You are on page 1of 2

Dalton descubrió que toda la materia está formada por una cantidad limitada de átomos.

¿Qué es la Teoría atómica de Dalton?


Se conoce como la Teoría atómica de Dalton o el Modelo atómico de Dalton al primer modelo de
bases científicas respecto a la estructura fundamental de la materia. Fue postulado entre 1803 y
1807 por el naturalista, químico y matemático británico John Dalton (1766-1844), bajo el nombre de
“Teoría atómica” o “Postulados atómicos”.

Este modelo propuso una explicación científicamente verosímil a la mayoría de los enigmas de
la química del siglo XVIII y XIX. Postula que toda la materia del mundo está compuesta por átomos,
es decir, que existe un número finito de partículas fundamentales.

Además, sostiene que simplemente a partir de la combinación de estas partículas son posibles todas
las estructuras complejas de la materia. El antecesor directo fueron los griegos de la antigüedad
clásica.

Los postulados de este modelo son:

 La materia se constituye de partículas mínimas, indestructibles e indivisibles llamadas átomos.


 Los átomos de un mismo elemento son siempre idénticos entre sí, con la misma masa y las
mismas propiedades. En cambio, los átomos de elementos diferentes tienen masas y
propiedades distintas.
 Los átomos no se dividen ni pueden crearse ni destruirse durante las reacciones químicas.
 Los átomos de elementos distintos pueden combinarse para formar compuestos en diferentes
proporciones y cantidades.
 Cuando se combinan para formar compuestos, los átomos se ordenan según relaciones simples,
descriptas mediante números enteros.
A pesar de la obvia importancia del Modelo atómico de Dalton en el surgimiento de la química
moderna, hay que notar que esta teoría posee numerosas insuficiencias, como se señaló
posteriormente.

Por ejemplo, Dalton pensaba que los gases eran sustancias monoatómicas, y que las moléculas se
componían siempre a partir de la menor proporción posible. Esto lo llevó a suponer que
el agua estaba compuesta por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno (HO) y a calcular
erradamente el peso atómico de muchos compuestos.

Importancia de la Teoría Atómica de Dalton

El modelo sostenía que los átomos se combinaban para formar diferentes sustancias.
Aunque no fue el definitivo en la historia de la química, Dalton propuso el primer modelo, fundacional
para la química. Permitió resolver cuestiones sobre la materia que no tenían respuesta en su época.

Por ejemplo, explicó la causa de las proporciones estequiometrias fijas en las reacciones químicas,
es decir, por qué los compuestos se formaban de acuerdo a cantidades fijas de cada átomo durante
una reacción.

La posibilidad de comprobar muchos de los postulados de Dalton sentaron las bases de la química
futura. Muchos de sus errores permanecieron sin resolverse hasta el siglo XIX, cuando aparecieron,
por ejemplo, las primeras evidencias de que los átomos, al contrario de lo que suponía Dalton, sí
eran divisibles.

La gran ventaja de este modelo fue la de explicar científicamente un conjunto inmenso de hechos
complejos y compuestos diversos a partir de una teoría combinatoria bastante simple.

You might also like