You are on page 1of 72
Baterfa Neuropsicoldgica de Funciones Ejecutivas y Ldébulos Frontales, segunda edicién Manual Dr. Julio César Flores Lazaro Servicios de atencién Psiquistrica Institutos Nacionales de Salud, Secretaria de Salud Dra. Feggy Ostrosky Shejet Laboratorio de Neuropsicologia y Psicofisiologia, Facultad de Psicologia, Universidad Nacional Auténoma de México Lic. Asucena Lozano Gutiérrez Laboratorio de Neuropsicologia y Psicofisiologia, Facultad de Psicologia, Universidad Nacional Auténoma de México Editora responsable: Lic. Georgina Moreno Zarco feitoral €| Manual Moderno Gy Manual Moderne’ Nos interesa su opinién, comuniquese con nosotros Bi] Esitorial E1 Manual Moderno, S.A, de C.V., ‘Av. Sonora nim, 206, Col. Hipédromo, Deleg. Cuauhtemoc, 06100 México, D.F. (52-55)52-65-11-00 Info@manualmodemno.com quejas@manualmademo.com BANFE-2. Bateria Neuropsicoldgica de Funciones Ejecutivas y Lébulos Frontales, 2a edicién D.R. © 2014 por Editorial El Manual Modemo $.A de C.V. ISBN: 978-607-448-387-1 Miembro de la Camara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Nm. 39 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno o transmitida por otro medio —electrénico, mecénico, fotocopiador, etcétera— sin permiso por escrito de fa Editorial Manual Moderno Flores Lizaro, Julio César, autor BANFE : baterfa neuropsicoldgica de funciones ejecutivas y 16bulos frontales : manual / Julio César Flores Lazaro, Feggy Ostrosky Shejet, ‘Asucena Lozano Gutiérez. -. *.edicién. ~- México : Editorial EI Manual Moderno, 2014 Vili, 64 paginas: ilustraciones ; 28 cm, ISBN 978.607-448-387-1 1. Pruebas neuropsicaldgicas. 2. Cerebro - Localizacién de funcio- nes. 3. Neuropsicologta clinica. 1, Ostrosky Solis, Feggy, autor. I. Lozano Gutiérez, Asucena, autor Il titulo, 616,00475-scdd21 Biblioteca Nacional de México Para mayor informacién sobre: * Catalogo de producto * Novedades * Pruebas psicoldgicas en linea y més www.manualmoderno.com Director editorial y de produccién: Dr. José Luis Morales Saavedra Fditora asociada’ UCC Tania Uriza Gomez Disefto de portada: LDG Jonathan Valero Reynoso Aviso Las pruebas psicolégicas son instrumentos de empleo delicado y por ello su venta esta restrin- gida a profesionales que posean la capacidad de emplearlas apropiadamente, quienes deberan acreditarse como psiclogos graduados, pasantes o miembros de una organizacin nacional de psicdlogos. Queda estrictamente prohibida la reproduccién parcial o total de este material sin autoriza- ci6n escrita de la Editorial Ayaidenos a hacer valer el derecho de autor respetando la propiedad intelectual Editorial El Manual Moderno, S.A. de CV. Av. Sonora niim 206, Col. Hipddromo, 06100 México, DF. BANFE-2 consta de: Manual... MP 100-1 Protocolo... .-MP 100-2 Cuestionario neuropsicélogico de dai frortal.... MP 100-3 Laminas.... MP 100-4 Juego de cartas ........ MP 100-5 Tarjetas para clasificacin de cartas ..MP 100-6 Torre de Hanoi (base de madera con tres postes y cuatro discos de distintos tamaiios). MP 100-7, Contenido Agradecimientos. Capitulo 1. Conceptos generales Capitulo 2. Descripcién de la bateria Capitulo 3. Datos normatives .. Capitulo 4. Aplicacién y calificacién Referencias Apéndices Vil 7 35 39 Agradecimie A todos los integrantes del Laboratorio de Neuropsicologia y Psicofisiologia de la Facultad de Psicologia de la Universidad Nacional Auténoma de México: Dra. Maura Jazmin Ramirez Flores, Lic, Diana Brito Navarrete, Lic. Karla Ximena Diaz Galvan, lic. César Romero Rebollar, Lic. Karina Cecilia Borja Jiménez, Mua. Ma. Guadalupe Gonzalez Osornio, Lic. Cecilia Gaytan Agraz, Lic. Nallely Amaranta Arias Garcia, Lic. Casilda Suarez Hesketh, Lic. Atenea Ramirez Ruiz, quienes participaron en la estandarizacién de la prueba. . vit Capitulo 1 Esta segunda edicién de la Bateria Neuropsicolégica de Funciones Ejecutivas y Lobulos Frontales incluye, ade- més de la descripcién neuroanatémica y funcional de los ldbulos frontales y las regiones en que a la fecha se subdivide, una