You are on page 1of 50
UNIDAD 16 ‘0 ANGLICISMOS EN LA RED OO tnic et DB. Cor jestros ones Ponemos: mpartimo ini 4 tn orgies son Alon cmp doar st “tisonee de Oe soe hoye n al espariol de weno irre co crbe una breve 5 " =e Comentamos nuestras respuestas a C. curios. F._En parejas, hacemos bisquedas en HL eQuésucede on internet para saber mas del tratamiento de nuestra lengua con los los extranjerismos en espaiiol. Podemos usar __—_extranjerismos? nity manager | unding | | a unbloggeres una persona que enw un blog en internet. Y un blog ssuna pagina de internet donde un ‘sor esctbe textos sobre temas ueleinteresan y... BR. Busea textos en espaol donde se use alguna de las palabras onteriores. © Vuelve al texto “influencers y otras especies digitales* y busca las palabras inglesas que aparecen. ¢Estén todas terites de la misma manera? ¢Por qué crees que es asi? estas palabras clave. tratamiento + extranjerismos + RAE palobra + adaptada + espaol 2G cereus ‘Muchas palabras extranjeras se han adaptado al espatiol y las ‘encontramos en el Diccionario de la Lengua Espafiola (dleraees): fan, bluyin, cruasan...Pero muchas palabras de otras lenguas de uso mas recienteno aparecen en el diccionario y muchos hablantes las escriben siguiendo su pronunciacién en espafiol (guasapear, bloguer_). Para escribir textos cuidados, debemos consultar si una palabra esta 0 no en el diccionario, i cuenta con unaalternativa aceptada en espafiol y ser cuidadosos: las palabras extranjeras se escriben en cursiva —Tikeresun croissant, éverdad? Yosoy un muffin. No, 90 soy un cruasiny i, una madalena. 1. TRANSMITIR LAS PALABRAS DE OTROS EN TEXTOS ESCRITOS Re 1, Obtervamos los vorbos destacados en negrita y buscamos su '"ecescrio usar preposicién con algunos de ellos? + Eiministro de Ciencia y Tecnologia aetaré en lo rueda de prensa algunas 8 sobre el Programa de Ayudas @ la Digitelizocién. ‘Compania ha explicade los servicios que ofrece su nueva opp pare [0°2munidad de amantes de los perros. ‘even empresario habla sobre el funcionamiento de su programa para ar ordenadores y asegura que solo se utlizor 4 Stotidades, eck tnuneié medias pare datnerio propagacin de ot Soca eins Ermede str os vances eno lchacorotae “perataques, pero ha afirmade que “todavia queda mucho por! peer 10Nador del premio a la innovacién: expresé su satisfaccicn por el 6a *econoei imiento del jurado. CARACTERISTICAS DEL TEXTO ignificade. 0%; eermarvaas - Usamosel verbo decir ara transmuttir las, palabras de otra persona. En textos culdados, sinembargo.tenemos | que ser mas precisos | | enelsignificadoy | evitarrepeticiones | innecesarias. 18 en colaboracién con las Fnun ejemplo se usan comillas. Per qué? 12. HA ASEGURADO QUE... eee A. Vamos a crear titulares impactantes. Buscamos noticias lo més actuales posible y seleccionamos declaraciones impactantes de personas relevantes (en politica, musica, cine... 'B. En grupos, creamos un minimo de cinco titulares y los exponemos. ©. Hacemos pequefics debates comentando qué nos Parecen las diferentes declaraciones. Cate Blanchett asegura que los adultos que se toman selfies "son patéticos" 13. UN O UNA INFLUENCER A. Por grupos, vamos a investigar a alguna persona de habla hispana influyente en internet. Reunimos la siguiente informacién: + ee qué pais es? + ¢Sobre qué temas comunica? + eQué canales de internet utiliza? + eCudntos seguidores tiene? + ePor qué creemos que tiene tonto éxito? 2 {Podemos aprender algo de esa persona pora lo Greacién de nuestra identidad digital? 1B. Realizamos una infografia con los datos que ‘encontremes ya presentamos en la clase compartimos en un entorno virtual compartide. 208 RECURSOS LINGUISTICOS GRAMATICA —_——_——— DISCURSO REFERIDO Para introducir las palabras de otro, usamos et verbo decir * que. ; Eldependiente me dijo que tenia 14 dias para devolver la mesa. Silos palabras de otro son todavia vélidas temporalmente cuando las transmitimos, podemos mantener el tiempo verbal original Tiene 14 dias para devolver la mesa. >Me ha dicho que tengo 14 dias para devolver ja ‘mesa, (10 minutos después) > Me dijo que tengo 14 dias para devolver lo meso. (un dia después) Silas palabras de otro ya no son vélidas ‘temporalmente cuando las transmitimos, tenemos que cambiar el tiempo verbal original. > Me dijo que tenia 14 dias para devolver la mesa. S dias después) > Cambios en