You are on page 1of 22

Thomas Kuhn :“Las Revoluciones Científicas” cap. V, VI y X. 17 págs.

Paradigmas y Ciencia Normal: Kuhn introduce el concepto de "paradigma", que se refiere a


un conjunto de creencias, prácticas y métodos compartidos por una comunidad científica en
un momento dado. Estos paradigmas son los marcos conceptuales dentro de los cuales los
científicos trabajan y resuelven problemas. La mayoría del tiempo, la ciencia se desarrolla de
manera gradual dentro de estos paradigmas en lo que Kuhn llama "ciencia normal".
Anomalías y Crisis: Sin embargo, a medida que la ciencia normal avanza, pueden surgir
problemas o fenómenos que no se pueden explicar o predecir dentro del paradigma existente.
Estos problemas se conocen como "anomalías" y, a medida que se acumulan, pueden llevar a
una "crisis" en la comunidad científica, ya que los científicos se dan cuenta de que algo
fundamentalmente no encaja en su comprensión actual.
Revoluciones Científicas: Kuhn sostiene que las crisis pueden llevar a una "revolución
científica", un cambio abrupto y radical en la forma en que se entiende un campo científico.
Durante una revolución científica, el paradigma existente se reemplaza por uno nuevo que
ofrece una perspectiva completamente diferente. Ejemplos históricos de revoluciones
científicas incluyen la transición de la cosmología geocéntrica a la heliocéntrica y el cambio
de la física newtoniana a la física relativista. Inconmensurabilidad: Kuhn argumenta que los
paradigmas son inconmensurables entre sí, lo que significa que no se pueden comparar de
manera directa y objetiva. Cada paradigma tiene su propio lenguaje, métodos y suposiciones
subyacentes, lo que dificulta la comunicación efectiva entre las comunidades científicas que
operan bajo diferentes paradigmas. Normalización y Ciclo de Cambio: Después de una
revolución científica, el nuevo paradigma se establece y la ciencia normal comienza
nuevamente bajo esta nueva perspectiva. Sin embargo, Kuhn señala que esta fase de
normalización no es necesariamente permanente; tarde o temprano, nuevas anomalías pueden
surgir y llevar a una nueva crisis y revolución científica. En resumen, "La estructura de las
revoluciones científicas" de Thomas S. Kuhn propone que la ciencia no progresa de manera
lineal y acumulativa, sino que experimenta cambios drásticos y disruptivos a través de
revoluciones científicas. Estos cambios son impulsados por la acumulación de anomalías y la
incapacidad del paradigma existente para dar cuenta de ellas.
PRIORIDAD DE LOS PARADIGMAS CAPITULO V
El texto comienza discutiendo cómo los historiadores aíslan las reglas aceptadas en una
comunidad científica en un momento dado.
Los paradigmas son conjuntos de ilustraciones recurrentes de teorías en su aplicación práctica
y conceptual.
Estos paradigmas son compartidos y enseñados a través de libros de texto, conferencias y
ejercicios de laboratorio.
Determinación de paradigmas: A pesar de algunas ambigüedades, los paradigmas de una
comunidad científica madura pueden identificarse con relativa facilidad. Sin embargo,
determinar las reglas compartidas es más difícil y menos satisfactorio que identificar los
paradigmas. Los paradigmas son más ricos y complejos que las reglas explícitas.
Papel de las reglas y los paradigmas: Los científicos no necesariamente necesitan un
conjunto completo de reglas para llevar a cabo su investigación. Los paradigmas guían la
investigación de manera más amplia y flexible que las reglas específicas. Los científicos
trabajan con modelos adquiridos durante su educación y exposición a la literatura científica.
Educación científica y paradigmas: La educación científica introduce a los científicos en
paradigmas específicos a través de aplicaciones prácticas y ejemplos concretos. A medida
que los científicos se especializan, desarrollan perspectivas y aplicaciones particulares de los
paradigmas.
Diversidad en los campos científicos: La ciencia no es monolítica; hay diversidad en los
campos y especialidades científicas. Los científicos en diferentes subespecialidades pueden
tener interpretaciones y aplicaciones diferentes de los mismos paradigmas. Cambios en los
paradigmas pueden afectar solo a ciertos grupos de científicos.
Importancia de los paradigmas: Los paradigmas son fundamentales en la ciencia normal y
guían la investigación. Los cambios en los paradigmas pueden dar lugar a debates y
revoluciones científicas. La ciencia normal puede continuar sin un conjunto completo de
reglas, siempre y cuando los paradigmas sean seguros.
En resumen, el texto explora cómo los paradigmas, que son conjuntos de teorías e
ilustraciones recurrentes en una comunidad científica, desempeñan un papel fundamental en
la dirección de la investigación y son más influyentes que las reglas explícitas en la ciencia
normal. También destaca cómo la educación científica, la especialización y la diversidad en
los campos contribuyen a la formación y aplicación de paradigmas específicos en diferentes
áreas de la ciencia.
LA ANOMALÍA Y LA EMERGENCIA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
CIENTÍFICOS Capítulo VI
Kuhn comienza discutiendo la naturaleza de la "ciencia normal", que es la actividad científica
habitual y acumulativa que se enfoca en resolver enigmas y expandir el conocimiento dentro
de un paradigma establecido. Sin embargo, señala que la ciencia normal no tiende hacia
novedades fácticas o teóricas, a pesar de su éxito en ampliar el conocimiento. En contraste, la
investigación científica ocasionalmente descubre fenómenos nuevos e inesperados y genera
teorías radicalmente nuevas. Kuhn sostiene que las novedades fundamentales surgen
inadvertidamente durante el juego bajo un conjunto de reglas y su asimilación requiere un
ajuste en el paradigma.
Descubrimientos y Paradigmas: Kuhn explica cómo los descubrimientos científicos no son
eventos aislados, sino episodios extensos con una estructura recurrente. Estos
descubrimientos comienzan con la percepción de una anomalía, una violación de las
expectativas generadas por el paradigma existente. Luego sigue una exploración de la
anomalía, y finalmente, el paradigma se ajusta para incorporar el fenómeno anómalo, lo que a
menudo resulta en un cambio significativo en la teoría y la forma en que se ve la naturaleza.
Ejemplo del Descubrimiento del Oxígeno: Kuhn utiliza el ejemplo del descubrimiento del
oxígeno para ilustrar cómo los descubrimientos científicos no son eventos instantáneos, sino
procesos que involucran una serie de etapas y ajustes teóricos. Menciona la disputa sobre
quién descubrió realmente el oxígeno y cómo la asimilación de este nuevo hecho requería
cambios en la teoría química establecida.
Descubrimiento de los Rayos X: Kuhn destaca el descubrimiento de los rayos X como otro
ejemplo en el que un nuevo fenómeno inesperado generó una conmoción en la comunidad
científica. Aunque no hubo un cambio drástico en el paradigma eléctrico existente, el
descubrimiento de los rayos X desafiaba las expectativas y procedimientos establecidos, lo
que llevó a una revisión de la teoría y la instrumentación.
Botella de Leyden y Teoría Inducida: Kuhn introduce el descubrimiento de la botella de
Leyden como un ejemplo de un descubrimiento inducido por la teoría. Explica cómo las
teorías especulativas e inarticuladas pueden sugerir el camino hacia un descubrimiento, pero
solo cuando la teoría y el experimento se articulan correctamente, surge el descubrimiento y
se establece un nuevo paradigma.
Características Comunes en los Descubrimientos: Kuhn concluye destacando las
características comunes en todos los ejemplos de descubrimientos científicos: la percepción
de una anomalía, la aparición gradual del reconocimiento conceptual y de observación, el
cambio en las categorías y procedimientos paradigmáticos, y la resistencia a veces
experimentada por la comunidad científica. En resumen, el texto explora cómo los
descubrimientos científicos desafían y redefinen los paradigmas existentes, cómo las
anomalías y las percepciones previas son cruciales para su proceso, y cómo los cambios en la
teoría y la práctica científica a menudo son necesarios para asimilar adecuadamente los
nuevos fenómenos..
¡Por supuesto! Parece que tienes un pasaje bastante extenso, pero puedo dividirlo en
secciones para facilitar la comprensión. El texto se refiere a un experimento psicológico
realizado por Bruner y Postman que tiene implicaciones para entender cómo se produce el
proceso de descubrimiento científico. Aquí está una explicación del texto dividido en partes:
Parte 1: El experimento de Bruner y Postman En este experimento, los investigadores Bruner
y Postman realizaron un estudio en el que los participantes tenían que identificar cartas de
una baraja de manera breve y controlada. Algunas de las cartas eran normales, pero otras
habían sido modificadas de manera anómala, como un seis de espadas rojo o un cuatro de
corazones negro. Cada participante veía una carta en una serie gradualmente aumentada de
exposiciones y luego se les pedía que identificaran lo que habían visto. Resultó que muchos
participantes identificaban correctamente la mayoría de las cartas, incluso las anómalas, y
después de cierto tiempo de exposición, todos los participantes identificaban correctamente
todas las cartas. Parte 2: Identificación de las cartas anómalas Las cartas anómalas eran
identificadas como normales por los participantes en las primeras exposiciones, sin mostrar
asombro o vacilación. Por ejemplo, un cuatro negro de corazones podría ser identificado
como un cuatro, ya sea de picas o de corazones. Los participantes ajustaban automáticamente
las cartas anómalas a categorías conceptuales basadas en sus experiencias previas, sin darse
cuenta del trastorno. Parte 3: Reconociendo la anomalía Con un aumento en el tiempo de
exposición a las cartas anómalas, algunos participantes comenzaron a dudar y a percibir la
existencia de una anomalía. Por ejemplo, podrían notar que un seis de picas rojo tiene algo
extraño, como un reborde rojo en el negro. Con más tiempo, aumentaban las dudas y la
confusión, hasta que finalmente, la mayoría de los participantes identificaban correctamente
las cartas anómalas sin vacilación. Parte 4: Dificultades y desaliento Algunos participantes
nunca lograron ajustar sus categorías conceptuales para identificar correctamente las cartas
anómalas, incluso después de múltiples exposiciones. Incluso con una exposición
significativamente mayor que la necesaria para reconocer las cartas normales, más del 10%
de las cartas anómalas no se identificaron correctamente. Los participantes que fallaron
mostraron desaliento personal, reflejando la dificultad de adaptarse a lo inesperado. Parte 5:
Analogía con el descubrimiento científico El autor compara este experimento con la forma en
que los científicos a menudo resisten el cambio paradigma en la ciencia. Sugiere que en la
ciencia, al igual que en el experimento con las cartas de la baraja, la novedad surge
dificultosamente y se manifiesta a través de la resistencia contra el fondo de lo esperado. A
medida que se desarrolla una ciencia, el primer paradigma aceptado explica la mayoría de las
observaciones y experimentos, pero con el tiempo se vuelve más rígido y limita la visión. Sin
embargo, esta rigidez también conduce a una precisión y minuciosidad en la coincidencia de
la teoría y la observación en los campos dirigidos por el paradigma. Parte 6: Utilidad de la
resistencia al cambio La resistencia al cambio en la ciencia normal tiene utilidad, ya que evita
distracciones y permite que las anomalías que llevan al cambio del paradigma se investiguen
a fondo. Las novedades científicas importantes a menudo surgen simultáneamente en varios
laboratorios, lo que demuestra la naturaleza poderosa y tradicional de la ciencia normal y
cómo prepara el camino para su propio cambio. Si tienes alguna pregunta específica sobre
alguna parte del texto o deseas más aclaraciones, no dudes en preguntar.

