You are on page 1of 30
ACLAMACTIONES DE LOS PUEBLOS Y CABILDO SO PIRI OC : Acta de la Villa de San José. Ey la Villa de San Jost, & diezy seis dias de Octubre del atfo del Seitor, de mil ochocientos veinte y dos: reunidos todos los Sefiores que componen su Mustre Cabildo y Ayuntamiento, con asistencia del Sr. Cura Parroco, y de los vecinos haceu~ dados propi que suscriben, dijeron: Que habiendo Mlegado a su noticia, que to~ dos los Pueblos, Cabildos y cuerpos Militares de las Provineias del Reino del Brasil han declarado solemnemente su Independencia, estableciendo un Imperio de todas las Provinicias confederadas, y han proclamado por su Primer Emperador constitucional al St, D. Pedro de Alcinlara, antes Principe Regente y defensor perpetuo del Brasil, ajo la condicion de prestar previamente el juramento solemne—de jurar, guardar, man= tener, y defender la Constitucion que hiciere la Asamblea general constituyente y Legis luliva del Brasil, compuesta de los Diputados constitucionalmente electos por sus Pro- yincias, poniéndose la escarapela de ta Independencia, y el lazo de Ia confederacion 5 cuyas aclamaciones pablicas se han hecho ya por todas las Tropas del continente, pot sus Gefes, y por el Exmo. Sr, Baron de Ia Laguna, General en gefe del Bjército, y Go- bernador y Capitan General de este Estado; y considerando que despues de haber sido aceptada generalmente por S.A. R. el Principe Regente y defensor perpetuo del Brasil, a incorporacion de este Estado Cisplatino, bajo las condiciones acordatlas por el Cons greso extraordinario dé esta Provincia, admitiendo en su Consejo de Estado al Diputado del Exo. Sr, Sindico Procurador General del Estado Cisplatino como su representante cerca de la real persona, esti en los intereses, y en los deberes de este Estado entrar en Ja gran confederacion del Brasil, y aclamar por su Emperador al Sr. D. Pedro de Aleintara en Ja inisma forma, y con Ia misma soleminidad que Jo han hecho los Pueblos, Cabildos, Gobiernos y tropa de las Provincias conféderadas=Primero: porque de este modo asegura su independencia, en la independencia general del continente de la Amé- vie del Sur. Segundo: porque asegura su libertad teniendo una intervencion directa cen la Constitucion liberal de las Provincits contederadas. ‘Tercero; porque forma parte de un vasto y poderoso Imperio. Cuarto: porque constituido bajo el gobierno y pro- teccion de tin Emperador constitucional y poderoso dejark garantida para, siempre la se~ guridad exterior de este tertitorio, unido por la naturaleza al continente del Brasil, la li- bertad civil de estos Pueblos, y la propiedad, tranquilidad, y derechos de todos los ha- bitantes. Quinto: porque con esta resolucion sofoca y deja milos los esfuerzos con que tra- ajan los hombres perversos y ambiciosos para suimir el Pais en todos los Horrores de Ja pasada anarquia, abusando de los nombres sagrados de libertad, y patriotismo, Y fi- nilmente porque no teniendo el Estado Cisplatino los elementos necesarios para consti- tuirse en Nacion independiente, dician Ia razon, y la conveniencia publica y privada se confedere é incorpore & un Imperio podexoso que le defienda de las ambiciones extran- geras, y de las intrigns de los pertarbadores del arden interior. Por’ todas estas consi- deraciones acordarou, que por su parte, y como intérpretes de Ja voluntad, y de los votos de todos los pueblos de este Departamento y comarea, dechiraban, y debian de- clarar su independeneia politica—ratificaban su inicorporacion al grande Imperio Bra- silense—aclamaban y proclamaban con toda la efusion de sus corazones por su union, y Primer Emperador Constitucional al Senor D, Pedro de Alcantara, antey Principe Res 2 gente, y defensor petpetué dal Brasil: y em este concepto repiticron con-el mayor Jubilo. 1* Viva nuestra Santa Religi 9" Viva la Independencia del Brasil y del Estado Cisplatino, la Asamblea general constituyente y Legislativa del Brasil. el Hmperador constitucional del Brasil y del Bstado Cisplatino el Sr. se AOD \ D. Pedro Primero. 2)\ 5° Viva la Emperatriz del Brasil y del Estado Cisplatino, y Ia dinastia de oy Braganza, imperante en el Brasil _y en el Estado Cisplatino. yy s/ & Vive el Pachlo Constitucional del Brasil y del Ystado. Cisplatino. WAWSY 7, Viva la Tueorporacion del Estado Cisplatino al grande Imperio Brasilense. Y concluidos los vivas, acordiron que se estienda acta de este acuerdo y re- solucion, y se pase una copia auténtica firmada por todos los Seniores-al Exmo. Sr. Baron de Ja Laguna, Capitan general de exte Hstado, para sa conocimiento, y otra al Exmo. Sr. Sindico Procurador General de este Estado, para que la cleve @ la augusta Persona del Eimperedor, & fin de que se registre, si merece su soberana aprobacion, en. los a ¢hivos del Imperio, mandando. felieitarle en nombre de estos Pueblos por su inaugu- racion al tron del Brasil, y rogando al Expresado Senor Sindi¢o General se dig pedir sus providencias las mas urgentes, para que sin pérdita de instantes se proceda & las. elecciones de los Diputados de este Estado & la Asamblea general constiluyente y, Legisatva del Brasil, sin peruicio de Ia que corresponde al Departamento de Mon- video, luego que las circunstancias le permitan egecutarlo sin inconvenientes : acor~ dando al mismo tiempo que se solemnice esta procamacion el dia diez y nueye del presente mes, con Misa cantada_y un solemne ‘Te Deum, & que gustosas concurririn todas las autoridades Civiles, y Militares de este pueblo, con asistencia de los Exmos. Stes. Capitan General, y Sindico General del Estado, Gefes y Oficiales del Egército 4 quienes peeviamente se les invitara por este Iustre Cabildo, “Yono siendo para mas esta reunion, firmaron este acuerdo y resolucion los expresados