You are on page 1of 3

MODO SUBJUNTIVO:

● El modo subjuntivo se utiliza frecuentemente en el contexto familiar porque se emplea

para expresar deseos, incertidumbres, emociones, sentimientos y opiniones. En la vida

familiar, por ejemplo, a menudo se expresan deseos y sentimientos, por lo que el modo

subjuntivo resulta útil. Por ejemplo, se puede usar el modo subjuntivo para expresar la

esperanza de que un miembro de la familia esté bien, para expresar una necesidad o

para sugerir que se haga algo. También se puede utilizar para expresar incertidumbres,

como cuando se pregunta si alguien quiere algo o si alguien puede hacer algo. El modo

subjuntivo puede ser una forma de demostrar cariño, cuidado y preocupación hacia un

miembro de la familia. Por eso, es un modo verbal común en el contexto familiar y puede

ser una herramienta útil para expresar emociones y opiniones en la interacción familiar.

Expresar deseos:

● ¡Espero que todos tengan un buen viaje!


● ¡Que Dios los bendiga!

Expresar incertidumbres:

● ¿Quieres que prepare la cena hoy?


● ¿Podemos ir al cine mañana?

Expresar necesidades:

● Es importante que estudies para el examen.


● Necesito que me ayudes a cuidar a tu hermanito.

Expresar sugerencias:

● Tal vez sea mejor que hables con ella sobre lo que pasó.
● Sugiero que salgan más temprano para evitar el tráfico.

Expresar emociones y opiniones:

● Es triste que la abuela ya no esté con nosotros.


● Es bueno que la familia esté unida en este momento difícil.
ACTIVIDAD 1. Subraya las partículas que + el verbo que viene después del “que” en la
conversación.

Laura: Hola, mamá. ¿Cómo estás?

Madre: Hola, hija. Estoy bien, gracias. ¿Y tú? ¿Cómo estás?

Laura: Estoy bien también. Espero que papá esté bien. Ojalá que él se sienta mejor
hoy.

Madre: Sí, hija, también lo espero. Espero que él se recupere pronto.

Laura: Mamá, ¿tú crees que podamos ir a visitar a la abuela este fin de semana?

Madre: Sí, sería una buena idea. Pero dudo que ella quiera que la visitemos. Tal vez
sería mejor que le preguntármos primero.

Laura: Entiendo. Será mejor que le preguntemos antes de ir. Ojalá que ella quiera que
la visitemos.

Madre: Sí, hija. Ojalá que ella se sienta bien y que esté dispuesta a vernos. Sería muy
bueno poder pasar tiempo con ella.

Laura: Sí, mamá. Ojalá que podamos pasar tiempo juntas como familia pronto.

Madre: Sí, hija. Ojalá que podamos tener un fin de semana agradable en familia.

You might also like