You are on page 1of 3

SÍLABO: DANZAS

I. DATOS GENERALES

DANZAS
1.1. Módulo formativo
1.2. Director General Martín Oswaldo Salazar Hernández
1.4. Directora Académica Laura Miller Morales.
1.3. Especialista Charles Escalante Saavedra.

1.4. Aula - Sede


1.5. Duración 30 días
16 horas sincrónicas
1.6. Horas 84 horas asincrónicas
Total 100 horas pedagógicas.
1.7. Fecha Inicio: ………………….
Término: ………………

II. FUNDAMENTACIÓN

El módulo de Danzas Folklóricas Peruanas, tiene como finalidad dotar al estudiante de las
bases fundamentales del desarrollo histórico social del saber popular de nuestras culturas
ancestrales y de cómo estos a través del arte, en este caso de las danzas, construyen un tejido
social ligado a sus usos y costumbres que perduran a través del tiempo y el espacio.
Desarrollaremos en forma teórica las bases primordiales del lenguaje artístico de Danzas, su
interpretación, elementos, influencia en la sociedad, aproximación de una clasificación de nuestras
danzas. En cuanto a la práctica lo desarrollamos en forma lúdica y recreativa para elevar el estado
emocional de lo mas fácil a lo mas complicado, manejo del movimiento y expresión corporal, manejo
de la coreografía de la danza.

III. COMPETENCIAS/ CAPACIDADES SEGÚN EL MBDD

Conoce, comprende y aplica los principios básicos de la Danza, desde una perspectiva
teórico – practico y reflexivo que permite al estudiante el manejo eficiente de su cuerpo como un
instrumento de trabajo y lograr un buen desempeño.

COMPETENCIA/ CAPACIDADES UNIDADES DESEMPEÑOS


Conceptualiza y define el folklore en Conozcamos el - Contrasta información
general y el folklore peruano folklore. obtenida para su trabajo.
Conoce y comprende los principios y Conociendo a las
conceptos de la danza elementos y danzas - Organiza los conceptos
clasificación folclóricas.
Aprecia de manera crítica Apreciamos las - Proporciona una
manifestaciones artísticas culturales. obras artísticas apreciación de la obra
artística.
Crea proyectos desde los lenguajes Planificamos Plantea un proyecto artístico
artísticos proyectos con los lenguajes artísticos.
artísticos.

1
IV. GUÍA TEMÁTICA DEL DIPLOMADO

UNIDADES/ CONTENIDO PRODUCTOS


MÓDULOS
- Folklore: concepto
I características, el hecho - Elaboran un tríptico sobre la danza
folklórico. El folklore peruano y
sus características.
II - Danzas, definición, elementos y
clasificación - Trabajo en equipo

- La estructura de una danza - Investigan y elaboran una


III - Coreografía y mensaje. monografía de la danza de su
preferencia.
IV - Interpretación y ejecución Presentación de la danza
aprendida.

V. METODOLOGÍA

• Método expositivo, demostrativo y vivencial orientando al conocimiento y


comprensión de la danza.
• Técnicas de autoanálisis y auto reflexivo relacionadas con las danzas

VI. TRABAJO SINCRÓNICO


El trabajo sincrónico se desarrollará en un 70% con la parte práctica del
desarrollo del módulo.
VII. TRABAJO ASINCRÓNICO

El trabajo de forma asíncrona se realizará en un 30% y desarrolla la teoría del


módulo.
VIII. EVALUACIÓN

La evaluación será en forma permanente y se dará de la siguiente forma:

PESO
CALIFICACIÓN FINAL
PORCENTUAL
Asistencia total 20%
Productos y actividades de
25%
proceso
Producto parcial 25%
Producto final 30%
Total 100%

2
IX. ASISTENCIA Y OTROS REQUERIMIENTOS

Los estudiantes deben asistir al 80% de las sesiones planificadas y en caso de ausencia deben
justificar en la brevedad posible.
Materiales:
Separatas
Equipo de sonido
Indumentaria de danzas

x. BIBLIOGRAFÍA

• Degregori, C. I. (2016). No hay país más diverso: compendio de antropología peruana. Instituto
de Estudios Peruanos.
• McEvoy, G. (2022). El folklore como signo identitario nacional: un caso comparativo entre Irlanda
y el Perú. Ideas Suplemento, 8(8).
• GENERALES, I. D. SILABO POR COMPETENCIA CURSO: TALLERES DE ARTE DOCENTE: M
(o) BRUNILDA EDITH LEÓN MANRRIQUE. América Latina, 6, 1.
• Pastor, G. (2016). Estudio sobre la afirmación de la identidad nacional en el Perú. Centro de Altos
Estudios Nacionales, 2, 109-134.
• Navez Curasma, N. E. (2018). Cómo formular ejercicios de iniciación teatral a partir del folklore
peruano (costa).

You might also like