You are on page 1of 17
Micrémetros Perno micrométrico o Palmer Es un instrumento que sirve para medir con alta precisién (del orden de una micra, equivalente a 10* metro) las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con dos puntas que se aproximan entre si mediante un tomnillo de rosca fina, el cual tiene grabado es su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. Partes del micrémetro Partiendo de un micrometro normalizado de 0 a 25 mm, de medida de exteriores (ver Un micrémetro. la ilustracién abajo a la izquierda) , podemos diferenciar las siguientes partes: 1. Cuerpo: constituye el armazén del micrémetro; suele tener unas plaquitas de aislante térmico para evitar la variacin de medida por dilatacion. Partes de un micrometro. 2. Tope: determina el punto cero de la medida; suele ser de algtin material duro (como “metal duro") para evitar el desgaste asi como optimizar la medida. 3. Espiga: elemento mévil que determina la lectura del micrémetro; la punta suele también tener la superficie en metal duro para evitar desgaste. 4, Tuerca de fijacién: que permite bloquear el desplazamiento de la espiga. 5. Trinquete: limita la fuerza ejercida al realizar la medici6n. 6. Tambor mévil, solidario a la espiga, en la que esta grabada la escala mévil de 50 ivisiones. 7. Tambor fijo: solidario al cuerpo, donde esté grabada la escala fija de 0 a 25 mm. ny yy pg RY MICROMETRO TIPOS DE MICROMETROS © Micrémetro para MedicGo Externa Pontas de medigGo - que podem ser placas, esféricas, cénicas, finas, tipo lamina, tipo disco e etc. podendo as duas faces de contato serem diferentes (ex: ponta plana e esférica); ron pe eel SE Yip tele fei y em) yi l=jeh LU CT od MICROMETRO TIPOS DE MICROMETROS © Micrémetro para Medi¢do Interna © Micrémetro para Medi¢do de Profundidade Tipo cilindrico ou tubular - trata-se de uma _Trata-se de uma cabega microméirica acoplada a cabeca micromética com duas pontas de uma base plana com superficie de apoio lapidada. contato. Existern basicamente dois tivos: com haste Unica e com hastes intercam- bidveis. © MICROMETROS ESPECIALES Trabalho seriado - este tipo incorpora um relégio comparador, e dispositivo de acionamento rapido que permite um controle por campo de toler&incia; Micrémetro de profundidades En el caso del micrémetro de profundidad, una sonda, se pueden ver las similitudes con el tomnillo micrométrico de exteriores, si bien en este caso la escala esta en sentido inverso: Cuando la sonda esta recogida, en su menor medida, el tambor fijo se ve en su totalidad, y el tambor mévil oculta la escala fija a medida que la medida aumenta, por tanto el valor en milimetros enteros y medio milimetro es el ltimo que fue ocultado por el tambor mévil, la lectura de la escala es similar a la del micrometro de exteriores. Tipos de micrémetros Micrémetros Perno micrométrico o Palmer Es un instrumento que sirve para medir con alta precisién (del orden de una micra, equivalente a 10* metro) las dimensiones. de un objeto. Para ello cuenta con dos puntas que se aproximan entre si mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado es su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio, Partes del micrometro Partiendo de un micrémetro normalizado de 0 a 25 mm, de medida de exteriores (ver Un micrémetro. la ilustracién abajo a la izquierda) , podemos diferenciar las siguientes partes: 4. Cuerpo: constituye el armazén del micrémetro; suele tener unas plaquitas de aislante térmico para evitar la variacién de medida por dilatacién. Partes de un micrémetro. 