You are on page 1of 20

A continuación se presentan los términos clave discutidos en este curso.

Accidente: evento dañino que es inesperado o sin causa aparente.

Acetileno: El acetileno forma mezclas explosivas con oxígeno o aire. Cuando

se disuelve en acetona, no es explosivo y por lo tanto se almacena como tal;

sin embargo, la acetona está bajo presión en cilindros de acero para uso

comercial.

Acoplador: dispositivo para unir los tubos de un tubo y el andamio de

acoplamiento.

Administrar: Administrar o tener jurisdicción sobre, como en la jurisdicción

federal en los Estados del Plan Federal, o la jurisdicción estatal en los Estados

del Plan Estatal.

Agarre de cuerda: un dispositivo de desaceleración que viaja por una línea

de vida y automáticamente, por fricción, engancha la línea de vida y bloquea

para detener una caída.

Agente de granallado: cualquier material o mezcla que consiste en un

combustible y un oxidante utilizados para la voladura, pero no se considera

un explosivo. Los ingredientes del agente de voladura tampoco se clasifican

como explosivos.

Agujero: vacío o espacio de 2 pulgadas (5,1 cm) o más en la menor

dimensión en un suelo, techo u otra superficie de camino/trabajo.

Aisladores: Materiales con pocos electrones libres. La corriente no fluye

fácilmente a través de los aisladores, si es que los hay.

Alarmas de respaldo audibles: Estos dispositivos deben instalarse en

vehículos pesados de construcción y mantenerse en buen estado de

funcionamiento. Hacen sonar una alarma a los trabajadores cercanos de que

un vehículo peligroso está retrocediendo.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 1


Alféizares — Inferior del edificio del marco: la parte horizontal situada en

la parte inferior de un marco de ventana o puerta.

Alféizares — Reborde de ventana de construcción: Una repisa debajo de

una ventana, especialmente una en el interior de un edificio.

Amperios o Amperios: El volumen del flujo actual.

Anclaje: Un punto seguro de fijación para líneas de vida, cordones o

dispositivos de desaceleración.

Andamios: Marco para apoyar a los trabajadores; un marco temporal de

postes y tablones que se utiliza para apoyar a los trabajadores y materiales

durante la construcción, reparación o decoración de un edificio.

ANSI: American National Standards Institute

Apertura: Un espacio o vacío de 30 pulgadas (76 cm) o más de alto y 18

pulgadas (46 cm) o más de ancho, en una pared o tabique, a través del cual

los empleados pueden caer a un nivel inferior.

Aprobado: Para los fines de este curso, la palabra «aprobado» significa el

equipo que ha sido listado o aprobado por un laboratorio de pruebas

reconocido a nivel nacional o por agencias federales.

Apunte: Estructura como un sistema de apuntalamiento metálico hidráulico,

mecánico o de madera que soporta los lados de una excavación y se utiliza

para evitar caídas.

Arnés del cuerpo: un diseño de correas que se pueden asegurar sobre el

empleado de una manera de distribuir las fuerzas de detención de caídas

sobre al menos los muslos, la pelvis, la cintura, el pecho y los hombros, con

medios para fijar el arnés a otros componentes de un sistema personal de

detención contra caídas.

Artículo: Artículo manufacturado distinto de un fluido o partícula:

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 2


Que se forma a una forma o diseño específico durante la fabricación,

Que tenga funciones de uso final dependientes total o parcialmente

de su forma o diseño durante el uso final, y

Que, en condiciones normales de uso, no libera más de cantidades

muy pequeñas, por ejemplo, cantidades minúsculas o trazas de un

producto químico peligroso y no suponga un peligro físico o riesgo

para la salud de los empleados.

Asbestosis: una enfermedad pulmonar restrictiva incurable a menudo

vinculada a la exposición ocupacional.

Asistente: Una persona, estacionada fuera de uno o más espacios de

permiso, que supervisa a los participantes autorizados y realiza todas las

tareas de los asistentes asignadas en el programa de espacio de permisos

del empleador.

Asociación de grúa de potencia y pala.

Colgantes: cables fijos utilizados para apoyar la pluma.

Atmósfera deficiente de oxígeno: Una atmósfera que contiene menos del

19.5 por ciento de oxígeno en volumen.

Atmósfera enriquecida con oxígeno: Una atmósfera que contiene más del

23,5 por ciento de oxígeno en volumen.

