You are on page 1of 2

Universidad Técnica de Machala

Facultad de Ciencias Empresariales


Carrera de Economía
Finanzas Públicas
Econ.Agrop. Virgilio Eduardo Salcedo Muñoz

Trabajo extraclase N°6

Nombre: Axel Ariel Apolo Alvarado


Fecha de Envío: 29 de enero del 2024
Fecha de Entrega: 01 de febrero del 2024
Tema: Realizar lo siguiente: 1.
ubique el código tributario.

2. Proceda a revisar los siguientes artículos 4 -5; 15 -19; 23 - 26; 37-43; 64-71; 96; 103

3. Ubique al menos diez puntos claves ejemplo: hecho generador, sujeto activo, sujeto pasivo,
administración tributaria, etc (no tributos, ni estado)

4. De cada uno de ellos ubique un concepto amplio citado

5. suba el documento

Artículos Solicitados:
Artículos 4-5:
- Art. 4: Disposiciones generales. Artículos 64-71:
- Art. 5: Principios tributarios. - Art. 64: Declaración y pago de tributos.
Artículos 15-19: - Art. 65: Plazos para la presentación de
declaraciones.
- Art. 15: Hecho generador.
- Art. 66: Declaraciones rectificativas.
- Art. 16: Sujeto activo.
- Art. 67: Pago de tributos.
- Art. 17: Sujeto pasivo.
- Art. 68: Compensación de tributos.
- Art. 18: responsable solidario.
- Art. 69: Devolución de tributos.
- Art. 19: Administración tributaria.
- Art. 70: Suspensión de la obligación
Artículos 23-26:
tributaria.
- Art. 23: Sujeto activo.
- Art. 71: Exoneración de tributos.
- Art. 24: Sujeto pasivo.
Artículo 96:
- Art. 25: Responsabilidad tributaria.
- Art. 96: Recursos administrativos.
- Art. 26: Representante legal.
Artículo 103:
Artículos 37-43:
- Art. 103: Caducidad de la facultad
- Art. 37: Obligaciones tributarias. determinadora.
1. Hecho Generador: Es el evento o circunstancia que la ley considera como generador de la

obligación tributaria, dando origen al nacimiento de la misma.

2. Sujeto Activo: Es el ente público acreedor del tributo, es decir, la entidad que tiene derecho

a percibir el pago de los tributos.

3. Sujeto Pasivo: Es la persona natural o jurídica obligada al cumplimiento de la prestación

tributaria, ya sea como contribuyente o responsable.

4. Responsable Solidario: Persona que, sin ser el contribuyente directo, asume la

responsabilidad de cumplir con la obligación tributaria en lugar del contribuyente.

5. Administración Tributaria: Organismo encargado de la gestión, control y recaudación de los

tributos, así como de la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

6. Deberes de los Contribuyentes: Obligaciones que deben cumplir los contribuyentes, como

presentar declaraciones, llevar registros contables, entre otros.

7. Facultades de la Administración Tributaria: Conjunto de atribuciones que tiene la

administración para fiscalizar, determinar, recaudar y sancionar en materia tributaria.

8. Recursos Administrativos: Medios de impugnación que tienen los contribuyentes para

cuestionar actos de la administración tributaria.

9. Caducidad de la Facultad Determinadora: Plazo establecido por la ley para que la

administración tributaria ejerza su facultad de determinar tributos no declarados.

You might also like