You are on page 1of 47
* — Utilizacién de elementos de higiene y seguridad personal. Proteja su piel de la radiacién UV. Ya sea de la radiacién proveniente del sol, 9 j radiacion de fuentes artificiales de luz UV. Especial cuidado deben tener los bees menores a 6 meses, que no deben ser expuestos a la luz solar de forma directa Limpie su piel. La higiene es fundamental en el cuidado de nuestra piel, debemog siempre mantenerla limpia. Seque muy bien toda su piel, en especial las manos, Después de cada ducha o bafio, es recomendable aplicarse una crema hidratante. Pues mantener nuestra piel hidratada es fundamental para su cuidado. Nutrase bien cuide y equilibre su alimentacion; Esta debe ser variada, rica en ensaladas y frutas, asi como también rica en dcidos esenciales y vitaminas. No abuse del alcohol y de los cigarrillos, estos consumidos en exceso a la larga, acarrean problemas a nuestra piel. Cuide su piel de agresiones fisicas y quimicas. El uso de herramientas, en donde nos expongamos a una friccién constante y el uso de detergentes 0 agentes quimicos _ (Cloro), nos dafia nuestra piel. En lo posible use guantes para trabajos pesados y | guantes de goma al utilizar agentes quimicos. Posteriormente rehidrate su piel, con cremas hidratantes. Observe su piel. Esté atento a sus lunares, manchas y pequefias imperfecciones que su piel presente, el crecimiento, los cambios de color, los bordes irregulares y su supuraci6n, son séfiales de que algo no anda bien. Es recomendable en dicho caso ir a un especialista. El dermatdlogo es el unico especialista que sabe sobre piel, diagnosticar y tratar sus enfermedades Modulo 1: Cuidado Estéticos de Manos 4.1 Cuidado de las manos + Conocimientos Basicos de dermatologia ¥ Lapi La piel, es el 6rgano mas extenso de nuestro cuerpo, puede llegar a pesar entre 3 y 5 kilos y puede llegar a tener una extension por sobre los 2 metros cuadrados. La piel y sus derivados: cabello, ufias y glandulas sebaceas y sudoriparas, conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel esta la de proteccién, _trasmisién e intercambio. ’ ; Proteccién. La piel protege a nuestro organismo de factores externos como bacterias, sustancias quimicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias. Otra proteccién que nos brinda la piel es a través de la melanina, que es un pigmento quimico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dariar las células de la piel. La piel nos protege de ataques fisicos y mecanicos. Esta es impermeable, flexible y elastica. Transmisi6n. La piel también nos ayuda a comunicarnos con el mundo exterior, (g@lesegracias a sus innumerables terminaciones nerviosas tanto tActiles, como de presién, dolor y temperatura, tenemos la posibilidad de recibir informacion del medio que nos rodea. Ls eK >: Bn Intercambio. La Ia piel ademas, es el lugar en donde se realizan numerosos exterior. Como intercambios, entre el cuerpo humano y el mundo ext complejo de Por ejemplo, es participe de un mecanismo iplej 1 ina calor y se Fegulacién de la temperatura (en donde se elimi y Secreta sudor, por las gléndulas sudoriparas). Otro ejemplo es su participacién en la Sintesis de la vitamina D, en donde es importante, su exposicion a la luz solar. La vitamina D es muy importante en la incorporacién de Ca en los huesos. Capas de Ia piel, La piel, segun las distintas partes del Cuerpo, puede variar su espesor, color, asi como la presencia de vello y glandulas. La piel esta constituida por tres capas sucesivas: la epidermis, la capa mas superficial, la dermis, es la capa intermedia, y la hipodermis, la capa mas profunda. ta piel esta formada por dos glandulas diferentes. Las glandulas sudoriparas estan distribuidas por todo el cuerpo. Son numerosas en las palmas de las manos y en las. plantas de los pies, pero bastante escasas en la piel de la espalda. Cada glandula consiste en una serie de tubulos enrollados situados en el tejido subcutaneo, y un conducto que se extiende a través de la dermis y forma un espiral enrollado en la epidermis. Las glandulas sebdceas tienen forma de saco y segregan el sebo que lubrica y ablanda la piel. Se abren en los foliculos pilosos a muy poca distancia Por debajo de la epidermis. © v Laepidermis externa se llama epidermis 0 cuticula, Tiene varias células de grosor y po: o La cap una capa externa de élulas muertas que son eliminadas de forma constante de la slular, la piel y sustituidas por otras células formadas en una capa basal oF ‘superficie de en division que recibe el nombre as células generadas en él se van aplanando a medida que ascienden hacia bién contiene los melanocitos 0 células de estrato germinativo y que contiene células cubicas constante. L. Ja superficie, dénde son eliminadas; tam! pigmentarias que contienen melanina en distintas cantidades (la melanina es un ppolimero que se encarga de protegemos de la radiacion uv) - ¥ Ladermis ee ee ia Gomme eet concttuiée por una red de colageno ¥ de fibras de los foliculos pilosos ulos grasos y la base ntre dermis y epidermis es muy irregular ¥ _ capilares sanguineos, nervios, 6b Jas glandulas sudoriparas. La interfase & 'siste en una sucesién de papilas, 0 proye quefias en las zonas en que la piel es fina, ym y de las plantas de los pies. En estas 20”: la epidermis que producen ondulaciones uti cciones similares a dedos, que son mas ‘as largas en la piel de las palmas de s manos. ‘as, las papilas estan asociadas a vaciones de I zadas para la