You are on page 1of 8
Recursos PDA. Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de daagnitudes o cantidades, ademas usa una tabla, grafica representacién algebraica en diversos contextos. ‘Observeel siguiente video para responder luego de forma razonada y lomé ins neras preguntas: “;Qué es el cambio climaticofttps/www.youtube, com/watch2v= gle son las principales consecuencias del calentamiento del planeta? eydhGon — EDUCATIVA, 0 MAGISTERIAL los principales causantes del calentamiento global? Describe: lll = mm MP tus opinidhes y Enseguida & eCoincide cont Luegosevisa el diagrama a organizada. 5 r Culpables de la emision de C02 la atmésfera —— Teriperatrs meas 2 Pte epee sagem 1% 11001200 1300 1400 1500 1400 1700 1800 1900 200 El calentamiento global del planeta es una consecuencia del consumo mundial petréleo y gas natural), que se han convertido en la principal fuente de energi actividades: industriatransporte, construccién de edificios confortables. Obsenala primera graficaie la siguiente paginarespond: ;Qué porcentaje del consul representan los combustibles f6siles? Enseguida observa la segunda grafica y responde: {Qué porcentaje representan los combustibles fésiles en la generaciéimedgia eléctrica a nivel munt {Puede decirse que esaienergia totalmente limpia y sin problemas? Consumo mundial de energia 1 conrentinr catbin ecimiaromete non ame Te, Leeel siguiente articulo sobre la recuperacién de la capa de ozono y explicarén por qué se ha revertido el proces de destruccién de la capa de ozono. https:/www.20minutos. es/noticia/2234855/0/ozono/capa/destruccion/#xtor=AES&xts=467263/ Respondez Cresque seria posible encontrar y aplicar también medidas para evitar el calentamiento ghablit@.E Observeel video “Efecto Invernadero en sector hidrocarburositips://www.youtube,com/watch?v=NOrG5maNag Después de reflexionen el audiovisual, analiza la grafica queganta dos tipos de informacién: la cantidad de petréleo que se ha encontrado cada afio en nuevos yacimientos (medida en miles de millones de bartiles y reprasente mediante barras verticales oscuras) y la produccién de petréleo en esos mismos afiosapiedad ha demandado y consumido (representada en linea continua) y respond . . i {rep Dy FeSPone Compara el petréleo encontrado y el petréleo extraide en el afio 1980. Ta Pet Decoy Compara el petroleencontrado y el extraido en el afio Furor) 2005. = Peover Compara la situacién en el afio 2005 con la del afio 1! ZA qué conclusiones llag? —— respuesta Enseguida analiza la gréfica y la tabla de la siguiente pagina sobre emisiones*die @ferentes paises y responde. Qué representa el graficé®plicalaon el mayor detalle posible. Qué opinade esta distribucién de las reservas de combustibles fésiles? Qué consecuencias cesgue puede tener o tienen actualmente? ———— = pees nia vA a edhe. faeruRss Segtin la tabla, ,Cuales i: Alejandro. Martinez Tovar Aqué ctesque es debido? Si contrastamos los datos de la grafica™ bla, qué podemos decir de la relaclas exdeevas de un pais y su gasto energético? ‘Observa las figuras adjuntas sobre el gasto de en fs sectores y responde: Sectores x | tendencia ne . IM Electrodomésticos vvin pe | | lluminacién 4% = = * Il Aire acondicionado 1% IMM Calefaccion 47% I Cocina 7% IMM acs 27% {Qué porcentaje de consumo de energia proviene de los servicios basados en la energia eléctric electrodomésticos, aparatos electronicos) y otros como la climatizacién o el agua caliente sanitaria ‘Ademés, a pesate que el crecimiento de la poblacién ha sido de apenas el 0,4% anual, los consumos energéticdb de | hogares han ido creciendo a una tasa del 2,5% anual cA quieres debido? Reflexiona en el siguiente articulo. Luego, responde. Un modelo matematico permite al Peset bajar su consumo eléctrico un 17,25% en diez El Hospital Universitario Doctor Peset (incluido el edificio de Consultas Externas) ha logrado reducir su consumoreléctin2’ respecto a 2011 gracias adplicacion de un modelo matematico innovador que es capaz de predecir el consumo de energla producirse en unas instalaciones determinadas, de un dia para otro, en funcién de determinadas variables. Este ahorro del 17,25% equivale a 2.256.055 kW que es lo mismo, al consumo estimado anual en luz de 80 viviendas de personas, tal y como se expuso en el titimo Congreso Nacional de Ingenieria Hospitalaria, celebrado en Huelva. Este modelo matematico, que también se utiliza para prediccideemnsumo de agua y gas, identifica dénde no va a consumir un dia y hora determinado y dénde va a necesitarse mas energia. De este modo, pueden establecerse protocolos