Senores, y_ vecinos asistentes: José ios, Alcalde de primer voto, Presidente—Juan Manuel Martinez, Alcalde de segundo yoto=Antonio Vila, Regidor de Cano=Juan Prancisco Larrobla, Cura Vicatio= Fr José Sarmiento, ‘Teniente Cura=sLorenzo de Medina, Capitan de Hscuadron—Boni- facidé Figueredo , Capita uan José Florencia, Ci Comandante—Mariano Fer- naniez—Docior Pedio Aleu=Antonio Otero=Juan Lope: an José Do minguez—Juan Esmendez—Juan Climaco aAreliano—=A ruego de José Fernandez, Bar- tolo Wernandez—Juan Batista Zugastim=A rnego de José Alonzo, Fran Mendova—A ruego de Antonio Maiobra, Francisco Antonio dé Mendoza: Grimado=A Tuego de Franciseo Palaes, Francisca Antonio de Mendoz de Feliciano Carabajal, Franciseo Antonio de Mendoza=A ruego de Ji Francisco Antonio Mendoza—José Jigares—A ruego de Felipe Martinez . José Jigar dJuan Francisco Ma ruego de Juan Pelaes, Juan Francisco Martinez—=Jua Francisco Hubo=Damaso Pereraz=A ruego de Martin Espina, Andres Perera nimo Brune—Manuel Saura=José Porley—A ruego de Autonio Carrasco, Francisco Antonio de Mendozas=Santiago Antutio=Manuel Manos, Ayndante del Bscuadron= José Antonio Ramirez—=Tgnacio Varela’, Administrador de Correos—Vivente Vigil tatio Eclesistico—Juan Manuel Martinez==A ruego de José Chavarria , Vicente Vigi Manuel Antonio de daureg Secretario de Cabildo. ‘ _. Certificamos, los individuos que componen este Cabildo, que la presente copie eslt exdeta, y conforme al testo de la acta original de 1a aclamacion solemne que hizo ‘este pueblo en Cabildo abierto el dia veinte del corriente, que obra en el libro de las acias al folio setenta y ocho, & que en caso necesario nos referimos. ¥ & los efectos prevenidos firinamos Ja presente. En la Sala Capitular de la Villa de San José i dos de Noviembre de mil ochocientos.veinte y dos—dosé Rios, Alcalde de primer voto Juan Manuel Martinez, Alcalde de segundo voto=Antonio Vela—Por mandado de su ‘Behworia ; Manvel Antonio Jauregui, Secretario de Cabildo: a Acta del Cabildo de la Villa de nuestra Scitora Guadalupe. EN la villa de Nuestra Sefiora de Guadalupe, 4 diez y nueve di de octubre del aio del Senor de mil ohocientos veinte y dos; junto, y congregado este Tlus- irisimo Cabildo en su casa consistorial; como Io tiene de so y costumbre, con asiste ia del Sr, Cura, y Vieario de esta Provincia, y su Teniente, y de los vecinos de este Pueblo y su jurisdiccion subscriptos, dijeron— Qué hablendo Hegado & su noticia, ha declazauo solemnemente su inclependencia el Reino del Brasil, y proclamado por su Pri aec Emperador Constitucional al Sr. D. Pedro de Ale: antes Principe Regente y Protector Perpetuo del mismo Reino, el Estado Cisplatino incorporado al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves, bajo las bases acordadas por el Congreso extraordi- nario de esta Provincia, que de hecho se hallan ratificadas por Su Magestad el Em- perador, en cuanto 2 sus dominios, debe tener en consideracion las eircunstancias ac~ inales de estos Reinos, y resolver en vista de ellas, y de hallarse el Fstado en lag mismas, que dieron imérilo & la incorporacion ya indicada. ;Si atendidos los intereses generales les sera mas conveniente proseguir la incorporacion & aquellos Reeinos, que sa- hemos no fue admitida, 6 verificarlo al nuevo Linperio? No podra haber hombre amante de su pais, que no decida en el acto: Debemos declararnos parte de Ja gran familia foderada al Impetio Brasilense, bajo las bases acordadas por el Congreso extraordinario de la Provincia, porque sin entrar en otras discusiones mas menudas, solo la de tener presente que si la Espana, de quien se separaron estas Provincias hace once anos, las dejd abandonadas i si_mismas, siendo una nacion sumamente poderosa con propor al'reino de Portugal. ;Qué podriamos esperar de éste en ol estado en que se halla, y aun fuera de @?” Siendo por otra parte preciso sofvcar, y anular Ios esfuerzos de los hombres perversos, que por sus miras particulares desean sumergir al Pais en los hor~ rores de la anarquia, de que tan escarmentados estamos todos los habitantes, De este modo lo conseguimos; aseguramos nuestra independencia y la de todo el conti nente de la América del Sud; ascguramos nuestra libertad con una intervencion directa por medio de nuestros Dipuindos en ta Constitueion, que debe formarse de las Proyincias. federadas ; formaremos parte del yasto y poderoso Imperio; sera garantida por el Soberano Emperador Constituicional Ja seguridad exterior de este Estado, la pro edad, tranquilidad, y derechos de todos los habitantes; y finalmente conseguiremos los bienes de que ninguna otra proteccion podrd asegurarnos—Conveneido este Cabildo y Pueblo de la conveniencia que debe restillarle de este paso, han acordado unanime- mente imitar & todos los Pueblos, Cabildos, y Topas de las Ciudades, y Villas del Bresil, proclamando solemnemente como lo hacemos nuestra independencia, protestando soste~ nerla con nuestras vidas : Proclamamos por Primer Emperador del Brasil y del Estado Cisplatino al Senor Don Pedro de Aleintara, antes Principe Regente, y Defensor per- petuo del Brasil, con calidad de que ef mismo augusto Senor prestara previamente ju- ramenta solemme—de guardar, defender y mantener la Constitucion politiea que hiciere Ja Asamblea general Constituyente y Legislativa, compuesta de los Diputados de las Pro« ‘ius del Brasil, y de este Estado: y al efecto con el mayor placer repetimos— * Viva nuestra Santa Religion .” Viva la independencia del Brasil y del Estado Cisplatino Viva Ja Asamblea Constituyente del Brasil .