2. Tope: determina el punto cero de la medida; suele ser de algtin material duro (como “metal duro”) para evitar el desgaste asi como optimizar la medida. 3. Espiga: elemento mévil que determina la lectura del micrometro; la punta suele también tener la superficie en metal duro para evitar desgaste. 4, Tuerca de fijacién: que permite bloquear el desplazamiento de la espiga. 5. Trinquete: limita la fuerza ejercida al realizar la medici6n. 6. Tambor mévil, solidario a la espiga, en la que esta grabada la escala mévil de 50 divisiones. 7. Tambor fijo: solidario al cuerpo, donde esta grabada la escala fija de 0 a 25 mm. La forma de usarlo para obtener la medida es Ia siguiente: Py LU a TO PO TIPOS DE CALIBRES PAGUIMETRO © Paquimetro com Leitura Digital Eletrénica e Paquimetro com Leitura Digital Eletrénica: (Modelo Solar): Possui leitura através de visor LCD (cristal liquido) Além das coracteristicas gerais de um instrumento que elimina os erros de leitura do operador, erro com Jleitura digital, este modelo dispensa a de paralaxe e os origindrios de graduagée por utlizagéo de baterias, podendo operar em — tracos, tomando possivel uma leitura de molor ambientes com ilyminagde normal, tanto com Iuz —_exatidao (0,01mm e 0005). do dia como por lampadas de qualquer tipo. Esse modelo possui sislema de vedagGo IP-65 conira poeia & respingos diagua. Cee 25_ nonius =, —, 1. La pieza a medir (recténgulo amarillo en el dibujo) la colocamos entre los topes. 2.- Desplazamos el tambor y el nonius hasta ajustarse al tamafio de la pieza. Bloqueamos el seguro. 3.-Anotamos Ia cantidad en milimetros que muestra la regia fija limitada por el nonius, en el ejemplo que ilustramos arriba: 9,5 mm. 4- Precisamos la medi n, mirando la linea del nonius que coincide con Ia linea central de la parte fija, en el ejemplo: 0,21 mm. §.- La medida serd la suma de las anteriores: 9,50 + 0,21 71 mm. Lectura del micrometro Exemplo 1: Micr6metro em milimetro. lomm 0,32mm Escala dos mm da bainha 146,00 mm Escala dos meios mm da bainha 0,50 mm Escala centesimal do tambor 0,32mm leitura Final 16,82 mm INSTRUMENT OS PARA METROLOGIA DIMENSIONAL TE LO od a DD DO 0 LEITURA COM O MICROMETRO fll fe A IMPORTANTE: Micrémetro com Nénio Este tipo de micrémetro permite resolugdo de 1/1000 de milimetro (0,001mm). ONnaeoo © principio de funcionamento do nénio nos micr6émetros, 6 semelhante ao que vocé estudou nos paquimetros. O nénio € uma escala de 10 divis6es gravadas na bainha e seu comprimento. corresponde a 9 divis6es da escala do tambor. A leitura € obtida verificando-se qual o trago do nOnio que coincide com um traco da escala do tambor. O numero do trago do nénio coincidente fornecerd a parte milesimal da leitura. Escala milimétrica a Escala centesimal dst teva te a ett INSTRUMENT OS PARA METROLOGIA DIMENSIONAL FD Say Dn DD MO Tn LEITURA COM O MICROMETRO pallsale a tase) © Exemplo 3: Micrometro com nénio escala em milimetro Escala dos mm da bainha (A) Escala dos meios mm da bainha (8) Escala centesimal do tambor (C) Escala milesimal do n6nio (D) Escala centesimal Leitura Final Resolucdo: 0,001 mm lontaldurs toon toatl oleae eo lao dyno a Mere ad aCe ae Cas Saad Reais Eee asa Cac ~ RCCL ST a Ray Att Meena r Ci = es PARABENS! SUA RESPOSTA ESTA CORRETA a ue SOAS @ TROCAR PEGA Pte Oo DO con asiuad acd el CeCe Cieo aus Paras Pitre) PEEL Occ ILI no TUE E TT GU Go oc OO eas ed Ce Co LI Rea oy 20 Mitutoyo nL vl watt yg yy eonaaad aa Ui |= lee 4 6 PARABENS! SUA RESPOSTA ESTA CORRETA! acd ey CeCe Ceos SLs Paid aa s0 trend hacen doen tt ht Sear

You might also like