You are on page 1of 107
= MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS ING. CESAR A. PLASENCIA FERNANDEZ ALCALDE M.V. Luis Alberto Rojas Olano eee te eeu) can ure) cr 2017 \Wieuiejedlidiat de _ACTUALAZACION DEL PLAN DE MANEJO Jesus DE RESIDUOS SOLIDOS 2017 CONTENIDO |. INTRODUGCION. 06 " DIAGNOSTICS sob Beau STONE Rae o7 informacién de! Contexto... awricarenmmansaiess, OF * Objetivos . 07 8) Metodologia, “6 07 C) Ubicacién Geografica de! ambito de estudio... 08 2.2. Aspectos generales, oe 10 2.2.1. Aspectos ambientales. .. 10 A) Clima... ene saison 10 a) Temperatura ..... sen sone . 10 b) Precipitacién.. a B) Aspectos fisicos.. W C) Hidrografia. 12 D) Recursos Naturales.......... 12 a) Especies forestales pr 12 b) Plantas medicinales... 12 ©) Biodiversidad, 12 2.22. Aspectos sociales y econdmicos. 4 A) Estructura de la Poblacién.... 4 B) Caracteristicas de la vivienda... 15 C) Educacién... 16 ©) Salud publica ss 18 E) Actividad econémica... ” 21 2.3. Situaci6n actual del manejo de los residuos sdlidos.... 25 2.3.1. Marco legal. 25 2.3.2. Aspectos técnicos operativos. 33 A) Generacién y Composicion de Residuos Sélidos en el Distrito .. 34 a) Generacién omic 34 b) Generacién de Residuos no Domicilarios... 35 ¢) Generacion de Residuos sdlidos de barrido... 36 d) Generacién Total de Residuos Sdlidos por Rubro...... 38 Og 2) Composicién de los Residuos Sélidos.. as B) Almacenamiento de Residuos Solidos....... C) Servicio de Barrido.. D) Servicio de recoleccién de residuos sélidos........ E) Servicio de Recuperacién y tratamiento de residuos 2) Recuperacién de residuos sélidos. : b) Tratamiento de residuos sdlidos F) Transferencia de residuos sélidos. G) Servicio de Disposicién final y reciciaje. 2.3.3. Aspectos administrativos, econémicos y financieros 2.3.4. Conclusiones y recomendacion A) Conclusiones...... B) Recomendaciones... Ill, PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3.4. Presentacion 3.2. Politicas de la muni palidad distrital de Je is para la gestion y manejo de los residuos sdlidos municipales... 84 A) Lineamientos de politica especificos... 55 3.3. Alcance del plan de manejo de residuos sélidos (PMR 55 3.3.1. Identificacién del area geografica........... -s 55 2% 1s | Wisaledpellided Ge ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO JEsus DE RESIDUOS SOLIDOS 2017 3.3.2. Temporalidad de la Planificacion: Corto, Mediano y Largo Plazo 56 3.3.3. Tipos de Residuos que se consideran en el PMRS. 57 3.3.4, Niveles del servicio que se desea alcanzar... 57 34. ObjOHHVO8..csereeeseses tae 58 3.4.4. Odjetivo General 56 3.4.2. Objetivos especificos. 58 A) Objelivo especifico 1 58 B) Objetivo espectico 2. 59 ©) Objetiva especitio 3 59 3.5, Linea de accién y metas. 59 36. Estrategias... 62 3.7. Formulacién del pian de accién del PMIRS... 63 3.7.1. Actividades para la Linea de accién 1: Conciencia Ambiental y Pariicipacién Ciudadana....... 63 3.7.2. Actividades para la Linea de accion 2: Fortelecimiento de le gestion ambiental y/o institucional man Bl 3.7.3, Aclividades para la Linea de accion convergencia institucional. 63 3.8. Mecanismos de Ejecucin........0.-. vo 64 3.8.1. Acciones priorizadas en la etapa a corto plazo (0-2 afios)........ 64 3.8.1.1. Linea de accién 1: Conciencia ambiental y participacién ciudadana............ 64 A) Programa ‘ducacin y Sensibilizacion ‘Ambiental con Participacién ciudadana... ins 64 B) Programa de segregacién y aprovechamiento de residuos sélidos. as 64 3.8.1.2. Linea de accién 2: Gestion ambiental y/o insitucional 6 A) Programa : Desarrollo de Capacidades en Funcionarios de la Municipalidad Distrtal de Jest y sostenibiidad ‘econémico-operativo-financiero del servicio de limpieza publica. 