° Viva el Emperador Coustitucional del Brasil'y del Estado Cisplatino ef Senor Don Pedro Primero 2 Viva la Emperatriz del Brasil, y del Estado Cisplatino, y Ja dinastia Braganza Imperante en el Brasil, y en el Pstado. Cisplatino 6° Viva el Pueblo Constitucional del Brasil y del Estado Cisplatino 7+ Viva la incorporacion del Estado Cisplitino al Imperio Brasilense Repo Concluido este acto, acordaron los mismos Sefiores se estendiese por Acta en los libros Cad pitulares, la que fuese firmada por todgs, sacandose testimonios para remitir al lmo, \ & y Exemo. Sr, Baron de a Laguna, y al Exemo, Sr: Sindico Procurador General de @ste Ustado, para que In eleve manos de Su Magestad el Emperador, afin de. que se registre, si merece su soberana aprobacion, en los Archivos del Imperio, felicitandole én nombre de estos Pueblos por su inauguracion al Trono: y otras para remitir 4 los Pueblos del Departamento pata que subscriban los Jueces y Vecinos, snplicando al Sr. Sindico Procurador General active por su. parte la eleceion putado por este Es- tado ila Asamblea general Constituyente Legislativa del Bras perjuicio de la que corresponde al Departamento de Montevideo, luego que las circunstancias Ie permitan -cutarla: acordando al mismo tiempo se solemnice esta proclamacion el dia yeinte det presente mes, con Misa cantada, y un solemne ‘Te Deum, & cuya asistencia serin invi~ tados el Ilmo. y Exmo, Sr, Brigadier D. Manoel Marques de Souza, si se lo permite ‘atonciones del servicio, y demas Oficiales de esta cuarnicion, y los Vecinos que seran conyocados por Edictos; Con lo que se cerro esta Acta que firmaron por ante mi el Hs- cribano ptiblico y de Cabildo, de que doi fé—Justo Diego Gonzalez, Alcalde de primer voto, Presidente. Antonio Monesterio, Alcalde de segundo voto. Bonifacio Vidal, Re- gidor de Cano, Andves Feliciano Vidal, Aguacil mayor, Julian Genes, segundo Re- gidor, Jorge Perez Erosa, Defensor general. Cirilo Santurio, Regidor Jucz de Po- licla, y Fiel egecutor, Feliciano Correa, Sindico Procurador general. ‘Tomas Xavier de Gamensero, Cura Vicario, Fray Juan Zenon Piedra, teniente de Cura. José Antonio Monte Blanco. Simon del Pino, Capitan retirado. Juan Lopez. Simon Casaballe, José Garcia nte Vifia, Manoel Oreajo. Francisco Lopez Cabrejo, Ramon de Penas. Jose Maria de Iturrisa, José Alvarez. Jose de la Peiia, Miguel Seoanes, Francisco Marques, A ruego de D, Estevan y D. Ramon Carraseo, Juan Carrasco. Alejandro Chucarro. José del Pino. Narciso Figueroa, Marselino Santurio. Francisco Taz, te- niente retirado, Benancio Femandez. Juan Rivas. Antonio José Rodriguez. Domin- go Zamarripa. José Ltupes, Capitan retirado, Luis Guison. Nicolas de Deus. Agus« fin Vallejos. Pedro Goldaras, el Gavino Zipitria. Juan Martinis. Joaquin Suares. Antonio Garcia, Benito Tapia. Juan Antonio Medina, ManoelSempol. Bernardo Te- gera. Francisco Gonzales de Mello. José de Castro. Francisco Senlla. A ruego de Modesto Mosqueira, Francisco Gonzales de Mello. Ambrosio Velazeo. Mauricio Perez. Exequiel Gonzales. Andres Piris. José Domingo Moreno. Manuel de Aldama. Juan Bellon. José Ortiz, José Parodi. Francisco Piris, A ruego de Don Benito Ojeda, te- niente retirado, Francisco Piris. Sebastian Esteves. Juan José Navarro. A ruego de Don Isidro Maciel, José Parodi. Eugenio Fermin Rodriguez, Joaquin Salas. Juan Florencio Vidal. A ruego de Don Mariitt Guisasola, Francisco Taz. A ruego de D, Nicolas Ballejos, Andres Feliciano Vidal. Antonio Gomez. A ruego de Francisco Fernandez, Andres Feliciano Vidal. Andres Montano. A ruego de D. Pedro Obella, Andres Montaio. Simon Lius Binaus. A ruego de mi Senor Padre Don Pedro Ziji- taria, Rafael Gayino Zijitria, Lorenzo Hembera. Isidro Morales, Pedro Moyano. Auego de Manoel Ortiz, Jorge Perez Erosa—Agustin Deneu—José de Lima Juan Antonio Fernandez—Andres Buceta=Guillermo Baosi=José Gregario’ Rolo Marcial Rodriguez—Manuel del Orrio—A ruego de D. José Diaz, Ma- A ruego de Luciano Campos, José Gregorio Rolon—José Escalera== Auego de D. Agustin Perez, José Escalera=A ruego de D. Gabriel Palomeque, Jorge Perez Brosa—Rufino Perez—=A rego de D. Felipe, y D. José Casal y por mi, Maiiuel Alonzo=Francisco Guercero=Nicolas Martin—Pedro EspinosasGabriel Ri rumualdo Ledenna==José Ballester—Antonino Domingo Costa, Sscribano puiblico y de Cabildo=En el Pueblo de San Isidro de Piedras, 4 veinte y cinco de Octubre del aio del Sefior de mil ochocientos yeinte y dos. Yo el Juez Ter ritorial interino de este Pueblo y sus partidos, reunidos el Senor ©ura y Vicario de esta Iglesia, los vecinos y Jueces Comisionados subseritos decimos: que habiendo visto él acta de incorporacion de este Estado Cisplatin al Impetio Brasilense y proclama- ¢ion de primer Emperador al Senor Don Pedro de Alcantara, antes Principe Regente Y Protector Perpetuo del Brasil, celebrada en la Capital de este Departamento, de nuestra libre y expontanea Voluntad la ratificamos y firmamos—José de Castro Juez ‘Tervitorial—Domingo Castilla, Cura Vicario—Adrian Ortiz=:Pedro Rosé—Antonio de Bleizgatay—Juan de Chayarria—Pedro Miller—Pedro Antonio—José Rodriguez—Pedro, Femandez— Xavier Guerrero—A ruego de Domingo Guerrero, Nayier Guervero, A ruego S do Manoel de Chavarria, Juan de Chavarria—A mego de Miguel Martinez, Juan de Chayartia. — ode Manuel Alvarez, Saturnino Gareia—A rucga de Dionisio Aranda, Xavier Guerreros--A ruego de Manoel Manzanares, Navier Guerreros—A ruego de Jose Hornos, Xavier Guerreros—Juan Clemente Rainoso, Juez, Comisionado def Partido de Canelon Chico—A ruego de Juan Leon Sotelo, Pedro Rosé—A ruego de Antonio Garcia, Pedio Ros—A ruego de Diego Antonio Judia, Pedro Rosé. A ruego de Manoel Cas- tilla, Manoel Porto’ Marifio—A ruego de Ignacio Senturion, y por mi Manoel Porto Mariio—A ruezo de Ruberto Borda, Manoel Porto. Marino, A ruego de Gregorio Cas- tilla, Manoel Porto Mariio—A vuego de Cornelio Leon, Francisco Sandobal, y Pedro Rios, io ruege de José Madera, Mariano Sarza, y