de funtio de las instalaciones que permitan optimizar el uso de estas, Par ejemplo, si se sabe que un dia determinado van a bajar las temperaturas 10°, gracias a este modelo se sabré a qusetao’ se tienen que poner en marcha los equipos para alcanzar la temperatura adecuada en el quiréfano. Y, al revés, si estietavi temperatura exterior suba, indicaré cuanto se puede retrasar ese encendido. Todo ello con una fiablidad del 75%, de modell malgasta en recursos ni por exceso ni por defecto. Estos datos se desprenden de los resultados obtenidos pordel estidios integrado fundamentalmente por los técnicos Maria Mafez y Francisco Cervera. E| modelo, que también se esté aplicando en los centros de salud del Departamento de Salud \BtmokePeset con muy buen} resultados, ha supuesto una reditie de la factura eléctrica global (Hospital y centros de salud) en 543.165,04 euros entre e ‘octubre de 2012 con respecto al mismo periodo del afio pasado. Esto significa que, la inversién inicial de 114.000 euréznqu para aplicar este modelse ha recuperado antes de finalizar el ao. Climatizacion e iluminacién Para obtener las férmulas matematicas del modelo se han hecho una serie de estudios sobre la distribucién de consumde f electricidad, agua y gas en el Hospital Universitascté? Peset y editicio de Consultas Externas y se han aplicado una serie d variables como puede ser la temperatura, el momento del dia, el dia de la semana (los fines de semana hay instalacipses q usan) 0 la época del afio (en periodo estival deat a actividad) Con ello se logra controlar dos tipos de uso eléctrico: qué consumo va a suponer tener operativos determinados equibtanpa una situacién térmica confortable y qué consumo va a suponer la iluminacién de las instalacioneserh szevisiones sobre lod dos sectores mas importantes en la distribuci6n del gasto eléctrico: la climatizacién, que supone un 35% del totalngdeb um consume el 29% del suministro eléctrico, Pero, ademas, el Hospital Universitario Dotoset ha realizado una serie de actuaciones para reducir el consumo como han sustitucién de luminarias por otras de menor consumo y Ia instalacién de interruptores crepusculares (que detectane! nivel luminosidad de una estancia y s6lo conedtahuz cuando es necesario), interruptores horarios e interruptores temporizados (instalados principalmente en bafios pablicos). Con esto esta previsto ahorrar un 47,81% al afo en energia eléctricaadesting} iluminacién (205.996 kWh/atio) en las areas tibjde modificacién. ‘Asimismo, por lo que se refiere a la climatizacién, se han automatizado y monitorizado la central de fro y varios obesatjzsd han puesto en servicio variadores de frecuencia y recuperadores de calor. Gas y agua Los excelentesesultados que ha supuesto la aplicacién del modelo matemtico al consumo eléctrico se intentaran obtener a los modelos disefiados para el consumo de agua y gas. De hecho, el consumo de gas ya ha empezado a reducirse, aunqud Ientamente que el delectricidad. En estos apartados también se han hecho una serie de actuaciones como ha sido la sustituci6n de intercambiadores de cal aprovechamiento del calor de condensados para calentar el circuto primario, la instalacién de placas sotadkscoiém de la acumulacién, por lo que respecta al gas. Para reducir el consumo de agua se han instalado limitadores de caudal exsdcsaar independizado los aljbes, se han puesto estabilizadores de presién en las duchas, y se han colotasleedilatoras de presién. "Pero sin la concienciacién y el consumo responsable de los trabajadores y los usuarios de los centros estas medidtaxiodasd «fectivas que pretendemos. Todos podemos contribuir al ahorro energético y a combatir el adimlitico con responsabilidad y sentido comin. Eficiencia energética no es mantener el mayor némero de equipos apagados a toda costa, sino empleatcal que sean necesarios segtin su demanda, evitando gastos innecesarios. Ademés, todas lasmpisidadas se han llevado a cab) sin reducir las condiciones de seguridad y confort de los edificios", sefiala Vicente J. ello, subdirector de Infraestalctura Departamento de Salud Valeneifoctor Peset. Fuente https:/hww.elperiodic.com/valencia/modekmatematicopermitepesetbajar-consumeelectrico1725diezmeses_208528 2En qué consiste el modelo matemético que ha puesto en marcha el hospital? Explica algunos ejemplos donde fe entienda suuncionamiento. =xpleacontus palabras el significado de Ta frase: "De este modo, pueden e: las instalaciones que permitan optimizar el uso de estas’. & adh ion EDUCATIVA i Mac = = han tenido en cuenta? @ 5649202344 ales actugciones 5 Hospital