You are on page 1of 2
2avarea, o7:37 PRINCIPIOS DE GESTION PEDAGOGICA. BASES Y PROCESOS ESENCIALES | PRINCIPIOS DE GESTION PEDAGOGICA. BASES Y PROCESOS ESENCIALES Putcao et ab 18.202 por matcosuioes La Gestién pedagogica es el eje central de toda labor gerencial educativa, puesto que se basa en el aspecto esencial del servicio: la ensefianza - aprendizaje, Cabe recordar que la gestion pedagégica es la direccién organizacional de los procesos de ensefianza aprendizaje orientados a los objetivos pedagdgicos de la institucién. BASES DE LA GESTION PEDAGOGICA La Gestion Pedagégica de toda institucién educativa se basa en los siguientes tres elementos (explicados de manera profunda en articulos anteriores). = MODELO EDUCATIVO: Responde a la pregunta PARA QUE EDUCAMOS? Es el soporte filoséfico de la propuesta educativa y se orienta a responder a las necesidades de la sociedad, + MODELO PEDAGOGICO: Responde a la pregunta COMO DEBEMOS EDUCAR? Es el soporte cientifico de la propuesta educativa y se orienta a proponer un método pedagégico conforme a la coneepeién cientifica de aprendizaje que la institucién adopte. = MODELO ACADEMICO: Responde a la pregunta QUE DEBEMOS ENSENAR? Es el soporte teenoldgico de la propuesta educativa, Se orienta a proponer los contenidos y secuencialidades didacticas. Los tres modelos se integran el disefio curricular y la gestion pedagogica en suma debe velar por el cumplimiento y aplicacién de los tres modelos. PROCESOS DE LA GESTION PEDAGOGICA Toda labor de gestién pedagégica comprende los siguientes procesos esenciales: 1» PLANIFICACION: En este proceso debe programarse todas las actividades de ensefianza- aprendizaje. Se debe planificar las actividades de aprendizaje a nivel curricular, de unidades didécticas, de sesiones de aprendizaje y de plan de actividades extracurriculares, «= ORGANIZACION: Implica generar las condiciones, coordinaciones y recursos necesarios para la implementacién de las actividades programadas. En esta fase se debemos disefiar la estructura que permitira el funcionamiento del sistema educativo de la institucion. + DIRECCION: Es la orientacién constante de las actividades para garantizar que la institucién avanza hacia los, objetivos propuestos. + EVALUACION: Es la medicién constante de los resultados, lo cual nos permite realizar mejoras de manera permanente. En la evaluaci6n se distinguen tres niveles, cada uno con sus diferentes indicadores: 1, Evaluacién del desempefio: Donde se evaliia la actuacién del personal docente, 2. ivaluaci6n de los logros: Se evahia los aprendizajes logrados. 3. Evaluacién de impacto: Se evaliia la consecucién de los perfiles y objetivos pedagogicos curriculares, Privacy cok: xt it ile cookies Al coinar lian xa web, eps 0 ‘asrotnener mfr, indo ce contr ls cook, coum aul Pal Corry aceptar de cockiee nipsfmakconsuitores.wordpress.com/20 2/04 13iprinipios-de-gestion-pedagogica-bases--procesos-esenciales! we 2avarea, O37 PRINCIPIOS DE GESTION PEDAGOGICA. BASES Y PROCESOS ESENCIALES | Acerea de makeonsultores Una respuesta a PRINCIPIOS DE GESTION PEDAGOGICA. BASES Y PROCESOS ESENCIALES S$g2_ Elias Balboa dijo: Me gustaria informacién bibliogréfica para poder citar, Gracias Reseondee Para cbiner ne infrtcin, inhi clo contra cookie, conela nn ulin de cookie bitpsiimakconsultores, wordpress. com/20'2/04/t 3iprinciios-te-gestion-pedagogica-bases-y-procesos-esentiales! 22

You might also like