los tiempos verbales ORACIONES ADVERBIALES CON INDICATIVO Y SUBJUNTIVO Con el indicative hacemos referencia a una manera, un lugar o un momento conocides 0 cuys existencia concreta presuponemos Puedo hacer los disefos como quieres tu. (sé cud! 5 esa manera o sé que la otra persona tiene Pensada uno manera concreta) Puedo ir a donde vives tu, (sé dénde vives 0 sé qu? vives en un lugar conereto) Puedo ir cuando quieres ti. (sé cudl es ese momento © 8€ que tienes un momento conereto pensado) Con ol subjuntivo nos referimos a una manera Un lugar 0 un momento desconocidos © cuyo existencia concrata puede varior. Puede hacer los disefios eomo quieras tu. (n0 5° cuél es © puede haber varias opciones) Puedo ir a donde vivas tu. (no sé dénde vives 0 § ‘que puedes vivir en diferentes lugares) Puedo ir cuando quieras tu. (no sé ol momento ‘exacto © pueden ser varios momentos) ‘COMBINACION DEL INFINITIVO CON PRONOMBRES Cuando necesitamos combinor un infinitive aislad? con los pronombres reflexivos, de complement? directo 0 indirecto, estos solamente se puede” colocar detrds del infinitivo y pegados 0 él Es fécil tener problemas en internet. Planted directomente a la persona responsable es 10 me!" Las redes socioles ofrecen muchas posibildades. Pero no es bueno usaras en momentos de frusto*" 7 -—_ Las redes sociales ofrecen muchas posibilidades, pero no @8 bueno Jbe«ifar en momentos de frustracion. ‘Cuando el infinitive se combina con un verbo cconjugado, como en algunas perifrasis, los pronombres pueden ir delante del verbo conjugado © detrés del infinitivo © del gerundio y pegados a él Nuestros publicaciones en internet nos pueden perjudicar. Nuestras publicaciones en internet pueden periudicarnos. Noes posible colocar los pronombres antes del verbo conjugado si este es impersonal Los sentimientos hay que dejarles a un lado. Los sentimientos BShagLque dejar a un lado. Es més frecuente posponer los pronombres cuando al infinitive se combina con verbos como negor, afirmar, asegurar, tc Todo ! mundo erefa que Ana era amiga de las ‘organizadoras, pero ella negé conocerlas. Todo el mundo crefa que Ana era amiga de las organizadoras, pero ella Bere§G conocer. LEXICO INTERNET Y REDES SOCIALES ‘usar redes socials internet) WhhatsApp) Facebook | fone mévil)un dispositive | ‘tener seauidores) [compartir)consumir)acceder a) contenidos ‘ectualizar Publicar) un post Jun comentorie una Toto] Juno noticia] (husio}reputaciéncomunicacién) digital CARACTERISTICAS DEL TEXTO TRANSMITIR LAS PALABRAS DE OTROS: PRECISION Y RIQUEZA LEXICAS La precisién la riqueza léxicas favorecen le calidad de un texto. Asi, en un texto cuidado no se debe ‘epetirconstantemente ol verbo decir pora transmitir las polabras de otros. En su lugar, podemos recurrira verbos con un significado més especifico Aclarar El presidente aelaré que no van a subir los impuestos. El ministro de Ciencia y Tecnologia aclaré ‘algunas dudas sobre el Programa de Ayudas o la Digitalizecién. Afirmar Muchos expertos afirman que no es bueno pasar tanto tiempo sentado sin movers El acusado afirmé estar arrepentido de sus declaraciones en las redes sociales, Anunciar Facebook anuneié medidas para detener lo propagacién de noticias falsas. La marca anuneié que contrataré los servicios de una conocida infiuencer. ‘Asegurar El creador de! software asegura que solo se utiliza en colaboracién con las autoridades. El pirata informético asegura tener pruebas de su inocencia. Explicar Una compania de Bilbao ha explicade los servicios que ofrece su nuevo app. Nadie ha explicad todavia eéme funciona el nuevo sistema de becas. Expresar La presidenta de la compari expresé que no han pagado a ningun infiuencer para promocionar sus Productos. El gonador del premio a la innovacién express su satisfaccién por el reconocimiento del jurado. Hoblar Joven empresario habla sobre ol funcionamiento de su programa para espiar ordenadores. ‘Muchos influencers no hablan de ningun producto: a promocién es indirecta, El verbo hablar no se combina con que. El presidente Poaktg que no van a subir los impuestos. Informar Lo policia ha informade sobre los avances contro los ciberataques, Las autoridades han infermade de los daiios ‘ocasionados por el hurocdn, Las outoridades han informado de que el huracén ha causado importantes darios. Nogar Algunos expertos niegan que los problemas de