Ramon ‘Tranca, Manoel Porto Maritio—A ruego de Bartolo Martinez, Manoel Porto Marino— Castro, Segundo Castro, A ruego de Jaan de Horn, Cristoyal Horn, Carlos Gonzalez Albela. A ruewo de Florencio Ramirez, Manoel Porto Marino, Santiago Cardozo, Juez Comisionado det Partido de Canclon grande, Clemente Lopez, Juez Comisionado del Partido de los Cerrillos. Como Juez Territorial propietatio. Autorizo esta _diligencia, Juan Bautista Lopez, Ev la Villa de San Juan Bautista & veinte y cinco de Octobre del aio del Setior de mil ochacientos y veinte y dos, yo el Juez ‘Territorial de este Pueblo y sus Partidos, reunidos el ‘Teniente de Cura de esta Iglesia, los Vecinos, y dJueces Comisionados subseritos, decimos: que habiendo visto el acta de incorporacion de este Msiado Cisplatine al Imperio Brasilense y_proclamacion de Primer Emperador al Sefor D. Pedro de Alcantara, antes Principe Regente y Protector Perpetuo del Brasil, celebrada en la Capital de este Departamento, de muestra libre, y espontanea Foluntad Ja ratificamos y firmanos. Pedro Alvarez, Juex'Perritorial, José la Braga, Suez Comisionado, Manoel Antonio Guerrero, Peniente de Cura. Gregorio Cabo. Juan ‘Tomas Bega. Benito ‘Torres. Juan de Lavandera, Ceferino de Largacha, Antonio Fernandez} José Maria Carabajal. Andres Itrasaba, Francisco Tuero. Bartolo Berges. Aruego de Rafael Cabo, Manuel Menendez. Aruego de Juan Ortellado, Juan d Vavandera. Juan de Santurio. A ruego de D. Manoel Sarez, Antonio Nievas. Cosm Martinez, Antonio Nievas, Domingo Galvan, Ignacio Arispé, A muego de Pedro Alvarez la Bega, Manoel Menendez. Agustin Mechoso. Fermin Cirilo Carbajal. Angel Martinez, Juez Comisionado del Partido del Paso de Cuello, Antonio Rodriguez, Juez Comisionado del Partido de San Ramon, Jos® Manoel Oyarsabal, Juez Comisionado del Partido de Casupi y Beyiga, Agustin Morales, Juez ‘Comisionado de Santa Lucia y Begiga. En la Villa de a Concepcion de Pando 4 dos dias del_mes de Noviembre io del Sefior de mil ochocientos veinte ¥ dos. Yo el Juez ‘Territorial de este Pueblo y sus Partidos, reunidos con los jueces comisionados de ellos, el Reverendo Teniente de Cura, y demas Vecinos subseritos decimos: Que habiendo visto el ac dle incorporacion de este Estado al Imperio Brasilense, y Proclamacion de Primer Em- perador al Senor D. Pedro de Aleintara, antes Principe Regente, y Protector Per- petuo del Brasil Celebrada en Ia Capital de este Departamento, de riuestra libre, y e3- pontanea libertad Ja vatificamos y firmamos. Felipe Segovia, Juez territorial interino, Bis Migues, Juez Comisionado de chico. A ruego de D, Pablo Maestre, Juez Co- tmisionadd del Partido de Sauce, Blas Migues. A ruegode D. Pedro Gonzalez, Juez Comisionade Interino de las Punias de Pando y Cochengo, Juan Conde. José Quin- favia. Juan Conde. Pedro Montero, A ruego de Toribio Maidana, Pedro Montero, Sargenlo de Milicias, Pedro Hspindola, A ruego del Vecino Francisco Xaime, Juan Conde, Aruego de José Luureiro, Pedio Expindola, A ruego del Vecino Narciso F gueredo, Juan Conde. A rucgo de Pedco Maydana, Juan Conde. Aruego de Pedro blo Sarate, Juan Conde. Aruego de Felipe Hernandez, José Quintana, A ruego de Juan Sarco, José Quintana. A ruego de Enrique Ocampos, Pedro Montero. 4 rues ae Alejandio Gallo, Pedro Montero, Wlias Sosa. Por mi Senior Padve, y por mi Li zaro Leonardo Perez, A ruego de Gabriel Puchalbe: io Olmos, y Francisco Gomez, Priftielsco Lores. A ruego de D, Manuel Palacios, Juan Conde, Francisco de Mesons, Aruegode D. Braneiseo Sanchez, Juan Conde. ‘A ruego de 1D. Antonio Margari Manoel Gon: Aruego de Nicolas Fernandez, Juan Conde, Juan Felipe Garcia, Por D. Felipe Garcia, yD. Agustin Lopes, Juan Felipe Garcia, Certifleamos os individuos de este Cabildo, y ayuntamiento’ que la'presente € uma’ Copia ficl y exitcta de la Acta Original de la uclimacion del Senor D. Pedve B fanoel Porto Mar 4 de Alcantara por Emperador Constitieional del Brasil, y del Estado Cisplatino, que hizo esta Villa en Cabildo abierto el dia diez y nueve del pasado Octubre, que obra Qual Libro de Acuerdos, y Actus de esta Corporacion, y diligencias de ratificacion hhechas por los Pueblos sy ‘Partidos de este Departamento, que “originales quedan en Nuestro Archivo, 4 que nos referimos, y para los fines en ella indicados autorizamos fa presente en huestia Sula Capitular dé Guadalupe & cuatro de Noviembre det aio de mil ochocientos vente y dos. Justo Diego Gonzalez, Antonio Monasterio, Andres Foliciano Vidal, Julian Genez, Jorge Pecez Erosa. Cirilo Santurio. Feliciano Correa. ‘Ante mi Antonino Domingo Costa, Hseribanode $. M. y de Cabildo. EN Ia mui ilustre ciudad de la Colonia del Sacramento, & veinte y ocho de Oc- tubre de mil ocho cientos yeinte y dos, congregados todos los Sefiores que componen su ilustre Cabildo Justicia y Regimiento, & excepcion del Senor Alcalde de primer voto, que se halla ausente en Buenos Aires, donde hace dias paso 2 curarse de una enfermedad Habitual, por cuya razon es presidido el acto por el Sefior Regidor Decano, asistentestodas las autoridades civiles, elmo. Sr. Coronel de Milicias del Departamento D. Vasco Antunes, eb vieecura parroco D. José Andres Salvatierra, varios otros empleados, ylos vecinos mas conde~ ‘corados, que suscriben, dijeron: que habiendo llegado 4 su noticia, que todos los Pueblos, Cas dildos, y Cuerpos Militares de fas provincias del Reino del Brasil han declarado solem= nementé su independencia, estableciendo un Imperio de todas las Provineias confederadas, y han prodamado por su Primer Emperador Constitucional al Sr. D. Pedro de Alcin- tar, anes Prineipe Regente y defensor perpetto del Brasil, bajo, la condicion de pres- tar previamente el solemne juramento de guardar, mantener y defender Ia Constitucion