You are on page 1of 9
iN ‘era WE FT ba CRE, Sma os S|REGLAS DE SEGURIDAD CON MAQUINAS, EQUIPOs 3)Y VEHICULOs : @)No mani éctricos (computadoras, antenas, pia, taformas) en Te ie cormentas Rie condiciones eléctricas inestables. »)No alterar ni desconectar componentes de la maquina que pueday, afectar su estabilidad y/o seguridad. =, ©) Mantener en todo momento una posicion segura al trasladar equj. Pos 0 maquinas de un sitio a otro. d)Mantener las distancias de seguridad con respecto a instalaciones eléctricas, sustancias quimicas, etc. e) Conduzca con suavidad y evite los desplazamientos con exceso de velocidad. f) El.uso de la maquina debera quedar reservado al personal debj- _ damente autorizado y cualificado. hy g)En el vehiculo compruebe niveles, baterias, partes méviles, ruedas, & Nneumaticos, controles y mandos. __h)Mantenga limpia la zona de trabajo y planifique los movimientos _ | Necesarios para el desarrollo de su labor. Ny i) Al limpiar toda la suciedad tenga especial cuidado con el agua Para evitar que puedan mojarse los cables y partes eléctricas de las maquinas. POSICION MAS ADECUADA PARA CONDUCIR Sepoacatenns Sime ceed Mirabaneale aban delaras ont s Felsen ede merosgla.com ‘Eovanoato con CanSoannar Mer ana NA AE f -yLesiones y enfermedades habituales 4 ei Amenudo los trabajadores no pueden escoger y se ven obligados £ { aadaptarse a unas condiciones laborales mal disefiadas, que pueden lesionar gravemente las manos, las mufiecas, las articulaciones, la -\\espalda u otras partes del organismo, Concretamente, se pueden \ ~ producir lesiones a causa de: \ + ELempleo repetido a lo largo del tiempo de herramientas y equipo vibratorios, por ejemplo, martillos, pilones; a. Herramientas y tareas que exigen girar la mano con movimientos de las articulaciones, por ejemplo las labores que realizan muchos mecanicos; « La aplicacion de fuerza en una postura forzada; la aplicacin de presion excesiva en partes de la mano, la espalda, las mufiecas 0 las articulaciones; + trabajar con los brazos extendidos o por encima de la cabeza; + trabajar echados hacia adelante; _« levantar o empujar cargas pesadas. -Normalmente, las lesiones se desarrollan lentamente Las lesiones y enfermedades provocadas por herramientas y lu- gares de trabajo mal disefiados o inadecuados se desarrollan habi- tualmente con lentitud a lo largo de meses 0 de afios. Ahora bien, a normalmente un trabajador tendra sefiales y sintomas durante mucho __ tiempo que indiquen que hay algo que no va bien. Asi, por ejemplo, jel trabajador se encontrara incomodo mientras efecttia su labor o k Nentira dolores en los musculos o las articulaciones una vez en casa __ después del trabajo. 2 \ Ademis, puede tener pequeiios tirones musculares durante bas- _‘ tante tiempo. Es importante investigar los problemas de este tipo _ "porque lo que puede empezar con una mera incomodidad puede __ acabar en algunos casos en lesiones o enfermedades que incapaciten gravemente. & / Enel cuadro 1 de la pagina siguiente se describen algunas de , las lesiones y enfermedades mas habituales que causan las labores _ ») Tepetitivas o mal concebidas. k Los trabajadores deben recibir informacion sobre lesiones y ) enfermedades asociadas al incumplimiento de los principios de la ‘Eovaneado oon CanSoennor ue existe entre la piel y el hueso 0 el hueso y el tendén, Se puede producir en la rodila, el cod 0 et : Lhombro, Cot ccidn de la palma de la mano a raiz de roces repetidos. Dedo engatillado: inflamacin de los tendones y/o las vainas de los tendones de los dedos. Osteoartitis: lesién de las articulaciones que provoca cicarices en la articulacién y que el hueso crezca en demasia, Sindrome del tinel del carpo bilateral: presin sobre los nervios que se transmiten a la mufeca, Tendinitis:nflamacién de fa zona en {que se unen el misculo y el tendén, Tenosinovitis:inflamacion de los ten- dones y/o las vainas de los tendones, Epleondilits:Inflamacion de la ona en que se unen el hueso y el tendon, Se Dama «codo de tenisia», cuando sucede en el codo, onomia para que puedan conocer qué sintomas buscar y si esos ‘intomas pueden estar relacionados con el trabajo que desempefan, [CAUSA TIPICA Arrodillarse, hacer presién sobre el codo 0 movi repetitivos de los hombros. tos | Empleo de herramientas manuales, como martilos y palas, junto con abrasion por polvo y suciedad. Movimientos repetitives. Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza 0 con demasiada frecuencia. Sobrecarga durante mucho tiempo de la espina dorsal y otras aticulaciones. Trabajo repetitivo con Ta mufieca encorvada. Utiizacion de instrumentos vibratoros. A veces va seguido de tenosinovits (véase més abajo). Movimientos repetitvos. Movimientos repetitivos, | ‘a menudo no agotadores. Puede provocarlo un aumento Tepentino de la carga de ‘trabajo o la implantacion de ‘Nuevos procedimientos de trabajo, Tareas repetitivas, a menudo €n empleos agotadores como albanileria, enyesado, 0 Colac de ladrillos, El trabajo repetitivo es una causa habitual de lesiones y enfer- medades del sistema ose muscular (y relacionadas con la tension). Las lesiones provocadas por el trabajo repetitivo se denominan ‘Eovaneado oon CanSoennor Wes ‘ /» general-mente lesiones Pro P son muy dolorosas y pueden nae rimeras fa: in | pr Ses de una LER, ef ae esfuerzos repetitivos (LER) trialed permanentemente. En la al del turns Ma lor puede sentir (inicamente padecer gran trabajo. Ahora bien, confor- Indes dolores y debilidad en la zona i6n puede volverse permanente al que el . Se pueden evitar tae ee Hacer no pueda desempefiar dolores y cansancio al fin; ya sus tareas, + suprimiend ( naa " lo los factores de riesgo de las tareas laborales; + _disminuyendo el ritmo de trabajo; trasladando ‘i ey repetitivas eer @ otras tareas, o bien alternando tareas reas no repetitivas a intervalos periédicos; aumentai a indo el numero de Pausas en una tarea repetitiva. En algunos Paises industrializados, a menudo se tratan las LER con intervenciones quirurgicas. Ahora bien, importa recordar que noes lo mismo tratar un problema que evitarlo antes de que ocurra. ja prevencién debe ser el primer objetivo, sobre todo porque las _ intervenciones quirdrgicas Para remediar las LER dan malos resulta-_ {\ dos y, si el trabajador vuelve a realizar la misma tarea que provoco el problema, en muchos casos reapareceran los sintomas, incluso | después de la intervenci6n. gaa —. “Las lesiones son costosas » Las lesiones causadas a los trabajadores por herramientas 0 puestos de trabajo mal disefiados pueden ser muy costosas por los ‘dolores y sufrimientos que cau- san, por no mencionar las pérdi- das financieras que suponen para atoen \ los trabajadores y sus familias. ‘el hueso ycartilago Las lesiones son también costosas ‘para los empleadores. Disefar cuidadosamente una tarea desde i el inicio, 0 redisefarla, puede costar inicialmente a un empleador | algo de dinero, pero, @ largo plazo, normalmente el empleador se _ beneficia financieramente. La calidad y la eficiencia de la labor que 4 se realiza pueden mejorar. Pueden disminuir los costos de atencion de salud y mejorar la moral del trabajador. En cuanto a los traba- | jadores, los beneficios son evidentes. La aplicacion de los principios Via Etoanosdo oon CamSvannar 05198d $8 O21WOUOB1a OfsaL ap saso}De} So}Se JEZIWIULL ede “ouripiyo> ofeqes} ap sapeplalqre se] aqUBIN sayewWIOUe sesnysod f 0}>e]U09 ap UgIsasd EEL! EUN O ezianj &] AP Osn JEW Ja “uoIDVadau B) “e>19e3S9 BBIED :UOS SO}]9 @P soung}y *(021j9)anbsa-ojnasnw uapsosag) GSW UN o azeBsap/e4ND -20/0} BUN Ap O}]}0.4Uesap jap PepHiqisod e] eyuauNe anb PePIA!IIe BUN AP SAUO!IIPUOD se] UOS sor1WIQUOBIa SOBSAalI ap $240}22J SO] 13nd SvJaVS “sasopea|dua so) 8 OWoD sasopeleqe.y so] e 0JUR} BIDYaUag Ofeq -21] ap JBN} J Ua eLWOUOBJa e] ap soldiouLid so) ap ugIDeD!]de e] + saquaweva}ueuy owod uesned anb sojuatuiyns A sasojop so) Jod ojue} ‘sauopeayd -wa so) A sasopefeqes} so) e4ed sesoyso> uos eiwoUoBia e) ap sold Dud so) ap ug|De2NV|de ap eey eB) Jod sepedoaoid sauolsa) seq -odiy aysa ap sapepauuayua A sauolsa) ua)jouesap as anb sey1Aa apand as sepepuaworas sepipaw seyal> uedI|de as Is “(Ya) soanadas " sozuanysa sod seperooid sauo|sa] ajuawyesauas ueuiwoUap as ke onnjadas ofeqey un Jod sepedoaoid sapepauiajua A sauoisa) se] + : ! “uesned se] ofeqes} 12 UOD Sepeuo!