sedentarismo sean causados por las nuevas. tecnologias. El acusado negé estar implicado en el robo. Para marcar que reproducimos las palabras textuoles de una persona, usamos comillos. El presidente ofirmé que “todavia queda mucho or hacer" DOCUMENTOS PARA EMPEZAR 1. PALABRAS CLAVE ———————— AE mnevanare A. Identifica o cual de estos tres términos: celebracién,rito Transmisién de noticias, composiciones att reli ° literarias, doctrinas, costumbres, etc.» i evento especifco o bien hhecha de generacién en generaci6r Seapeaeecico obi | Practica 0 ceremonia que se repite Aplauso, aclamacién, de forma invariable de acuerdo a un | ATV Se ee in @ B._ Recuerda alguna tradicién, celebracién orito de tu cultura, toma nota y escribe Bi palabras relacionadas. + ropa blanca + fuegos artiticiales + flores En grupos, compartimes y ampliamos cesta eiocrex yee *Yemaya (lemana) —Yosoy de Rio de Janeiro. Allien Nochevieja (nosotros decimos reveillon) la mayoria de a gente se viste de blancoy va a la playa. Hay fuegos artifciales, ‘musica, festa y se ofrecen flores la diosa del mar, Yemayd. Tambien estipico. 2. CITAS ene eat Ce taLa] een eee Gh ncrhnare Cee A. Lee estas citas e intenta explcar con tus propias polabras eeu ur qué intencién tienen, qué significan. be D B. eCon qué jentido te identificas més? gCuél es més importante para ti? Por qué? &. Observa las imagenes de estas celebraciones de Espafia y responde. El tacto: El gusto: Elolfate: El oid: + Que crees que —- «Qué crees + Otras estrategias para focalizar elementos + Focalizacién mediante la entonacion México organiz6 los Olimpiades de 1968. + Focalizacién mediante recursos sintacticos Fue México quien organizé las Olimpiadas de 1968. No fue Montreal sino México quien organizé las Olimpiodas de 1968. Los habitantes de San Pedro ne saltan las brasas, sino que las piscn. CONSTRUCCIONES REFLEXIVAS Y NO REFLEXIVAS Muchos verbos transitivos tienen la posibilidad de construirse con sujetos activos (agentes) y sujetos posivos (pacientes), de modo que admiten conjugacién no reflexiva y reflexivo, poner > ponerse —_celebrar > celebrarse > Construccién no reflexive sujeto activo (agente) + La mayoria de las ciudades ponen luces de Navidod. Muchos culturas eelebran a llegada del verano Colocomos el objeto diracto en primera posicién cuando es el tema del que estamos hablond objeto directo / pronombre de OD + verbo La llegada del verano la celebran muchas culturas. La decoracién novidena la pagan los comerciontes ~ eCémo se celebra la leqada del verano en tu cultu? ~ (La llegada del verano) ta celebramos en !a ploy ~ (Lalilegoda det verano) Ia celebromos con fue? En este caso, el sujeto experim. accién, 9° Enea jeto experiment lo En la mayoria de las ciudades se ponen las [uces vidad a principios de dicrernbre ‘Aqui se celebra: ‘con fuego ‘sujeto pasivo cru Wvidad se ponen en ia mayoria de 1° clades a principios de cicemmbre En muchas culturas con fuega lailegada de! verano se colebr? RECURSOS PARA EXPRESAR IMPERSONALIDAD. 3* persona del plural En Mexico barren la casa de dentro hacia fuera avi preparan unos buruelos buenisimos. Se + 3! persona del singular/plural ‘en Novidad ge come turrén y s@ cantan vilancices. psujetos gonerales 0 colectivos También podemos expresor Ia impersonalidad mnediante generalizacién 0 indeterminacién, con la gents la mayoria (de la gente). algunas personas EnNovided la gente come mucho turén, algunas pecsonas contan viloncics y la mayora compra regalos. otros recursos Especialmente en registros coloquioles, también se expreso impersonalidad usando la segunda persona del singular. En fiestas siempre bebes mucho y comes demasiado, CONSTRUCCIONES PASIVAS La construccién pasiva se puede encontrar en elregistro formal escrito. En este caso, el foco informativo esté en el sujeto pasivo (paciente). sujeto posive ) + gar + porticipio + por sujeto activo (agente) i Arencidn 0 la concordancia de género y numero el seto pasive con el verbo y el partcipio Los fiestas indigenas dedicadas a los muertos fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2003 por la UNESCO. (= la UNESCO declaré los fiestas indigenas dedicados a los muertos Patrimonio de lo Humenidad en 2003) El Misterio de Elche fue inscrite por la UNESCO ‘como Patrimonio de la Humanidad en 2008. (= I UNESCO inscribié ol Misterio de Elche como Patrimonio de la Hurnanidad