You are on page 1of 6

JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU

Congresista de la República
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

SUMILLA: INTERPONGO DENUNCIA


CONTRA LA CONGRESISTA SUSEL
ANA MARÍA PAREDES PIQUE POR
GRAVE FALTA ÉTICA.

Señor Congresista
DIEGO BAZAN CALDERÓN
Presidente de la Comisión de Ética
Parlamentaria del Congreso de la República
Juan Carlos Martín Lizarzaburu Lizarzaburu,
Congresista de la República, identificado con
DNI N° 09303945, con domicilio procedimental
en la Oficina N° 910 del Edificio José Faustino
Sánchez Carrión, ubicado en Jirón Azángaro N°
468, Cercado de Lima, con correo electrónico
jlizarzaburu@congreso.gob.pe, ante usted, con
el debido respeto, me presento y digo:

I. PETITORIO:
Por grave afectación al suscrito y a los colegas congresistas, FORMULO
DENUNCIA CONTRA LA CONGRESISTA SUSEL ANA MARÍA
PAREDES PIQUE, POR GRAVE FALTA ÉTICA CONFORME A LAS
DISPOSICIONES PREVISTAS EN EL REGLAMENTO DEL CONGRESO
DE LA REPÚBLICA Y EL CÓDIGO DE ÉTICA PARLAMENTARIA, CON
LA FINALIDAD QUE LA MISMA SE DECLARE FUNDADA Y SE LE
IMPONGA LA MÁXIMA SANCIÓN DE CONFORMIDAD A LAS
PRECITADAS NORMAS, y a los fundamentos de hecho y derecho que
presento a continuación:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, con fecha 27 del presente mes, en horas de la mañana; la


congresista SUSEL ANA MARÍA PAREDES PIQUE, realizó en el
medio de prensa de alcance nacional Exitosa, DECLARACIONES
PÚBLICAS, con expresiones agraviantes y denigrantes, al suscrito y
a los colegas congresistas miembros de la Comisión Permanente y a
los miembros del Pleno habilitados para la votación sobre la remoción
de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, las cuales fueron
registradas y transmitidas en directo, como se detalla a continuación:

Edificio José Faustino Sánchez Carrión: Jirón Azángaro N° 468 Oficinas 910-915, Lima-Perú
Central Telefónica: 311 -7777 anexo (7174)
JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU
Congresista de la República
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Ante la pregunta del periodista del medio de prensa Exitosa:

¿Qué va a pasar si logran consumar este acto en el Pleno del


Parlamento? ¿Qué va a pasar con los demás miembros de la Junta
Nacional de Justicia que sobrepasan los 75 años de edad? Van a
asumir de siete, solo cuatro (miembros).

La congresista Paredes Pique responde:

“Mira que BRUTOS los que no saben interpretar las normas con
lógica, lo que pasa es que la Junta Nacional de Justicia no va a poder
sesionar, porque se van a quedar sin quórum, son BRUTOS te digo
(…) tan IDIOTAS son, que no van a poder sesionar, la paralizaron a
la Junta (…) (Anexo 1)

2. Que, respecto a la presente denuncia, en el mismo programa de


alcance nacional se consultó al legislador José Ernesto Cueto Aservi
sobre la calificación de BRUTOS e IDIOTAS expresadas por la referida
congresista, contra sus colegas parlamentarios. A lo que el citado
legislador, respondió: “Me parece muy mal que la congresista Susel
Paredes les ponga adjetivos a los congresistas”

3. Que, en sintonía con lo manifestado el legislador José Ernesto Cueto


Aservi, se deben rechazar de plano las declaraciones vertidas por la
aludida congresista por ser deplorables y afectar la diginidad de la
Representación Nacional.

4. Que, hasta el momento la referida congresista no ha manifestado


ninguna disculpa pública sus colegas parlamentarios, ni a la
ciudadanía, lo cual demuestra que no se encuentra arrepentida de sus
lamentables expresiones.

5. Que, los parlamentarios somos representantes de la Nación, y


tenemos la obligación de tratar a nuestros colegas con respeto y
tolerancia, así como adecuarnos a las normas disciplinarias señaladas
en el Reglamento del Congreso de la República, en el Código de Ética
Parlamentaria y su reglamento.

6. Que, la congresista denunciada habría trasgredido lo dispuesto en el


artículo 4 literal a) del Código de Ética Parlamentaria, el cual versa
sobre el principio de respeto a la investidura parlamentaria, entre otros
artículos del referido Código.

Edificio José Faustino Sánchez Carrión: Jirón Azángaro N° 468 Oficinas 910-915, Lima-Perú
Central Telefónica: 311 -7777 anexo (7174)
JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU
Congresista de la República
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

7. El procedimiento aplicable a la presente denuncia es el Artículo 34° del


Reglamento de la Comisión de Ética Parlamentaria, sobre flagrancia,
por presentar la misma, dentro de las 48 horas de producida la
conducta antiética y el suscrito ser directamente afectado en su
condición de miembro de la Comisión Permanente del Congreso de la
República.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

- Artículo 2 del Código de Ética Parlamentaria menciona que: «el


Congresista realiza su labor conforme a los principios de independencia,
transparencia, honradez, veracidad, respeto, tolerancia,
responsabilidad, democracia, bien común, integridad, objetividad y
justicia (…) », artículo que la mencionada congresista habría vulnerado
con sus expresiones, así como también, los siguientes artículos:

- Artículo 4, numeral 4.1, del Reglamento de la Comisión de Ética


Parlamentaria, refiere que: «el parlamentario lo hace con pleno
conocimiento y compromiso de respeto a los valores y principios éticos
parlamentarios contenidos en el Código y en el presente Reglamento,
debiendo observarlos durante todo su mandato».

