You are on page 1of 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA


CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
PRIMER EXAMEN PARCIAL ELEMENTOS DE MAQUINAS MEC255 I 26 DE ENERO DEL 2021

EXAMEN TIPO C
PREGUNTA N 1) (40p)
Se requiere diseñar un sistema de transmisión de potencia por medio de correas en V, la maquina
impulsora es un motor eléctrico alto par torsional, que gira a 1750 rpm, y entrega un torque de 1080
lib-plg, la máquina conducida es un ventilador que gira a una velocidad nominal de entre 960 y 1080
rpm, que trabaja 20 horas por día, se estima que la velocidad lineal del sistema debe estar alrededor
de 3600 pie/min.
a) Seleccionar el tipo de correa, indicar el tamaño de las poleas, determinar la relación de
velocidad real y la velocidad real de la máquina conducida. la longitud de la banda.
b) Calcular la longitud de la banda.
c) Determinar la distancia real entre centros y los ángulos de contacto, capacidad de
potencia de la banda, determinar el número de correas.
d) Mostrar la geometría del sistema.
e) Resumen del diseño.
f) Comentario y análisis del diseño
PREGUNTA N 2) (30p)
1) A) Especificar la cuña (indicando las dimensiones largo, alto y ancho, características
del material) para un engranaje que transmite un par torsional de 21000 lib-pulgadas,
el engranaje está montado sobre un eje de 3.6 pulgadas de diámetro, la longitud del
cubo del engranaje es de 4 pulgadas. Mostrar la geometría y las dimensiones del
sistema, además las dimensiones del agujero en el cubo y en el eje.
a) Seleccionar el tipo de cuña.
b) Indicar características de los materiales.
c) Calcular la longitud de la cuña.
d) Indicar la geometría del sistema
B) Diseñar los elementos de unión que se muestra en la figura, utilizando pernos luego
del análisis sacar las conclusiones. Definir el material de los elementos a utilizar.
Las dimensiones indicadas están en mm. a) seleccionar el material a utilizar. b)
determinar las magnitudes de las fuerzas en cada perno. c) mostrar el análisis
vectorial, y analíticamente las componentes de la FR d) dimensiones de los pernos,
conclusiones y recomendación del diseño.

You might also like