LAS REVOLUCIONES COMO CAMBIOS DEL CONCEPTO DEL MUNDO Capítulo


X.
Kuhn explora cómo los cambios en los paradigmas científicos conducen a cambios en la
percepción y comprensión del mundo por parte de los científicos. A continuación, desglosaré
y resumiré los puntos clave del texto para ayudarte a comprenderlo mejor:
Cambios de paradigma y cambio en la percepción del mundo: Kuhn comienza
explicando cómo los cambios en los paradigmas científicos llevan a cambios en la manera en
que los científicos ven y comprenden el mundo. Cuando un nuevo paradigma es adoptado, los
científicos empiezan a utilizar nuevos enfoques, instrumentos y perspectivas para investigar,
lo que puede llevar a la percepción de objetos y fenómenos de manera diferente.
Efecto de las revoluciones científicas: Durante las revoluciones científicas, los científicos
pueden observar y comprender cosas nuevas al utilizar instrumentos familiares en lugares
previamente explorados. Esto se asemeja a la sensación de ser transportados a un nuevo
entorno donde los objetos familiares se ven bajo una luz diferente y nuevos objetos se
vuelven visibles.
Transformaciones de la visión: Kuhn utiliza ejemplos de cambios perceptuales en la
historia de la ciencia para ilustrar cómo los científicos ven objetos familiares de manera
diferente después de un cambio de paradigma. Compara estos cambios con las ilusiones
visuales, donde una imagen puede ser vista de formas diferentes según la percepción.
Importancia de los paradigmas en la percepción científica: Kuhn sugiere que los
paradigmas son esenciales para la percepción científica. Los científicos ven y comprenden el
mundo en función de sus paradigmas y experiencias previas. Cambiar un paradigma puede
llevar a ver el mundo de manera completamente diferente. Ejemplos en la historia de la
ciencia: Kuhn proporciona ejemplos históricos de cómo los científicos han visto fenómenos
de manera diferente después de cambios paradigmáticos. Menciona el descubrimiento de
Urano, la percepción de los fenómenos eléctricos y los cambios en la observación de objetos
oscilantes, entre otros.
Efecto en la historia de la astronomía: Kuhn argumenta que los cambios paradigmáticos
pueden influir en la percepción histórica, como en el caso de la astronomía, donde los
astrónomos occidentales comenzaron a observar cambios celestes después de la introducción
del paradigma copernicano. Influencia del paradigma en la visión de Galileo: Kuhn señala
cómo Galileo transformó la percepción de los péndulos al verlos como una repetición
continua de movimiento en lugar de un simple rebote mecánico. Este cambio de paradigma
influyó en su comprensión de la dinámica. Impacto del paradigma en la percepción: Kuhn
argumenta que los cambios en la percepción influidos por los paradigmas son fundamentales
en la evolución de la ciencia y en cómo los científicos observan, comprenden y explican el
mundo que los rodea. En resumen, el texto explora cómo los cambios paradigmáticos en la
ciencia influyen en la manera en que los científicos perciben y comprenden el mundo. Kuhn
utiliza ejemplos históricos para ilustrar cómo los paradigmas pueden transformar la
percepción y cómo esta transformación juega un papel crucial en el desarrollo de la ciencia.

"La Ciencia Normal y sus Peligros"


Karl Popper

El texto habla sobre la crítica de Karl Popper a la visión de Thomas Kuhn sobre la ciencia
normal y sus peligros. Popper discute los puntos en los que Kuhn malinterpreta su trabajo,
pero también reconoce que Kuhn comprende bien sus ideas. Popper destaca que existe una
"ciencia normal" en la que los científicos trabajan dentro de un marco general teórico
aceptado y resuelve rompecabezas en lugar de desafiar constantemente el paradigma
establecido. Sin embargo, Popper sostiene que la racionalidad y la crítica son posibles incluso
entre diferentes marcos generales, y critica la idea de que la sociología y la psicología pueden
proporcionar una descripción objetiva de la ciencia. Popper argumenta que la lógica del
descubrimiento es más relevante para comprender la ciencia que la psicología de la
investigación. En general, el texto aborda las diferencias filosóficas entre Popper y Kuhn
sobre la naturaleza y el progreso de la ciencia.