Atmósfera peligrosa: atmósfera que puede causar muerte, enfermedad o

lesiones a personas expuestas a ella porque puede ser explosiva, inflamable,

venenosa, corrosiva, oxidante, irritante, deficiente de oxígeno, tóxica o

dañina de otro modo.

AWG: Calibre de alambre americano (AWG), que es un estándar de medición

utilizado para dimensionar el alambre.

Barandilla: Barandilla protectora que encierra una plataforma elevada.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 3


Barandilla: Barandilla utilizada para proporcionar a los empleados una

empuñadura de apoyo.

Barricada: Obstrucción para disuadir el paso de personas o vehículos.

Berilio: elemento metálico bivalente, gris acero-gris, ligero, fuerte,

quebradizo, tóxico, utilizado principalmente como agente de endurecimiento

en aleaciones.

Bloque: Poleas o poleas ranuradas en un marco con gancho, ojo y correa.

BLS: Oficina de Estadísticas Laborales

Boom: Un spar inclinado, puntal u otro miembro largo que apoya el aparejo

de elevación.

Borde inicial: borde de un suelo, cubierta o encofrado de un suelo u otra

superficie de camino/trabajo (como la cubierta) que cambia de ubicación a

medida que se colocan, forman o construyen secciones adicionales de suelo,

cubierta, cubierta o encofrado.

Cadmio: Un elemento metálico bivalente tóxico dúctil maleable blanco

azulado utilizado especialmente en chapado protector y en metales

portadores.

Caja de seguridad: significa un recipiente cerrado aprobado de no más de

cinco galones de capacidad, que tiene una pantalla parpadeante, tapa de

cierre de resorte y cubierta de boquilla, y está diseñado para que alivie la

presión interna de forma segura cuando se somete a exposición al fuego.

Calibre de alambre: Sistema utilizado para medir el tamaño físico del cable.

Calificado: Aquel que, por posesión de un título reconocido, certificado o

prestigio profesional, o que por amplios conocimientos, formación y

experiencia haya demostrado con éxito la capacidad de resolver o resolver

problemas relacionados con el tema, la obra o el proyecto.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 4


Camiones Industriales Powered: Camiones que se utilizan para el

transporte de material. Pueden modificarse para funcionar en condiciones

peligrosas.

Carga máxima prevista: la carga total de todas las personas, equipos,

herramientas, materiales, cargas transmitidas y otras cargas razonablemente

previstas para ser aplicadas a un andamio o componente de andamio en

cualquier momento.

Carretilla elevadora: Un tipo de camión industrial impulsado que se utiliza

para transportar material, claramente identificado por las grandes horquillas

que son capaces de moverse verticalmente y están instaladas en la parte

delantera.

Choque Eléctrico: El efecto físico de estimulación nerviosa y/o contracción

muscular causada por el flujo de corriente a través del cuerpo.

Cinturón corporal: una correa con medios tanto para asegurarlo alrededor

de la cintura como para sujetarlo a un cordón, línea de vida o dispositivo de

desaceleración.

Circuito: Finalización de la ruta de la corriente; incluyendo una fuente de

voltaje, conductores y la carga (como una lámpara, herramienta o

calentador).

Combustible: material que tiene un punto de inflamación de 100 grados

Fahrenheit, o superior.

Combustión: Quema de un material, es decir, un cambio químico

acompañado por la producción de calor y luz.

Condiciones de entrada aceptables: Las condiciones que deben existir en

un espacio de permiso para permitir la entrada y garantizar que los

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 5


empleados involucrados con una entrada de espacio confinado requerida

por el permiso puedan entrar y trabajar en el espacio de forma segura.

Conductores: Materiales que contienen electrones libres que permiten que

la corriente fluya a través del material.

Conector: dispositivo que se utiliza para acoplar (conectar) partes de un

sistema personal de detención de caídas o sistema de dispositivo de

posicionamiento juntas.

Conexión a tierra: una conexión conductiva intencional a la tierra que

proporciona una ruta de regreso a la fuente desde cualquier parte

conductora del dispositivo de carga o equipo para cualquier corriente de

falla que pueda ocurrir en un circuito.

Contaminante: cualquier material que, debido a su acción sobre, dentro o

para una persona, pueda causar daño físico.

Contenedor cerrado: Contenedor sellado por medio de una tapa u otro

dispositivo que ni líquido ni vapor escapan de él a temperaturas normales.