identificacion las huellas dactilar anguineos o una terminaci trientes a la epidermis y superan lazo capilar de vasos a nerviosa especializada. Los lazos vasculares aportan a numero a las papilas neurales, en una proporcion res. Cada papila contiene o bien un | proximada de cuatro a uno. / La hipodermis \ a adiposa del organismo. Segt \ a hipodermis eS la capé in su forma, nuestra silueta es 4s o menos armoniosa. la reserva energética mas importante del cion de acidos grasos. presenta organismo gracias al macenamiento y a la libera‘ minosas. El néicleo aplanado de pido. Los adipocitos se s, los adipocitos ocitos, son células volu estas células esta pegado en la periferia por una gota de li el hombre. En las mujere: distribuyen de manera distinta en la mujer y en Sus células grasas, los adip hombres, se encuentran predominan en la zona de los gliteos y de los musios. En los ntran las glandulas més bien en la zona abdominal. En la hipodermis, se encue’ at d E Jandulas sebaceas, sudoriparas y los foliculos pilosos a los que estan unidas las 9 ¥ Guidados generales de nuestra piel jado que tenemos Todos sabemos que debemos tener habitos, que reflejen el auto cuidado a} alud, higiene Con nosotros mismos, estos habitos estan relacionados con nuestra s y nutricién, entre otras cosas. debamos En ese contexto, la piel debe ser reflejo de ello, no solamente por que : estro Presentarnos limpios, si no, por que como primera barrera protectora de nu : 2 i nos organismo, ésta debe ser cuidada y mantenida en condiciones optimas para que asi no aseguremos la continuidad de sus cualidades. * Anotomia y morfologia de las manos Las Manos Las manos forman parte de las extremidades del cuerpo humano, estan localizadas en los extremos de los antebrazos, son prensiles y tienen cinco dedos cada una, cada uno de éstos con su correspondiente ufia Son el principal érgano para la manipulacién fisica del medio. La punta de los dedos contiene algunas de las zonas con més terminaciones nerviosas del cuerpo humano; son la principal fuente de informacién tactil sobre el entomo, por eso el sentido del tacto se asocia inmediatamente con las manos. El uso principal de las manos es el de tomar y sostener objetos, aunque de estos usos generales derivan muchos mas, debido a la gran versatilidad de movimiento del que es capaz la mano, asi como por la precision que puede alcanzar en estos movimientos Las manos y los dedos son "utensilios" que se utilizan en multiples costumbres. 5 esta compuesta de muchos huesos, musculos y ligamentos diferentes que gran cantidad de movimientos y de 5 tipos principales de jhuesos en la mano, incluyendo los siguientes: Lamano esta compuesta por 27 huesos, diferenciadas en tres zonas. Huesos de la mano ersonal, Deiaiideetementos de higiene ysegurided P iacion proveniente del sol, 0 la a rad sion UV. Ya sea de la rac ; | cuidado deben tener los bebes Proteja su piel de la radia 2 solar de forma directa. radiacién de fuentes artificiales de luz UV. Especia! menores a 6 meses, que no deben ser expuestos a la !4 lado de nuestra piel, debemos en especial las. manos. Limpie su piel. La higiene es fundamental en el cull una crema hidratante. Pues siempre manteneria limpia, Seque muy bien toda su Piel, Después de cada ducha 0 bajo, es recomendable aplicarse mantener nuestra piel hidratada es fundamental para su cuidado: ariada, rica en Nutrase bien cuide y equilibre su alimentacion; Esta debe ser ¥ No abuse cidos esenciales y vitaminas- ensaladas y frutas, asi como también rica en a en exceso a la larga, acarrean del alcohol y de los cigarrillos, estos consumidos problemas a nuestra piel. Cuide su piel de agresiones fisicas y quimicas. El uso de herramientas, en donde nos expongamos a una friccién constante y el uso de detergentes 0 agentes quimicos (Cloro), nos dafia nuestra piel. En lo posible use guantes para trabajos pesados y guantes de goma al utilizar agentes quimicos. Posteriormente rehidrate su piel, con cremas hidratantes. Observe su piel. Esté atento a sus lunares, manchas y pequefias imperfecciones que su piel presente, el crecimiento, los cambios de color, los bordes irregulares y SU supuracion, son sefiales de que algo no anda bien. Es recomendable en dicho caso ir a un especialista. El dermatologo es el Unico especialista que sabe sobre piel, diagnosticar y tratar sus enfermedades os e instrumentos de manicure: recomend: es, Equipos re: ry tecnicas de USO. laciones, precauciones, olla Parafina EI tratamiento de termoterapia con parafina/fango, aumenta la temperatura para que la piel absorba los principios activos depositados en la superficie, 7 logrando el efecto sauna o _invernadero Penetrando hasta las capas mas profundas de la Piel consiguiendo asi una piel mas suave Utilizacion de cortacallos y alicates seguin necesidad del cliente Alicates: los hay profesionales, para pieles, alicates americanos, alicates para ufias... Ademas podemos encontrarlos niquelados, inoxidables, con o sin anclaje, con diferentes tipos de muelles. Ademas de usarse para cortar las ufias también se utilizan para quitar pequefios pellejos. Los alicates de manicura estan forjados en caliente, tienen una gran durabilidad de afilado, y un maximo poder de corte. cortacallos tienen una hoja afilada intercambiable, es un instrumento que suelen usar Poddlogos. Es un instrumento que no se utiliza en la pedicura. lasificacion, caracteristicas, ano! BP icductos para el culdado de 185" utilidades. rio y son solicitadas par: .