Crítica de Popper a Kuhn: Karl Popper critica la interpretación que Thomas Kuhn hace de
su propio trabajo. Sin embargo, también reconoce que Kuhn tiene una comprensión sólida de
sus ideas filosóficas.
"Ciencia Normal": Popper menciona que existe un período de "ciencia normal" en el que
los científicos operan dentro de un marco teórico general aceptado. Durante este período, los
científicos se dedican a resolver problemas y enigmas dentro del paradigma establecido, en
lugar de constantemente desafiar ese paradigma.
Racionalidad y Crítica: A diferencia de Kuhn, Popper argumenta que la racionalidad y la
crítica son posibles incluso entre diferentes marcos teóricos. Sostiene que se puede cuestionar
y evaluar cualquier teoría científica, incluso si difiere de la perspectiva dominante.
Sociología y Psicología de la Ciencia: Popper critica la idea de que la sociología y la
psicología pueden proporcionar una descripción objetiva de la ciencia. Él sugiere que estas
disciplinas no pueden explicar completamente cómo se desarrolla y progresa la ciencia.
Lógica del Descubrimiento: Popper argumenta que la "lógica del descubrimiento" es más
relevante para comprender la ciencia que la "psicología de la investigación". Esto significa
que es más importante centrarse en cómo se hacen los descubrimientos científicos y cómo se
formulan nuevas teorías en lugar de analizar exclusivamente los aspectos psicológicos de la
investigación científica.
En general, el texto discute las diferencias filosóficas entre Karl Popper y Thomas Kuhn en
relación con la naturaleza y el progreso de la ciencia. Popper enfatiza la importancia de la
crítica racional y la capacidad de cuestionar paradigmas establecidos, mientras que Kuhn se
centra más en los cambios abruptos y las revoluciones científicas dentro de los paradigmas.