65 3.8.1.3, Linea de accion 3: Participacién y convergencia institucional... 68 A) Programa: Fortalecimiento de la Institucionalidad a Municipal... ss sas cousins dna 2s 66; iE) 3.8.2. Acciones priorizadas en la 69) 3.8.2.1. Linea de accién: 1. Conciencia ambiental y participacion Ciudadana, ca A) Programa de Educacién y Sensibilizacion Amt con Participacién ciudadana.. B) Programa de segregacién y aerovechamienio a de Tesiduos sdlidos... de la Municipalidad Distrital de Jestis y sostenit econémico-operativo-financiero del ser publica... 63 3.8.2.3. Linea de accién 3: Paniipacén y convergencia Institucional.. . 70 A) Programa: Municipal. 70 3.9. Monitored y EvaluaciOn......... 00 74 3.10. Conclusiones y recomendaciones. 80 3.11. Bibliografia.. 2 81 IV. ANEXOS... a2 ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 2017 4.4. Relacién de asistentes a los Talleres participativos.. 82 4.2, Ordenanza municipal que aprueba el PMRS. 85 4.3. Copias de las actas y reuniones de! GTRS.... 90 4.4, Registro fotogréfico. iota 93 4.5. Modelo de la encuesta realizada....... 95 4.6. Determinacion de costos Poe la preaiecin ‘del servicio de limpieza publica. : ssccscctsdoneion ; 104 INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Caracteristicas Generales del Distrito de Jesis. 10 Cuadro 2. Algunos Datos Meteorolégicos del Distrito de Jest: " Cuadro 3. Poblacion del distrito de Jesiis.... 14 Cuadro 4. Poblacién censada urbana y rural del distrito de Jestis, 200 15 Cuadro 5. Poblacién electoral por sexo y grandes grupos de edad de! distrito Jesus, 2007... 15 Cuadro 6. Principales indicadores de vivienda por distrito, 15 Cuadro 7. Indicadores del Sector Educacién del distrito de Jestis, segin el censo 2007, . 16 Cuadro 8. Poblacién a nivel provincial y distrital que cuenta con alguna modalidad de seguro de salud............. ai 19 Cuadro 9, Incidencia de Neumonias y Diarreas en el primer semestre del 2013... : 20 Cuadro 10, Indicadores éconémicos a nivel de la provincial y disirital 24 Cuadro 11. Generacién de Residuos Sdlidos Domiciliarios en el Distrito de Jess, 35 Cuadro 12. Generacién de Residuos Sélidos No Domialiarios en el Distrito de Jesus. . Cuadro 13, Barrido de residuos sélidos de la Call Cuadro 14. Generacién de Total de Residuos Sélidos...... Cuadro 15. Composicién general de los Residuos sélidos. Cuadro 18. Cobertura del servicio de barrido de calles. Cuadro 17. Cronograma de recorrido y recojo de basura en el compactador Cuadro 18. Descripcién del vehiculo de recolecci6n..... en Cuadro 19. Zonas y horarios de recoleccién de residuos sli Cuadro 20. Ubicacién del botadero Tabada. Cuadro 21. Personal que labora en el botadero y Horario de Trabajo. Cuadro 22, Personal Total del Servicio de Limpieza Publica del distrito de Jesiis, Cuadro 23. Poblacién urbana y rural al 2007 y proyectada del distrito de JESUS... orses Cuadro 24. Objetivos y metas del PMS del distrito de Jestis — Cajamarca. Cuadro 25. Costos de las actividades a corto plazo del Plan de Manejo de Residuos Sélidos de la Municipalidad Distrital de Jesiis........ 67 Cuadro 26. Temporalidad de las actividades y metas de la Linea de Accion 1 71 Cuadro 27. Temporalidad de las actividades y metas de la Linea de Accién2 72 Cuadro 28. Temporalidad de fas actividades y metas de la Linea de Accin 373. Cuadro 29. Plan de monitoreo e indicadores de la linea de accion 1... 