You are on page 1of 3

Universidad Da Vinci de Guatemala

Centro Universitario de Quiché


Séptimo Semestre
Curso: Victimoligía I
Catedrático: Lic. Pablo Alejandro Galindo Natareno

TABAJO DE INVESTIGACIÓN II

Alumno: Jhonatan Jorge Mario


Morales Osorio
Carné: 202102783
Lugar: Santa Cruz del Quiché
Fecha: 16-02-2024
DEFINICIONES PROPIAS

¿Qué es Criminología?
Es una ciencia que se encarga del estudio del delito, del delincuente y de la víctima, y los
factores que llevaron a la persona a delinquir. (Factores sociales o psicológicos). También se
encarga de analizar y estudiar las causas y efectos de un comportamiento desviado o delictivo
y busca la manera de prevenir, reducir y sancionar ciertas conductas perjudiciales para la
sociedad.
¿Qué es Psicología?
Es la ciencia encargada de estudiar el comportamiento humano y los diferentes procesos
mentales. Se interesa por comprender y estudiar cómo la gente piensa, se comporta, y al ser
un ser social, como se relaciona con su entorno.
¿Qué es Victimología?
Es la ciencia que se encarga del estudio de la persona, víctima de un hecho criminal, de su
tratamiento, apoyo y asistencia. También de crear estrategias y medidas para la prevención
de delitos.
¿Qué es la Sociología?
Ciencia que se encarga de estudiar a la sociedad, y todo en lo que en ella se desenvuelve,
como: El comportamiento del hombre dentro de la sociedad, como se relaciona con los demás
y de las instituciones sociales.

SIMPOSIOUM EN TEMA DE VICTIMOLOGÍA

Cuarto Simposio.
El Cuarto Simposio Internacional de Victimología, tuvo lugar en las ciudades de Tokio y
Kioto (Japón), del 29 de agosto al 2 de septiembre de 1982, y fue organizado por el Prof. Dr.
Koichi Miyazawa. Los temas que abordaron fueron:
 Problemas generales. Definiciones, teoría.
 Investigación empírica, métodos, descubrimientos.
 Nuevos problemas: Víctimas de delitos de cuello blanco. Víctimas de contaminación.
 Asistencia a las víctimas: Compensación, restitución y Servicios a las víctimas,
centros de crisis.
Octavo Simposio.
El Octavo Simposio Internacional de Victimología se llevó a cabo en la ciudad de Adelaide,
Australia, del 21 al 26 de agosto de 1994, bajo la presidencia de Chris Summer. El tema
principal fue “Victimización y violencia: estrategia para sobrevivir”, y estuvo dividido en los
siguientes rubros:
 Paradojas y Paradigmas
 Investigación sobre Crimen y Víctima
 Aspectos legales
 Violencia intrafamiliar
 Tragedia y estrés traumático
 Prevención de la victimización
 Servicios para víctimas
 Derechos humanos y refugiados
Decimo Séptimo Simposio.
Se celebró el 17º Simposio de la Sociedad Mundial de Victimología (SMV) que se llevó a
cabo en el Palacio de Congresos de Kursaal de Donostia-San Sebastián (España) del 5 a 9 de
junio del 2022. Las ideas principales que se expusieron a lo largo del encuentro fueron:
 Explicaciones y teorías sobre la  Trauma en la victimización digital
victimización  Trauma en víctimas de terrorismo
 Tipos de victimización digital
 Víctimas y procesos de justicia  Impacto financiero y social
penal  Perspectivas teóricas en
 Justicia restaurativa Victimología
 Justicia transicional  Metodologías de investigación en
 Abuso de poder Victimología
 Servicios de atención a víctimas  Enfoques tecnológicos para la
 Víctimas de injusticia investigación victimológica
medioambiental  Enfoques de intervención en
 Víctimas de delitos Victimología
transnacionales  Investigación de la
 Impacto victimológico y ciberdelincuencia
consecuencias del COVID-19  Respondiendo a los delitos
 Formas violentas y sexuales de digitales y la cibervictimización
victimización  Respuestas digitales al delito y la
 Formas financieras de victimización
victimización  Consideraciones éticas para la
 Ciberguerra y ciberterrorismo: salvaguarda de los derechos de las
perspectivas victimológicas víctimas en un mundo digital
 Impacto emocional/psicológico

You might also like