La Lógica de la Investigación Científica


Karl Popper

PANORAMA DE ALGUNOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES


Karl Popper está discutiendo la naturaleza de la investigación científica y algunos problemas
fundamentales relacionados con ella.
El hombre de ciencia y sus enunciados: Popper comienza señalando que un científico, ya
sea teórico o experimental, formula enunciados o sistemas de enunciados (teorías) como parte
de su trabajo. Estos enunciados representan afirmaciones o propuestas sobre cómo funciona
el mundo o cómo se relacionan ciertos fenómenos.
Contraste y verificación: El autor menciona que el científico lleva a cabo un proceso de
contrastar estos enunciados paso a paso. Esto implica poner a prueba estas afirmaciones
mediante observaciones y experimentos. El objetivo es determinar si los enunciados son
consistentes con la realidad observada o si pueden ser refutados por evidencia empírica.
Hipótesis y método de las ciencias empíricas: Popper sugiere que en el ámbito de las
ciencias empíricas (aquellas que se basan en la experiencia y la observación), los científicos
desarrollan hipótesis o sistemas de teorías que luego someten a pruebas empíricas. La lógica
de la investigación científica, según él, tiene como tarea analizar este proceso de manera
lógica y sistemática.
Definición de "ciencia empírica": Popper plantea una pregunta importante sobre qué se
entiende por "ciencia empírica". Este término se refiere a las disciplinas científicas que se
basan en la observación y la experiencia para formular y validar sus teorías. Estas ciencias se
basan en la recolección y análisis de datos empíricos para llegar a conclusiones y generar
conocimiento. En resumen, este fragmento se centra en la idea de que la lógica de la
investigación científica consiste en analizar el proceso lógico mediante el cual los científicos
formulan enunciados, desarrollan hipótesis y teorías, y las contrastan con la experiencia para
verificar su validez. También destaca la importancia de definir qué se entiende por ciencia
empírica en este contexto.
1. EL PROBLEMA DE LA INDUCCION:
En este fragmento, Popper aborda el problema de la inducción en el contexto de la lógica y la
metodología de la investigación científica.
El Problema de la Inducción: Popper comienza discutiendo una tesis ampliamente aceptada
sobre los métodos de las ciencias empíricas, que se basa en la inducción. La inducción es el
proceso de inferir conclusiones generales a partir de observaciones o evidencia específica. Se
refiere a cómo las ciencias empíricas a menudo pasan de enunciados singulares (resultados de
observaciones) a enunciados universales (hipótesis o teorías). Sin embargo, Popper
argumenta que la lógica de la investigación científica no puede reducirse simplemente a la
lógica inductiva.
Problemas con la Inducción: Popper señala que la inducción tiene sus limitaciones. A pesar
de observar numerosos ejemplos de un fenómeno, no podemos estar seguros de que una
conclusión basada en la inducción siempre sea verdadera. Por ejemplo, no podemos afirmar
que todos los cisnes son blancos solo porque hemos observado cisnes blancos hasta ahora.
El Problema de la Inducción: Este problema se refiere a si las inferencias inductivas están
justificadas y bajo qué condiciones lo están. También se pregunta cómo podemos establecer
la verdad de enunciados universales basados en la experiencia, como hipótesis y teorías
científicas.
El Principio de Inducción: Popper aborda la idea de establecer un "principio de inducción"
que permita justificar las inferencias inductivas de manera lógicamente aceptable. Este
principio sería un enunciado que respalde las inferencias inductivas en la ciencia.
Dificultades de Justificación: Popper argumenta que el principio de inducción no puede ser
una verdad puramente lógica, ya que si lo fuera, la inducción sería equivalente a la deducción
y no resolvería el problema. Cualquier intento de fundamentar el principio de inducción en la
experiencia conduce a una regresión infinita, ya que cada justificación requeriría otra
justificación inductiva.
Probabilidad y Deductivismo: Popper critica la idea de que las inferencias inductivas
puedan ser consideradas como "inferencias probables". Sostiene que la lógica inductiva lleva
a problemas de regresión infinita o a la doctrina del apriorismo.
Contrastación Empírica y Método Deductivo: Popper presenta su enfoque alternativo,
llamado "método deductivo de contrastar". Argumenta que una hipótesis solo puede ser
contrastada empíricamente después de ser formulada, en lugar de basarse en inferencias
inductivas.
Distinción entre Psicología y Lógica: Popper enfatiza la importancia de distinguir entre la
psicología del conocimiento (cómo los individuos adquieren conocimiento) y la lógica del
conocimiento (las relaciones lógicas entre las afirmaciones). Sostiene que la confusión entre
estos dos aspectos ha llevado a problemas tanto en la lógica como en la psicología del
conocimiento.
En resumen, el fragmento aborda las limitaciones y problemas de la inducción en la lógica de
la investigación científica, y presenta la idea de Popper de un enfoque alternativo basado en
el método deductivo de contrastar.
2. ELIMINACION DEL PSICOLOGISMO:
Popper aborda la relación entre la psicología y la lógica en el proceso de generación y
evaluación de teorías científicas.
Eliminación del psicologismo: Popper sostiene que el trabajo del científico se centra en
proponer y contrastar teorías, no en analizar el proceso de cómo surgen las ideas nuevas.
Aunque el proceso de concebir una idea nueva puede ser interesante para la psicología
empírica, no es relevante para el análisis lógico del conocimiento científico.
Enfoque lógico: Popper señala que la lógica de la investigación científica se centra en
cuestiones de justificación y validez de las teorías, en contraposición a cuestiones de hecho.
La lógica se preocupa por determinar si un enunciado puede ser justificado, si es contrastable
y si depende lógicamente de otros enunciados.
Distinguiendo la concepción de la evaluación lógica: Popper establece una distinción entre
la fase inicial de concebir una idea nueva y los métodos utilizados para evaluarla
lógicamente. La lógica del conocimiento se concentra en investigar los métodos de
contrastación sistemática que se aplican a las nuevas ideas antes de ser consideradas
seriamente.
Epistemología y reconstrucción racional: Popper menciona la idea de una "reconstrucción
racional" de los pasos que llevan al científico al descubrimiento de nuevas verdades. Sin
embargo, aclara que esto se refiere más a la reconstrucción de las contrastaciones posteriores
y las decisiones críticas que el científico toma sobre sus propias ideas.
Intuición creativa: Popper discute la naturaleza de los procesos que conducen a la
generación de ideas nuevas y descubrimientos. Afirma que no existe un método lógico para
tener nuevas ideas, y que los descubrimientos suelen involucrar una "intuición creadora".
Hace referencia a Einstein y a la idea de buscar leyes universales a través de la intuición y la
introspección de la experiencia.
En resumen, en este fragmento Karl Popper explora la diferencia entre el proceso de
concepción de ideas científicas y su evaluación lógica, enfatizando la importancia de la
contrastación sistemática y la justificación de las teorías científicas. También aborda la
noción de intuición creativa en la generación de descubrimientos científicos.
3. CONTRASTACION DEDUCTIVA DE TEORIAS:
Popper aborda el método de contrastación deductiva de teorías y explica cómo se lleva a cabo
la evaluación y selección de teorías científicas.
Presentación de una nueva idea: Primero, se propone una nueva idea, que puede ser una
anticipación, hipótesis o sistema teórico. En esta etapa, la idea aún no está justificada.
Deducción lógica: Se extraen conclusiones de la nueva idea mediante un proceso de
deducción lógica.
Comparación de conclusiones: Las conclusiones deducidas se comparan entre sí y con otros
enunciados relevantes para encontrar relaciones lógicas, como equivalencia, deductibilidad,
compatibilidad o incompatibilidad.
Procedimientos de contrastación: Popper menciona cuatro procedimientos para contrastar
una teoría:
a. Comparación lógica interna de las conclusiones.
b. Estudio de la forma lógica de la teoría para determinar su carácter empírico o tautológico.
c. Comparación con otras teorías para determinar si representa un avance científico.
d. Contrastación empírica de las conclusiones deducidas de la teoría.
Contrastación empírica: Se aplican las conclusiones deducidas de la teoría a experimentos
prácticos o aplicaciones tecnológicas. Si las predicciones son aceptables o verificadas, la
teoría pasa la contrastación. Si las predicciones son falsas, la teoría se considera falsada.
Corroboración y resistencia a la contrastación: Una teoría se considera corroborada
temporalmente si resiste contrastaciones exigentes y minuciosas. Si una teoría sigue siendo
válida y no es superada por una teoría alternativa en el progreso científico, se dice que ha
demostrado su "temple" o está "corroborada" por la experiencia.
Eliminación de la lógica inductiva: Popper enfatiza que su enfoque no se basa en la lógica
inductiva, es decir, no asume que se pueda pasar de la verdad de enunciados singulares a la
verdad de teorías. Su método se basa en la deducción lógica y en la contrastación empírica.
En resumen, el fragmento trata sobre el proceso de contrastación deductiva de teorías
científicas propuesto por Karl Popper, enfatizando la importancia de la deducción lógica y la
contrastación empírica en la evaluación de las teorías científicas.
4. EL PROBLEMA DEL LA DEMARCACIÓN:
1. El Problema de la Demarcación: Popper comienza discutiendo la objeción más
importante que se le ha hecho a sus tesis, que es el rechazo del método de la inducción. Se le
acusa de privar a la ciencia empírica de su característica esencial al hacerlo. Popper
argumenta que su principal razón para rechazar la inducción es que esta no proporciona un
criterio adecuado para distinguir entre teorías científicas empíricas y sistemas metafísicos.
Llama a este problema "el problema de la demarcación", que es encontrar un criterio que
permita separar la ciencia empírica de la especulación metafísica.
2. Los Positivistas y la Demarcación: Popper menciona que los positivistas (especialmente
los antiguos positivistas y el positivismo lógico) han tratado de establecer una demarcación
entre la ciencia y la metafísica basándose en criterios inductivistas, como la reducción de
conceptos a elementos de la experiencia sensorial. Sin embargo, argumenta que este enfoque
no es suficiente para distinguir entre ambos dominios.
3. La Propuesta de Popper: Popper plantea que su criterio de demarcación es una propuesta
para un acuerdo o convención. Reconoce que esta propuesta puede no ser aceptada por todos,
pero sugiere que se basa en analizar las consecuencias lógicas y la capacidad de elucidar,
aclarar problemas en la teoría del conocimiento. Su objetivo es definir los conceptos de
"ciencia empírica" y "metafísica" de manera que se pueda determinar si un sistema de
enunciados pertenece a la ciencia empírica o no.
4. La Experiencia como Método: Popper plantea que la experiencia es un método distintivo
para distinguir un sistema teórico que representa el mundo de la experiencia de otros
sistemas. Sugiere que la ciencia empírica se caracteriza tanto por su forma lógica como por su
método de distinción, que implica someter las teorías a pruebas y contrastaciones.