74 Cuadro 30, Plan de monitoreo e indicadores de la linea de accion Cuadro 31, Plan de monitoreo ¢ indicadores de [a linea de accién 3.. Cuadro 32. Cronograma de implementacién de Plan de manejo de Residuos Sélidos, de las acciones a corto plazo, dela Mice O Distrital de Jesiis... — | Wiaaledpebidiad de ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO Jesus DE RESIDUOS SOLIDOS 2017 INDICE DE FIGURAS Figura 1. Proceso para la formulacién del PMRS, 08 Figura 2. Mapa de ubicacién del distrito de Jesus. 09 Figura 3. Datos sobre el servicio educativo en el distrito de Jesus. 7 Figura 4. Percepcion sobre los materiales y servicios basicos educativos. 7 Figura §. Casos de muerte materna por distrito en la Red I! — Saunrares 2012.0... : cosine 19 Figura 6. Tasa de mortalidad neonatal, 2011-201 20 Figura 7, Porcentaje de nifios menores de 5 afios con desnutricion crénica por distrito de la Red de Salud Il - Cajamarca, 2012......... 20 Figura 8. Poblacion Econémicamente Activa, del Departamento de Cajamarca proyectada 2005 - 2015... cs Figura 9. Condiciones de trabajo de las mujeres — 2012 (porcentaje).. 22 Figura 10. Tipo de ocupacién de las mujeres que trabajan, 2012, (porcentaje) 22 Figura 11. nidenda de Pobreza Monetaiapor grupos de Departamentos, 2012-2013... 23 Figura 12. Ciclo de los residuos sdlido: 34 Figura 13. Plano de recoleccién de residuos sdlidos municipales de la Ruta 1 realizado por la Municipalidad Distrital de Jesis. 46 Figura 14. Plano de recoleccién de residuos sélidos municipales de la Ruta 2 Tealizado por la Municipalidad Distrital de Jesus... a7 Figura 15. Plano de recoleccién de residuos sdlidos municipales de la Ruta 3 realizado por la Municipalidad Distrital de Jesis...... 7 Figura 16. Organigrama de la Gerencia de Desarrollo Econémico............. 51 INDICE DE FOTOS Foto 1. Generacién de residuos sdlidos por los comerciantes, todos los jueves 38 Foto 2. (1)(2)(3). Puntos criticos de acumulacion de desechos vor la pobiacscn 37 Foto 3-4. Contenedores de almacenamiento, 39 Foto 5: Almacenamiento de residuos en I,EE........ 40 Foto 6. Almacenamiento de residuos en el Centro de Salud 40 Foto 7. Contenedor (Cilindro) sin el rotulado respectivo en el mercado de Abasto... Foto 8. Contenedor (cilindro) sin el rotulado respecti Jove Foto 9. (a)Compactadora de la Municipalidad Distrital de Jesus (inoperativa) y (b) Volquete de la Municipalidad que se usa como medio de renee de los residuos municipales hasta la disposicion final oom Foto 10. Segregacién que realiza el personal que labora en el botadero Tabadé... Foto 11. Actividad de compostaje realizado por la Municipalidad Distrital de Jesiis en el botadero Tabada ie Foto 12. Vista del botadero Tabada................. Foto 13 - 14. Reuniones del equipo técnico........ Foto 15-16. Modelo de contenedores............... seein 108 Wilauicipalidiad de ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANESO Jesus DE RESIDUOS SOLIDOS 2017 ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DEL DISTRITO JESUS, PROVINCIA CAJAMARCA ~ PERU 1. INTRODUCCION. El Plan de Manejo de Residuos Sdlidos del Distrito de Jesis es un instrumento base que surge de un compromiso asumido por la actual gestion, liderada por el Ing. Céser Plasencia Fernandez, alcalde distrital, dentro del marco de la Ley N° 27972 Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27314 Ley General de Residuos Sélidos, D.S. N° 057 Reglamento de la Ley General de Residuos Sdlidos. Este instrumento de gestion nos va a permitir mejorar el servicio de limpieza publica; y por ende, a reducir los impactos negativos