Contenedor: cualquier bolsa, barril, botella, caja, lata, cilindro, tambor,

recipiente de reacción, tanque de almacenamiento, o similares que

contengan un producto químico peligroso.

Contrapeso: Pesos utilizados para equilibrar las cargas y el peso de la grúa

para proporcionar estabilidad.

Cordón de salvavidas autoretráctiles: dispositivo de desaceleración que

contiene una línea enrollada de tambor que puede extraerse lentamente del

tambor o retraerse sobre él bajo una tensión mínima durante el movimiento

normal del empleado y que, tras el inicio de una caída, bloquea

automáticamente el tambor y detiene la caída.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 6


Cordón detonante: un cable flexible que está lleno de explosivos altos.

Cuando son detonados, estos explosivos tienen suficiente fuerza para

detonar otros explosivos con los que entran en contacto.

Cordón: una línea flexible de cuerda, cuerda de alambre o correa que

generalmente tiene un conector en cada extremo para conectar el cinturón

de la carrocería o el arnés del cuerpo a un dispositivo de desaceleración,

línea de vida o anclaje.

Corriente: Flujo de electrones (medido en amperios).

Cromo: Un elemento metálico azul-blanco que se encuentra naturalmente

sólo en combinación y se utiliza especialmente en aleaciones y

galvanoplastia.

Cubierta de pendiente baja: cubierta con una pendiente inferior o igual a 4

en 12 (vertical a horizontal).

Cubierta: La superestructura giratoria o la cama giratoria.

Cuña: cuña o bloque utilizado para evitar que un vehículo estacionado en

una pendiente ruede.

dBA: decibelios ajustados

Departamento de Trabajo: La Agencia Federal de los Estados Unidos de la

cual OSHA es una división.

Derrick: Una Derrick es un aparato compuesto por un mástil o un miembro

equivalente sostenido en la cabeza por tíos o aparatos ortopédicos, con o sin

pluma, para su uso con un mecanismo de elevación y cuerdas de operación.

Desbaste: El elemento estructural de un andamio soportado utilizado para

aumentar la anchura de la base de un andamio con el fin de proporcionar

soporte y mayor estabilidad al andamio.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 7


Detonador: Tapas de voladura, tapas de voladura eléctricas, tapas de

voladura eléctricas de retardo y tapas de voladura de retardo no eléctricas.

Dispositivo de desaceleración: cualquier mecanismo, como cuerda, agarre,

cordón de puntada rasgada, cordón de tejido especialmente, cordones de

desgarro o deformación, autorretrácter/cordones automáticos, que sirvan

para disipar una cantidad sustancial de energía durante un arresto contra

caídas, o limiten de otro modo la energía impuesta a un empleado durante el

arresto de caídas.

Electrocución: Muerte causada por descargas eléctricas.

Emergencia: Cualquier ocurrencia (incluyendo cualquier fallo del equipo de

control de riesgos o monitoreo), o evento, interno o externo al espacio del

permiso que pudiera poner en peligro a los entrantes.

Empleador: contratista o subcontratista.

Energía Radiante: Una especie de energía que viaja hacia fuera en todas

direcciones desde sus fuentes.

Equipo de protección personal (EPI): Todo tipo de equipo de protección,

como sombreros duros, guantes, botas y protección para los ojos, junto con

ayudas respiratorias.

Equipos estabilizadores: miembros de apoyo unidos al bastidor portador

de la grúa que se utilizan para nivelar y estabilizar la grúa.

Escalera de doble taco: Escalera con un carril central para permitir el tráfico

simultáneo de dos vías para los empleados que ascendían o descendían.

Escalera de taco simple: una escalera que consta de un par de rieles

laterales conectados entre sí por tacos, peldaños o escalones.

Escalera fabricada por empleados: escalera fabricada por empleados,

normalmente en el sitio de construcción y no comercialmente.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 8


Escalera Fija: Escalera que no se puede mover ni transportar fácilmente

porque es una parte integral de un edificio o estructura.

Escalera portátil: una escalera que se puede mover o transportar

fácilmente.

Escudo: Estructura capaz de resistir una caída y proteger a los empleados.

Espacio confinado no permitido: Espacio confinado que no contiene o, con

respecto a los peligros atmosféricos, tiene el potencial de contener cualquier

peligro capaz de causar la muerte o daños físicos graves.

