You are on page 1of 3

TSU. EN CONTADURÍA.

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II.

DR. PABLO CABRERA HERNANDEZ.

UNIDAD: I. Introducción a la auditoría.


TÍTULO DE LA
INVESTIGACIÓN: Reporte
Nombre: Brissa Joseline Pereda
Otañez
Grupo: CT-403 Fecha: 14-SEPTIEMBRE-2023

Referencias: Comentario Personal:


Utilizar APA 7° Edición. Es importante que los auditores y las
https://www.youtube.com/watch? empresas de auditoría estén
v=MxsqUvbTP_8 familiarizados con estas normas y las
https://www.youtube.com/watch?
v=d1Swg0x24Ac apliquen en su trabajo para garantizar la
calidad y la confiabilidad de los informes
de auditoría.
1. Se pide ver los videos y realizar un reporte de los mismos.

En el video nos habla sobre lo importante que son las auditorias, las auditorias de acuerdo

en las normas de situación financiera son importantes para poder verificar los estados de

situación financiera

La importancia de esta es que al verificar los estados financieros se pueda ver si existe

algún problema dentro de la empresa y así poder mejorarlo, o buscar estrategias para la

resolución del problema.

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son un conjunto de reglas y estándares

establecidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) para guiar y regular la

práctica de la auditoría a nivel mundial. Estas normas tienen como objetivo principal

fortalecer la uniformidad y la calidad de las tareas realizadas por los auditores.

Las NIA abarcan una amplia gama de temas relacionados con la auditoría, como la ética

profesional, la planificación y ejecución de la auditoría, la evaluación de riesgos, la

obtención de evidencia de auditoría, la elaboración de informes y muchos otros aspectos

importantes del proceso de auditoría.

Es importante destacar que las Normas Internacionales de Auditoría no son una

imposición, sino que cada país tiene la soberanía para decidir si las adopta o no. Sin

embargo, su adopción es ampliamente recomendada para promover la coherencia y la

calidad en la práctica de la auditoría a nivel global.

Nos habla también de muchas NIA, pero hay una en especifico en el cual se habló de la NIA

220 que nos dice que se centra en la gestión de la calidad en el encargo y requiere que el

socio del encargo gestione activamente y asuma la responsabilidad de lograr la calidad.

2
3

You might also like