You are on page 1of 10

Práctica de laboratorio 4. Circuitos en serie y en paralelo.

Módulo IV
Instrucciones: lee detenidamente la práctica y realiza lo que se te pide.
Conocimientos previos:

Busca los siguientes conceptos, ya sea en tu material de lectura.

3. Circuito eléctrico: Es un sistema cerrado de conductores y componentes electrónicos


diseñado para permitir el flujo de corriente eléctrica. Consiste en fuentes de energía (como
baterías o generadores), conductores (cables) y dispositivos (resistencias, lámparas, etc.)
que utilizan la electricidad. El circuito puede ser en serie, en paralelo o una combinación de
ambos.

4. Circuito en serie: Los componentes están conectados uno tras otro, creando un único
camino para la corriente eléctrica.

5. Circuito en paralelo: Los componentes están conectados en diferentes rutas, lo que


permite que la corriente se divida entre ellos.
Introducción

Como ya sabes, para los circuitos hay principalmente dos tipos de conexiones en serie y en
paralelo, en esta práctica armarás circuitos en serie y en paralelo y mediante las fórmulas
que ya conoces comprobarás los resultados.

Procedimiento.

1. Observa la siguiente imagen para que aprendas a armar el circuito

1. En esta sección puedes elegir cable, batería, foco, resistencia o interruptor


2. Aquí puedes elegir si quieres que te muestre la corriente, el flujo de electrones o la
corriente convencional.
3. Si un elemento está seleccionado, puedes cambiar sus valores, por ejemplo, la
resistencia de un foco o el voltaje de una batería. O bien eliminarlo
4. Aquí tienes el voltímetro y el amperímetro.
5. Con un clic abres o cierras el interruptor

Observa cómo está conectado el foco. Si no lo conectas bien, la batería se incendia.

2. Ingresa a la página https://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-dc-virtual-


lab/latest/circuit-construction-kit-dc-virtual-lab_en.html y empieza a construir circuitos!!!
3. Empieza por construir un circuito igual al mostrado en la primera figura y comprueba que
es un circuito en serie. Para comprobarlo, una vez que funcione, elimina un foco y verás que
la corriente deja de circular por el circuito.
4. Ahora construye un circuito en serie con tres focos o resistencias, cambia el
valor de cada uno y el valor de la batería.

a. Determina la intensidad de corriente en el circuito.


R= : 1.2727 A
b. Determina el voltaje en cada foco o resistencia.
R= 127.27 (100 OHM), 1909.05 (1500 OHM), 763.62 (600
OHM)

c. Comprueba tus resultados con el voltímetro y el amperímetro.


AMPERES

Con foco

Sin foco
5. Ahora construye un circuito en paralelo con tres focos o resistencias, cambia el
valor de cada uno y el valor de la batería.
a. Determina la intensidad de corriente en cada foco o resistencia.
R1: 3 A, R2= 0.64285A , R3= 0.9 A
b. Determina el voltaje total del circuito.
Vt: 1.9841 A
c. Comprueba tus resultados con el voltímetro y el amperímetro.
d. En un documento de Word, coloca la imagen del circuito, tus cálculos y las imágenes que
muestren lo solicitado.

Nota: los amperes no se pudieron representar en el software debido que el que estaba ahí no
podía medirlo. Sin embargo, se calcularon.

Conclusiones
Conclusiones

MARIANNA: Aprender a hacer circuitos eléctricos proporciona habilidades prácticas para


diseñar y construir sistemas eléctricos funcionales. Ayuda a comprender cómo fluye la
corriente eléctrica a través de los componentes y cómo interactúan entre sí. El software nos
ayuda a entender como funcionan en la vida real como los en paralelo donde la corriente se
divide entre los diferentes caminos, permitiendo que fluya a través de múltiples dispositivos
de manera independiente.

NAHIMA: Desarrollamos habilidades para identificar y solucionar problemas en circuitos como


identificar el voltaje, amperes e intensidad eléctrica, mejorando la capacidad de resolución de
problemas físicos. Además de que puede ser beneficioso para carreras en ingeniería eléctrica,
electrónica y campos relacionados. Cada componente en un circuito en paralelo funciona de
forma independiente, lo que significa que el fallo de un dispositivo no afecta directamente a
los demás.

JESÚS: Fomenta la creatividad al diseñar y construir circuitos personalizados para cumplir


con objetivos específicos. Permite entender cómo funcionan y se conectan dispositivos
comunes en la vida diaria. La electricidad y los circuitos son fundamentales en la vida
moderna, alimentando electrodomésticos, dispositivos electrónicos y sistemas de iluminación
que pesar de la división de corriente, todos los componentes conectados en paralelo tienen
el mismo voltaje, lo que garantiza un suministro constante de energía.

ELIZABETH: La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un conductor,


transportando energía eléctrica de un punto a otro. Los circuitos proporcionan trayectorias
específicas para que la corriente fluya, permitiendo el funcionamiento de dispositivos
eléctricos. Los circuitos en paralelo ofrecen flexibilidad al permitir agregar o quitar dispositivos
sin afectar el funcionamiento de otros. Esto proporciona redundancia y facilita la expansión
del sistema

MIRIAM: La corriente eléctrica genera campos magnéticos, un fenómeno fundamental en el


electromagnetismo con diversas aplicaciones. os circuitos en serie presentan un solo camino
para la corriente, mientras que los circuitos en paralelo tienen múltiples rutas. Los circuitos
incluyen componentes como resistencias, condensadores y bobinas, cada uno con funciones
específicas. Los circuitos en paralelo son comunes en situaciones donde es necesario
alimentar varios dispositivos independientes, como en sistemas de iluminación en hogares,
redes

MELISSA: Los interruptores permiten controlar el flujo de corriente en un circuito, brindando


la capacidad de encender o apagar dispositivos eléctricos. El conocimiento de la corriente
eléctrica y circuitos es esencial en el diseño y funcionamiento de dispositivos electrónicos,
desde simples lámparas hasta complejos sistemas informáticos. Los circuitos son utilizados
en aplicaciones donde es necesario alimentar varios dispositivos al mismo tiempo, como en
sistemas de iluminación en hogares o en la conexión de electrodomésticos a una toma de
corriente.
Referencias
Paguayo. (2023, 12 febrero). Diferencia entre circuito serie y paralelo - MCI Capacitación. MCI

Capacitación. https://cursos.mcielectronics.cl/2022/08/09/diferencia-entre-circuito-serie-y-

paralelo/

Del Bosque, A. (2022, 24 junio). ¿Que es un circuito electrico? Industrias GSL.

https://industriasgsl.com/blogs/blog/que-es-un-circuito-electrico

You might also like