Espacio confinado: Espacio que, por diseño y/o configuración, tiene

aberturas limitadas de entrada y salida, ventilación natural desfavorable,

puede contener o producir sustancias peligrosas, y no está destinado a la

ocupación continua de los empleados.

Estándares: Medida de comparación para el valor cuantitativo o cualitativo;

un criterio.

Etiquetas: Señales temporales, generalmente unidas a piezas de equipo o

estructuras, para advertir de peligros existentes o inmediatos.

Excavación: Corte artificial, cavidad, zanja o depresión formada por la

extracción de tierra.

Explosivo: un producto químico que provoca una liberación repentina y casi

instantánea de presión, gas y calor cuando se somete a un choque

repentino, presión o altas temperaturas.

Fallo: rechazo de carga, rotura o separación de componentes.

Federal: Ser parte o perteneciente al gobierno de los Estados Unidos.

Formación: Curso de estudio en el que los empleados están capacitados

para identificarse y trabajar de forma segura.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 9


Fosa: Una excavación estrecha realizada debajo de la superficie del suelo en

la que la profundidad es mayor que la anchura y la anchura no supera los 15

pies.

Freno: Para ralentizar o detener el movimiento por fricción o potencia.

Fusible de seguridad: un cable flexible que contiene materia combustible

que se utiliza para transmitir fuego a las tapas de voladura.

Gases licuados de petróleo (GLP): material compuesto principalmente por

cualquiera de los hidrocarburos siguientes o sus mezclas, como el propano,

el propileno, el butano y los butilenos.

GFCI: Interruptor de circuito de falla a tierra. Un dispositivo que detecta el

desequilibrio de corriente entre los conductores de circuito y la referencia al

conductor de puesta a tierra. Si un desequilibrio o «fuga» ocurre tan

pequeño como 5 miliamperios (.005amperios) por tan poco como 1/40 de

segundo, este dispositivo interrumpirá el circuito, evitando un choque que

que la mayoría de la gente no sentiría.

Grúa: Una máquina grande, a veces móvil, que se utiliza para transportar

trabajadores y/o material de un punto a otro, generalmente en dirección

vertical. Estos se utilizan comúnmente en la construcción de edificios y

barcos.

HazCom: estándar de comunicación de peligros.

HCP: Profesional de la Salud.

Hormigón: Mezcla de cemento, arena, agregado y agua en proporciones

específicas que se endurece a una fuerte consistencia pedregosa durante

diferentes períodos de tiempo.

Inclinado: técnica que emplea un ángulo específico de inclinación en los

lados de la excavación.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 10


Indicador del ángulo de la pluma: dispositivo accesorio que mide el ángulo

de la línea central de la sección de la base de la pluma con respecto a la

carga horizontal y el peso del objeto que se levanta, que incluye bloques de

carga y ganchos, cables de alambre, aparejo, accesorios de la pluma y

accesorios auxiliares.

Inertización: El desplazamiento de la atmósfera en un espacio de permiso

por un gas no combustible (como el nitrógeno) hasta tal punto que la

atmósfera resultante es.

Inflamable: material que tiene un punto de inflamación por debajo de 100

grados Fahrenheit. Además, es capaz de encenderse fácilmente y de

quemarse intensamente, o tener una velocidad rápida de propagación de la

llama.

Inhalación: Respirar una sustancia en el aire que puede estar en forma de

gases, humos, niebla, vapores, polvos o aerosoles.

Instalación remota normalmente desocupada: instalación que es

operada, mantenida o atendida por empleados que visitan la instalación sólo

periódicamente para verificar su funcionamiento y realizar las tareas de

operación o mantenimiento necesarias.

Instalación: Los edificios, contenedores o equipos que contienen un

proceso.

Jack: dispositivo portátil que utiliza un sistema de elevación mecánico o

hidráulico para levantar objetos pesados, especialmente automóviles, a corta

distancia.

Lados y bordes sin protección: cualquier lado o borde (excepto en las

entradas a los puntos de acceso) de una superficie de camino/trabajo (por

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 11


ejemplo, suelo, techo, rampa o pista) donde no haya pared o sistema de

barandilla de al menos 1 metro de altura.

Ley: Como ley, decreto o promulgación resultante de una decisión de un

órgano legislativo.