En resumen, este fragmento del texto trata sobre el problema de la demarcación entre la
ciencia empírica y la metafísica, y cómo Popper propone un criterio basado en el método de
contrastación y la experiencia para distinguir entre ambas. También se abordan las críticas de
los positivistas y la importancia de analizar las consecuencias lógicas de las propuestas.
5. LA EXPERIENCIA COMO METODO:
El texto comienza señalando que definir la idea de ciencia empírica no es una tarea fácil
debido a varias dificultades.
Una de las dificultades proviene de la existencia de múltiples sistemas teóricos cuya
estructura lógica se asemeja al sistema que en un momento dado es aceptado como el sistema
de la ciencia empírica.
Esto crea la idea de que hay muchas posibles "versiones lógicas del mundo", y se cuestiona si
la ciencia empírica representa exclusivamente el "mundo real" o el "mundo de nuestra
experiencia".
Para abordar esto, se establecen tres requisitos que un sistema teórico empírico debe cumplir.
Primero, debe ser sintético, lo que significa que debe representar un mundo coherente y
posible.
Segundo, debe cumplir con el criterio de demarcación, es decir, no debe ser metafísico y debe
representar un mundo de experiencia posible.
Tercero, debe estar relacionado con la experiencia.
El texto plantea la pregunta de cómo se puede distinguir el sistema teórico que representa
nuestro mundo de experiencia. La respuesta es que se distingue mediante la aplicación del
método de contraste y resistencia a contrastaciones. Esto significa que el método distintivo
para identificar un sistema teórico empírico es someterlo a pruebas y comprobaciones. Este
enfoque sostiene que la "experiencia" es el método distintivo a través del cual se diferencia
un sistema teórico empírico de otros tipos de conocimiento. Esto también es respaldado por
los inductivistas, quienes tratan de caracterizar la ciencia empírica por su uso del método
inductivo. En resumen, el texto sugiere que la teoría del conocimiento, que se ocupa de
analizar el método o el procedimiento único de la ciencia empírica, se puede considerar como
una teoría del método empírico, es decir, una teoría de lo que comúnmente llamamos
"experiencia".
6. LA FALSABILIDAD COMO CRITERIO DE DEMARCACION:
Criterio de demarcación y verificabilidad: Popper critica el enfoque positivista que exige
que todos los enunciados científicos sean susceptibles de verificación o falsificación
definitiva para tener sentido. En cambio, propone la "falsabilidad" como un criterio de
demarcación más adecuado. En otras palabras, los enunciados científicos deben ser
formulados de tal manera que puedan ser sometidos a pruebas empíricas que tengan el
potencial de refutarlos.
Inducción y teorías empíricas: Popper argumenta que no existe realmente una lógica de la
inducción sólida para inferir teorías generales a partir de observaciones individuales. En lugar
de ello, sugiere que las teorías científicas no son verificables empíricamente, pero deben ser
susceptibles de refutación empírica.
Falsabilidad y contrastación: Popper enfatiza que la característica fundamental de una
teoría científica es su capacidad para ser refutada por la experiencia. Mientras que no se
puede verificar una teoría en su totalidad, es posible encontrar pruebas que la contradigan.
Esta contrastación empírica es la base para distinguir las teorías científicas de las no
científicas.
Asimetría entre verificabilidad y falsabilidad: Popper señala una asimetría entre la
verificabilidad y la falsabilidad. Los enunciados universales pueden ser contradichos por
enunciados singulares, lo que permite inferencias deductivas para refutar teorías. Sin
embargo, los enunciados universales no pueden ser deducidos de enunciados singulares, lo
que hace que la verificación completa sea problemática.
El método empírico y la supervivencia de teorías: Popper sostiene que el método empírico
implica someter a las teorías a pruebas rigurosas de falsación en lugar de buscar maneras de
salvarlas. Seleccionar la teoría más apta implica que las teorías compitan y enfrenten desafíos
continuos de la experiencia.
Solución al problema de Hume: Popper sugiere que su criterio de demarcación resuelve el
problema de la inducción planteado por David Hume. Al considerar la falsabilidad y la
contrastación, se evita la contradicción entre la creencia en que solo la experiencia puede
verificar teorías y la limitación de la inducción.
En resumen, Karl Popper argumenta en este fragmento que la falsabilidad y la contrastación
empírica son criterios esenciales para distinguir la ciencia de otras formas de conocimiento.
Su enfoque enfatiza la importancia de someter las teorías a pruebas rigurosas y de aceptar la
refutación como parte integral del proceso científico.
7. EL PROBLEMA DE LA "BASE EMPIRICA":
El problema de la "base empírica": Popper comienza hablando sobre el concepto de
"falsedad" como criterio de demarcación entre teorías científicas y no científicas.
Explica que para que la falsedad sea un criterio útil, se necesitan enunciados singulares
(hechos observacionales específicos) que puedan servir como premisas en la inferencia que
busca falsificar una teoría. Sin embargo, esto lleva a otro problema, ya que se desplaza la
cuestión de si los enunciados singulares son empíricos o no. Aunque esto puede parecer un
problema, Popper argumenta que esta distinción tiene utilidad práctica en la investigación
científica.
Urgencia de demarcación: Popper señala que en la práctica de la investigación científica, a
menudo es más urgente demarcar teorías como científicas o no científicas que cuestionar la
base empírica de enunciados singulares. Si bien los errores de observación pueden llevar a
enunciados singulares falsos, rara vez surgen dudas sobre si un enunciado singular es
empírico o metafísico.
Relación entre experiencias perceptivas y enunciados básicos: Popper menciona que se ha
argumentado que las experiencias perceptivas justifican los enunciados básicos, pero estas
afirmaciones carecen de claridad y a menudo se expresan con metáforas. Sugiere que se debe
separar lo psicológico (experiencias subjetivas) de lo lógico y metodológico (relaciones
lógicas objetivas entre enunciados).
Objetividad y subjetividad: El fragmento concluye señalando que los términos "objetivo" y
"subjetivo" necesitan una aclaración. Popper promete abordar la objetividad científica en
secciones posteriores y se dispone a explorar problemas relacionados con la base empírica en
los apartados 25 a 30.
En resumen, en este fragmento, Karl Popper está introduciendo y explorando el problema de
la "base empírica" en la filosofía de la ciencia, discutiendo la relación entre enunciados
singulares, teorías científicas y experiencias perceptivas, así como anticipando una discusión
posterior sobre la objetividad científica.
8. OBJETIVIDAD CIENTIFICA Y CONVICCIÓN SUBJETIVA:
Objetividad Científica y Convicción Subjetiva: Popper comienza hablando sobre los
términos "objetivo" y "subjetivo" en el contexto de la investigación científica. Él argumenta
que el conocimiento científico debe ser "objetivo", lo que significa que debe ser justificable y
contrastable de manera independiente, sin depender de las opiniones o convicciones
personales. Popper hace hincapié en que las teorías científicas no necesariamente se pueden
justificar o verificar por completo, pero deben ser contrastables, es decir, deben poder
someterse a pruebas empíricas y ser contrastadas por diferentes personas.
Contrastabilidad Intersubjetiva: Popper discute la importancia de la contrastabilidad
intersubjetiva en la ciencia. La contrastabilidad se refiere a la posibilidad de que diferentes
personas puedan llevar a cabo experimentos o pruebas similares y obtener resultados
coherentes. Esto es esencial para validar las observaciones científicas y las teorías. Popper
argumenta que la objetividad científica se basa en la capacidad de contrastar los enunciados
científicos por parte de diferentes individuos.
Convicción y Justificación Científica: Popper enfatiza que las experiencias subjetivas y las
convicciones personales no pueden justificar enunciados científicos. Incluso si alguien está
completamente convencido de la verdad de un enunciado, eso no proporciona una razón
suficiente para que la comunidad científica lo acepte como válido. Popper sostiene que la
validez de un enunciado científico debe depender de su contrastabilidad y comprobación
empírica, no de la intensidad de la convicción de una persona.
Contrastación y Regresión Infinita: Popper aborda el problema de la contrastabilidad ad
infinitum, que es la idea de que los enunciados científicos deben poder ser contrastados
continuamente. Aunque esto puede parecer llevar a una regresión infinita, Popper argumenta
que el método deductivo de contrastación no requiere justificar cada enunciado
individualmente, sino más bien verificar enunciados a través de inferencias lógicas y pruebas
empíricas.
Enunciados Últimos: Popper sostiene que no puede haber enunciados últimos en la ciencia
que no puedan ser contrastados o refutados. Esto significa que todas las afirmaciones
científicas deben ser susceptibles de prueba y que no debería haber ninguna afirmación que se
tome como incuestionable o indiscutible en el ámbito científico.
En resumen, Karl Popper aboga por la objetividad científica basada en la contrastabilidad
intersubjetiva y la validación empírica en lugar de depender de convicciones personales. Su
enfoque promueve la idea de que las teorías científicas deben ser constantemente
cuestionadas y sometidas a pruebas para asegurar su validez y avance en el conocimiento
científico.
LAKATOS, Imre
La Metodología de los Programas de
Investigación
El autor aborda el problema de evaluar el crecimiento científico en relación con los cambios
en las series de teorías científicas. Estas series tienen continuidad y se originan en programas
de investigación con reglas metodológicas, algunas de las cuales indican las vías de
investigación a seguir (heurística positiva) y otras que deben evitarse (heurística negativa). El
autor menciona que incluso la ciencia en su conjunto puede ser vista como un gran programa
de investigación con la regla heurística principal de "diseñar conjeturas con más contenido
empírico que sus predecesoras", propuesta por Popper. Estas reglas metodológicas pueden ser
expresadas como principios metafísicos. Un ejemplo es la regla contra la eliminación de
excepciones, que se puede expresar como el principio metafísico de que "la Naturaleza no
permite excepciones". El autor resalta que estas reglas heurísticas implican una definición
implícita del lenguaje y el concepto. Argumenta que la historia de la ciencia se trata más de
una historia de programas de investigación basados en marcos conceptuales y lenguajes
científicos en lugar de ser una historia de teorías aisladas. El autor hace referencia a Popper y
su uso del término "metafísica" en el contexto del falsacionismo. Señala que el bache lógico
entre lo metafísico y lo metodológico no se encuentra en la ciencia en su conjunto, sino en
programas de investigación particulares. Un ejemplo dado es la "metafísica cartesiana", que
influyó en la dirección de la investigación al alentar ciertas teorías y desalentar otras. En
resumen, el texto discute cómo las reglas metodológicas y heurísticas influyen en el
crecimiento de la ciencia, cómo se relacionan con principios metafísicos y cómo los
programas de investigación basados en marcos conceptuales son esenciales para comprender
la evolución científica.

