You are on page 1of 31

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIO

CMD/MADRID- SEDE FACATATIVA

PROGRAMA
Administración en salud ocupacional

TECNICAS EDUCATIVAS EN SALUD OCUPACIONAL

PRESENTADO POR:
Bejarano Poveda Julieth Dayana ID: 610256
Valdés Ávila Angie Julieth ID: 615817
Soto Rodríguez Ana María ID: 599588
Niño José Luis ID: 612788
Santamaría Sandra ID: 575130
Ramírez Sierra María Camila ID: 570664

PRESENTADO A:
María Cristina Tocancipa

FACATATIVA 26 OCTUBRE/2018
VERSITARIA MINUTO DE DIOS
ID- SEDE FACATATIVA

ROGRAMA
n en salud ocupacional

VAS EN SALUD OCUPACIONAL

ENTADO POR:
Julieth Dayana ID: 610256
Angie Julieth ID: 615817
Ana María ID: 599588
é Luis ID: 612788
Sandra ID: 575130
María Camila ID: 570664

ESENTADO A:
ristina Tocancipa

A 26 OCTUBRE/2018
EXPUESTOS PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO

RUTINARIA: SI o NO

NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE RIESGO (NR)


INTERPRETACIÓN DEL
PROCESO/CARGOS ZONA / LUGAR ACTIVIDADES TAREAS EFECTOS POSIBLES EN LA SALUD

INDEPENDIENTES
- CONTRATISTAS

e INTERVENCIÓN
CONSECUENCIA
CLASIFICACIÓN

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
(NP= ND x NE)
VINCULADOS

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
TOTAL
DECRIPCIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO

puede producir paros cardíacos debido al efecto

Biomecánicos
eléctrico sobre el corazón y
Posible riesgo de electrocusion por
destrucción de músculos, nervios y tejidos por una
no hacer uso adecuados de EPP o realizar 150
corriente que atraviesa el cuerpo y por 2 3 6 ALTO 25
negligencia de la empresa por no pausasactivas
ultimopuede llegar a generar
Cambiar conexiones electricas desgastadas y reparacion de de alunas computadoras. suminstrarlos al trabajador.
quemaduras térmicas por el contacto con la fuente
eléctrica.

Biomecánicos
posibles causas electrocusion y Quemaduras en la piel, confusión, dificultad para
posturas realizar pausas 60
quemaduras al no realizar el corte de respiar, paro cardiaco, convulsiones, perdida del 2 3 6 ALTO 10
prolongadas activas
la energia en la fuente, conocimiento.

seguridad
Generar incendios al hacer
bombas de 450
contacto, cables pelados unos con Dificultad para respirar y quemaduras en la piel. Aislantes de electricidad uso de epp 6 3 18 ALTO 25
aspersion
otros.
Revisión de conexiones
Mantenimienento de Ofinas
electricas y mantenimiento de SI 3 0 3
equipos electricos. administrativas
computadoras.

seguridad
Señalizar, marcar zonas
Riesgos por caidas despues de Caidas, golpes, fracturas contuciones, lesiones en pisos humedos y 100
humedas y que presentan 2 2 4 ALTO 25
recibir una descarga electrica. extremidades. desnivelados
desnivel,

puede producir paros cardíacos debido al efecto


eléctrico sobre el corazón y

Psicosocial
Lesiones provocadas por
destrucción de músculos, nervios y tejidos por una realizar programas de
electrocusión por el uso no presion de los 150
corriente que atraviesa el cuerpo y por capacitacion sobre el 2 3 6 ALTO 25
apropiado de herramientas jefes y estres
ultimopuede llegar a generar manejo del estrés.
(dielectricas).
quemaduras térmicas por el contacto con la fuente
eléctrica.

De seguridad
Riesgo de quemaduras oculares por bombas de
posible generación de chispas Visión borrosa, dolor ocular y perdida de la visión. aspersion y sitios Uso de EPP 2 2 4 ALTO 25 100
causadas por el corto circuito. de aplicación.
VALORACIÓN DEL
VALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
RIESGO

INTERPRETACIÓN DEL NIVEL DE ACEPTABILIDAD DEL CONTROLES ADMINISTRATIVOS, EQUIPOS / ELEMENTOS DE


ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA
RIESGO (NR) RIESGO SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA PROTECCIÓN PERSONAL

II Corregir y adoptar medidas de


realizar un programa de pausas activas y
control inmediato. Sin embargo,
No Aceptable N/A N/A N/A cpacitaciones de medicina preventiva, seguimiento N/A
suspenda actividades si el nivel de
de examenes medicos.
consecuencia está por encima de 60.

III Mejorar si es posible. Sería realizar un programa de pausas activas y


conveniente justificar la intervención y Aceptable N/A N/A cpacitaciones de medicina preventiva, seguimiento N/A
su rentabilidad. de examenes medicos.

II Corregir y adoptar medidas de


control inmediato. Sin embargo, Inspecciones y mantenimiento uso adecuado de la dotación y
No Aceptable N/A N/A Señalizar y capaciatar sobre riesgo electrico
suspenda actividades si el nivel de periódico de redes eléctricas. adecuado uso de EPP .
consecuencia está por encima de 60.

III Mejorar si es posible. Sería


Señalizar las sonas humedas y desniveladas y
conveniente justificar la intervención y Mejorable N/A N/A N/A N/A
cpacitar sobre orden y aseo.
su rentabilidad.

