You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIDAD REGIONAL CENTRO

UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE


ODONTOLOGÍA

“Bitácora de practicas de laboratorio”

Materia: Prótesis fija

Docente: Dra. Teresa Anais Sauceda Vea

Alumno: Jesús Antonio Ávila Gastelum

Grupo: 6-1

Culiacán, Sinaloa. 20 de Junio del 2023


Practica de articulado.

Se coloco en el tenedor una


barra de cera rosa doblada
por la mitad, se llevo a la
boca y se acomodo de forma
que la cera tomara la oclusión
de la arcada superior

Se ajusto el arco facial de la


manera correspondiente y así
obtener las referencias
anatómicas para proceder a
llevarlas al articulador
semiajustable
Se tomo impresión de la
arcada superior con alginato
en una cucharilla para
impresiones, el proceso se
llevo a cabo en un tiempo de
trabajo de 30 segundos y 30
segundos ya en boca

Resultado de impresión con


alginato en cucharilla para
impresiones en arcada
superior

Se tomo impresión de la
arcada inferior con alginato en
una cucharilla para
impresiones, el proceso se
llevo a cabo en un tiempo de
trabajo de 30 segundos y 30
segundos ya en boca

Resultado de impresión con


alginato en cucharilla para
impresiones en arcada inferior
Se vertió yeso piedra tipo III
en la cucharilla con el molde
de la arcada superior, se le
dio pequeños golpeteos para
evitar burbujas de aire y se
dejo fraguar por 15 minutos
aproximadamente

Se vertió yeso piedra tipo III


en la cucharilla con el molde
de la arcada inferior, se le dio
pequeños golpeteos para
evitar burbujas de aire y se
dejo fraguar por 15 minutos
aproximadamente

Después de haber dejado


secar el yeso por 20 minutos
en la cucharilla con el molde
de la arcada superior, se
procedió a retirar la impresión
con mucho cuidado para
evitar fracturas en esta.

Después de haber dejado


secar el yeso por 20 minutos
en la cucharilla con el molde
de la arcada inferior, se
procedió a retirar la impresión
con mucho cuidado para
evitar fracturas en esta.
Resultado de las impresiones
con yeso piedra tipo III de las
arcadas superior e inferior

Se eliminaron bordes y restos


de yeso de la impresión de
arcada superior y
posteriormente se coloco en
un sócalo con yeso piedra
tipo III, esto con el fin de darle
una base a la impresión

Se eliminaron bordes y restos


de yeso de la impresión de
arcada inferior y
posteriormente se coloco en
un sócalo con yeso piedra
tipo III, esto con el fin de darle
una base a la impresión

Resultado después de haber


dejado secar el yeso piedra
tipo III en los sócalos por 20
minutos
Practica de tallado.

Se realizaron impresiones parciales de


los cuatro cuadrantes en dientes
posteriores y anteriores del tipodonto
utilizando masilla para impresión putty
speedex con activador universal, se
mezclo en una loseta de vidrio por 10
segundos y se vertió en la cucharilla para
impresión parcial y se llevo al tipodonto
rápidamente, se presiono de manera que
tomara muy bien el contorno y anatomía
de los dientes que abarca la cucharilla
parcial por aproximadamente 1 minuto y
después se retiro de manera cuidadosa,
este procedimiento se repitió 2 veces por
los cuatro cuadrantes por dientes
posteriores y 2 por anteriores.

Después de haber realizado las


impresiones se procedió a continuar con
el tallado, con ayuda de estas y una
pieza de alta, fresas de punta de lápiz,
punta plana y cilíndricas, y un pedal, se
tallaron las piezas dentales #17, 47, 37
para coronas de metal, las piezas #16,
46, 45, 43 y 15 para coronas de metal/
porcelana, las piezas #11, 12, 25, 23 y 22
para coronas libres de metal y las piezas
27, 34, 24 para incrustación
Practica de provisionales.

Ya una vez tallados los dientes se continuo


con la elaboración de provisionales, estos se
realizaron con la manipulación de acrílico 62
y monómero, primero se preparo con
vaselina el tipodonto tallado y las
impresiones correspondientes al cuadrante
de los dientes a trabajar, en un godete se
coloco acrílico en polvo y con un gotero se
vertió cantidades pequeñas de monómero
una vez echado el monómero se mezclo
rápidamente hasta quedar una mezcla
homogénea y luego se vertió en la impresión
para luego colocarla de manera rápida en los
dientes que se quieren acrilar, ya antes de
secar se tiene que quitar de manera
cuidadosa para evitar alguna fractura en el
provisional, este proceso se realizo para las
piezas #11, 47, 46 y 45.

Se realizo una impresión de siliconas por adhesión,


primero se retiro la pieza #46, se coloco cera rosa
comprimida en el alveolo vacío del tipodonto, en una
loseta se coloco silicona ligera y activador universal,
se procedió a mezclarlos por 15 segundos
aproximadamente hasta quedar una mezcla
homogénea, se vertió en una cucharilla para
impresión parcial y rápidamente se llevo a ese
cuadrante, después de 1 minuto se retiro la cucharilla
con la impresión de silicona.

You might also like