- Artículo 5, literal e del Reglamento de la Comisión de Ética


Parlamentaria, manifiesta que: «El ejercicio del cargo debe realizase al
servicio de toda la ciudadanía, en ese sentido, el Congresista está
obligado a ejercerlo sin discriminar a ninguna persona por razón de raza,
origen, sexo, religión, situación económica o de otra índole».

- Artículo 6 del Código de Ética Parlamentaria señala que: «es obligación


del Congresista tratar a sus colegas con respeto y tolerancia, así como,
observar las normas de cortesía y las de disciplina parlamentaria
detallada en el Reglamento del Congreso».

- Artículo 8, inciso 8.1 del Reglamento de la Comisión de Ética


Parlamentaria, resalta que: «En su trato y relaciones con otros
parlamentarios y con el personal que labora en el Congreso de la
República, el congresista debe mantener prácticas de cortesía, decoro y
respeto mutuo, en estricta concordancia con los principios de tolerancia,
respeto e integridad».

Edificio José Faustino Sánchez Carrión: Jirón Azángaro N° 468 Oficinas 910-915, Lima-Perú
Central Telefónica: 311 -7777 anexo (7174)
JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU
Congresista de la República
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

- Artículo 8, inciso 8.2 del Reglamento de la Comisión de Ética


Parlamentaria, indica que: «El Congresista se abstendrá del uso de
expresiones y vocabulario impropio o denigrante, faltar a la verdad, la
inducción consciente al error; y los actos o comportamientos que afecten
las buenas relaciones al interior del Congreso de la República».

- Artículo 34° del Reglamento de la Comisión de Ética Parlamentaria,


señala que: «Flagrancia. Es la situación en la que un congresista es
sorprendido cometiendo una conducta antiética o acaba de cometerla,
escenario que habilita el desarrollo de un proceso célere, simplificado e
inmediato. En estos casos, la Comisión cita a sesión extraordinaria, a fin
de determinar si la conducta antiética que se ha tomado conocimiento,
amerita una denuncia de oficio e inicia el procedimiento especial y
excepcional por flagrancia. Aprobada la misma, se cita a audiencia única,
la que se realiza en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, luego de
la cual, se emite el informe final en un plazo de hasta diez (10) días
hábiles.
Este procedimiento se aplica excepcionalmente en los siguientes
supuestos:
1. El congresista incumple el deber de conducta previsto en el literal a)
del artículo 4° del Código de Ética Parlamentaria; así como que atente
contra la vida, el cuerpo y la salud.
2. El congresista ha cometido una conducta antiética, de la cual se ha
tomado conocimiento dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de
producida la misma.
3. Tratándose de una denuncia de parte que atribuya a un congresista la
comisión de una conducta antiética flagrante, se aplicará el
procedimiento especial de flagrancia cuando se interponga dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas y siempre que el denunciante sea el
directamente agraviado o quien la formula haya presenciado el hecho.
En este caso, se debe acompañar medio audiovisual, dispositivo o
equipos con cuya tecnología se haya registrado el hecho materia de la
denuncia».

Edificio José Faustino Sánchez Carrión: Jirón Azángaro N° 468 Oficinas 910-915, Lima-Perú
Central Telefónica: 311 -7777 anexo (7174)
JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU
Congresista de la República
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Imágenes capturadas, de las declaraciones vertidas por la congresista
SUSEL ANA MARÍA PAREDES PIQUE:

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=9Rmuum_4NLk

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=9Rmuum_4NLk

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=9Rmuum_4NLk

Edificio José Faustino Sánchez Carrión: Jirón Azángaro N° 468 Oficinas 910-915, Lima-Perú
Central Telefónica: 311 -7777 anexo (7174)
JUAN CARLOS LIZARZABURU LIZARZABURU
Congresista de la República
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

2. CD, adjuntando las declaraciones de la congresista denunciada en el medio


de prensa de alcance nacional Exitosa, efectuada hoy 27 de febrero del
presente año.

3. CD, adjuntando las declaraciones del legislador José Ernesto Cueto Aservi
el medio de prensa de alcance nacional Exitosa, efectuada hoy 27 de
febrero del presente año.

V. ANEXOS:

1. Copia de DNI.

POR TANTO:

A usted señor Presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria del


Congreso de la República, solicito se sirva tener presente esta denuncia, y
oportunamente declararla FUNDADA contra la mencionada congresista
denunciada por GRAVE FALTA ÉTICA.

Lima, 27 de febrero de 2024.

Edificio José Faustino Sánchez Carrión: Jirón Azángaro N° 468 Oficinas 910-915, Lima-Perú
Central Telefónica: 311 -7777 anexo (7174)

You might also like