You are on page 1of 6
Camilo José Cela (1916-) "Marcelo Brito"(Esas nubes que pasan) Espafia en su literatura, eds. Adams, Keller, Aguirre Retrato ceciente de Camilo Jost Cela, revipiente del Preminy Nobel (Madrid, 1989) temente el fluir de la conciencia, lo que repetiri en Mazurca para dos (1983). En 1989 se le ororga a Cel el Premio Nobel le Literatura Entre sus libros de Nuevas andan Je ¥ narrativa corta pueden citarse as y desventuras de Lazarillo de Tormes (1944): Esas mubes que pasan (1945); Viaje a la Alcarria (1948); y Apuntes carpetoveténicos. ’ EI siguiente cuento pertenece a la coleccidn Esas nubes que pasan. que de acuerdo con el propio Cela, fue el tercer cuento que escribid. Es un ejemplo excelente de su humor sarcistico y estilo conversacional y en el aparecen muchas de las técnicas que identifican el «tremendismo « Nacido en Galicia, Camilo José Cela puede ser considerado, sin duda alguna, como uno de los mejores y mas polifacéticos autores dentro de la narcativa espaaola. Su primera nov La familia de Pascual Duarte (1942). ¢5 la autobiogratia defensa de un hombre que esti esperando ser ejecutado por los horribles crimenes que ha cometido. En esta obra, Cela usando nuevas formas de expresiOn que se apartan del rea lismo convencional, arribara a un realismo crudo, a veces brutal, que ser bautizado con el nombre de «tremendismo.» A pesar de los muchos teabajos que pas6 el joven autor para publicar su novela, una vez publicada, la misma obtuvo desde tn principio un éxito uninime, tanto entre la critica como entre los lectores En 1943 publica Cela Pabellon de reposo y en 1946 pre senta ala censura La colmena, que es rechazada por la misma ¥y no seri publicada hasta 1951 en la Argentina, desde donde llegar clandestinamente a Espa, Aunque en esta obra el autor ofrece una visin verdaderamente deprimente de la vida en el Madrid de la posguerra, el tono sera mas atenuado que en las anteriores, apareciendo sus aumerosos personajes agudamente dibujados, lo que hace que muchos criticos con: sideren La colmena como precedente de la novela de com promiso social, que con el nombre de realismo objetivo. identificard la década de los 50 de la novela espaiola. En 1955 publica La catira, obra ambientada en Venezuela, yen 1973 ve la luz Oficio de tinieblas, 5 obra.en ta que Cela usa un lenguage hermético, cuidado. algunas veces postico otras frio y exact, En Rol de cormudos (19°7) usari abundan- MARCELO BRITO Durante muchos meses no se habl6 de otra cosa por el pueblo, Marcelo Brito, el mulato portugués, cantor de fados y analfa- beto,! sentimental y soplador de vidrio,? con su terno? color café con leche, su sempiterna y amarga sonrisa y su mirar cansino de bestia familiar y entrafable,* habia salido de presidio, Tenia por entonces alrededor de cuarenta afios, y alli —como él decia— se habian quedado sus diez anteriores, mustios, mondtonos. re. ducidos a una reproduccién de la carabela Sarita MarfS metida inverosimilmente dentro de una botella de vidrio verde, que habia regalado —sabri Dios por qué—, con una dedicatoria cadenciosa® que tard6 once meses en copiar de Ia muestra” que le hiciera vaya usted a saber qué ignorado caligrafo presidiario.