que hiciere la Asamblea Constituyente y Legislativa del Brasil, compuesta de los Diputados constilucionales electos por sus Provincias; cuyas aclamaciones piblieas se han practicado en este Estado por todas las Topas del continente, por sus Gefes, por el Illmo, y Excmo, Sr. Baron de la Laguna, General en Gefe del Ejército y Capitan General del Estado, y por otros Cabildos, autoridades y vecindartosde él, y rellextonando que han sido aceptadas generalmente por su Alteza Real el Principe Regente y defensor perpetuo del Brasil, Tas condiciones acordadas para In incorporacion de este Estado por su Congreso. extra: ordiuario, admitienclo en su consejo de Bstado al diputado del exmo Senor ‘0 Procu- rador General de! Estado Cisplatin, como su representante cerca de la Real Pers (ratandose pues de asegurar ja independencia de esta Provincia, 6 Estado en la general de la América del Sud, y su libertad teniendo una intervencion directa en fa Constitucion liberal de las provincias Confederadas, formando parte de un vasto y poderoso Imperio Constitucional, bajo de cuyo. Gobierno, y alta protection deja garantida para. siempre la seguridad exterior de este ‘Perritorio unido por la naturaleza al continente del Brasil, y la prosperidad, tranquilidad, y derechos de todos sus habitantes; y dejar sofocados y nulos los esftierzos de los hombres perversos ¥ ambiciosos que socolor de libertad y patriotismo pretenden enyolver el pais en los horrores del detestable anarquismo: y eonsiderandose gue este Estado Cisplatino no tiene los elementos necesarios para constiiuirse en Nacion independiente, por lo que ln razon, y la conveniencia pabliea y privada dictan se confedere Gincorpore A un Imperio poderoso, que le deffenda de las tnvasiones extrangeras, y de Jas intrigas de los pertucbadores del Grden interior: por todas estas consideraciones. acor~ Garon, que por su parte, y como inferpretes del voto y yoluntad de todos tos Pueblos de este Departamento y comarca, declaraban, y debian di su Independencia politica, ratilica~ ban st. incorporcion al Grande Imperio Brasilénse, aclamaban y proclamaban con toda la efusion de sus corazones por su unico y primer Emperador Constitucional al Senor Dow 7 Pedro de Alcfintara, antes Principe Regente y Defensor Perpetuo del Brasil, y en al concepto repitieron con el mayor jubile iva nuestra santa religion va la Independencia del Brasil y el estado Cisplatino, iva la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Bi 4, Vive el Emperador.Constitucional del Brasil, y del Estado Cisplatino, el Sefior Don Pedro Primen . Viva la Imperatriz, del Brasil y de] Estado Cisplatino y la dinastia de Braganza, Tmp: te en el Brasil y en el Estado Cisplatino. 6. Viva el Pueblo Constitucional del Brasil y del Estado Cisplatino. %. Viva la ineorporacion del Estado Cisplatino al grande Imperio Brasilense. YY coneluidos los vivas acordaron, que de esta acta, acuerdo, 6 resolucion se pasen autenticas firmadas por el ayuntamiento: unaal Exmo Senor Baron de la Laguna, Capitan General de este Estado, para su conocimiento ; otra al Exmo Senor Sindico Procurador General de é, para que la eleve & la augusta presencia del Emperacor 4 fin de que se registre, si merece su coberana aprobacion, en los archivos del Impetio, mandando felieitarle en nombre de estos Pueblos por su inauguracion al trono del Brasil, rogando al expresado Senor Sindico General, se digne expedir sus providencias las mas ‘urgentes, para que sin perdida de momentos, se proceda 4 las elecciones de los Diputados de este Estado a Ia Asamblea General Constituyente y Legislativa del Brasil, sin perjaicio de la que corresponde al departamento de Montevideo luego gue las circunstancias lo permilan ejecutarlo sin inconvenientes : y otra los Jueces ‘Territoriales que no han podido concurris, para que las fimen y subseriban con suis respectivos vecindarios: tambien acordaron que se solemnice ‘esta proclamacion con Misa cantada y un solemne Te Deum en esta Ciudad y Pweblos del Departa- mento, & que gustosos concurrieron todas las autoridades & que se les invitard pre- viamente por éste Iustre Cabildo. Y no siendo para mas esta reunion firmaron este acuerdo y revolucion todos los concurrentes, siendo presente yo el infra escripto Fiel de Bechos. Estevan Nisi, Vice Presidente, Manuel Escalada, Alcalde de 2’. Voto. ‘Toribio Aldecoa, Algwacil Mayor. Miguel Ines, Regidor Biel Ejecutor Juez de Po- Miguel Merino, Sindico Procurador General del Departamento, Basco. Antunes Maciel, Coronel de Milicias del Departamento, Pedro Cepeda, Mayor de Milicias del Departamento, José Andres Salvatierra, Cura Pirroco. José de Alagon, Delegado de iremio de Hacendados. Frai Joaquin Gareia Posé, Capellan Castrense. Francisco An- tonio de Sosa. Timoteo Ramos, Ministro de Hacienda y Administrador de Aduana, Beruardo de Castro Callorda, Manoel José Rodriguez josé Hernandez, Oli~ cial de Aduana. Bonifacio Andujar, Oficial de Aduan: co Ignacio Rodriguez, Administrador deCorzeos. José Zidrague. Pedro Palacios. Casimiro Cazpintero. “Teo docio dela Guintana. Jose Dias Armesto. Gervasio Brabo, Dependiente del Resguardo. Alejandro José de Oliveira, Dependiente del Resguardo, Juan José Torres, Dependiente del Resguardo. Gerardo Delgado, Manuel Lopes. Juaquin Moreno. Jose Mariano Rodriguez, Florencio Pe: Pedro Lanoy, Sergento Mayor de la Plaza y Capitan de exercito, Pedro Perez, Salvador Casal, Juez comisionado del Riachuelo. Juan Antonio ios. Francisco Andujar. Juaquin Iparraguir. Jose de Souza Pereira, Andres Pran- cisco Dorego, Manuel Francisco. José Cornelio Boni, Pablo Quintana, Juez Comi- cionado de San Juan, Carlos Balbin. Manuel Lopez. Martin Conde. José Martin Palai Miguel Moy, Mariano Pirraga, Maestto de primeras