Aplicar Batería de Riesgo Psicosocial. Se


recomienda implementar actividades de gestión
II Corregir y adoptar medidas de
del riesgo psicolaboral de acuerdo a la resolución
control inmediato. Sin embargo,
No Aceptable N/A N/A N/A 2646 de 2008. Implementar programa de vigilancia N/A
suspenda actividades si el nivel de
epidemiológica para el riesgo psicosocial.
consecuencia está por encima de 60.
Capacitación en riesgo psicosocial y manejo del
estrés.

III Mejorar si es posible. Sería


uso adecuado de la dotación y
conveniente justificar la intervención y Mejorable N/A N/A inpecciones y auditorias señalizar e etiquetar productos qumicos
adecuado uso de EPP .
su rentabilidad.
BIOLÓGICO 10 4 2

FÍSICO BIOLÓGICO 6 3 4

QUÍMICO Virus 2 2 6

PSICOSOCIAL Bacterias No se asigna v 1 8

BIOMECÁNIC Hongos 10

CONDICIONESRicketsias 12

EMERGENCIAS

FENÓMENOS Parásitos 18
Picaduras 20

Mordeduras 24

Fluidos o excrementos 30

FÍSICO 40

Ruido (de impacto, intermitente y continuo)

Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia)

Vibración (cuerpo entero, segmentaria)

Temperaturas externas (calor y frío)

Presión atmosférica (normal y ajustada)

Radiaciones ionizantes (rayos x, gama, beta y alfa)

Radiaciones no ionizantes (láser, ultravioleta, infrarroja, radiofrecuencia, mic

QUÍMICO

Polvos orgánicos e inorgánicos

Fibras
Líquidos (nieblas y rocíos)

Gases y vapores

Humos metálicos y no metálicos

Material particulado

PSICOSOCIALES

Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, in

Características de la organización del trabajo (comunicación, tecnología, orga

Características del grupo social del trabajo (relaciones, cohesión, calidad de in

Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emoc

Interface persona - tarea (conocimientos, habilidades en relación a la demand

Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras, descanso

BIOMECÁNICOS

Postura (prolongada mantenida, forzada, anti gravitacional)

Esfuerzo

Movimiento repetitivo
Manipulación manual de cargas

CONDICIONES DE SEGURIDAD

Mecánico: (elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a

Eléctrico (alta y baja tensión, estática)

Locativo (Sistemas y medios de almacenamiento, ), superficies de trabajo (irre

Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio)

Accidente de tránsito

Públicos (robos, atracos, asaltos, atentados, de orden publico, etc.)

Trabajos en alturas

Trabajos en espacios confinados

Trabajos en caliente (Quemaduras)

Energías peligrosas (Eléctrica, neumática, mecánica, hidráulica, térmica, gase

EMERGENCIAS

NATURALES: Movimiento sísmico, tormentas eléctricas, inundaciones, vendav

TECNÓLOGICAS: Incendios, colapso estructuras, contaminación ambiental, ex


SOCIALES: Amenaza de bomba, asonada, desórdenes civiles, atentados, asalto

FENÓMENOS NATURALES

Sismo

Terremoto

Vendaval

Inundación

Derrumbe

Precipitaciones (lluvias, granizadas, heladas)


Bajo 100 20 IV Mantener l Aceptable

Bajo 60 40 III Mejorar si Aceptable

Medio 25 50 III Mejorar si Aceptable

Medio 10 60 III Mejorar si Aceptable

Alto 80 III Mejorar si Aceptable

Alto 100 III Mejorar si Aceptable

Alto 120 III Mejorar si Aceptable


Alto 150 II Corregir y No Aceptable

Muy Alto 200 II Corregir y No Aceptable

Muy Alto 240 II Corregir y No Aceptable

Muy Alto 250 II Corregir y No Aceptable

360 II Corregir y No Aceptable

400 II Corregir y No Aceptable

480 II Corregir y No Aceptable

500 II Corregir y No Aceptable

600 I Situación cr No Aceptable

800 I Situación cr No Aceptable

Radiaciones no ionizantes (láser, ultravioleta, infrarroja, radiofrecuencia, microonda 1000 I Situación cr No Aceptable

1200 I Situación cr No Aceptable

1440 I Situación cr No Aceptable

2000 I Situación cr No Aceptable

2400 I Situación cr No Aceptable


4000 I Situación cr No Aceptable

Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de cambios)

Características de la organización del trabajo (comunicación, tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor)

Características del grupo social del trabajo (relaciones, cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo)

Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles, monotonía, etc.)

Interface persona - tarea (conocimientos, habilidades en relación a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la organización)

Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras, descansos)

Postura (prolongada mantenida, forzada, anti gravitacional)


Mecánico: (elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos)

Locativo (Sistemas y medios de almacenamiento, ), superficies de trabajo (irregularidades, deslizantes, con diferencia de nivel), condiciones de orden y aseo, caída de objetos

Públicos (robos, atracos, asaltos, atentados, de orden publico, etc.)

Energías peligrosas (Eléctrica, neumática, mecánica, hidráulica, térmica, gases)

NATURALES: Movimiento sísmico, tormentas eléctricas, inundaciones, vendavales, huracanes, granizada,

TECNÓLOGICAS: Incendios, colapso estructuras, contaminación ambiental, explosión, escape de gases tóxicos, contaminación radioactiva, fallas de equipos y sistemas, intoxicación alimentaria, accidentes de tránsito interno y externo
SOCIALES: Amenaza de bomba, asonada, desórdenes civiles, atentados, asaltos

You might also like