ocasionados ale salud y el ambiente, dando alternativas de solucién a corto, mediano y larga plazo, estableciendo una sdlida base social y financiera que desencadene un proceso sostenido y efectivo de mejoramiento de la cobertura y calidad de servicios, como el nivel de educacién ambiental de la poblacién. Producto del compromiso asumido por la Gerencia de Desarrollo Econémico y la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la Municipalidad Distrital de Jesus entendiendo que la eficiencia en la gestién de residuos sdlidos municipales no depende tnicamente de ella, como institucién responsable de su administracion, sino también de los habitos y costumbres de la poblacién, siendo una variable que necesariamente se tendré que intervenir. Ningin sistema de limpieza publica podré funcionar ptimamente si la poblacion a la que sirve carece de educacién ambiental adecuada, la misma que se evidencia a través de sus habitos costumbres. El plan de manejo de residuos sdlidos busca desarrollar procesos de Planificacién para mejorar la gestién y manejo integral de los residuos 4 sdlidos mediante una serie de pautas metodolégicas que se describen de manera clara y sencilla. En esta propuesta se encontrara las etapas de la elaboraci6n de un plan de manejo de residuos sdlidos municipales y sus respectivos pasos para la formulaci6n, aprobacion, ejecucién y monitoreo que se detallan y grafican didacticamente para su mejor comprensién El plen de manejo de residuos sélidos, es un instrumento de gestion que surge de un proceso coordinado y concertado entre autoridades y funcionarios municipales, representantes de instituciones locales, publicas y privadas, promoviendo una adecuada gestion y manejo de los residuos sdlidos, asegurando eficacia, eficiencia y sostenibilidad, desde su generacién hasta su disposicién final, incluyendo procesos de minimizacién: reduccién, reutilizacion y reciclaje de residuos sdlidos. 2T. 1S Wiawilespelidiad @e _ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEIO Jesus DE RESIDUOS SOLIDOS 2017 \._ DIAGNOSTICO 2.4. INFORMACION DEL CONTEXTO. A) Objetivos Contribuir a mejorar la calidad de vida del poblador del Distrito de Jesus mediante la elaboracién de un Plan de Manejo de Residuos Sélidos (PMRS), con la participacién activa de autoridades, instituciones publicas, privadas y organizaciones de base; que permitan el cumplimiento de las exigencias de la normatividad vigente y los principios del desarrollo sostenible. B) Metodologia Para la formulacién del Plan de Manejo de Residuos Sélidos se han seguido los procedimientos que recomienda el Ministerio del Ambiente a través de su GUIA METODOLOGICA PARA LA FORMULACION DE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS (PMRS), publicado en el 2001 por el CONAM y en el 2009 Por el Ministerio del Ambiente. Asi mismo se ha seguido los formatos y estructura que propone el MINAM y el MEF en el marco del Plan de incentivos a la Gestién Ambiental La metodologia empleada ha sido participativa la cual ha propiciado una dindmica de trabajo multidisciplinario que ha sido llevada a cabo con la participacién de funcionarios de la Municipalidad Distrital de Jesus, Instituciones Publicas y Privadas representantes del Grupo. Técnico de Gestion de Residuos Sdlidos del Distrito de Jestis, entre / otros actores sociales de la comunidad, ‘Se realizaron visitas de campo al jugar donde realizan la disposicion final, identificando el botadero Municipal y la formacién de puntos criticos de acumulacion de desechos. Asimismo se recabé

You might also like