You are on page 1of 2

N° de Orden

SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE DEUDA

I. DATOS DE LA SOLICITUD

Lima, de de
Sres. Gerencia de Administración Tributaria
Solicito la PRESCRIPCIÓN de la siguiente deuda:

DEUDA TRIBUTARIA (De conformidad con lo establecido en los artículos 43° y 44° del TUO del Código Tributario, aprobado por DS N°133-2013-EF y modificatorias)

CODIGO DE CONTRIBUYENTE N°

IMPUESTO PREDIAL

Año(s)

Periodo 1 2 3 4

ARBITRIOS

Año(s)

Periodo 1 2 3 4

OTROS

Especificar

Predio ubicado en

II. DATOS DEL SOLICITANTE

TIPO DE
DOCUMENTO
N° DOC. DE IDENTIDAD APELLIDO PATERNO/ APELLIDO MATERNO/ NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL

TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

DOMICILIO DEL SOLICITANTE (NOMBRE DE VIA / INTERIOR-LETRA-MANZANA-LOTE / DENOMINACIÓN URBANA-URBANIZACIÓN-ETAPA-SECCION-ZONA / DISTRITO)

III. DOCUMENTOS ADJUNTOS

La documentación debe presentarse a través de mesa de partes

DOCUMENTO DE IDENTIDAD
1.Registro Único de Contribuyentes (RUC)

2.Documento Nacional de Identidad (DNI)

3.Carnet de Extranjería

4.Otros documentos (pasaporte, etc)

Firma del Solicitante


N° de Orden
SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE DEUDA

CONSIDERACIONES:

Que, al amparo del Artículo 194° de la Constitución Política del Perú concordante con
el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972,
las Municipalidades son órganos de Gobierno Local que emana de la voluntad
popular, tiene autonomía política, económica y administrativa, en los asuntos de su
competencia, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, el Artículo 43° del Código Tributario señala que: “La acción de la
Administración para determinar la obligación tributaria, así como la acción para
exigir su pago y aplicar sanciones, prescribe a los cuatro (04) años y a los seis
(06) años, para quienes no hayan presentado la declaración respectiva”, de
igual modo, el Artículo 44° del Código Tributario, señala: “ El termino
prescriptorio se computará: 1) Desde el 01 de Enero del año siguiente, a la
fecha en que vence el plazo para la presentación de la Declaración Anual
respectiva“;

Que, el Artículo 45° del Código Tributario, establece que el plazo de prescripción de
la facultad de la administración tributaria para determinar la obligación tributaria se
interrumpe c) Por la notificación de cualquier acto de la administración tributaria
dirigido al reconocimiento o regularización tributaria o al ejercicio de la facultad de
fiscalización de la administración tributaria para la determinación de la obligación
tributaria…., y f) Por la notificación del requerimiento de pago, de la deuda tributaria
que se encontrara en cobranza coactiva y por cualquier otro acto notificado al deudor,
dentro del procedimiento de cobranza coactiva y que en tales supuestos el nuevo
término de prescripción se computará desde el día siguiente al acaecimiento del acto
interruptorio;

En consecuencia, como se puede apreciar en el estado de cuenta que adjunto, los años
solicitados no cuentan con valores tributarios (resoluciones de determinación – Ordenes
de pago), por lo que no existe causales de interrupción del plazo prescriptorio, debiendo
proceder mi solicitud por estar de acuerdo a Ley.

You might also like