en 2008) Esta construccién pasiva puede aparecer con los diferentes tiempos del verbo ser + participio. La colebracién de las hogueras es celebrada cada ‘fo en muchas lecalidades de costa Elpréximo ato esta fiesta va a ser / serd celebrada sin presencia de investigadores. Los auteridades quieren que la fiesta sea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad INTENSIFICAR CON LO + ADJETIVO/ADVERBIO Cuondo queremos destacar uno cuclidad de un objeto, evento o persona podemes usor esta construecién, 10 + adjetivo + que + verbo + sujeto BB. Aercién ala concordancia de género y numero dal ogjtivo con el sujeto € Alicia es divertide 4) iho divertida que es Alicia! 14) iLo voriods que son las tradiciones en México! 14) jLo dificil que debe de ser hacer esos escuituras! Esto construccién puede estar introducida por recursos como me encanta, es inereible, hay que ver, chas visto..?, recuerdo muy bien [Hay que ver lo dificil que debe de ser hacer esas esculturas tan grandes! Has visto lo bonitos que son estos fuegos? > Otras construcciones para destacar cualidades aus + adjetivo 14) (Qué divertida (que) es esta fiesta! 14) (Qué variadas (que) son las tradiciones en México! us + nombre + tan + adjetivo 14) :Qué fiesta tan divertida! {Qué tradiciones tan variadas tiene México! > Destacar la cualidad de una accién lo + adverbio + que + verbo + sujeto 14) iLo bien que canta este coro! 1) iLo mol que estén vestidos estos chicos! LEXICO TRADICIONES, CELEBRACIONES Y RITOS celebror un cumpleafos) una festa) u ergonizor ) as Olimpiodas) un eampeonato Sun mundial ) ‘Sune festa) una comida) una reunion | Supa Beds) une fiesta, trodiional) popular) foritar) religiosa | de cumpleatios) sorpresa | (Gessetea) popular) Forte) roigiona] CARACTERISTICAS DEL TEXTO EL TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo escrito tiene como objetivo explicar al lector un contenido conereto. Normalmente combina estrategias como describir, norrar, argumentar, explicar, ets. Pademos sefialor tres secuencias bésicos: Pintroduccién Se presenta el tera central y se sittia al lector en. el escenario. Desarrollo Se afiade nueva informacién pertinente y se enriquece el texto, PCierre Se termina con una conclusién, una idea final o un dato que da por terminado el texto. EMOCIONES rey Cee Pern ee eur Cars Cr eee ere Creer eee) ; ne Pei Pe nvarenienetineiee ctr] Tr) Pert DOCUMENTOS PARA EMPEZAR 1. PALABRAS CLAVE FE mncstnare A. BD. Comentames en parejas nuestros respuestas a B. —Me pongo muy contento cuando llegan las vacaciones —Pues a mi me da miedo pensar en el futuro y no saber siencontraré tab 2. CITAS UNIDAD 18 —_—_—_——— ec errr” fi reense ‘. Elhoiku es un tipo de poema joponés muy extendido también gn Occidente. Esté formado, ente, por tres versos de cinco, Sete y cinco silabas respectivamente, Cuenta los silabas de estos haikus y comprueba su métrica, Para qué sirve pensar enlo que fuimos siya no somos. ° Lospies de lluvia nos devuelven el frio dela desdicha, ° Séque elabismo tiene su seducci6n ° yoni me acerco. BD. Comparamos B. Estos haikus en parejas nuestros pertenecen a reepuestas 0 A yB. Mario Benedetti. E. Enpequerios grupos, comentamos las puestas a C. Después, escribimos ‘con nuestras propias palabras ‘eémo interpretamos cada haiku. Las respuestas pueden ‘ser muy variedas. Lo comentamos con el resto de la clase. Mone Benedetti ‘emociones podrias relacionar con ada uno de ellos? gPor qué? Yo el haiku nimero uno lo relaciono con. esel fundamentode la ‘subconsciente, por lo que easociamos toda una serie devvalores que suelen estar © {Cémo relacionarias estas ‘emociones entre ellas? Después, ‘asécialas con estos cinco colores loitusion la ternura laimpotencia ‘el mor la humildod la soledad la confianze lo frustracién 'a curiosided la envidia lorabia los celos lo esperonza le amistad le ongustic le verguenzo locolma ia Feliided la pena lo poz negro rojo amarillo azul vers . Comparamos en clase nuestras respusstas o C ytrctamos de legar a una clasificacién comin Asociar el color las emociones psicologia del color. Cada color tiene un significado en nuestro relacionados con|a cultura en Rise Sta E__Vemos ol video y comparamos nuestra lista con la © do la protagonista, F. En parejas © pequefics grupos, contestamos a las yuientes preguntas. + Por qué abre las cajas la protagonista? +

You might also like