¢ cumplen mil funciones @ di de temperatura (sobre todo en el agua), los cambios y a los productos que S° manipulan como el jabén, \ a diversas actividades, Sus mano: Elias son agredidas por exposicién al frio, al sol detergentes etc. decir, lo que llamamo No basta con hegerse une manicure © una pedicura, es hidratar, regenerar, ‘emos de cuidar nuestras manos y pies: *pintarnos las uftas”, Antes h exfoliar, nutrir, etc. Crema hidrat minas para la piel como la vitamina E, acuosas ante: cumple la funcién de dar suavidad a la piel, pueden ser aromas, vital (lociones), aceitosas (mantecas). muertas de la piel de _ Exfoliante: producto que nos ayudara a retirar las células de distintos aromas + medio de los granulos que posee, pueden ser las manos, po! mas pequefios 0 mas grandes, pero cualquier tipo y distintos tipos de granulos, de exfoliante cumple la misma funcién, dejando la piel desprovista de estas células muertas y brindando a la piel la suavidad que no tenia. * Spay tratamiento de manos La herramienta por excelencia para tratar la piel de nuestras manos son los SPA de manos; estos comprenden una serie de tratamientos combinados (pulidos, nutricior parafina, mascaras antiage, masajes), que aparte de relajarnos de la misma manera q\ un masaje en camilla, en otra zona del cuerpo, nos brinda el cuidado necesario pal retardar el envejecimiento prematuro de nuestras manos. Tratamientos de spa para manos estan disefiados para servicios complementarios d belleza y estética para esta parte del cuerpo. Sin lugar a dudas, nuestras manos son uné muestra de nuestra personalidad. 10 ‘SPA Manos con Mai La mascerilia para manos es una ila natural que ayudara a tener una manos suaves y tersas, ideal para quienes sientan jas manos asperas. Asimismo, es nutritiva, hidratante y las protege de la sequedad, previniendo |a aparicién de manchas y arrugas + Exfoliacion de las manos Exfoliante: producto que nos ayudara a retirar las células muertas de la piel de las manos, por medio de los granulos que posee, pueden ser de distintos aromas y distintos tipos de granulos, mas pequefios o mas grandes, pero cualquier tipo de exfoliante cumple la misma funcion, dejando la piel desprovista de estas células muertas y brindando a la piel la suavidad que no tenia. Cuando se exfolian las manos, se debe masajear bien los dedos con movimientos circulares que estimularan la circulacién sanguinea y el crecimiento de las ufias. * Masaje de manos. 2 El masaje es una buena manera de eliminar el estrés, aumentar la circulacion y eliminar toxinas. Esta rutina es extremadamente simple pero eficaz para aliviar musculos cansados y doloridos. 11 Pasos para hacer un buen masaje de manos ara comenzar, tanto la persona que va ys. Hay que poner un poco de aceite en a recibir el masaje como 4. Calentar las manos: Pa quien lo va a dar, deben estar comodos y relajadc manos y frotarlas para calentarlas. para calentarlas las manos y frotarl. 2. Relajacién: Empieza dando movimientos suaves us alma a los dedos. Esto se puede repetir sando las palmas de las manos y yendo desde el centro de la pé tantas veces como se quiera 3. Presién: Coloca tu pulgar sobre la palma de la mano de la otra persona, ejerce ulos dando pequefios circulos. una fuerza moderada y concéntrate en los musc! ano en lugar del pulgar. Repite este paso pero utilizando los nudillos de la m: Luego con tu dedo indice recorre los tendones de! dorso de la mano, acabando suavemente entre la piel de los dedos. prieta suavemente; 4. Libera el estrés: Toma la mano entera de lado a lado y at repite dos 0 tres veces. Luego utiliza tus dedos como si fueran un anillo, toma dedo por dedo y recorre apretando suavemente on la otra 5. Circulos: Toma suavemente con una mano la mufieca de la persona y © el resto de la mano y haz movimientos lentos de arriba abajo, como los pies cuando presionan el acelerador del auto. importante: Nunca debes dar masajes a alguien que tenga enfermedades de la piel, © infecciones que afecten la zona. También es necesario ser cuidadoso con alergias a los posibles aceites que se utilicen. * Retiro de callosidades Las callosidades y los callos se forman en la piel debido a la presion o la friccién repetitiva. Una callosidad es una pequefia area sensible de piel engrosada que se presenta en la parte superior o lateral de un dedo del pie. Un callo es un area de piel spera y gruesa que se presenta debido a una presi6n 0 irritacién repetitiva en un area de la piel. Los callos regularmente se desarrollan en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. EI unico tratamiento necesario es la eleninaolénediocd@s oiaatin tone Solo se vuelven de interés medico ando se produce una infe un callo 0 jon oO o ulcera en un area de callosidad, siendo necesario que el ine el tejido dafiado y médico elimi probablemente se tratamiento con antibisticos. requiera un "Por lo general las personas con diabetes son propensas a Ulceras e infecciones y deben n de examinar regularmente sus pies, manos y cualquier parte del cuerpo que sufra lesio piel, para identificar cualquier indicio de lesién grave que requieren atencién médica Para tratar las callosidades de las manos y los pies, se debe ablandar toda la zona ‘endurecida y resquebrajada de la piel, para que el siguiente paso de extraccién sea mucho mas sencillo de realizar. Para esto se puede utilizar bafios calientes, preparando una solucién de sales minerales en la tina o un recipiente, en que se debera colocar en remojo la zona callosa que se quiera ablandar, y dejar actuar durante unos 15 minutos. Una vez que toda la piel aspera y endurecida, tanto de las manos como de los pies, ha sido ablandada, se debe comenzar con la etapa de exfoliacion, con la que se ira stirando suavemente toda la piel dafiada y dejando en la zona una superficie de piel lave y susceptible de regenerarse con mayor facilidad. fe puede usar la piedra pomez, un producto completamente natural que con solo frotarlo suavemente sobre la piel te permitira eliminar todo el tejido dafiado y antiestético le forma sencilla y sin dolor. Asi mismo, las esponjas vegetales también pueden ser uy Utiles para esta tarea, presentando una capacidad de exfoliacibn muy buena, pecialmente para los talones. 