Letras. José Antonio Gonzales. José Perez. Eustaquio Estevan. Juan Dominguez. , Felipe Lopes, Francisco Lopes Acebedo. Julian Ximenez, Cirujano de Milicias del Departamento, Francisc Loper Torreyro. Fernando Boras. Jost Visoso. Por mancado de su Seiioria, Antonio de Avendaio y Leon, fiel de Péchios, Bs copia de la acta oriyinal de su contexto, Cabildo, @ la que en caso necesario nos referimos: y en virtud de lo en ella acordado expedimos la. presente, autentizada y firmada por nosotros los capitulares, y por nuestro fiel de Pechos, y em este papel comin, por no hallarse del sellado. Sala Capitular de la Colonia del Sacramento, ano, mes y dia de su otorgamiento, Enmendado. Lex. Entre Renglones. Dro vale. Estevan Nin, Vice Presidente, Manuel Escaluda, Alcalde de 2, existe en el archivo de este muy illustre O, hy ‘ribio Aldecoa, Alguacil Mayor, Miguel Vnés, Regidor Piel Executor y Juet de Policia, Miguel Merino, Sindico Procurador General de! Departamento, Por mandado de 8. Sra. Antonio de Avendano y Leon, Fiel de Pechos, ——nseeesr Acta de Cabildo de la Villa de Santo Domingo. Eh la muy noble, valerosn y leal Villa de Santo Domingo Suriano, Puerto de la Salud del Rio Negro, dia 10 del mes de Noviembre del ano del Senor, mil ochocientos veinte y dos, reunides los SS. que componen su ilustre Cabildo, y en la presencia de los Senorés Diputados de los Hacendados de este Departamento, y el Sefor Cura Pirroco, y los 8. 8. Coronel y Comandante de este Departamento, y el Caballero Comandante de la Mlotilla del Urugay, con todos los demas vecinos de esta Leal Villa, y Hacendados propietarios de su Jurisdicion que suscriben, tomando la palabra el Seftor Alealde de primer yoto, como Braidediatde esta Asamblea, y manifestando el objeto pare qué el Cabildo habia hecho sla coivocacion, trajo a la vista y entregd 4 los concurrentes para que indistintamente fuesen leidas por ellos las copias autorizadas de las actas celebratlas sobre el particular por él ilustre Cabildo de San José, por ‘el de Canclones, Villa de Paisandd, y Cabildo de la Colonia, asi como las hechas por los Regimientos del Comando de los S. S. Coroneles Don Fructuoso Rivero, y D. Vasco Antunes, de cuyos documentos siendo inypuestos los eireuns- tantes, y penetrados de su contenido ; acordaron y dijeron; Que respecto & que todos . Jos pueblos, Cabildos, y Cuerpos militares de las Provincias del Reino del Brasil han decla- rado solemnemente su independencia estableciendo un Imperio de todas las provincias Confederadas, y han. prockamado por su Imperador Constitucional al Senior Don Pedro de Alcantara, antes Principe Regente y defensor perpettio del Brasil, bajo In condicion de: prestar prevamente el juramento roleniede jurar, guardar, mantener, y defender la Constitueion que hiciere ‘la Asamblea General Constiiuyente y Legislativa del Brasil, compuesto de los Diputades Constitueionalmente electos por sus pravineias, poniendose ka escarapela de la Bigepentlenie, y ellazo de la confederacion, cuyas aclanaciones piblicas se lan hecho ya por todas Jas tropas del Continente, por sus Gefes, por Ia Bscuadrilla del Unugay, y por el Exmo Senor Baron de la Laguna, General en gefe del Hxercito, Gober- nador y Capitan General de este Estado; y considerando que despues de haber sido acep: tala generalmente por su Alteza Real el Principe Regente y detensor perpetuo del Brasil 8 P ips Regente y peri iciones acordadas por el Congreso Ja incorporacion de este Bslado Cisplating, bajo las con estmordinario de esta Provincia, admitiendo en su Consejo de Ustad al Diputado del Bxmo Sejior Sindica Procurador General del Estado. Cisplatine, como su representante cerca de la Real Persona; esta en los intereses, y deberes de este Estudo entrar en la grin Confederacion del Brasil, yaclamar por su Bmperador al Senior Don Pedro de Al. cintara, en la misma forma, y con la misma solemnielad que lo han hecho los Pueblos, Cabildos, Gobiernosy tropas de las Provincias Confederadas: Primevo, porque: de este modo asegitra su Independencia general del Continente de la América del Sud: Segundo, porque asewur su Libertad y derechos, teniendo una intervencion directa en la Constitu- sion liberal de la Provigaes Confederadas: ‘Tercero, porque forma parte de un vaste ¥ poderoso Imperio: Quarto, porque constituido bajo el Gobierno y protection de un ’mperador Constitucional y_poderoso dej garantida para siempre la seguridad exterior de este Tertitorio wnida por Ia naturaleze al coutinente del Brasil, la libertad eivil de los Pueblos, y la propiedad, tranquilidad y derechos de todos sus habitantes: Quinto, porque con esta resoliteion sofoeay deja nulos los estuerzos eon que trabajan los hombres perversos ¥ ambiciosos para sumersuir al pais en todos los horvores de la pasada Anarquia, abusan- to de los nombres sagmidos de Libertad y Patriotismo; y finilmente, porque no teniendo 1 Bstado Cisplatin los alimentos necesarios para constituirse en Nacion independiente, 9 dicta la razon y Ia Conyeniencia piblidt F privada, se confedere é incorpore 4 un Tinperio poderoso que lo defienda de las invasiones estrangeras, y de las intrigas de los perturbado- res del o: 1; por etiyas consideraeiones acordaron, que por su parle declaraban su independencia politica, ratilicaban su incorporacion al Grande Impero Brasilense en contormidud de lo acordado por el Congreso extraordinario deta Provincia, y pr nclamabar por su tintico primer Imperador Constitucional al Sevior D. Pedro de Alcintara, autes Principe Regente, y defensor perpetuo del Brasil, en f€de lo cual repitieron todos en alta yor = 1’, Viya nuestra Santa religion Catolica apostolica Romana, viva, viva, viva. 2. Viva la Independencia del Brasil y det Estado Cisplatina, viva 3. Viva Ia Asamblea