You are on page 1of 2

1.

¿Por qué los entes (huevos, moscas, color blanco) son lo que son y no otra cosa
(zapatos, chorizo azul)?
Esta separación o división, manifiesta la distinción de unas cosas respecto de otras, da
origen al trascendental que nos ocupa; ya que no son lo mismo que «ente», sino «modos de
ser» que se excluyen de manera recíproca: lo que es sustancia no es accidente; la cantidad
no es cualidad, ni relación, ni alguna otra de las propiedades accidentales.
2. ¿Por qué los huevos, las moscas y las superficies blancas se generan, cambian y
perecen mientras ‘el huevo’, la mosca y el blanco permanecen en el tiempo?
La materia, singularizada por la cantidad, puede individualizar a la forma específica y en
definitiva, la materia es principio de multiplicación específica en cuanto sujeto adecuado de
la forma sustancial, que es su acto propio; y la singulariza en la medida en que es afectada
por la cantidad, ella misma se hace singular pero como para esto se requiere la previa
actualización de la materia por la forma (según un orden de naturaleza).
3. ¿Por qué hay tantos huevos, moscas, y blancos si lo solo hay un huevo, una
mosca y un blanco permanentes estables?
Cada uno con un modo de ser específico es resultado de su esencia, y esta contracción de
todo ente a un modo determinado de ser es lo que se significa técnicam (ente), con el
término res («cosa»)
4. ¿Por qué cada huevo, mosca y color blanco es distinto, irrepetible, si “el”
huevo, “la” y “un” blanco permanecen estables?
Poseen la misma esencia específica, un mismo grado de ser que les da una cierta semejanza
recíproca, pero que presenta en cada una de ellas características propias.
5. ¿Por qué hay tantas moscas si solo hay una especie, “una” mosca? ¿Qué
explica que la mosca se multiplique en tantos individuos?
Vemos, pues, que las esencias no existen como algo abstracto y general, sino
individualizadas en cada uno de los que integran la misma especie: no subsiste las moscas,
sino una mosca individual.
6. ¿Qué explica que la mosca se multiplique en tantos individuos?
La multiplicación del acto se debe a la potencia, y por eso cabe adelantar que, dentro de la
esencia de las realidades corpóreas, la materia es el principio multiplicador de las formas.
La materia, además de multiplicar a la forma, la individúa o singulariza. Los componentes
de una especie no sólo son muchos, sino también diversos entre sí, como nos muestra de
continuo la experiencia.
7. ¿Cuál es el principio que hace que cada especie se multiplica numéricamente?
Lo que hace posible que existan muchos individuos de la misma especie es la materia, en
la que la forma de esa especie es recibida. De ahí que se pueda afirmar que la materia es el
primer principio de la multiplicación numérica de la especie, en cuanto constituye el sujeto
en que la forma específica se apoya y plurifica.
8. ¿Por qué cada mosca es distinta, única, irrepetible, y no son todas las moscas
iguales?
Porque la perfección de la especie humana se da de manera parcial en cada individuo, con
peculiaridades propias de cada uno, que dejan fuera de sí otras que pertenecen a la misma
especie.
9. ¿Cuál es la mosca que no muere que permanece idéntica en el tiempo, y cuál es
la mosca que si muere con el tiempo?
La mosca que va a morir va a ser aquella que se encuentra en forma material, mientras que
la que va a permanecer viva en el tiempo es aquella que se encentra en el concepto de la
mente.
10. Explica ¿de qué clase de materia es la que habla el principio de
individualización?
La materia, en cambio, como sujeto receptivo de la forma, es lo que hace posible la
pluralidad dentro de un mismo grado de ser: que haya muchos hombres, muchas rosas,
muchas piedras de cuarzo, etc. materia es principio multiplicador de la forma: “En todos
los seres cuya forma está en materia, nos enseña la experiencia que son muchos los seres
que existen y que hay infinitos seres de la misma especie”

You might also like