You are on page 1of 4

Ciclo Pre U Verano 2024

PRÁCTICA N° _____

CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA 6. ¿Para qué intervalo de un arco x agudo se cumple


que su séxtuple cae en el tercer cuadrante y su
doble en el sentido horario cae en el cuarto
1. Determinar la variación de: cuadrante?
Csc 2 + 5 a) 0 , / 2 b) 0 , / 4
E=
Csc 2 + 2 c)  / 6 , / 4 d)  ,3 / 2
a)  −, 2] b)  1, 2] e)  / 6 , / 2
c)  0,1  d)
 0, 2] e)
 1, 2 
7. De la figura mostrada, determinar Tg en términos
2. Hallar los límites entre que varía la expresión: de 
  y
E = 4Cos − 2 , si sabe que   ,
2 2
a) − 2 , 2
2 C.T .
b) 0 ,
2 2 2 150
 x
c) 0, 2 d) 2 ,− 2
e) − 2 , 2

3. Si 
(
J = 3 + Sen 2 − 2 3Sen )( 3 + Sen )
2
a) 1 − 3Ctg b) 1 + Cos
¿Cuál es el máximo valor de J? c) 1 + 3Ctg d) 1 + Ctg
a) 3 b) 2 3
3
c) 4 d) 9 e) 12 e) 1+ Ctg
3
4. ¿Cuál es la función trigonométrica que en el cuarto
cuadrante crece hasta llegar a ser 1? 8. Si el crecimiento y decrecimiento de las funciones
a) Seno b) Secante trigonométricas: Cotangente, Secante y Cosecante
c) Cotangente d) Cosecante se representa así:
e) Coseno
()
crece  , decrece  ()
5. Indicar cuántas proposiciones son falsas: ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son
I) La cosecante crece en dos cuadrantes correctas?
consecutivos.  
II) El período de la función cotangente es  I) II)
III) El seno decrece en Valor relativo y crece en IC IIIC
valor absoluto en el tercer cuadrante.
IV) La cotangente crece en todo su dominio.
  
III) IV) V)
V) La secante y la cosecante decrecen en el cuarto IIC IC IVC
cuadrante.
a) 3 b) 2
a) 5 b) 2
c) 1 d) 4 e) 5
c) 3 d) 4 e) 1

Jr. Cuzco Nº 323 – Piura 301308 984071898 - 933013077 - 956532917


www.academiapremium.edu.pe Academias Premium 1
PREMIUM... La clave para tu ingreso
9. De las 6 funciones trigonométricas conocidas, 14. Analizar la verdad (V) o falsedad (F) para un arco
¿cuántas tienen las siguientes características? que gira en sentido horario.
I) Su rango es − −1,1 I) En el cuarto cuadrante, el coseno crece en valor
absoluto y en valor relativo.
II) El período es 2 II) En el tercer cuadrante, la tangente decrece en
III) Decrece en valor relativo en el IVC valor absoluto y en valor relativo.
III) En el tercer cuadrante, la secante decrece en
IV) Crece en valor absoluto en el II C valor relativo y crece en valor absoluto.
a) VVV b) VFF
a) 2 b) 1 c) VFV d) FFF e) VVF
c) 3 d) 4 e) 5
15. En la circunferencia trigonométrica mostrada, es
un ángulo negativo en posición normal. Si
10. Si   Sen1, 2 / 3 . Calcular la secante de
PQ MN . Determinar las coordenadas de

Sen cuando Sen es máximo. Q ( x0 , y0 ) y dar como respuesta x0 − y0
4
y
a) 3 b) 2
c) 2 2 d) 3 2 e) 3 3 M

11. Calcular el área de la región sombreada, en la Q


circunferencia trigonométrica
y
N x
C.T .
P
O x 
M
 a) 2Cos − Sen b) Cos − Sen
c) 2Sen − Cos d) Sen + Cos
e) Sen − Cos

Tg 1 16. Determinar el área de la región sombreada, si


a) b) P es punto de tangencia:
1 + Tg 2 + Sec 2
y
1 4 + Cos 1
c) d) e)
2 − Csc 2 1 + Tg


•••
• •
••
••••

R:
12. Determinar la variación de P
40 − 
R= 2 ,   , 
Tg  + 5 3 3 A x
a)  5,8] b)  5,8  c) [5,8]
C.T .
1 1
d)  , ] e) [5,8 
8 5

Ctg 
13. ¿Qué intervalo debe satisfacer  para que la
Ctg   − +
ecuación: a) − + b) 2 2
x 2Tg − 2 x + Tg = 0 2 2 4
− Ctg  Tg  
tenga raíces reales?
− + − +
a)   , 3  b)  5 , 3  c) 2 2 d) 2 2 4