General Constituyente y legisiativa del Brasil, viva 4, Viva él Emperador constitucional del Brasil y del Estado Cisplatino, Don Pedro Primero, viva, 5». Viva la Bmperutriz del Brasil, y del Estado Cisflatino, y la Dinastia de Braganza imperanie en el Brasil, yen el Estado Cisplatino, viva 6. Viva el Pueblo Constitucional del Brasil, y del Estado Cisplatino, viva. ¥, Viva la incorporacion del Estado Cisplatino al Grande Imperio Brasilense, viva YY coneluidos los vivas acordaron se extendiese acta de este acuerdo y resol se pasase una Copia autorizada firmada por los SS. del Tlustre Ayuntamiento Exmo, Senor Baron de Ja Laguna, Capitan General de este Estado, para su conoci miewio; y otra al Exmo. Senor Sindiéo procurador general de este Estado para que a clove & la augusta presencia del Emperador, @ fin de que se Verana aprobacion, en los Archivos del Imperio, mandando fel Mustre Cabildo, y yecindario por su inauguracion al Trono del Brasil, rogando al expresado Sr. Exmo. Sindico general se digne expedir sus providencias las mas urgentes para que sin pérdida de instantes se proveda 4 las eleceiones de los diputados de este estado pa~ xa la Asamblea general constituyente y iva del Brasil: cordando al’ mismo tiempo se solenmice esta proclamacion con ‘mist cantada, y un solemne ‘Te-deum en cuanto Jo permitan lag ciscunstancias, que gustosos concurririn el Tustre Cabildo, y demas antoridades Civiles, y Militares de esta yalerosa Villa, y no siendo para mas ta presente reunion firmaron esie acuerdo, y resolucion todos los iniembrog del Tistre Ayuntamiento, y demas Concurrentes. Miguel Bonifacio Gadea, Alealde de primer Voto, y Presidente, Juan José Acosta, Alcalde de Segundo Voto. Ji José Gadea, regidor de Cano. Ru- decindo Acuita, Regidor segundo. Joaquin Madril, Regidor tercero. José Vicente Gallegos, Sindico Procurador General. Julian de Gregorio Espinosa, Dipulado de hacen - dudes’ Francisco de Paula Rivera, Cura Parroco. Pedro Nolherto Fuentes, Coronel Comandante, Jacinto Roque de Sena Pereira, Capitan Teniente comandante. Manuel Ferveyra Saldata,, Mayor y Comandante, Tomas José Gonzales, Notario Belesiasticn. José Meliton Lima, Ayudante del Receptor. José Antonio Esperate, Administrador de Correos. Miguel José Sacus, Antonio Salado. José Basallo. Juan Navarro, Manuel Ferreira de Arantes. Pablo Granet. Pedro Duarie Viegas. Mireos Medina. ‘Tomas autos de Berlin. Lais Pranoiseo de los Santos, Facutdo Galiano. Melix José Gadea, par La Torre, A ruego de los Vecinos José Alvarez, Matwel Lisonde, Bartolo Guimener, Diego Bello, José Antonio Esperate, Marcos Queyos. Pedro Rivero, Juez isionadlo, Antonio Rocha. Diego Palcou. Martin José Gadea. A ruego por los José Aquino, Simon Hsealante, Leandro Aguilas—Bartolo. Castro, Ipolito Ferreira, José Vicente Avila, Tomas Gonzales, ‘Teodoro Gallegos, Gregorio Gallestos. Felipe Ledesma Juan Vique—Juan Marcilla —Concuerta con la acta original, que que= da archivada en el registro de este Cabildo, al que nos referimos, y de que certiieamos, Sula de Sesiones, once de Noviembre de mil ochoetentos veinte y dos. Manuel Bonifie Gadea, Rudecindo Acuna. Juan José costa, Juan José Gadea. Juaquin Madeil, dose te Gallegos. gistre si merece su So- itarlo en nombre de este © 10 Acta del Cabildo de San Fernando de Maldonado. En del ano de Cris la Ciudad de San Fernando de Maldonado, a los seis dias del mes de Noviembre, jo de_mil ocho cientos veinte y dos: reunidos los Senores del Hustre Cabildo, el Ministro de Hacienda, Cura Parroco y vecinos que forman to sano de esta Poblacion, y al fin subseriben, & consecuencia del apersonamiento de los Jueces Territoria Jes del Departamento, por invitacion fecha en acuerdo del dia veinte y seis de Octubre filtimo, que no pudo verificarse con la brevedad demandada, por retardo de las circulares que s¢ cometieron 4 mérito de insinuacion verbal 4 esta corporacion, del Sr. Coronel D. Fructaoso Rivera—Instruidos del Oficio de S. E. el Seftor Baron de la Laguna, datado el veinte y seis del mismo ; penetrados detenidamente sobre su contesto relative & la urgente necesidad de resolver su. Incorporacion al nuevo Imperio Brasilense, respec- to a haberlo verificado los demas Pueblos y tropas de Ja campana de este Estado, libremente 4 exemplo de S. E. el Sefior Baron dé la Laguna y Rjército Continental, dijeron: Que eonyencidos en que iguales actos fueron practicados en las Provincias del Brasil por sus Pueblos, Cabildos, Gebiernos y demas autoridades Civiles y Militares, declarando su Independencia Politica, y confederacion al grande Imperio Constitucional, proclamando por su Primer Eimperador al Sr. D. Pedro de Alintara, Principe Regente y defensor perpetuo que lo fue del mismo Brasil, bajo eondicion expresa de prestar su juramento, previo y solemne de guardar, mantener y defender la Constitucion que formase ly Asam= hlea General constituyente y Legislativa del Brasil, compuesta de Diputados constitucio- valmente electos por las Provincias; y cuyas aclamaciones piblieas se han yerificado ¥a en la inayor parte de este Estado’ Cisplatino, bajo las condiciones acordadas en eb Congreso Extraordinario del_ano pasado; y habiendo admitilo su Magestad Imperial al Diputado del Exemo, Sr, Sindico Procurador General de este Estado, con el caricter de su representacion cerca de la Real Persona, y como Consejero de Estado; esta en los deheres & intereses de esta segunda Ciudad, entrar en la gran confederacion del Brasil, aclamando por su Emperador, al Sr. D. Pedro de Alcintara, en la misma forma ¥, con igual solemnidad que lo hicieron los demas Pueblos, Cabillos y Tropas de su Comaren; porque en este paso cree terminada su revolucion, destruido el espiriu de ‘narquia que Ja hizo sentir tamanas desgracias ; y