You are on page 1of 2

“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”

P SÍLABO ARTE Y CULTURA – MÚSICA 2020


e
DOCENTE : Carlos Alberto Abad Bustamante
g NIVEL : Primaria GRADO: 1° Libertad - Verdad CICLO: III
a
r NOMBRE DEL ESTUDIANTE: …………………………………………………………………………………………

e I. IDENTIDAD Y PROPÓSITO SOCIAL:


s ENFOQUE VALORES
t EJES ENFOQUE TRANSVERSAL TRANSVERSAL INSTITUCIO ACTITUDES
e MERCEDARIO NALES
 Manifiesta propósito de superación.
Cuidado de la Enfoque de derechos: Dialogo Derechos y deberes  Es perseverante.
s salud y desarrollo y concertación en los espacios del niño(a) y de Responsabili  Tiene altas expectativas sobre sí mismo
í de la resiliencia. de la familia, y la escuela para el los(as) adolescentes dad y los demás.
bien común. Libertad y  Acepta con responsabilidad la
l Convivencia y responsabilidad en los espacios consecuencia de sus actos.
a buen uso de los del hogar, la comunidad y la
 Asiste e ingresa puntualmente a clase.
recursos en el escuela para la reducción de
b entorno del hogar riesgos. Diálogo y concertación  Toma decisiones responsables.
o y la comunidad. en los espacios de la familia, y la  Juzga sus actos moralmente como
escuela para el bien común. buenos o malos.
Libertad
Ejercicio  Respeta las normas de convivencia de
e ciudadano para la Enfoque Igualdad de Género: Identidad personal y aula.
n reducción de Igualdad, dignidad y Empatía relación de género  Respeta las opiniones y las formas de
riesgos, el expresarse de sus compañeros
manejo de Enfoque Ambiental: Solidaridad Conciencia
l conflictos. para el bienestar y calidad de ambiental y calidad  Defiende la verdad.
a vida en el entorno. de vida  Reflexiona sobre sus actitudes y
Verdad
Creatividad, acciones.
cultura y Enfoque Inclusivo o de Fe y compromiso  Realiza con sinceridad sus procesos
p recreación en su Atención a la diversidad: solidario, fraterno y metacognitivos.
r vida cotidiana Respeto por las diferencias socio liberador  Es flexible y tolerante frente a
9 culturales de la persona en su
i Bienestar entorno familiar y la comunidad. Solidaridad
situaciones de cambio.
 Propicia un ambiente fraterno, de
m emocional
aceptación y valoración mutua entre sus
e Enfoque Intercultural: Respeto Interculturalidad y
compañeros.
a la identidad cultural. pluriculturalidad
r Respecto y diálogo intercultural peruana  Respeta las normas de convivencia.
a para la expresión de emociones Justicia  Respeta los derechos de sus
e ideas. compañeros.

h II. ORGANIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


o COMPETENCIAS
BIMESTRE CAMPOS TEMÁTICOS
j TRANSVERSALES
a Se desenvuelve en entornos Clasifica información de diversas fuentes y entornos, teniendo en cuenta la
virtuales generados por las TIC. pertinencia y exactitud del contendido, reconociendo los derechos de autor. accede
a plataformas digitales como; zoom, Google y textos digitales.
I AL IV BIM
d Gestiona su aprendizaje de Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
manera autónoma. recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
e posibilidades. En forma presencial y remota.

t III. ORGANIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y CAMPO TEMÁTICO:


u
BIMESTRE COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPOS TEMÁTICOS
I  Percibe manifestaciones artístico-
c culturales.  Conociendo los sonidos de mí
u (Del 02 de APRECIA DE MANERA  Contextualiza manifestaciones entorno.
marzo al 19
a de junio)
CRÍTICA artístico-culturales.  Aprendiendo las cualidades del
MANIFESTACIONES  Reflexiona creativa y críticamente sonido.
d II ARTÍSTICO-CULTURALES sobre manifestaciones artístico-  Aprendizaje de figuras musicales
e culturales. básicas.
(Del 22 de
r junio al 1 de  Sonidos del cajón: Graves y agudos.
n septiembre)  Secuencias rítmicas con el cajón.
o III
 Ejecutar bases rítmicas con el
metrónomo.
CREA PROYECTOS  Explora y experimenta los
(Del 2 de  Base de festejo y sus variables.
septiembre DESDE lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.  Base del Vals y sus variables.
al 3 de LOS LENGUAJES
noviembre) ARTÍSTICOS  Evalúa y comunica sus procesos y  Repertorio musical.
proyectos  Ensamble musical.
IV
 Pone en práctica sus habilidades
(Del 4 de musicales.
noviembre al
22 de

“Con Cristo Vivo, caminamos al Bicentenario” Página 1 de 2


“Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura”

P BIMESTRE COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPOS TEMÁTICOS


e diciembre)

g III CRITERIOS DE EVALUACION


a
r TÉCNICAS HERRAMIENTAS INSTRUMENTOS
- Correo institucional del estudiante – docente.
e - Foro y/o Chat virtual.
s - Plataforma SIEWEB del colegio. - Lista de cotejo
- Plataforma de videoconferencia GOOGLE - Portafolio digital.
t - Cuestionarios electrónicos. MEET.
- Entrevista - Participación oral. - Cuestionarios electrónicos.
e - Observación.
- Plataforma Google Education. - Ficha de aplicación.
- Plataformas educativas digitales, Kahoot, - Lista de asistencia a las clases virtuales.
s Khan Academy, Simulador Interactivo PHET,
Aula 365, Macmillan, entre otras.
í
l
a
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
b BIBLIOGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE WEBGRAFÍA PARA EL ESTUDIANTE
o https://blog.redbus.pe/arte-y-cultura/historia-del-cajon-peruano/

e https://www.monografias.com/trabajos86/cajon-peruano/cajon-
peruano.shtml
n
https://guitarrasinlimites.com/teoria-musical/cual-es-el-valor-de-las-
l figuras-musicales-en-el-pentagrama/
a

p
r
i Miraflores, marzo de 2020
m
e
r
a

h
o
j
a

d
e

t
u

c
u
a
d
e
r
n
o

“Con Cristo Vivo, caminamos al Bicentenario” Página 2 de 2

You might also like