 2 4   4 2  − Ctg  
− +
c)  3 , 5  d)  3 , 5 
 e)  2 , 4 
e)
4 4   3 2 2 4
   4 4   3 

Jr. Cuzco Nº 323 – Piura 301308 984071898 - 933013077 - 956532917


www.academiapremium.edu.pe Academias Premium 2
PREMIUM... La clave para tu ingreso
   21. En la circunferencia trigonométrica (C.T), hallar el
17. Si   , ; para que valores de " x " se área de la región sombreada (en u2).
6 3 y

cumple: ( x − 1) Sen  = 3x + 2
2 a) 1/2
b) 1/4
 4  1 3 B
a) − , −1 3
 3 
b)
 4 , 4  c)
P
2
 20 20   11 9 
c) −
 9 , 11  d)  − 20 , 20 
3
d)  /3 x
4 A O A S

 11 9 
e) − , −
3
 9 11 e)
6

B
18. Del gráfico, si PB = 2 PQ. Calcular:
N = Sec + Tg 3
22. Si  x1  x 2  2 , analice la verdad (V)
y 2
o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:
P Q I) Senx1  Senx 2
II) Cosx 1  Cosx 2
 rad
x III) Tgx1  Tgx2
O
a) VFF b) FVF
c) VFV d) VVF e) FFV
x2 +y2 =1
B 23. Hallar los valores inadmisibles de b a partir de:

a) − 13 b) − 19 1−b
Sec =
c) − 15 d) − 17 e) − 47 3
a) − 3,3 b) − 1,1
19. Si: c) − 4 ,2 d) − 2,4 e) − 2,3
3
  1   2  24. De la circunferencia trigonométrica, calcular la
2 abscisa del punto P
Indicar si son falsas o verdaderas las siguientes y
proposiciones:
I) Tg1  Tg 2
II) Sen1  Sen 2
III) Cos1  Cos2
A x
IV) Sec1  Sec2 P
C.T .
a) VFVV b) VVVV c) VFFF
d) FVFV e) VVFF

20. Indicar cuántas funciones trigonométricas cumplen
lo siguiente:
I) Su periodo es  . Cos −Cos
II) Su rango es el conjunto de los números reales. a) b)
III) Puede valer 1. Sen − 1 Sen + 1
IV) Es creciente en todo su dominio. Ctg Ctg Sen
c) d) e)
a) 6 b) 1 1 − Sen Sen + 1 Cos − 1
c) 2 d) 3 e) 4

Jr. Cuzco Nº 323 – Piura 301308 984071898 - 933013077 - 956532917


www.academiapremium.edu.pe Academias Premium 3
PREMIUM... La clave para tu ingreso
25. De la circunferencia trigonométrica mostrada, 29. Hallar el área sombreada en la circunferencia
determinar PQ en términos de  trigonométrica mostrada.
y
y
a) 0.4u2
b) 0.5u2
c) 0.6u2 B C
d) 0.7u2
e) 0.8u2
x
 Q P
45 x
O
A
37 A

D
a) 1 + Sen b) 1 − Sen
c) 1 + Cos d) Sen + Cos
B
e) 1 − Cos

26. A partir de las siguientes condiciones: 30. Sabiendo que los ángulos  y  son
independientes entre si. Hallar los valores extremos
i) ExSecx = − − Covy que puede tomar:
ii) 7  y  9 M = Sen − Cos − SenCos
iii) 5  x  7 a) − 1,1 
b) − 1,2 
Se pide calcular el valor de V = x + 2y c) − 1,3 d) 0 ,2 e) 0 , ,3
a) 3 b) 5 c) 4
d) 5 e) 7 31. Para que valores de k se verifica la siguiente
igualdad:
2 − 5k
27. En la circunferencia trigonométrica, el área de la
región sombreada es igual a 0.125 u2. Hallar 
Tg 2 =
k +1
y 2 7
a) 5 a)  −1,  b)  0, ]
6 B
5 5
b)   1 2
6 c)  −1, ] d)  −1, ]
5 5
c) 
1 2
3 e) − , ]
d) 
5
O A
x 2 5
A
3
e) 
2
3

28. ¿Cuántas de las siguientes características, tienen


las funciones trigonométricas indicadas?
Coseno, Cotangente y Cosecante en el cuarto
cuadrante, cuando el ángulo crece
I) Son positivas
II) Disminuye en valor relativo
III) Son crecientes
IV) Crecen en valor absoluto
V) Son negativas

a) 2 b) 4
c) 3 d) 1 e) 5

Jr. Cuzco Nº 323 – Piura 301308 984071898 - 933013077 - 956532917


www.academiapremium.edu.pe Academias Premium 4

You might also like