You are on page 1of 6
INGENIERIA ELECTRICA INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ “ELABORACION DEL DIAGRAMA DE LA SUBESTACION ELECTRICA DEL HOSPITAL GENERAL DE VERACRUZ DE PETROLEOS MEXICANOS™ INDICE GENERAL INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS GENERALI ‘CARACTERIZACION DEL AREA EN QUE PARTICIPO PROBLEMATICA A RESOLVER ALGANCES Y LIMITANTES DEL PROYECTO CAPITULOS. 4. CONCEPTOS GENERALES DE SUBESTACIONES ELECTRICAS 11 CRITERIOS DE DISENO - 4.2» ASPECTOS DEL DISEN 4.3 EL DIAGRAMA UNIFILAR - - 1.4.+ LA RED DE TRANSMISION 1.5. TIPOS DE SUBESTACIONES ELECTRICAS - 1.8.- ARREGLO DE BARRAS EN SUBESTACIONES - 1.7. TECNOLOGIA DE LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS 2.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS EN UNA SUBESTACION 2.1. TRANSFORMADOR - ~AISLAMIENTO EN TRANSFORMADORES ~ METODOS DE ENFRIAMIENTO - - - -~ ~ CONTROL DE TEMPERATURA DEL TRANSFORMADOR - = INTERRUPTORES 2.6. RESTAURADORES - 2.7- CUCHILLA FUSIBLE 2.8.- APARTARRAYOS - 2.8. TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTACION - 3. PLANTAS DE EMERGENCIA 3.1 sIDENTIFICACION DE LOS CONCEPTOS BASICOS DE UNA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA.- -- 3.2-IDENTIFICACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA - - 3.:IDENTIFICACION DEL FUNCIGNAMIENTO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LAS PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA- -- ---- 4.» MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE SUBESTACIONES Y TABLEROS DE CONTROL 4.1.- METODOLOGIA PARA EL ACCESO A UNA SUBESTACION - -- 42 ELABORAGION DE UN PROGRAMA DE CONTINGENCIA PARA UNA SUBESTACION - -- 5. BANCOS DE TIERRA .1.-TEORIA DE LA DISPERSION DE LAS ALTAS CORRIENTES - - FUNCIONES DE UNA MALLA DE PUESTA A TIERRA ~ REQUISITOS DE UNA MALLA A TIERRA, -DISENO DE MALLA DE TIERRA - - 6 ELABORACION DEL DIAGRAMA UNIFILAR DE LA SUBESTACION 6.1- LEVANTAMIENTO DE EQUIPO UTILIZADO EN LA SUBESTACION DEL eoorvos REMEX. INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ “ELABORACION DEL DIAGRAMA DE LA SUBESTACION ELECTRICA DEL HOSPITAL GENERAL DE VERACRUZ DE PETROLEOS MEXICANOS™ HOSPITAL 6.2 ANALISIS DE CARGAS - 6.3,- REALIZACION DEL DIAGRAMA UNIFILAR DE LA S'&° DEL, HOSPITAL 1 GENERAL VERAGRUZ DE PEMEX - ‘CONCLUSION BIBLIOGRAFIA - INDICE DE FIGURAS CAPITULOS 4. CONCEPTOS GENERALES DE SUBESTACIONES ELECTRIGAS 4.1.- LA RED DE TRANSNUSION - -~---------+-------2---220250 220 23 1.2. ARREGLO DE BARRA SENCILLA - - ARREGLO DE BARRA RADIAL - ~ ARREGLO DE BARRA EN ANILLO 1.5. ARREGLO DE BARRA DE TRANSFERENCIA, 4,6.- ARREGLO DE INTERRUPTOR Y MEDIO - - 17- ALGUNOS ARREGLOS DE BARRA PARA SUBESTACION EN 33 HEXAFLORURO DE AZUFRE --- ----------------- 220 ---00-o eo =o 2,- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS EN UNA SUBESTACION 2.1 DIAGRAMA ELEMENTAL DE UN TRANSFORMADOR - 2.2.- NUCLEO DE UN TRANSFORMADOR - - - 2.3 PARTES PRINCIPALES DE UN TRANSFORMADOR TRIFASICO - - --- ~ VISTA DE UN TRANSFORMADGR DE POTENCIA - - - .5.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE GRAN POTENCIA > 40 = ENFRIAMIENTO TIPO AA é 2.7. ENFRIAMIENTO TIPO OA - 2.8- TIPOS DE TANQUES PARA TRANSFORMADORES ENFRIADOS POR 42 ACEITE 2. ENFRIAMIENTO DEL NUECLEO Y BOBINA POR CIRGULACION De 43 ACBITE --------.------------------ 2.40.- TRANSFORNMADOR CON ENFRIAMIENTO TIPO OW 2.11. TRANSFORMADOR CON ENFRIAMIENTO TIPO OA - 2:12 ENFRIAMIENTO DEL NUECLEO Y BOBINA POR CIRCULACION DE 45 ACEITE------------------------------ 2.13 TRANSFORMADOR ENFRIADO POR ACEITE Y AIRE FORZADO 46 OAFA 2.14- DIAGRAMA DEL CONTROL DE TEMPERATURA DE UN 47 TRANSFORMADOR 2.45 ESQUEMA DE UNA IMAGEN TERMICA 2.16,- ESQUEMA DE UTILIZACION DE UNA IMAGEN TERMICA 2.17.- ELEMENTOS CONSERVADORES DE ACEITE -- 2.18.- OMDA DE CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO SIMETRICA - 2.19. ONDA DE CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO ASIMETRICA 2.20,- RESTAURADOR -----------~ 2.21.