Liberación catastrófica: Una emisión, incendio o explosión incontrolada

importante, que involucra uno o más productos químicos altamente

peligrosos, que presenta un grave peligro para los empleados en el lugar de

trabajo.

Límite de exposición permisible (PEL): El nivel máximo de partículas de

plomo en el aire que puede considerarse aceptable para la exposición

normal en el lugar de trabajo. El PEL para plomo es de 50 microgramos por

metro cúbico (µg/m3).

Línea de vida: componente que consiste en una línea flexible que se

conecta a un anclaje en un extremo para colgar verticalmente (línea de vida

vertical) o que se conecta a anclajes en ambos extremos para estirarse

horizontalmente (línea de vida horizontal), y que sirve como medio para

conectar otros componentes de un sistema personal de detención contra

caídas al anclaje.

Líquidos combustibles: cualquier líquido que tenga un punto de

inflamación entre 140 °F y 200 °F.

Líquidos inflamables: significa cualquier líquido que tenga un punto de

inflamación inferior a 140 °F y que tenga una presión de vapor no superior a

40 libras por pulgada cuadrada (absoluta) a 100 °F.

Llave: conexión rígida que mantiene un miembro de andamio en una

posición fija con respecto a otro miembro o a un edificio o estructura.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 12


Losa: base de piedra de arquitectura para algo; una base rectangular plana o

base de hormigón o piedra.

Lugar de trabajo: Establecimiento, lugar de trabajo o proyecto en una

ubicación geográfica que contiene una o más áreas de trabajo.

Mampostería: piedra — las partes de piedra o ladrillo de un edificio u otra

estructura.

Nivel de acción: Se requiere el nivel de partículas de plomo presentes en el

aire que significa una vigilancia estrecha para que no se acerque al PEL. El

nivel de acción para el plomo es de 30 microgramos por metro cúbico

(µg/m3) durante ocho horas.

OSHA: Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo

Paradas de la pluma: dispositivo utilizado para limitar el ángulo de la pluma

en su posición más alta.

Participante Autorizado: Empleado autorizado por el empleador para

entrar en un espacio de permiso.

Patógenos transmitidos por la sangre: Los microorganismos infecciosos

que se encuentran en la sangre humana pueden causar enfermedades como

la hepatitis B y C y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

PCSA: Asociación de grúa y pala de potencia.

Peligros: Fuentes de peligro y riesgos para la salud.

Permiso de Entrada: Documento escrito o impreso que es proporcionado

por el empleador para permitir y controlar la entrada en un espacio de

permiso y que contiene la información especificada en la sección (f) de la

norma.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 13


Permiso de trabajo en caliente: autorización escrita del empleador para

realizar operaciones (por ejemplo: remachado, soldadura, corte, quema y

calefacción) capaces de proporcionar una fuente de ignición.

Persona Autorizada: Una persona asignada por el empleador para cumplir

un deber o estar en un lugar de trabajo en particular.

Persona Competente: Persona que tiene autorización para tomar medidas

correctivas y es capaz de reconocer los peligros existentes y predecibles.

PLHCP: Médico u otro profesional de la salud con licencia.

Pluma: Extensión fijada al punto de la pluma para proporcionar mayor

longitud de la pluma para levantar cargas especificadas.

Polipasto de chimenea: un andamio de suspensión ajustable multipunto

utilizado para proporcionar acceso al trabajo dentro de las chimeneas.

Polipasto: Se utiliza para levantar y bajar la carga.

Portador (Putlog): Un miembro de andamio transversal horizontal (que

puede ser soportado por libros mayores o corredores) sobre el que descansa

la plataforma del andamio y que une montantes, postes, postes y miembros

similares del andamio.

Producto químico altamente peligroso: sustancia que posee materiales o

productos químicos tóxicos, reactivos, inflamables o explosivos.

Productos químicos peligrosos: cualquier producto químico que suponga

un peligro físico o para la salud.

Profundidad de la banda de rodadura: distancia horizontal de la parte

delantera a la parte posterior de una banda de rodadura, excluida la nariz,

en su caso.

Programa Permiso de Espacio Confinado (Programa Permiso de

Espacio): El programa general del empleador para controlar y, en su caso,

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 14


proteger a los empleados de riesgos de espacio, permitir y regular la entrada

de empleados en espacios de permiso.

Pruebas: Proceso mediante el cual se identifican y evalúan los peligros que

pueden enfrentar los entrantes de un espacio de permiso. Las pruebas

incluyen especificar las pruebas que se deben realizar en el espacio de

permiso.

