You are on page 1of 2

PARQUE NACIONAL MACUIRA Y LA OPINION GEOLOGICA.

El Parque Nacional Natural de Macuira, este parque se encuentra en el área del caribe, mas
específicamente es zona de alta y media guajira en municipio de Uribía, esta zona se extiende
en un aproximado de 25.000 hectáreas de las cuales compone la serranía de Macuira y
corregimientos alrededor de esta los cuales son Tawaira, Punta espada, Siawana, Nazareth y
Waletpa’a, representa a una zona de resguardo Wayuu también administrar y coordinar áreas

(Jorge Gómez Tapias, 2007)


que se encuentran protegidas en un marco de ordenamiento territorial y ambiental a las zonas
protegidas.
Este parque nacional fue creado en 1977 para proteger la biodiversidad única de la región y
preservar su importancia cultural e histórica para las comunidades indígenas wayúu que
habitan en la zona.

(Jorge Gómez Tapias, 2007)


Este parque es muy reconocido por ser un santuario de biodiversidad. Alberga una variedad
de ecosistemas, desde bosques secos hasta manglares y lagunas. La flora y fauna de la
región son únicas y albergan especies endémicas. Entre los habitantes destacados se
encuentran el flamenco rosado, el jaguar, el caimán de la costa y una variedad de aves que
convierten al parque en un paraíso para los amantes de la naturaleza.
En el parque nacional macuira podemos observar formaciones rocosas que nos explican
muy bien los detalles geológicos de la zona en esta prevalecen las formaciones rocosas
relacionadas con períodos geológicos muy antiguos. En el territorio hay rocas
sedimentarias, metamórficas y magmáticas. Estas razas proporcionan información sobre la
historia geológica de la región y finalmente se formaron como resultado de la erosión y
otros procesos geológicos.

Los tipos de rocas metamórficas que se encuentran en la región incluyen pizarra, gneis y
mármol. Estas rocas metamórficas suelen tener un aspecto foliado o bandeado debido a los
procesos metamórficos que han sufrido. Además, en el Parque Macuira también se pueden
encontrar formaciones rocosas ígneas como granitos y basaltos, que pueden haber invadido
rocas metamórficas y sedimentarias más antiguas.

Estas formaciones geológicas ofrecen a los visitantes del parque la oportunidad de explorar
y apreciar la belleza de la geología de la región. Podrás descubrir interesantes afloramientos
rocosos y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrecen estas formaciones metamórficas y
otras características geológicas únicas del parque mientras participas en actividades de
geoturismo y senderismo.

CONCLUSIÓN

En resumen, el Parque Nacional Macuira tiene una geología diversa e impresionante que
juega un papel importante en la creación y mantenimiento de su belleza natural y
biodiversidad. El área es un destino popular para los amantes de la naturaleza y los
estudiosos de la geología y ofrece una oportunidad única para explorar y comprender la
historia geológica de la región de La Guajira en Colombia.

FRANKLIN CUETO

You might also like