- CUCHILLAS DESCONECTADORAS 2.22 APARTARRAYOS (EXPLOSORES) 2.23. APARTARRAYOS (RESISTENCIA VARIABLE) fe) REMEX. INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ “ELABORACION DEL DIAGRAMA DE LA SUBESTACION ELECTRICA DEL HOSPITAL GENERAL DE VERACRUZ DE PETROLEOS MEXICANOS™ 2.24, ONDA DE CHOQUE - -- 2.25.- TRANSFORMADOS DE CORRIENTI 2.26,- TRANSFORMADOS DE POTENCIA 5.- BANCOS DE TIERRA 5.1. MEDICION DE LA RESISTIVIDAD DEL SUELO POR EL METODO WENNE! 5.2 DISTANCIA ENTRE ELECTRODOS - 5.3-_RESISTIVIDAD APARENTE OHM-M VS DISTANGIA ENTRE ELECTRODOS 5.4.- CURVA Mihza) VS K 6.- ELABORACION DEL DIAGRAMA UNIFILAR DE LA SUBESTACION FIG. 1 IMAGEN DEL DIAGRAMA ANTERIOR - .2.- FIG. 2 IMAGEN DEL DIAGRAMA ANTERIOR - - = DIAGRAMA UNIFILAR TERMINADO . INDICE DE TABLAS 1.» CONCEPTOS GENERALES DE SUBESTACIONES ELECTRICAS 14. SELECCION DEL NIVEL DE TENCION ------ 1.2.- SIMBOLOS DE UN DIAGRAMA UNIFILAR - 1,3,- COMPARACION DE LAS CONFIGURACIONES DE BUSES 2.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS EN UNA SUBESTACION 2.1 EQUIVALENCIAS DE FUNCIONES EN LOS TRANSFORMADORES DE = §9 INSTRUMENTOS 6.- ELABORACION DEL DIAGRAMA UNIFILAR DE LA SUBESTACION - TABLA DE BAJA TENSION - - ~ TABLA DE LOS CENTROS DE CARGA NORMALES - TABLA DE LOS CENTROS DE CARGA DE EMERGENCIA - TABLA DEL TABLERO H Y S NORMAL - TABLA DEL TABLERO H Y S DE EMERGENCIA. 7.- TABLERO T.G.Q.- Sgeoraae BRS g 8 888 8 88 = TABLA DE A. ACONDICIONADO - + 89 FS) REMEX, INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ “ELABORACION DEL DIAGRAMA DE LA SUBESTACION ELECTRICA DEL HOSPITAL GENERAL DE VERACRUZ DE PETROLEOS MEXICANOS™ INTRODUCCION Se da el nombre de subestacién eléctrica al conjunto de elementos que sirven para alimentar el servicio eléctrico de alta tensién a un local con una demanda grande de energia para obtener luz, calefaccian, y atros servicios. Las subestaciones eléctricas no obstante su elevado costo son convenientes al usuario debido a que la cuotas de consumo, medidas en alta tensiono nm mucho mas econdmicas que cuando lo servicio son suministrados por la empresa en baja tension, por lo cual, el gasto inicial compensa en poco tiempo quedando un ahorro permanente al propietario, Actualmente las subestaciones de tipo abierto para interiores han pasado a la historia los materiales modemos que hemos visto permiten la construccién de ‘subestaciones unitarias 0 también llamadas compactas dentro de las cuales se disponen los aparatos y accesorios que seflalan las normas de reglamento de obras e instalaciones eléctricas que son como sigue’ Las subestaciones unitarias consta de un gabinete de medidas normalizadas fabricado de lamina rolada de frio protegido con pintura anticorrosiva en capa gruesa y tres mano de pintura auto motiva para alojar lo siguiente. SUBESTACION ELECTRICA: es el conjunto de elementos que transforman, distribuyen, controlan y miden la energia eléctrica proveniente de las plantas generadoras, lineas de transmisién o lineas de distribucién en alta tension. Por su servicio: a) Subestacién tipo intemperie: estas subestaciones se construyen en terrenos expuestos a la intemperie de un disefio y equipo capaz de soportar, condiciones atmosféricas adversas ((luvia, viento, nieve @ inclemencias ambientales diversas). b) Subestaci6n de tipo interior: en esta subestacién el equipo y disefio de la subestacién estan adaptados para operar en lugares protegidos de los cambios climataldgicos. Por su construccién: a) Subestaciones compacta. También llamadas unitarias. En estas subestaciones el equipo se encuentra protegido por gabinetes y el espacio *» PEMEX INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ “ELABORACION DEL DIAGRAMA DE LA SUBESTACION ELECTRICA DEL HOSPITAL » GENERAL DE VERACRUZ DE PETROLEOS MEXICANOS™ RPEMEX necesario es muy reducido. Pueden construirse para servicio interior 0 para servicio exterior. b) Subestaciones convencionales el equipo que se instala en este tipo de subestaciones también llamadas abiertas, se coloca en estructura metalica, se aisian tan solo por una malla de alambre, es decir, no van en gabinetes. Pueden construirse para servicio interior y exterior.

You might also like