13 witado, se procede a utilizar ung ie hayas exfoliado la piel reseca y se haya ai F \dré la piel sana por mas tiempo. Una vez qué crema hidratante, de esta manera se manten para tratar las callosidades, recuerda tener especial Cualquiera sea la opcidn que elijas : cuidado a la hora de tratar las palmas de la mano, ya que estas zonas son mucho mag bles que los codos 0 talones, por lo que asegurate de ablandar muy bien esta parte sensit del cuerpo y de frotar las callosidades con suavidad * Hidratacién de las manos. Para hidratar las manos basta con utilizar una crema hidratante diariamente. Debes aplicarla varias veces al dia, cuando tengas un momento libre aplica una buena cantidad de ésta, la piel la absorbe rapido y te permitira seguir con tus actividades cotidianas Debes aplicar una cantidad de crema hidratante en el centro de la palma de unas de las dos manos y comenzar a frotarlas para repartirla bien entre las dos manos. Es muy importante beber mucha agua, ya que estas hidratando la piel por dentro. Existen muchos elementos naturales con los que se puede hidratar las manos: Aloe vera: Corta un pequefio trozo de aloe vera y frota el gel del interior de la misma sobre las manos. Ademéas de hidratar profundamente la piel, quitara las manchas de las manos. Debes aplicarlo por las noches. Aceite y azticar: Coloca en un recipiente una cucharada grande de azucar y otra de aceite de oliva y mezcla bien los ingredientes. Aplicalo sobre las manos y comienza a frotarlas. El azucar actla como exfoliante, quitando todas las células muertas y manchas de las manos, el aceite de oliva hidrata profundamente la piel, dejandolas muy suaves. Aceite de almendras: Aplica unas gotas de aceite de almendra en tus manos y sobre las ufias, este lograra hidratarlas y fortalecer las ufias. Crema de palta: Quita la pulpa de media palta y hazla puré, afiade 60 ml de aceite de almendras, 6 cucharas de avena y 60 ml de agua. Comienza a mezclar los ingredientes hasta formar una crema. Debes aplicarla dos 0 tres veces al dia y veras resultados excelentes y rapidos. 14 Tratamiento con parafina, Tratamientos a base de parafina ayuda a humedecer las capas profundas de la piel, creando una barrera que impide que la humedad se evapore, y permitiendo que ‘a hidratacion llegue hasta las capas mas profundas de la piel, aumentando el flujo sanguineo y rejuveneciéndola | tratamiento es muy sencillo: se derrite la parafina en un aparato especifico que, No 6lo la licua, sino que también mantiene la temperatura idonea, a modo de termostato, fa que el producto debe estar caliente, pero tolerable al tacto. Mientras se pone a ferretir, hay que encargarse de limpiar higiénicamente las manos, liberandolas de restos le cremas, perfumes, etc., a continuacion, se aplica una crema hidratante hasta su tal absorcion. legados a este punto, se procede a sumergir la mano en el aparato, siempre con los dos separados, y se retira a la espera de que solidifique. Esta accion se repetira 465 ces, hasta crear una capa gruesa de parafina, a continuacién, se envuelve con lantes de plastico (0 papel film) y se cubre con unas manoplas 0 toallas que le ayuden lantener el calor. Transcurrido un cuarto de hora, se procede a retirar todo pletamente, y notaras las manos profundamente hidratadas. 15 Médulo 2: Cuidado de las ufias Las Ufas *.condic condiciones pueden ser muy atractivas, Ellas también reflejan los Las uflas en buer habitos individuales © higiénicos de cada persona - buenos 0 malos, Las mujeres, mas frecuentemente que los hombres, tienen especial importancia en cémo sus ufias lucen © invierten un considerable tiempo y dinero en mantenerlas en excelentes condiciones, Paralelo a los aspectos cosméticos, las ufas tienen importantes funciones. Ellas nos ayudan a recoger objetos, manipularlos y soportan los tejidos de los dedos otorgandoles proteccién. Ademas las ufias frecuentemente pueden reflejar algunas enfermedades 0 estado general de una persona. lulas de los dedos de las manos y pies. Ellas estan s son producidas por cél proteina de consistencia dura también s principalmente por queratina, una en la piel y el cabello. Asimismo, las ufias estan constituidas por diferentes 7 aa re de la uta Ungueal: Es la pal i on a (0 debajo de) la ufia | donde repos * Lecho Ungueal: La piel 1 area por debajo de la cuticula, a parte de esta es que la Unidad ungueal vq iz + Matri a crecer. Lunula: Constituye el drea visible de la matriz, en forma de semiluna, Cuticula: Es el tejido que se repliega en el plato ungueal y continua a la base de lal una. as células més antiguas de Las ufas, asi como el cabello, crecen de la matriz. Li \edio de