revision del neurodesarrollo de la corteza prefrontal. Se agregaron las normas y perfiles para dos rangos de edad, de 56 a 65 afios y de 66 a 80 afios, con 10 0 mas afios de escolaridad. Para obtener las normas de esta prucha se realiz6 un muestreo por conveniencia_y se seleccionaron a 450 individuos normales entre 6 y 80 afios. La muestra total estuvo conformada por 142 nifios y 308 adultos, ‘Ademas se incorpora en el Manual de BANFE-2 la descripcién de un ejemplo de caso de estudio, aclaran- do el sistema de administraci6n y calificacién, con el fin de facilitar y resolver las dudas que los profesionistas, tengan al realizar estas dos actividades. Para la explica- cién de la administracién de areas mas complicadas se cuenta con un enlace ubicado en la pagina de la edi- torial, para consultar un video tutorial de la aplicaci6n de la prueba, dicho recurso se proporciona para fines ilustrativos. Como recursos adicionales, se cuenta con el apoyo electrénico para la conversién de puntuacio- nes de manera rdpida, asi como la seleccién del perfil de acuerdo a la edad del evaluado, INTRODUCCION Los lébulos frontales son las estructuras cerebrales de mas reciente desarrollo y evolucién en el cerebro hu- mano. Desde el punto de vista neuropsicol6gico, estas, estructuras representan un sistema de planeacién, re- gulacién y control de los procesos psicol6gicos (Luria, 1986): permiten la coordinacién y selecci6n de mit ples procesos y de las diversas opciones de conducta y estrategias con que cuenta el humano; organizan las Conductas basadas en motivaciones e intereses hacia la obtencién de metas que sélo se pueden conseguir por medio de procedimientos o reglas (Miller & Cohen, 2001). También participan de manera decisiva en la formacién de intenciones y programas, asi como en la regulacién y verificacién de las formas mas complejas de la conducta humana (Luria, 1989). Debido a esta capacidad de regular, planear y supervisar los procesos psicol6gicos mas complejos del humano, se considera que los lobulos frontales representan el “centro ejecuti- vo del cerebro” (Goldberg, 2001). EI dao o Ia afectacién funcional de los tébulos frontales tienen consecuencias muy heterogéneas ¢ im- portantes en las conductas més complejas del humano, desde alteraciones en la regulacién de las emociones y la conducta social, hasta alteraciones en el pensamien- to abstracto y la metacognicién (Stuss & Levine, 2000). Por lo que es necesario contar con un conocimiento lo mas completo posible sobre sus propiedades neuropsicolégicas. Las funciones ejecutivas (FE) se definen como una serie de capacidades que permiten controlar, regular y planear la Conducta y los procesos cognitivos; a través de ellas los seres humanos pueden desarrollar activida- des independientes, propositivas y productivas (Lezak, 1995). Estas funciones se encuentran dentro del gru- po de funciones mas complejas del humano (Goldberg, 2001). Se encargan de regular y controlar habilidades cognitivas mas basicas; estas habilidades o rutinas cog- nitivas son procesos sobre aprendidos por medio de la préctica o la repeticién e incluyen habilidades motoras ¥ cognitivas como la lectura, |a memoria 0 el lenguaje (Burgess, 1997), y aunque se ha identificado y estudiado tun numero importante de ellas, no existe una funcién ejecutiva unitaria, existen diferentes procesos que con- vergen en un concepto general de funciones ejecutivas (Stuss & Alexander, 2000). Entre las FE més importantes se encuentran la organi- zacién, esta capacidad nos permite situar los estimulos- contenidos seménticos en grupos-categorias de conoci- miento, asi como coordinar y secuenciar las acciones mentales para lograr un éptimo aprendizaje de la informa- in. E1 control inhibitorio permite regular y controlar las tendencias a generar respuestas impulsivas origina das en otras estructuras cerebrales, siendo esta funcién reguladora_ primordial para la conducta y la atencién. La flexibilidad mental cuando las estrategias cognitivas

You might also like