conciencia_ cierto impulso, idea o sentimiento que vaya contra el sistema de valores de la persona, pues si este pensamiento o sentimiento llegara a la consciencia, provocaria un conflicto personal o una _ angustia demasiado perturbadora. Se trata. pues de un mecanismo inconsciente que desencadena un reflejo de inhibicion. Por ejemplo, una persona con fuertes deseos sexuales quegg su sistema psiquico consider inaceptables, los reprimems inconscientemente de form que la persona aparece ante@) el mismo y los demas com una persona sin pulsiones@, sexuales. RACIONALIZACION Consiste en seleccionar racional y conscientemente aquellos motivos que nos parezcan mas_ razonables para explicar o justi-ficar cierta conducta cuya base es un sentimiento cuyo reconocimiento seria inaceptable 0 vergonzoso. Se justifican y se estructuran ciertas conductas por medio de elaborar explicaciones racionales que evitan enfrentarse al verdadero motivo por el cual se guia la conducta en cuestion. Predomina lo racional alla donde lo emocional deberia estar imperante. GOOG ers. nc10na 0 naENIERI - Cont de Eston Preuvertrin Se desarrolla una explicacion coherente para la conducta que ya se ha efectuado y cuyo motivo se encuentra oculto para la consciencia.Por ejemplo, un ladrén que justifica sus robos con argumentos racionales que justifican la accion. PROYECCION Consiste en atribuir pensamientos, conductas y sentimientos propios e inaceptables, a otras personas. El sujeto las niega en si mismo, y las lanza al exterior. COMPENSACION ° FORMACION REACTIVA Consiste en el desarrollo de actitudes ° conductas totalmente opuestos a aquellos que se reprimen por considerarlos _inaceptables. Aparece una conducta contraria al deseo reprimido Por ejemplo, una persona que tiene grandes impulsos sexuales, pero no los acepta, entonces los quita de la conciencia. Los controla adoptando una _ conducta opuesta, por ejemplo aparecé una conducta puritana represiva. < WO 2 9° DESPLAZAMIENTO Consiste en cambiar un@ objeto que nos produce unas reaccion emocional@,, inaceptable, por otro. Desplazamos ciertas emociones asociadas a un objeto, a otro objeto que atacamos o evitamos, pues no proporciona tanto miedo como el primero. Por ejemplo, tengo sentimientos de odio hacia mi vecino pero como no los puedo aceptar o no me atrevo aenfrentarme a el desplazo el sentimiento hacia su perro al cual maltrato. SUSTITUCION Consiste en el cambio de actitud y de_ sentimientos frente a una emocion inaceptable. e008 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios Por ejemplo, la ira sentida hacia una persona” se transforma en un deseo de hacer algo destructivo pero util, Como puede ser cortar lefia, lo cual sirve para descargar la energia producida por la ira. SUBLIMACION Es la sustitucion de un impulso inaceptable por uno socialmente aceptable.Por ejemplo, la agresividad y las tendencias destructivas se subliman practicando ° viendo en deportes violentos. Referencias bibliograficas https://planetahola jimdofree,com/psicolog%C3% ‘ADa/escuelas-psicol%C3%B3gicas/ https://www manuelescudero.com/texto-de- videos-psicologia/mecanismos-de-defensa-del- sistema-psiquico/ Ciclo: Preantuersitande 2021-2 PSICOLOGIA e008 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios

You might also like