crecimiento de crecimiento van siendo reemplazadas por células nuevas. El prom las uflas es de 0,1 mm cada dia; aunque esto puede variar con la edad y la herencia = individual. Las ufias de las manos crecen mas rapidamente que las de los pies. Asi mismo crecen mas rapido en el verano que en el invierno. Las ufias de la mano dominante (derecha 0 izquierda) crecen mas rapido, y las ufias de los hombres crecen mas rapido que las de las mujeres, excepto en la mujer embarazada. El crecimiento de las ufias ' también puede alterarse con enfermedades, desbalance hormonal y el proceso de envejecimiento. * Patologias y anomalias de las ufas. Es comtn en esta profesién encontrarse con alteraciones de la piel. Sin embargo es necesario recordar que los profesionales de ésta area, tratan el embellecimiento de. manos, pies y ufias, no tratan las enfermedades relacionadas. La cosmética en general es para personas que gozan de buena salud, si nos encontramos con una clienta con alguna alteracion (hongos, verrugas etc.) deben ser tratadas por un médico especialista. 18 jones de la Piel Heridas en la piel Callosidades. Padastros 0 cueritos mal tratados e incluso dolorosos. Verrugas, ciones de la ufia: Onicofagia (morderse las ufias) Hongos en las ufias. Estrias. ebido a la localizacién expuesta de las ufas, estan frecuentemente sometidas 2 umas y abusos. Las alteraciones 0 ‘enfermedades de las ufias son alrededor de un , de todas las enfermedades de la piel. chos de nosotros, por lo menos una vez nos hemos trancado las puertas en los edos, golpeado contra muebles los pies descalzos 0 ededor de las ufias. Muchas de estas pequefias injurias adquirido infecciones menores con el tiempo pueden aféctar crecimiento de las uflas. ys o desordenes pueden requerir de tratamiento tomas en las uflas que pueden ser sefial de color o la forma, inflamacion y dolor gunos de estos traumatismo: matologico especializado. Algunos sint oblemas sistémicos 0 locales son cambios en el ledor de la ufia. nla una .s, depresiones, dientes 0 elevaciones e! mas, la persistencia de lineas blanca ben ser reportadas al dermatdlogo. 19 Mancha: ncas: Las manchas blan el s son muy comunes y ust manchas biancas en !aS s Blar Las ma resultan de traumatismos en ecurrentes. Esta fias manchas semicl aquefias manchas sen d os. Estas pequer ee ua : 3 riz) de la ufa, donde jas coules: de (a8) UfeeaiSay 4 atriz) de la ufa, pro ; ; : 0 cin y eventualmente tienden a desaparecer. A No son motivo par raumatismos de las unas d eocupa eae lo a zapatos inadecuados 0 a fe los pies son debid veces t alguna actividad deportiva. 10 de Uias: El no crecimiento 0 detencién en el crecimiento de las ufias n. Las ufias del dedo gordo del pie, llamadas ufias mayores, estan : “uA a if Son impropiamente llamadas “ufas rect rtadas" l por la curvatura de la ufia en el lecho ungueal. EI No-Crecimient: es un problema com particularmente envueltas. cocasionadas por zapatos apretados © crecimiento es doloroso y muchas veces lleva a encarnar e infecciones. Infecciones Por Hongos (Onicomicosis): Las infecciones fungicas comprenden aproximadamente el 50% de todas las alteraciones de las ufias y pueden ser muy dificiles de tratar. Es mas frecuente en las ufias de los pies que en las de las manos, y lecho, @frecuentemente ocasionan descolamiento o separacién de la ufia de su empeorando o favoreciendo més infecciones. Adicionalmente, descascan, se emblanquecen y pierden su brillo o cambian de colores que van desde verde a amarillo, la una. marron o negro. Pueden estar afectadas la punta o la base de Infecciones Bacterianas: Enrojecimiento, inflamacion y dolor de la piel de la ufa indican frecuentemente infeccién bacteriana. La causa mas comtn es trauma en la ufia o en la piel adyacente o frecuente exposicién en agua 0 quimicos. Tumores y verrugas: pueden ser encontrados en diversas porciones de la ufa. De cualquier modo, el plato ungueal puede deformarse o destruirse como resultado de una tumoracion o verruga viral en crecimiento. Los tumores de las ufias son clasificados como cancerosos y no cancerosos (benignos). Los 20 afectan nfecciones virales que gan limitacion en el tumores Nn Ja pie! adyacento a la ua, Ellas son dolorosas y muchas voces cau uso de! dedo afectado, El tratamiento es de destruccion, por Acidos como el Acido tricloroacetice y el Acido nitrico, electrocoagulacién, crio¢ irugia 0 remocion quirargica Otros tumores que pueden observarse en las uflas son los granulomas piogénicos y mas los gliomas (tumores vasculares) y la exostosis subungueal (tumor 6560) raramente ‘es malignos el mas importante es el melanoma, de color negro-azul Entre los tumor debe ser reportado inmediatamente al dermatdlogo para su tratamiento. lado Psoriasis: La psoriasis es una enfermedad crénica de la piel caracterizada por placas eritemato-descamativas. 10 a 50% de las personas con psoriasis, y 80% de las personas que padecen de artritis asociada a psoriasis tienen problemas en las uflas. Los signos mas comunes son depresiones en dedal, deformidad 0 decoloraciones en las ufias. Las lesiones de psoriasis en las uflas son mas frecuentes en las ufias de las manos. __ Morderse las Ufias: Morderse las ufias es un problema comun, especialmente en los nifios. Sin embargo puede persistir con el tiempo aciéndose presente en adultos ansiosos. Este habito (TIC) constituye ina verdadera compulsién. El tratamiento puede ser con ufas lasticas, productos con mal sabor aplicados en las ufias y tratamiento rmatolégico-psicolégico especializado. consecuencia de morderse las uflas no es solo estética, sino que lede constituir una puerta de entrada para transmision de s fecciones de la boca a los dedos y viceversa. Ademas puede ctar nuestra habilidad de sujetar o tomar pequefios objetos, y uuestro sentido tactil. Existe también el habito de golpearse las uflas ntre ellas o con objetos provocando también deformidades. 