a. La heurística negativa: el "centro firme" y programa


.El texto habla sobre la metodología de los programas de investigación científica, en
particular sobre el concepto de "heurística negativa" y el concepto de "centro firme" en un
programa de investigación. Se menciona que todos los programas de investigación tienen un
"centro firme" que es la parte fundamental del programa y que debe ser protegida de la
refutación directa. La heurística negativa implica que en lugar de aplicar el modus tollens (un
tipo de razonamiento lógico) directamente al "centro firme", se deben desarrollar hipótesis
auxiliares que actúen como un cinturón protector alrededor de este centro. Las hipótesis
auxiliares son las que enfrentan las refutaciones, permitiendo que el "centro firme" sea
defendido. El ejemplo clásico utilizado para ilustrar esto es la teoría gravitacional de Newton,
que inicialmente se enfrentó a anomalías y contradicciones, pero a través de la formulación
de hipótesis auxiliares, los defensores del programa convirtieron los contraejemplos en
ejemplos corroboradores. El "centro firme" en el caso de la teoría gravitacional de Newton es
considerado irrefutable y no se somete al modus tollens, mientras que las hipótesis auxiliares
se ajustan y reemplazan para defender el centro. Se menciona también que el éxito de un
programa de investigación se basa en su capacidad para llevar a un cambio progresivo en la
problemática científica, mientras que un fracaso ocurre cuando conduce a un cambio
regresivo. Se enfatiza que el progreso teórico puede ser verificado más fácilmente que el
progreso empírico, y que a veces refutaciones aparentes pueden ser superadas mediante la
incorporación de hipótesis auxiliares ingeniosas y empíricamente respaldadas. Además, se
discute la importancia de que cada etapa de un programa de investigación aumente de manera
consistente el contenido teórico y empírico. También se plantea la idea de que el "centro
firme" puede colapsar en ciertas condiciones, lo que diferencia este enfoque de otros
enfoques convencionales de la filosofía de la ciencia. En resumen, el texto aborda la
metodología de los programas de investigación científica, destacando la heurística negativa,
la importancia de las hipótesis auxiliares y el concepto de "centro firme" en la protección del
núcleo esencial de un programa de investigación.

b. La heurísitica positiva
El texto habla sobre la metodología de los programas de investigación científica
propuesta por Imre Lakatos. Se enfoca en la "heurística positiva" y cómo influye en la
forma en que los científicos trabajan en la construcción y desarrollo de teorías
científicas. Aquí tienes un resumen del texto: En los programas de investigación
científica, además de la "heurística negativa" (refutaciones), también se destaca la
importancia de la "heurística positiva". Esta heurística se refiere a la construcción de
un "cinturón protector" alrededor de una teoría, así como a la autonomía relativa de la
ciencia teórica. Aunque los programas de investigación pueden enfrentar evidencia
contraria, las anomalías no desaparecen por completo y su abordaje no es aleatorio. El
cinturón protector se construye de manera estructurada y planificada en el gabinete
del teórico. Los científicos no se centran únicamente en refutaciones, sino que
mantienen una política de investigación a largo plazo que anticipa estas refutaciones.
La heurística positiva proporciona sugerencias y pistas sobre cómo desarrollar
versiones refutables del programa. La heurística positiva guía la construcción de
modelos teóricos que simulan la realidad y se desarrollan en una secuencia cada vez
más complicada. Esto evita que los científicos se pierdan en las anomalías y enfoca su
atención en la construcción de modelos basados en las instrucciones de la heurística
positiva. Las refutaciones son esperadas y la heurística positiva está diseñada para
preverlas y asimilarlas. Se ilustran dos programas de investigación exitosos: el
programa de Prout, que proponía que todos los átomos estaban compuestos de átomos
de hidrógeno, y el programa de Bohr, que explicaba la emisión de luz en términos de
saltos de electrones entre órbitas. Estos ejemplos demuestran cómo la heurística
positiva y negativa interactúan en el desarrollo de teorías científicas. En resumen, el
texto aborda cómo los programas de investigación científica utilizan la heurística
positiva para construir y desarrollar teorías, estableciendo un cinturón protector
alrededor de ellas y anticipando refutaciones a través de la construcción gradual de
modelos que simulan la realidad.
c. Prout.
El texto discute la evolución del programa de investigación de Niels Bohr en el campo
de la física cuántica. Bohr comenzó abordando la naturaleza de los átomos y sus
espectros, pero su programa pasó por varias etapas con diferentes versiones. A medida
que avanzaba, surgieron contradicciones y se introdujeron hipótesis adicionales para
corregir las inconsistencias. Pauli propuso el "principio de exclusión" y se plantearon
suposiciones ad hoc para explicar los resultados experimentales. Con el tiempo, el
programa se volvió más complicado y artificial. Eventualmente, la mecánica
ondulatoria emergió como un enfoque alternativo y exitoso, superando al programa de
Bohr al proporcionar explicaciones más sólidas y efectivas para los fenómenos
cuánticos.

d. El experimento Michelson-Morley
El experimento Michelson-Morley fue diseñado por Michelson en 1881 para poner a
prueba las teorías contradictorias de Fresnel y Stokes sobre cómo el movimiento de la
Tierra afecta al éter, un hipotético medio a través del cual se creía que se propagaba la
luz. Según Fresnel, la Tierra arrastraba parcialmente el éter en su movimiento, lo que
implicaba la existencia de un "viento de éter". Según Stokes, el éter se movía junto
con la Tierra. Michelson afirmó que su experimento demostraba la teoría de Stokes y
refutaba la de Fresnel. Sin embargo, en 1887, Michelson repitió el experimento y no
encontró evidencia de un viento de éter. A medida que avanzaba el tiempo, Einstein
desarrolló su teoría de la relatividad y propuso un nuevo programa de investigación
que no requería la existencia de un éter. En contraste, la teoría del éter fue declinando
en importancia y se fueron realizando más experimentos para confirmar la teoría de
Einstein. El experimento Michelson-Morley, finalmente, se considera un experimento
crucial que favoreció la teoría de Einstein y socavó la noción del éter. Sin embargo, su
interpretación y significado cambiaron a lo largo del tiempo debido a la evolución de
las teorías científicas y la comprensión de cómo los resultados se relacionaban con
diferentes programas de investigación. Explicación: El texto describe cómo el
experimento Michelson-Morley fue concebido para evaluar teorías rivales sobre el
éter y su relación con el movimiento de la Tierra. Se mencionan las teorías de Fresnel
y Stokes, que ofrecen perspectivas opuestas sobre si la Tierra arrastra el éter o si el
éter se mueve junto con la Tierra. El experimento original de Michelson en 1881
pareció respaldar la teoría de Stokes, pero el experimento repetido en 1887 no
encontró evidencia de un viento de éter. El texto también destaca el cambio en la
interpretación de los resultados a lo largo del tiempo. Einstein desarrolló su teoría de
la relatividad, que propuso una nueva forma de entender la física sin depender del
concepto de éter. A medida que las teorías científicas evolucionaron, la importancia y
el significado del experimento Michelson-Morley también cambiaron. Se enfatiza que
la interpretación y el impacto de los resultados experimentales pueden variar en
función de los programas de investigación científica dominantes en diferentes
momentos históricos. En resumen, el experimento Michelson-Morley desempeñó un
papel crucial en el desarrollo de la física moderna al cuestionar la noción del éter y
favorecer la teoría de la relatividad de Einstein. Sin embargo, su comprensión y su
relevancia cambiaron a medida que la ciencia avanzó y se adoptaron nuevas teorías.