>e]aJ sauCIsIpUDD anb X sayenyiqey sewojuls so) Seso sesj0 auqUa ‘eIWOUOBIa e} uy "od sepeuolnejas sapepauiayua A sauolsa) se] agos uoIseuOj, _ Stuopefeqesy so} e 4291984 BaP a5 “odWA! Jap Osed ja UoD UR) _/“usap as opnuaw eB Opendapeul O Opeuasip jew ofeqesy ap soz He Sand A sequaiwesiay Jod seperoaoid sapepauuayua A sauoisay se] a] soduial} }@P 082) 0) & Ua}joLIesap as anb Sapepauiajua A sauolsa) ded0A01d uapand se8se> se{ndwa o J2queAa) Ja ‘eajsaoxa uglsaid BUN O eZJANJ BUN ‘sepeZios Ofequsy ®P Sauoiisod se] ‘soJ/8 $0} ‘SPALIIadaJ Sease} se] ‘SaUOIDeIqIA seq ‘OWs|ue8i0 jap sayied seaqo n epjedsa e} ‘SaUO!DeINDI We se) ‘sesay “Aw SP) ‘souew se] Ua SAUO!Se) sanei8 Je20A01d apand sepiqa2u0> "ew Sa]eJoge) sauo|21PUd? B asseydepe e Jopefeqes un e JeBNGo « sauNnWio> sapepauttajua A sauoisa} se] ap eo4a0e Jepsorad anb Aey anb soqung IN? GINA “seZ1]2AY BP 1!9BJ SEL OWE} 0} 40d {IE oun sew vas ofeqes} J@ anb 4a2ey A saquepIyeAU! Jas Uapand anb “*souojop sapepausiaua 0 Sauo1sa] Je1!A9 apand eIWOUOBIa B apy " w TREAT NPA AVR TINS Etoaneado oon CamSoannar 7 TDA a abs a evitar las posturas anormales, i Ct evite @L eXCeSO de fuerza, minim ene Ui la presion de contacto, mice la lesiones mayo . f bes y desearrere Telacionadas con ta er ia son tor- ce + ¥ desorden misculo-e fgonomia son tor: f La ejecucion de un instrument squelético, {a imagen se observa ta © Musical es una tarea repetitiva. \ 0 aid . mala posicién de ta columna y el movi- miento del brazo sin apoyo, Oey, Ae] Nga una postura normal, 'S Tepeticiones y minimice precoz y a una Curacion Mas rapida, evitando asi problemas cré- nicos. Conduce a la rapida identificacion de la causa principal de la lesion. Dara inicio a una evaluacién ergonémica por parte del personal capacitado (Ergonomo/a). Fig. Flexén Fig. Extensién 129703 com po Fig. Supinacion Fig, Pronacion Eovanoado con CanSoannar |. ANALIZA, RELACIONA Y COMPLETA 1. Adiario observamos cuando cuadrillas de obreros de la Municipalig, trabaja en las avenidas con el objeto de recapar. Vernos que existe up obre TO perforando el asfalto para romper las que se hallan en desnive| yl recapar. Ese obrero usara tapones auditivos? Cuantos afios llevard hacieng. la misma actividad? Sabes a qué enfermedades esta expuesto? Crees re tendra seguridad social? 2. Una empresa especializada en la fabricacién de gigantografia instala un aviso en la esquina de las avenidas Rca. Argentina y Fernando de la Mora. Los empleados cuentan con cinturén de seguridad, escaladores, casco y guantes. El obrero asciende solamente con el escalador, los demas lo deja en el suelo, _ argumentando que le hace perder tiempo. Qué opinas de la actitud de este obrero? Si al cargarse con todos estos elementos le hacen perder tiempo, qué puede ganar con ellos? Etoanosdo oon CamSvannar 7 . Ae Zs in lect icista se dispone a instalar un letrero luminico en la parte _ Superior ¢ la construcci6n det negocio. Qué cuidados debe tener en cuenta | este trabajador para evitar consecuencias indeseables? ¥ y i f f 4. Don Ramén es soldador desde hace 20 afios, cuando suelda en ocasio- nes no utiliza su mascara protectora, refiere que basta con solo cerrar los , ojos. Qué opinas de la actitud de don Ramon? Crees que el cerrar los ojos “» podra protegerlos de los potentes rayos de la soldadura? Qué enfermedad .puede padecer? CITA 1. Puntos que hay que recordar acerca de las lesiones y enfermedades \ comunes, fa) “» \p c) Ke e) f) ‘Eovaneado oon CanSoennor (eae) A, cv } Enfermedades que pueden ser producidas en el ambito ajo. ha) 7 a \ b) _ | 3. Regla de seguridad con equipos, maquinarias y vehiculos a) \” (? od, j? :@) Ill, ESCRIBE LAS SIGLAS DE LESIONES PROVOCADAS POR EL ESFUERZO —-REPETITIVO (.....sceeseeee ) CARACTERISTICAS Y SINTOMAS i ‘Los factores de riesgo ergonomic. Eovanoato con CanSoannar

You might also like