porque este Estado gobernado por sus leyes, con representacion nacional, formanclo parte de tan vasto Imperio. bajo la protec- cion de un Emperador: de la confederacion de las demas Provincias del Bra il; habr afianzado su liberiad & independencia, en la misma general de todo el continente sin los eminentes peligros de nuevos sacudinientos y convulsiones facciosas, con distintos objetos sorprendan In sencillez y buena fé de sus habitantes, bajo colores lisonzeros con que se cubren aspiraciones particulares ; lo que no seria dificil en él caso de considerarnos redueidos al solo recinto que describe nuestros limites territoriales ; y porque nuestro estado presentemente, curece de los elementos necesarios & constituirse sobre si mismo, sin aventurar los riesgos de su extstencia politica: y porque en este caso la pruden ¥ madurez que le distinguen, aconseja buscar un asilo de seguridad cual es confederarnos al poderoso influjo de un Lmperio que gurantice mejores destinos ; asegurandonos contra los ataques exteriores de un poder estrano, cuanto de lox. interio. Tes: manteniendo, y sosteniendo el sosiego y tranguilidad en wn (ervitorio que. tanlo tye Gee yey eno Gane core Ween one ee razon, teres y conveniencia piiblica, resolver su incorporacion al Imperio fuerte del Brasil, para que os defienda —Eslas consideraciones, y que se tuvieron presentes sobre las ventajas qule deben reiluir sobre este Estado, (salvando el voto de los demas Pueblos de este ‘Depa tamento, que queda reseryado a los Jueces Tervitoriales, que deben recabar su volusvad 4 instrair autenticamente a este Ayuntamiento, para los efectos de resistrarlas en ote Atchivo, y transmitirlos al Exemo. Seftor Capitan General Baron de la Laguna) hicieron revolucion de declarar su Independencia politica, ratificando su Incorporacion ul lit, perio Brasilense: aclamando y proclamando, con toda la efasion de sus corazones, por wieo y primer Emperador eonstitucional, al SD, Pedro de Aleiutara, antes Puinape Regenie“y Defensor Perpetuo del Brasil: en su coucepto. repitieron ‘eon jibilo.— Ml 1° Viva nuestra Santa Religion - 2° Viva In Independencia de! Brasil y del Estado Cisplatin 3 Viva la Asamblea General Constitiyente y Legislativa del Brasil, y det Estado Gisplatino, Ae Viva el Emperador Constitucional del Brasily del Hstado Cisplatino el Sr. Pedro Primero, 52 Viva la Emperatriz del Brasil, del Estado Cisplatino, y la Dinastia de Bragan- imperante en el Brasil, y en el Estado Cisplatino. iva el Pueblo Constitu nal del Brasil, y del Estado Cisplatino. 7» Viva la Incorporacion del Estado Cisplatino al Grande Imperio Brasilense, En su consecuencia, se ha determinado para el Domingo diez del corriente la cele- Dracion de una Misa Solemne en accion de gracias al Hterno, por el singular favor que en acto se nos ha dispensado ; con Te Deum, Salvas de Ariilleria minaciones, eon otras demostraciones piblicas—Concluidos los Vivas, se acord@ extender Acta de este acuerdo y resolucion, pasando copia auténtica, firmada y autorizada por los Sres. de esta Corporacion al Exemo. Sr, Baron de la Laguna Capitan General de este Estado; y otra igual al Exemo, Sr. Sindico General D, Tomas Garcia de Zuniga, para que se digne clevarla a la augusta presencia de su Magestad Imperial, 4 fin de ser resis- trada (mereciendo su Soberana aprobacion) en los archivos del Imperio ; felicitandole 4 nombre de estos Pueblos por su. inaugurac 10 del Brasil: rogando al expresado Sr. Sindico, tenga & bien expedir providencias las mas activas, part que sin pérdida de tiempo se proceda la eleccion de diputados de este Estado, para la Asamblea General Conslituyente, y legislativa del Brasil, sin perjuicio dela que corresponda a la Capital Montevideo, luego que sus circunstancias Io permitan ejecutar libremente = y siendo esta la yoluntad de los expresados Sres. y Vecinos de esta Ciudad, firmaron acordes en su resolucion el dia mes y aio de su fecha, Juan Machado, Alcalde de ;primer Voto. Mateo Lazaro Cértes, Alcalde de segundo voto. Manuel Ildefonso Coello, Regidor Decano. Manuel Nunez Fagundis, Algnacil Mayor. Cayo Aparicio, Regidor Fie Bjeeulor. Manuel Antonio Acuiia, Defensor de Pobres. Antonio Teodoro de Silva, Procurador dela Ciudad. Rumualdo Ximeno, Ministro y Administrador, Doctor Gavino Fresco, Cura Parroco. Antonio Ribeiro, Alcalde de la Villade San Carlos. Juan Fuen- tes, Alcalde de la Villa de Minas. Joaquin Perez, Alealde de la Villade Rocha. José Molina, Alealde de Castillos, José Olaverri, Carlos Anaya. Carlos Lacallle. Antonio Anayitarte, Juan Susbiela. Mariano Oribe. Manuel Cabral, Vicente Martinez. Juan Manuel Acosta Revisa. Diego Martin Martinez. Juan Formoso. Fermin Geuden. Pedro Veira Manuel Broun. Sebastian Roso. Juan Camilo Machado. Certificamos los Individuos de este Hustre Cabildo la presente es copia fiel y exicta en todas sus partes, de la aclamacion que hizo esta Ciudad en Cabildo abierto, por primer Emperadordel Brasil y del Estado Cisplatino, al Sr.D. Pedro de Alcintara: y 4 los efectos quese previene en dicha acta, damos la presente cada en esta Sala Capitular de Maldonado 4 seis de Noviembre de mil ocho cientos veinte y dos, Juan Machado. Mateo Lazaro Cortes. Manuel Ildefonso Coello, Manuel Nuiiee Fagundis, Cayo Aparicio, Acta general celebrada en la Villa de Paisandi. EN Ia Villa de Paisandi veinte y cinco dias del mes de Octubre, de la era Cristiana mil ochocientos veinte y dos aiios: Reunidos los Sres, Alcalde Ordinario de Justicia, Comandante Militar, Cura Pirroco, Vecinos propietarios y Hacendados que sus- criben, con asistencia de las Milicias del Departamento dijeron: Que habiendo llegado 4% su noticia que todos los Pueblos, Gobiernos, Cabildos, y ‘I'ropas del Brasil han de-

You might also like