21 ‘on ser por traumatismos secundarios aj as ufias se deben dejar crecer y adas pued yfias. L as ufias encarneé Ufas Encarnadas: so de medicacién o por mal cortado de las uso de a scta y nunca arredondeac | luego cortar de forma recta y ay eotnl La uf ncama tateralmente ocasionando dolor, sobreinfeccion y J a ufa se encarna latere ° ; i veces el tratamiento debe ser realizado quirurgicamente por él p tratamiento por 5 tratamientos poddlogos sin experiencia. onden muy lentamente a los bien los medicamentos. Lo: En general las alteraciones en las ufias respt amientos quiruirgicos muchas veces son la inhabilidad de las ufias de absorber muy pueden ser quirdrgicos 0 no quirirgicos. Los trat s realizados para remover tumores 0 corregir anormalidades estructurale: Las ufias pueden revelar numerosas enfermedades sistémicas de la persona. Muchas pranamente por cambios enfermedades y condiciones serias pueden ser detectados tem| en las ufias. n las Ufias: Las ufias gruesas, descoloridas 0 escamosas, eS de lasufias debajo de su ufa. Esta infeccion es En realidad, la infeccién se come su Infecciones Fungicas e1 posible que tengan una infeccién fungica causada por un hongo activo, llamado dermatofito. piel y sus ufias, de manera que puede continuar creciendo y contagiandose. Aspectos que delatan la Infeccién en Ufias Sus ufias pueden tener un aspecto “diferente”, ser tan gruesas que pueden ser dificiles de cortar y causarle incomodidad o dolor que puede perturbar sus actividades diarias. La infeccién puede haberse producido debido a: Que se golped en el dedo del pie y se dafio la ufia Usted puede haberse hecho una grieta en la ufia o haberla cortado demasiado 22 son un lugar donde alguien que alzo pudo haber entrado en cont * Su pie des tenia la infeccién se habia parado recientemente, como en una zona de vestuario una ducha 0 una piscina. Si compartié. una lima para ufias 0 un cortatifias con alguien que tuviera una infecci6n ‘Cualquier forma en que usted dafie una ufia le da una entrada a este hongo para que la infecte y le permita crecer. La infeccién se encuentra en una capa profunda debajo dela uila Cama De Via Los sintomas se agravan con el paso del tiempo pueden verse amarronadas, amarillentas o pueden tener man chas blanca Las uflas Algunas incluso pueden ser de color marron o negro. Las ufias pueden ponerse escamosas, quebradizas 0 descascarilladas. Trozos de "mugre" o residuos pueden acumularse debajo de sus ufias. * Sus uias pueden tener mal olor. 23 * Las ufas de 5 pueden volverse tan gruesas que el uso del i s pies unas de [0s F hacer que caminar, trabajar 0 realizar ot la labor diaria de ponerse las medias, causar dolor. « La incomodidad 4 iffcil, incluso fe la infeccion puede actividades sea d! puede dificultar ratar la infeccion Porque t ‘amiento, la infeccin podria c recer y propagarse de las ufias, deberia saber que la infeccién le sus ufias. La infeccion es una condicién « Sin trate «Si usted tiene una infeccién fungica mucho mas que sélo afectar la salud d causada por un hongo activo que crece y se disemina rao cuerpo, una infeccién fungica de las cera, pediatra, dermatdlogo o un profesi istrar un iratamiento adecuado. ‘Al igual que cualquier infeccién de su cal debe ser examinada por su médico de cabet de la salud para realizar un diagnéstico y admini Datos importantes que usted debe saber acerca de su infeccion: + La infeccién fingica que tiene en las ufas no se ira por si sola. Lo mas probable que empeore, y los tratamientos que usted aplica directamente sobre sus ufias pu no llegar en cantidad suficiente hasta la raiz a una capa profunda debajo de la una, e! cama de-ésta. Si la infecci6n no es tratada, podria causar dolor, perturbar las actividades y ha contagiarse a otras ufias 0 a personas cuyos pies descalzos entren en contacto ‘ugares donde usted ha estado descalzo. La infeccién fungica de las ufias puede derivar en infec iones bacterial deriva inf ict a ci bi Ss 2A nedias 0 del calzado no es edad al Cubrirse las uias con esmalte o esconderlas debajo de Id yna solucién. Esto en realidad puede favorecer la propagacién de la enferm proporcionarle un entorno céllido y himedo. + Aparatos ¢ instrumentos para manicure: caracteristicas, utilidad y técnicas de uso y precauciones Para poder realizar el embellecimiento de manos y pies, &S indispensable contar con ciertos utiles, herramientas y accesorios que permitiran hacer un mejor trabajo. Algodén: lo utilizamos para el retiro del esmalte Quitaesmalte: quimico volatil, que utilizamos para el retiro del esmalte. Removedor de cuticula: aceite ablandador de los bordes de las ufias, llamados cuticula, nos ayuda a ablandar este sector de la ufia y asi poder remover y retirar lo que ya no nos sirve. Repujador: herramienta metalica alargada, con terminacion en forma de ufia, se utiliza para levantar la cuticula y retirar células muertas del borde de la una. Limas: las utilizamos para rebajar o dar forma a una ufia. Hay limas de distintos tipos, grosor, texturas, pueden ser mas finas o mas delgadas, dependiendo del tipo de ufia y de la forma que quieres darle. Las limas basicas para la realizacion de una manicure son una delgada de textura media y una mas gruesa y de textura mas dura. Taco o tocho: tipo de lima en forma de recténgulo con una esponja en el medio, con cuatro caras de texturas de limas, nos sirve para exfoliar la ufia, pulir uflas acrilicas o emparejar tips. - Palito de naranjo: es un palito alargado con dos extremos, uno en forma de punta y el otro extremo en forma de espatula, nos permite retirar suciedad depositada debajo de la ufa o retirar excesos de esmaltes en la piel. 25 Manicure y Pedicure. Pasos para realizar una manicure y pedicure Manos. 