lejanc inez:Tovar Unamanera de reducir el consuma ‘dificio seria hacerlo a costa de perder confort: sopiarireé| calor, utilizar siempre agua fria, no OM Sin embargo, nuestro reto es mantener el nivel de bienestal del disfrutamos ahora, pero reduciendo fud pnisumo de energia procedente de combustibles fosiles. ,C\}mo conseguirlo'Escribe tu opinion. ‘Observa el video “ LA ORIENTACION ADECUADA Llamamos fachada principal de un edificio o vivienda a aqui .e encuentran los mayores ventanales Una linea de investigaci6n actual en arquitecturArquitectura Dinam para que la fachada jincipal pueda orientarse adecuadamente e' j edificios no pueden girar siguiendo al sol. {Cua sera entonces la of adecuada a lo largo de todo uh dia’ Una primera respuesta sera: aquella en la quedatfada principal reciba lar deeata durante un mayor nimero de horas ese dia ‘Observa las imagenes ¢ intenta contestar las siguientes preguntas: {Qué cambios se producen a lo largo del afio en la trayectoria del sol? eCémo cambia el imaut y su elevacién al mediodiafalizauna breve descripcién segin las imagenes, Seguin lo anterior, ¢dénde creen que debe orientarse la fachada principal del edificio para que reciba energia so directa durante un mayor numero de horas en invierno? Explicaspuesta ZEn qué afecta la inclinacién del sol en los meses darinvieverano? Qué implicaciones puede tener esto para nuestro edificio? {Cuando son mas prolongadas las sombras de los objetos, en invierno o en verano? gPor qué? Cémo puede afectar esto a la construccién de los edificios He¥aatollo urbanistico de una ciudad? Pero... ,podemos estar seguros de que también seré esta orientacién la que recibe mayor cantidad de energia sblar todos los dias del afio? Para estudiar la respuesta a esta pregunta, en una localidad de nuestrealaié ebsiguiente| experimento: se colocaron cuatro muros verticales idénticos, uno orientado al norte, otro al este, otro al sur y el quarto al oeste, y se midié la cantidad de energia solar que llegaba cada dia del afo a los distintos muros.Raarmejmela variacién a lo largo del afio, se calculé la media mensual de esas medidas. Debido a la simetria del movimiento flel sc toro al sur al mediodia, los muros este y oeste reciben, por término medio, la misma energia solar diaria. Lossrqpulta obtenidos se exponen en la siguiente gratfica’ Norte iMuros Estey Oeste yMuro Sur Energia solar recibida Segiin lo que podemos observar en la grafica, contesta las siguientes preguntas: zConfirman los resultados de este experimento que el muro orientado al sur recibe mayor cantidad de energia splar todos los dias del afio? Expltos conclusiones a partir de la grafica. A qué puede ser debido? Utiiza la informacion estudiadastnseccion para intentar explicarlo, ‘Apesar de todo, zcreque la orientacién adecuada de cualquier edificio durante todo el afio es la orientacién sur! Argumentalu respuesta. dEnouentraalgin error 0 errores en la grafica? En oaso afirmativojanpl En algunos paises la temperatura se mide en grados Celsius (°C) y en otros se hace en grados Fahrenheit (°F)..Por e es importante conocer la relacién entre una escala y otra. Alguagsivalencias son: 0 °C equivalen a 32 °F @ 10°C equivalen a 50 °F La grafica representa la relacion entre °C y °F. De acuerdo con esta grafica encueritx equivalencia aproximada entre yCF. a + a) 20 °@quivalen a oF b) 40°Cequivalen a oF )-10 *Cequivalen a oF d)-20 °Cequivalen a oF €) 0 *Fequivalen a °c f) 10 *Fequivalen a °c 9) 20 *Fequivalen a °c h) 70 °Requivalen a °c i) Sila temperatura aumenta de 0 °C a 10 °C, {cuanto aureeritia escala Fahrenheit? Si aumenta de 10 °C a 20 °C, zcudntoanta en °F? £Cuanto aumenta la temperatura en °F cada vez que aumenta 10 °C gsseeses Peat La formula para convertir °C a °F = 1.8 °C +32 Usaesta formula para completar laibla de abajo y verificaus respuestas a los éisos anteriores Analzasi esta formula se puede considerar como una funcién lineal de la fprerax + b. o | 10 | 2 | 30 | 4 | -10| -20| -30| -40 32 Los siguientes mecanismos sirven para disminuir la entrada de energia solar a través de las ventanas en épocalfe ca Describelos y expligais ventajas e inconvenientes teniendo en cuenta su finalidad y el hecho de que, al mismo tifmpo no deben influiren época de frio y deben mantener en lo posible la iluminacién natural durante todo el afio. Para ello, explica, para cada uno, lo siguiente: 1, Cuando y dénde son recomendables. 2. Ventajas. SagMaprivenientes. 4S modo lo incorporarian (siass) a su edificio y con qué objetivo. )—_ SE incstenAL - CORTINAS uN HW a { ay

You might also like