PSI/P.S.I.: Libras por pulgada cuadrada es la unidad de medida común para

la presión. (Ejemplo: aire comprimido.)

Punto de acceso: Todas las áreas utilizadas por los empleados para el paso

relacionado con el trabajo de un área o nivel a otro.

Punto de inflamación: la temperatura más baja a la que los vapores de un

líquido pueden incendiarse.

Químico: Cualquier elemento, compuesto o mezcla de elementos y/o

compuestos.

Radio: distancia horizontal desde el eje de rotación de la superestructura de

la grúa hasta el centro de la carga suspendida.

Rayos Ultravioleta: Situado más allá del espectro visible en su extremo

violeta; se utiliza para describir la radiación que tiene una longitud de onda

más corta que la de la luz visible y más larga que la de los rayos X.

Refuerzo: Fortalecer algo; para hacer algo más fuerte proporcionando apoyo

externo adicional o refuerzo interno para él.

Resistencia: Oposición al flujo de corriente.

Revista: Cualquier edificio o estructura, que no sea un edificio de fabricación

de explosivos, utilizado para el almacenamiento de explosivos.

Riesgo físico: producto químico para el que hay pruebas científicamente

válidas de que es un líquido combustible, un gas comprimido, explosivo,

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 15


inflamable, un peróxido orgánico, un oxidante, pirofórico, inestable (reactivo)

o reactivo al agua.

ROPS: estructuras protectoras de vuelco.

SDS: Hoja de datos de seguridad, un documento que contiene la información

sobre el peligro químico y la manipulación segura relativa a un producto

químico o compuesto específico y que se prepara de acuerdo con el

estándar de comunicación de riesgos OSHA.

Secreto Comercial: Cualquier fórmula confidencial, patrón, proceso,

dispositivo, información o compilación de información que se utiliza en el

negocio de un empleador, y le da al empleador la oportunidad de obtener

una ventaja sobre los competidores que no lo conocen o utilizan.

Señales: Advertencias visuales de peligro, colocadas de forma temporal o

permanente o colocadas en lugares donde existan peligros.

Señales: Señales móviles, proporcionadas por trabajadores, como banderas,

o por dispositivos, como luces intermitentes, para advertir de peligros

posibles o existentes.

Silicosis: una enfermedad pulmonar ocupacional, es una enfermedad

respiratoria causada por la inhalación de sílice.

Silla de Swains' Silla: Un andamio de suspensión ajustable de un solo punto

que consiste en un asiento o cabestrillo diseñado para apoyar a un

empleado en una posición sentada.

Sistema de barandilla: Una barrera erigida para evitar que los empleados

caigan a niveles más bajos.

Sistema de carriles de escalera: una barrera vertical erigida a lo largo de

los lados y bordes sin protección de una escalera para evitar que los

empleados caigan a niveles inferiores.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 16


Sistema de dispositivo de posicionamiento: Un sistema de cinturón de

carrocería o arnés de carrocería equipado para permitir a un empleado ser

apoyado en una superficie vertical elevada, como una pared, y trabajar con

ambas manos libres mientras se inclina hacia atrás.

Sistema de Línea de Advertencia: Una barrera erigida en un techo para

advertir a los empleados que se están acercando a un lado o borde del techo

sin protección, y que designa un área en la que se pueden realizar trabajos

de techado sin el uso de barandillas, cinturones de seguridad o sistemas de

red de seguridad para proteger a los empleados de la zona.

Sistema de Monitoreo de Seguridad: Sistema de seguridad en el que una

persona competente es responsable de reconocer y advertir a los empleados

de los riesgos de caída.

Sistema de recuperación: el equipo (que incluye una línea de recuperación,

un arnés de pecho o cuerpo completo, muñequeras, si procede, y un

dispositivo de elevación o ancla) utilizado para el rescate de personas que no

entran en los espacios permitidos.

Sistema personal de detención de caídas: sistema que incluye, pero no

limitado a, un anclaje, conectores y un arnés de carrocería utilizado para

detener a un empleado en una caída desde un nivel de trabajo. A partir del 1

de enero de 1998, se prohíbe el uso de un cinturón de seguridad para el

arresto contra caídas.