1. Desinfectar nuestras manos y las manos de la clienta con un higienizante (alcohol). 2. Retiramos esmalte o brillo que la clienta tenga en la ua 3. Limado de ufias, preguntamos a nuestra clienta de qué forma y largo desea que limemos sus ufias, ejemplo cuadradas, redondas, en punta 4. Se remoja las ufas de la mano que ya estan limadas, en un pocillo con agua tibia, mientras limamos la otra mano. Una vez limada la segunda mano remojamos las ufas de igual modo. 5. Aplicamos removedor o ablandador de cuticulas. 6. Removemos cuticula de manera suave y agil 7. Cortamos los excedentes de cuticula o cueritos que sobresalen de la piel de alrededor de las ufias. 8. Limpiamos las ufias una por una con un papel tis o pafiuelo desechable o toalla absorbente, para retirar la oleosidad de la ufia o algtin residuo de producto. 9. Limpiamos debajo de la ufia, con un palito de naranjo. 10. Aplicamos una crema hidratante en la parte superior de ella, y la deslizamos por toda la mano. y rociamos alcohol en cada 41. Retiramos toda la oleosidad de la ufia con quitaesmalte ufla y secamos. » en la una Jad 0 4 42. Revisar que no quede resto de oleos s deshidratada posible para que el esmalte 43. Aplicar esmalte (la una debe estar lo ma se adhiera de la mejor forma, y quede un esmaltado uniforme) 44. Dejar secar el esmalte. 15. Aplicar un aceite hidratante. "Es importante recordar que existen distintas técnicas de limado, esmaltado, repujado ¥ cortado. Asi como también diversas manicure. Entre las mas comunes se encuentran b - Manicure anti-edad, tratamiento especifico para pieles con signos de envejecimiento en las manos (manchas). Este tratamiento aminora o atentia las machas, por medio de una mascara especializada. Manicure parafinada, especialmente para manos resecas, es un tratamiento hidratante de manos. Pies. _ Retirar el esmalte de las ufias, si éstas se encuentran esmaltadas, cortar en forma horizontal y limar tigeramente también en forma horizontal, redondeandolas en forma muy leve en las orillas. . Remojar los pies en agua caliente, con un poco de jab6n y unas gotas de limon Frotar las callosidades de la planta del pie con una esponja aspera, 6 con una piedra pomez ligera, 6 con una paleta pulidora. Con el extremo de un palito de naranjo, envuelto en un poco de algodon, empujar ligeramente la cuticula hacia abajo, procurando no lastimarla. Con el alicate, recortar 2h a formado, pero no cortar la hay! esprendimiento de cuticula que se algun pequefio d dedos, que podrian as de los cuticula, Con una paleta pulidora, frotar las partes mas asper convertirse en callosidades. oe indoles un Aplicar una cantidad generosa de crema suavizante los pies, di masaje, con quitaesmalte, antes de aplicar el esmalite, para retirar Pasar en las ufias un algod6n J, sino también la crema dos y procede de algodén o el separador de de no slo los posibles residuos de é! Separa los dedos con motas grandes ar los algodones hasta que el esmalte puede aplicar una capa de do extra-rapido a aplicar el esmalte. Descansar un buen rato los pies en alto sin retir haya secado completamente. Para acelerar el proceso, secador sobre el esmalte, o usar un esmalte de seca Tratamientos especificos a manos y pies. para los diferentes tipos de Es importante mencionar que existen tratamientos y servicios manos y ufias. A continuacién se hara mencion y descripcién de que cada tipo. Unas sanas y largas: Las ufas estan continuamente expuestas al agua y a ingredientes que las secan como jabones y limpiadores. Esto hace que las ufias se pongan débiles, se partan y “escamen” con mayor facilidad. Lo primero es eliminar la exposicion a los elementos. Para esto usar guantes de goma a la hora de lavar platos, limpiar la casa 0 poner manos directamente en cualquier quimico que pueda irritar. Las ufas se dafian mucho con el agua. Evitar el contacto con el agua es dificil a menos que no nos lavemos las manos frecuentemente y esto no es saludable. Para combatirlo utilice crema, 0 aceite cada vez que se lave las manos y aseguirese que también cubra las ufias. 