* a Don Alejandro, su abogado, el mismo que no consigui6 convencer al juez de su inocencia. Porque Marcelo Brito, para que usted lo sepa, cra invceite; no fue ét quien le pegs con el hacha en mitad de la cabeza a Marta. su mujer; no fue él, que fue la sefiora Justina, su suegra, la madre de Marta; pero como parecia que habia sido 41, y como —después de todo— al juez le era 10 mismo que hu- biera sido como que no, lo mandaron a presidio, y alld lo tuvieron casi diez afios, metiendo las largas pinzas? —con las jarcias y los ‘obenques, y los foques'® de la Santa Marfa— por el cucilo de 1a botella. Sobre el camastro"" tenia una fotografia de Marta. su difunta mujer, de traje negro ¥ con un ramo de azahar'? en la ‘mano, y segin me conté José Martinez Cavet —su compatiero | cantor...analfabeto singer of sad carabelas de Colds Somgs and ilgerate -Fados son los 6. rbstbmical “uess caractersucos de Portugal. ~ sample YPalassbiower 8 prisom penman Sai 9. tevezers {bine emtrafiable bis workevary 10. jarian. remangéndose... pana tucking tip he latte conduriy Bossers Camilo José Cela parados en sus cinco afios inocentes, aunque en sus alas hubieran soplado ya vendavales™ de tantos siglos a El cadiver fue a aparecer preso en Ia reja™ del molino, al lado dde una gallina muerta que levaria alli vaya usted a saber tos dias.” ya quien nadie hubiera encontrado jamds, si no se hubiera aho- gado el nifio del portugués; Ia gallina se hubiera ido medio con sumiendo, medio disolviendo, lentamente, y a la duefia siempre le habria quedado la sospecha de que se la habia robado cualquier vecina, 0 aquel caminante de la barba y el morals” que se lle- vaba la culpa de todo. Si el molino io hubiera tenido reja, al nifio no to habria en- contrado nadie. {Quién sabe si se hubiera molido.*! poquito a poco; si se hubiera convertido en polvo fino como si fuese maiz, ¥ nos lo hubiéramos comido entre todos! El juez se daria por vencido,"? y dofa Julia —que tenia un paladar muy delicado— quiz hubiera dicho: —iQué caro sabe este pant a Pero nadie le hubiera hecho caso. porque todos habriamos creido que eran rarezas** de doaa Julia Preguntas 1. Deseeiba a Marcelo Brito 2. :Qué ocupacion tenia? 4. Bor qué se fe hubia encerrado en el presidio? 4. Como pasd Marcelo sus dias? 5. :Quien dio muerte a Macta? 6, De ver en cuando, gyue clase de arrechuchos tenia Marcelo? = :Qué dijeron los abogados de Madrid? . Seguin el autor, spor qué es complicada la interpretacion de los sentlimientos? 9, ;Queé provoeaba el tanto del desaraciado portugues? 10, 2Cuintos ans tenix Marta al mori? TL, Como se supo ly verdad de fa muerte de Marta? strung winds the heard andthe bnapsack ok presoo rela ello abe grating Stud been groan up $5 Mayaec lag whekns bon many 82. would bate given up ‘St Caminante..moeral ‘rele wut) 4 peculiarities Lz divine teaajé Marcelo al salle de ta ciecel? 1B. Despues de dos aos. aque decilid hacer Marcelo? 1 2Que lewd a Sharcelo 4 tal decision? 15. {Como se Hamaba el cuca? to. (Con quién queria Marcelo casarse? 17. 2Que prevision hizo Marcelo con su nueva suegra? Is. {Como eta la sefiorg Jacinta? 19. Cucnte Vd. algo de la vida de Doloees antes de casarse con Marcelo 20. {Como era el niin Marcelo? 21. {Adonde iba la pequesa familia todos 10s domingos? {Huubia tenido e!nifio muchas enfermedades durante sus cinco aos? [Qué broma le gastaba Marcelo a su mujer al jugar a fa brisea? 2Que le sucedié a ito un dia fal? {Por qué conocia bien Don Anselmo los horrores de verse rodeado de agua? 126, :Quien habia podido vit los getos de Marcelo aiito? 3° [Donde se encontrd el cadiver? Temas 1. Los errores de la justicia y su resultado, :Sabe Vd. de otros errores El caricter de Marcelo Brito El caricter de la primera suewra de Brito Como tats Ia suerte a Marcel. Su opinisn del final del cuenco 6. Desceiba la manera en que Cela relata su historia.

You might also like