Snap-Hook: Conector compuesto por un miembro en forma de gancho con

un portaobjetos normalmente cerrado, o una disposición similar, que puede

abrirse para permitir que el gancho reciba un objeto y, cuando se suelta, se

cierra automáticamente para retener el objeto.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 17


Superestructura: El bastidor giratorio, el pórtico y la pluma u otro equipo

operativo.

Superficie de trabajo: cualquier superficie, ya sea horizontal o vertical,

sobre la que un empleado camina o trabaja, incluidos, entre otros, suelos,

techos, rampas, puentes, pistas, encofrados y acero de refuerzo de

hormigón. No incluye escaleras, vehículos o remolques en los que los

empleados deben estar ubicados para realizar sus tareas de trabajo.

Sustancia Tóxica: Sustancia que puede afectar el correcto funcionamiento

de un organismo, lo que resulta en un cambio en la fisiología a través de un

proceso químico.

Tabla de rastreo (escalera de pollo): un andamio soportado que consiste

en un tablón con tacos espaciados y asegurados para proporcionar una base

para su uso en superficies inclinadas como techos.

Tambor: bobina o elemento cilíndrico alrededor del cual se enrollan los

cables para subir y bajar cargas.

Tanque atmosférico: Tanque de almacenamiento que ha sido diseñado

para funcionar a presiones desde la atmósfera hasta 0,5 psig (libras por

pulgada cuadrada).

Tanque portátil: significa un contenedor cerrado que tiene una capacidad

líquida de más de 60 galones estadounidenses y no está destinado a una

instalación fija.

Tapa de voladura: tubo metálico que está cerrado en un extremo y contiene

una carga de compuestos detonantes que se pueden detonar desde la llama

de un fusible de seguridad colocado en el extremo abierto del tubo.

Tapón de chorro eléctrico: un tapón de granallado diseñado y capaz de

detonar por medio de una corriente eléctrica.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 18


TB: Tuberculosis.

Techo empinado: Techo con una pendiente mayor de 4 en 12 (vertical a

horizontal).

Título 29 del Código de Reglamentos Federales: Esta es la sección del CFR

que contiene todas las normas y directrices de la OSHA (29 CFR).

Toeboard: tipo de protección instalado a lo largo del borde inferior de las

plataformas de andamios y pasarelas superiores que está diseñado para

evitar que las herramientas y otros objetos caigan y lastimen a los

trabajadores debajo. La instalación de punteros se considera un control de

ingeniería.

Trabajo en caliente: Trabajo que implica soldadura eléctrica o de gas, corte,

soldadura fuerte o operaciones similares de producción de llama o chispa.

Trabajos de excavación: El trabajo relacionado con la excavación es una de

las principales causas de atrapamiento entre peligros. En 2005, la gran

mayoría de las citas entre peligros estaban relacionadas con operaciones de

excavación.

Transportador de tornillo: Los transportadores de tornillo generalmente

consisten en un canal o tubo que contiene una espiral enrollada alrededor

de un eje, accionado en un extremo y sostenido en el otro, o una espiral sin

eje, accionado en un extremo y libre en el otro.

Transportador: aparato mecánico para mover objetos o material a granel de

un lugar a otro, como una cinta móvil interminable o una cadena de

receptáculos.

Válvula: Dispositivo para controlar el flujo de fluidos (líquidos y gases).

Vatios: Trabajo de medición producido por el circuito eléctrico.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 19


Viga de salida (Thrustout): elemento estructural de un andamio de

suspensión o andamio de suspensión que proporciona soporte para el

andamio extendiendo el punto de fijación del andamio a un punto alejado de

la estructura o el edificio.

Voladura primaria: operación de granallado mediante la cual se desaloja

una formación rocosa original de su ubicación natural.

Voltios: La presión eléctrica (medida de la fuerza eléctrica).

Zona de Acceso Controlado: Área de trabajo designada y claramente

marcada en la que ciertos tipos de trabajo (como la albañilería) pueden tener

lugar sin el uso de sistemas convencionales de protección contra caídas

(barandilla, detención personal o red de seguridad) para proteger a los

empleados que trabajan en la zona.

Zona de Acceso Limitado: Área adyacente a la construcción de muros de

mampostería que limita claramente el acceso de todos los empleados menos

esenciales.

Zona de explosión: Zona donde se cargan explosivos y se llevan a cabo

operaciones de voladura.

OSHA 10 Hours General Industry Outreach 20

You might also like