TRATADO
CONTRA
EL MÉTODO
Esquema de una teoría anarquista
del conocimiento
(PAUL FEYERABEND)
El autor explora la idea de que la ciencia es una empresa esencialmente anarquista y
argumenta en contra de la aplicación rígida de reglas y métodos en la investigación científica.
Anarquismo en la Ciencia: Feyerabend afirma que la ciencia es inherentemente anarquista
en su naturaleza. Él cree que el enfoque anarquista es más efectivo para estimular el progreso
científico en comparación con enfoques basados en reglas y orden.
Complejidad Histórica: El autor sostiene que la historia en general, y especialmente la
historia de las revoluciones, es más rica y variada de lo que cualquier metodología rígida
puede prever. La historia está llena de interacciones complejas e impredecibles entre eventos
y personas.
Rechazo a Reglas Rígidas: Feyerabend argumenta que las reglas y metodologías rígidas no
son adecuadas para abordar la complejidad de la ciencia y la historia. Afirma que la
participación efectiva en la investigación científica y el cambio requerirá flexibilidad y
adaptabilidad en lugar de adhesión estricta a un conjunto de reglas predefinidas.
Educación Científica y Tradición: El autor critica la educación científica tradicional que
simplifica la ciencia al dividirla en dominios específicos con lógicas propias. Esto lleva a la
estandarización y la pérdida de la individualidad y la libertad en la investigación.
Metodología Anarquista: Feyerabend propone una metodología anarquista en la ciencia.
Argumenta que en lugar de imponer reglas y restricciones rígidas, los científicos deben tener
la libertad de explorar diversas formas de investigación y enfoques creativos.
Dadaísmo como Metáfora: El autor utiliza el término "Dadaísmo" como una metáfora para
describir su enfoque. Sugiere que los científicos deberían ser más lúdicos y experimentales,
evitando la seriedad excesiva y las restricciones que pueden limitar la exploración creativa.
Rechazo del Anarquismo Convencional: Feyerabend distingue su enfoque del anarquismo
convencional, que puede ser más radical y exclusivo. Prefiere la actitud "Dadaísta" que es
más lúdica y abierta a la experimentación sin causar daño.
En resumen, el texto aborda la idea de que la ciencia y la investigación pueden beneficiarse
de un enfoque anarquista, en el sentido de ser más flexibles, creativos y adaptables en lugar
de adherirse a reglas estrictas. Feyerabend cuestiona la necesidad de reglas rígidas en la
ciencia y aboga por un enfoque más libre y experimental para promover el progreso del
conocimiento.

2, Imre... La Metodología de los Programas de Investigación

El fragmento del libro "La Metodología de los Programas de Investigación" de Imre Lakatos
aborda la evaluación del crecimiento científico. Lakatos sostiene que las teorías científicas están
organizadas en series conectadas y dirigidas por programas de investigación. Estos programas
establecen reglas: algunas indican qué investigaciones evitar (heurística negativa), mientras que
otras guían los enfoques a seguir (heurística positiva). Incluso considera que toda la ciencia es un
gran programa de investigación con una regla central de formular conjeturas más empíricas que las
anteriores. Lakatos menciona que estas reglas también definen el lenguaje y los conceptos
científicos. Argumenta que la historia de la ciencia es realmente la historia de programas de
investigación en lugar de meros marcos conceptuales. Además, explica cómo los principios
metafísicos influyen en las decisiones científicas, como el caso de la "metafísica cartesiana" que
afectó la elección de teorías compatibles o no con ella. En resumen, el fragmento trata sobre cómo
los programas de investigación y sus reglas modelan el avance científico, y cómo los principios
metafísicos impactan en la selección de teorías y enfoques. También destaca la relevancia de los
programas de investigación en contraste con los marcos conceptuales.

a) La heurística negativa: el "centro firme" del programa. :


En el texto de Imre Lakatos sobre la metodología de la investigación científica: Heurística Negativa
y Centro Firme: Los programas de investigación tienen un "centro firme", una parte fundamental
que no se cuestiona. La "heurística negativa" impide atacar directamente este centro; en su lugar, se
proponen hipótesis auxiliares para protegerlo.
Éxito y Fracaso: Un programa tiene éxito si las hipótesis auxiliares resuelven problemas y llevan a
avances. Fracasa si los problemas se vuelven más grandes.
Ejemplo de Newton: La teoría gravitacional de Newton es un buen ejemplo. Al principio había
problemas, pero se resolvieron con hipótesis auxiliares que llevaron a predicciones exitosas.
Progreso Teórico y Empírico: El progreso teórico significa resolver problemas de manera
coherente. El progreso empírico es más complicado y puede requerir refutaciones aparentes
seguidas de soluciones ingeniosas.
Cambios y Protección del Centro Firme: Cada etapa debe aumentar el contenido teórico y resolver
problemas. El centro firme se mantiene, pero las hipótesis auxiliares pueden cambiar para
protegerlo. Flexibilidad y Colapso del Centro Firme: A diferencia del convencionalismo, Lakatos
permite abandonar el centro firme si ya no predice hechos nuevos, basándose en razones lógicas y
empíricas en lugar de estéticas. En resumen, el texto explora cómo los programas científicos
evolucionan mediante hipótesis auxiliares y protección del centro firme, cómo se define el éxito y
el fracaso, y cómo los cambios teóricos y empíricos influyen en la investigación.

b) La heurísitica positiva:
El texto es parte de un libro de Imre Lakatos sobre la metodología de la investigación científica. Se
centra en "programas de investigación", enfoques teóricos que guían la ciencia en temas
específicos. Los programas tienen una "heurística positiva" que ayuda a construir modelos y
enfoques, y una "heurística negativa" que defiende la parte irrefutable. Los programas usan un
"cinturón protector" para encajar refutaciones y mantener autonomía. Los científicos en estos
programas tienen una política de investigación a largo plazo y se enfocan en la heurística positiva
para guiar sus esfuerzos. Los modelos y refutaciones son esperados y se abordan dentro del
programa. Los programas permiten autonomía científica, priorizando la heurística positiva sobre
anomalías. Ejemplos como el programa de Prout (átomos de hidrógeno) y Bohr (saltos de
electrones) ilustran estos conceptos. En resumen, el texto explora cómo los programas de
investigación científica funcionan, enfocándose en heurísticas positivas y negativas, así como en
ejemplos como Prout y Bohr para ilustrar estos conceptos.

c) Prout:
El texto que has proporcionado es un fragmento del libro "La Metodología de los Programas de
Investigación" de Imre Lakatos, donde se discute la metodología y progreso de los programas de
investigación científica, en particular se hace referencia a los programas de investigación de Prout y
Bohr en el contexto de la química y la física cuántica.
Lakatos resalta la importancia de enfrentar inconsistencias y anomalías en los programas
científicos, y cómo los científicos a veces eligen seguir adelante con programas a pesar de tales
inconsistencias, ya sea buscando resolverlas o adoptando un enfoque pragmático. El programa de
investigación de Prout, que defendía que los pesos atómicos eran números enteros, enfrentó
anomalías y críticas debido a las impurezas en las sustancias químicas. Los defensores de la teoría
intentaron destruir las teorías contradictorias, pero enfrentaron desafíos en su camino. El programa
de investigación de Bohr en la física cuántica también enfrentó inconsistencias, pero Bohr adoptó
un enfoque pragmático, utilizando el "principio de correspondencia" para reconciliar los aspectos
clásicos y cuánticos de la teoría. Aunque este programa fue "injertado" en las teorías clásicas, Bohr
avanzó sobre fundamentos temporalmente inconsistentes y logró avances significativos en la
comprensión de la emisión de la luz y los espectros. El fragmento también menciona la diferencia
entre las posiciones conservadora y anarquista con respecto a programas injertados, destacando que
los científicos pueden optar por resolver las inconsistencias o trabajar a pesar de ellas, buscando
avances pragmáticos.

d) 1 Un nuevo examen de los experimentos cruciales


El texto aborda la Metodología de los Programas de Investigación de Imre Lakatos. Se discute la
eliminación de programas de investigación y la rivalidad entre ellos. Se menciona que no se debe
ser fiel a un programa hasta que agote su poder heurístico y que la competencia entre programas es
esencial para el progreso científico. Se critica la idea de que la "ciencia normal" sea un programa
monopolista y se enfatiza en la importancia de la tolerancia metodológica. Se argumenta que los
experimentos cruciales no tienen la fuerza para destruir un programa de investigación y que la
eliminación se da cuando un programa rival explica el éxito previo y lo supera en poder heurístico.
Se discute el papel de las teorías observacionales en la evaluación de programas y cómo la
reinterpretación de hechos puede llevar a descubrimientos de hechos nuevos. Se menciona que los
programas en crecimiento no deben ser eliminados prematuramente y que incluso programas
antiguos pueden resistir durante un tiempo. El texto también aborda casos históricos como el
experimento Michelson-Morley, los experimentos Lummer-Pringsheim y un experimento
relacionado con las leyes de conservación. Se resalta que los experimentos cruciales a menudo solo
se reconocen retrospectivamente y que la competencia entre programas es un factor clave en el
desarrollo científico.