28 en que las manos han quedado hmedas sejo util es que después de una actividad empujar las cuticulas y aplicar aceite en las tomar un palito de Naranjo 0 repujador para ‘uflas. Se puede usar un aceite especial para ufias o también aceite de almendras o de ‘oliva con vitamina E. Las uflas también necesitan nutrientes incluyendo proteina y calcio suplementos de calcio son buenos para fortalecer las ufias. tar de mantener las unas esmaltadas y arregladas, de esta forma el esmalte las protege ‘estas consciente de cuidarlas. A la hora de quitar el esmalte usar removedores de alte sin acetona. nas fuertes: Si las uflas no son fuertes, con cuidados sencillos éstas se fortalecen Algunos consejos son: in tratamiento exfoliante a base de sal, aceite y limon hace que las ufias se fortalezcan ecuperen humedad. _Mezcla sal de cocina, unas gotitas de limén y un poquito de cite. Masajea las ufas con lamezcla. Esto es muy bueno cuando se tienen decoloraciones las ufas. oner las ufias por unos minutos en leche. La leche tiene elementos naturales que ‘0 cortar las cuticulas. Ademas del riesgo de infeccion las cuticulas crecen mas. o empujarlas con el palito de naranjo, si las ufias son saludables las cuticulas se intienen suaves. ‘Un tratamiento de emergencia es masajear las ufias con aceite de oliva 0 con el contenido una capsula de vitamina E. Esto hace que las ufias se fortalezcan y sean mas flexibles. | esmalte de ufias es un protector, pero si se deja por mucho tiempo las unas pueden charse. a manicura ayuda a mantener las cuticulas saludables, las uflas sanas y las manos aves; es recomendable que ésta se haga con frecuencia (semanal). fia natural, es una pegan sobre la u! uflas se atural de la ufia, siones de ufias: Las extensiones de ‘tural permitiendo el crecimiento lenta y comenzamos a pull a ufia, pasando completamente Exten: r dejandola ufa que una vez pegadi al mismo nivel d ocupa la mitad de la ufia ni fa se rebaja al largo que desea la cli ie la ufia natural. Una vez terminada | desapercibida como una extension de ufia, podemos esmaltarla realizan en una ufia natural quebrada, : Los parches se mento sobre él, realizar este Parches para ufias quebrada ste consiste en colocar un trozo de tela especial, y con pega! nto, tela-pegamento), luego espera! ufa, pasando totalmente desaper mos que seque y proceso dos veces (tela —pegame! cibido comenzamos a pulir y dejamos al mismo nivel de la ufias con Es importante recordar que no se deben poner extensiones ni parches sobre alguna alteracion 0 enfermedad, hongos principalmente. Asperezas y callos de los pies: Prepare la siguiente locion: Ingredientes 2 cucharadas de manteca de cacao. 4 cucharadas de aceite de coco. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 capsula de vitamina E. Opcional: 1 capsula de aceite de primorosa de la tarde (evening primrose) 14 cucharadita de lecitina en polvo. Opcional: 1/8 de cucharadita de Borax (se compra en las droguerias 0 algunas farmacias). s) Sin Borax, esta receta no tendra la textura de una crema sino de una pomada un poco dura pero da buenos resultados sin necesidad del Borax. Opcional 20 gotas de aceite esencial preferiblemente citrico o de menta. ; i equerio limpio Materiales ¥ herramientas: Una olla para poner a bafio Maria; un frasco ped! Ps la crema y una cuchara limpia. a, Cuando esté totalmente para almacenal Procedimiento: Poner la manteca do cacao a derretir a bafio Marie Geretida retrar del fuego y afadir el acelte, mezclar bien y afadiro! resto de 10s ingredientes Gi se coloca muy dura antes de mozclar colocar nuevamente a2 bafio Maria meses Colocar la crema en el recipiente para almacenar. Esta preparacién dura hasta tres ‘en lugar fresco y Seco. Masajes. Los masajes independiente de su finalidad ya sea estético 0 terapéutico, tiene repercusion en la piel, musculos, circulacion sanguinea, linfatica y sistema nervioso. _Qué se Necesita? 4, Manos suaves y célidas. Calentar las manos antes d 2 " r 2 Aplicar aceite. El aceite ayuda a que las manos toquen la piel suavement friccion. Es preferible usar aceites ligeros como el de almendra; para hacer la experiencia as especial afiade una 0 dos gotas de aceite esencial. Se recomienda lavanda. Una temperatura agradable. Mucho calor 0 mucho frio hacen perder cualquier momento fe realizar un masaje. ite eliminando le relajamiento. aso a paso del masaj Deslizar las manos en el pie desde los dedos hasta el tobillo. Repetir hasta que sienta pie relajado y calido. ‘ma rotativa de izquier - otra mover el pie en fori jos veces a ca Levantar el pie con una mano y con sben ser suaves y despacio. D lerecha y viceversa. Los movimie: lo. planta del pie. Repetir hasta 3, Usando el dedo pulgar presionar diferentes puntos en | 6 el Area del que todo el pie este completo, on movimientos: circulare: 4. Usando los dedos indice y medio, presionar c pulgar e indice, rotar cada tobillo Masajear cada uno de los dedos del pie usando los dedos es y al final dedo de! pie en ambas direcciones y suavemente estiralo. Repetir tres vor! estira bien (con cuidado) cada dedo. mientos deben ser 6. Masajear todo el pie aplicando presién con las manos. Los movi contrarios a la circulacion. 7. Alfinal del masaje con una mano elevar el pie, con la otra empuja el pie hacia adentro, (en direcci6n a la pierna), repetir dos veces. Masaje perfecto: El masaje de pies combate el estrés y el cansancio. Si se utilizan aceltes esenciales para masajearlos se incrementa la circulacién sanguinea y la piel se suaviza. EI momento mas adecuado para realizarlo es por la tarde o después del bafo Utilice un aceite vegetal. El aceite de ajonjoli es muy adecuado, asi como el de almendras dulces, de jojoba 0 el de semillas de uva o la combinacién de varios, también una locion sin aroma con unas cuantas gotas de aceites esenciales es ideal. Masajeé los pies frotandolos en forma de caricias circulares, con ambas manos y con movimientos ascendentes y descendentes; tire suavemente uno a uno los dedos de cada pie. Friccione después los talones y, para finalizar, el ideal es colocar los pies sobre algunas almohadas 0 cojines por unos minutos.

You might also like