d2 Real F4 - Documentos de Google


El texto discute varios aspectos relacionados con la teoría cuántica y los experimentos de Lummer
y Pringsheim. Estos experimentos se han considerado importantes para el desarrollo de la teoría
cuántica, pero su significado es más complejo de lo que parece. Se argumenta que estos
experimentos no refutaron completamente el enfoque clásico de la radiación, y su impacto en la
teoría cuántica no fue instantáneo ni directo. Se menciona que los experimentos de Lummer y
Pringsheim se presentaron como refutación de las leyes clásicas de radiación. Sin embargo, su
interpretación y relevancia son más complicadas de lo que sugiere esa presentación. Incluso Albert
Einstein tenía opiniones mixtas sobre la relevancia de ciertos experimentos, como los de
Michelson. Se habla de la fórmula de Planck y su relación con los experimentos de Lummer y
Pringsheim. La fórmula de Planck para la emisión de un cuerpo negro se ajustaba a los datos
experimentales, pero la comprensión completa de su significado requería el desarrollo de la teoría
cuántica. Se señala que hubo diferentes explicaciones clásicas para la fórmula de Planck, y se hace
referencia a una reunión de científicos en 1913 que discutió diversas teorías de radiación. Algunos
científicos eran neutrales hacia la teoría cuántica emergente, mientras que otros mantenían
enfoques clásicos. Se menciona que la evidencia a favor de la teoría cuántica provino del acuerdo
con la fórmula de Planck para la emisividad de un cuerpo negro. Sin embargo, se argumenta que
desde una perspectiva matemática, podrían existir otras fórmulas que se ajustaran igual de bien a
los datos. El autor destaca que no hubo experimentos cruciales instantáneos que refutaran de
manera definitiva las teorías en juego. Los experimentos de Lummer y Pringsheim no eliminaron
completamente el enfoque clásico de la radiación, y la adopción progresiva de la teoría cuántica fue
necesaria para una comprensión más profunda. En resumen, el texto aborda la relación entre los
experimentos de Lummer y Pringsheim, la fórmula de Planck y el desarrollo de la teoría cuántica.
Se argumenta que la interpretación y el impacto de estos experimentos no fueron simples, y que la
transición hacia la teoría cuántica fue un proceso gradual y complejo en lugar de una refutación
instantánea.

d3- Leyes de conservación y decadencia de rayos beta

dl) El experimento Michelson-Morley:


El fragmento aborda un análisis crítico de la relación entre los experimentos, teorías y evolución
científica a lo largo de la historia, basado en la metodología de los programas de investigación de
Imre Lakatos. Se menciona el experimento Michelson-Morley del siglo XIX que buscaba medir la
velocidad de la Tierra en relación con el éter, y cómo sus resultados negativos contradecían las
teorías existentes sobre el éter. Se discute también la teoría de la relatividad de Einstein, que
eliminó la necesidad del éter y transformó nuestra comprensión de la luz y el movimiento. El texto
destaca la importancia de la crítica y la reinterpretación en la evolución científica y cómo las
teorías se adaptan a nuevas evidencias.

d2) Los experimentos Lummer


El texto se centra en los experimentos de Lummer y Pringsheim que aparentemente "refutaron" las
leyes de radiación. Sin embargo, argumenta que su impacto fue más complejo. Tanto teorías
cuánticas tempranas como enfoques clásicos se vieron desafiados por estos experimentos. La
evolución hacia la física cuántica fue un proceso creativo, con la introducción de la estadística de
Bose-Einstein. Aunque hubo dificultades en las explicaciones clásicas de la radiación, los
experimentos Lummer-Pringsheim no llevaron directamente a abandonar la física clásica. En
última instancia, su relevancia en el desarrollo científico fue limitada. El texto destaca cómo las
teorías científicas evolucionan a través de experimentos, hipótesis auxiliares y cambios de enfoque.

d3) Leyes de conservación y decadencia de rayos beta


El fragmento analiza un experimento de 1914 sobre la decadencia de rayos beta y cómo diferentes
teorías se desarrollaron en respuesta. Inicialmente, el experimento se consideró simple, pero con el
tiempo se volvió importante debido a cambios en la teoría y la evidencia. Las teorías de L. Meitner
y C. D. Ellis compitieron en 1922, ambas explicaban la decadencia de manera diferente, pero Ellis
fue respaldado por los resultados experimentales. La introducción del "neutrino" por Pauli en 1930
ayudó a explicar la decadencia de rayos beta. A medida que la perspectiva teórica cambió, también
lo hizo la interpretación de la evidencia. La teoría de Fermi se desarrolló con el tiempo, aunque
inicialmente no tuvo éxito empírico. El texto destaca cómo los programas de investigación
científica evolucionan con nuevos datos y teorías, y cómo la interpretación de la evidencia y la
competencia entre teorías influyen en este proceso.

d4) Conclusión. El requisito de crecimiento continuo.


En el fragmento de "La Metodología de los Programas de Investigación" de Imre Lakatos, se trata
sobre cómo los experimentos cruciales no son siempre tan decisivos como parecen. Lakatos
argumenta que los resultados de los experimentos no siempre derrotan a un programa de
investigación de manera instantánea, ya que en retrospectiva, un experimento puede ser crucial si
respalda al programa ganador y desafía al perdedor. Los científicos a veces malinterpretan los
resultados. Lakatos también discute ejemplos históricos en los que experimentos cruciales
inicialmente derrotaron programas científicos, pero más tarde se demostró que los apoyaban.
Además, menciona casos en los que experimentos cruciales se usaron incorrectamente para refutar
teorías, pero después se volvieron a considerar como victorias del programa. Lakatos defiende que
la racionalidad científica es más lenta y falible de lo que se piensa, y la ciencia avanza a través de
programas de investigación en competencia. Él argumenta que la ciencia madura se compone de
programas de investigación que tienen una estructura más amplia que solo teorías aisladas. En este
contexto, la actitud dogmática de los científicos, que a veces ignoran contraejemplos, no es
necesariamente irracional y puede contribuir al avance científico. En general, el fragmento aborda
cómo la interpretación de experimentos, la racionalidad científica y el dogmatismo influyen en la
evolución de los programas de investigación científica.

TRATADO
CONTRA
EL MÉTODO
Esquema de una teoría anarquista
del conocimiento
(PAUL FEYERABEND)

El texto "Tratado contra el Método" de Paul Feyerabend explora la idea de que la ciencia es
esencialmente anárquica y que el enfoque anarquista es más humano y beneficioso para el progreso
que los enfoques basados en la ley y el orden. El autor argumenta que la historia y las revoluciones
demuestran la complejidad y la imprevisibilidad del cambio humano, lo que contradice las reglas
rígidas de metodología. Afirma que el mundo a explorar es en gran medida desconocido y que las
prescripciones epistemológicas pueden no ser el mejor camino para descubrir los secretos
profundos de la naturaleza. Feyerabend critica la educación científica tradicional, que simplifica y
estandariza la ciencia y restringe la individualidad. Sostiene que la ciencia no se compone de
"hechos desnudos", sino de interpretaciones teóricas de los hechos y que la historia de la ciencia es
tan compleja como las ideas que contiene. El autor aboga por una metodología anarquista que
permita la exploración abierta y no restrinja las opciones de antemano. También critica la rigidez y
exclusión impuestas por ciertas reglas científicas y argumenta en contra de transferir todos los
derechos de conocimiento a una única tradición. Feyerabend sugiere que el anarquismo práctico y
el enfoque dadaísta podrían ser más adecuados para abordar la exploración y el cambio en la
ciencia y en otros aspectos de la vida. Concluye que la verdadera libertad y el progreso requieren
rechazar criterios universales y tradiciones rígidas, y abrazar la diversidad y la experimentación
ligera en la búsqueda del conocimiento. En resumen, el texto "Tratado contra el Método" de Paul
Feyerabend aboga por una perspectiva anarquista del conocimiento y critica las reglas rígidas de la
metodología científica tradicional, proponiendo un enfoque más abierto y flexible para la
exploración y el progreso.

You might also like