You are on page 1of 15

DEPATAMENTO DE ENERGIA Y MECANICA

INGENIERIA AUTOMOTRIZ

LUIS MENA NAVARRETE

“REPARACIÓN II”
“ARMADO Y DESARMADO DE LA BOMBA DE INYECCÓN LINEAL Y SISTEMA DE
COMBUSTIBLE CUMMINS PT ”

INTEGRANTES:
 Cabrera Alex
 Chicaiza Pila William.
 Cuñas Issac.
 Paredes Daniel.

CURSO:

Cuarto “7to B” – NRC: 2440

PERIODO:
Octubre 2019 – Febrero 2020

1
INDICE

TEMA: Comprobación de sistemas en el vehículo...............................................................................3


OBJETIVOS:..................................................................................................................................3
Objetivo General:........................................................................................................................3
Objetivo Especifico:.....................................................................................................................3
MATERIAS A UTILIZAR..................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO:.........................................................................................................................3
MATERIALES:................................................................................................................................4
DATOS OBTENIDOS......................................................................................................................5
ANALISIS DE RESULTADOS............................................................................................................5
CONCLUSIONES...........................................................................................................................6
RECOMENDACIONES....................................................................................................................6
BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................................6
ANEXOS........................................................................................................................................6
CUESTIONARIO:............................................................................................................................6

2
TEMA: Armado y desarmado de la bomba de inyección lineal Tipo P y Sistema de combustible
Cummins PT.

OBJETIVOS:

 Conocer la manera correcta con la que se debe desarmar la bomba tipo P y Sistema de
combustible Cummins PT.
 Realizar el despiece de la bomba y del y Sistema de combustible Cummins PT con el fin
de conocer y conservar la estructura, partes y el funcionamiento de la bomba para
obtener los conocimientos básicos para reparación y mantenimiento de estos equipos.

MATERIAS A UTILIZAR

MARCO TEÓRICO:

Bombas de inyección en línea


Este tipo de bomba ha sido la más utilizada por no decir la única que funcionaba sobre todo en
vehículos pesados, incluso se usó en turismos hasta la década de los 60 pero se vio sustituida
por las bombas rotativas más pequeñas y más aptas para motores rápidos. Este tipo de bombas
es de constitución muy robusta y de una fiabilidad mecánica contrastada, sus inconvenientes son
su tamaño, peso y que están limitadas a un numero de revoluciones que las hacen aptas para
vehículos pesados, pero no para turismos. La bomba en línea está constituida por tantos
elementos de bombeo, colocados en línea, como cilindros tenga el motor. En su conjunto incluye
además de los elementos de bombeo, un regulador de velocidad que puede ser centrifugo,
neumático o hidráulico; un variador de avance automático de inyección acoplado al sistema de
arrastre de la bomba.

(Aficionados a la mecánica, 2014)

3
(Aficionados a la mecánica, 2014)

(Aficionados a la mecánica, 2014)

Constitución
La bomba de inyección en línea a carrera constante, cuya sección se encuentra en la figura
inferior, en la que se puede ver que dispone de un cárter o cuerpo, de aleación de aluminio-
silicio, que aloja en su parte inferior o cárter inferior (C), al árbol de levas (A), que tiene tantas
levas como cilindros el motor. En un lateral del cárter inferior de bomba, se fija la bomba de
alimentación (B), que recibe movimiento del mismo árbol de levas de la bomba de inyección, por
medio de una excéntrica labrada en el. Cada una de las levas acciona un empujador o taqué (D),
que, por medio de un rodillo, se aplica contra la leva, obligado por el muelle (E). El empujador
(D), a su vez da movimiento al embolo (F), que se desliza en el interior del cilindro (G), que
comunica por medio de unos orificios laterales llamados lumbreras, con la canalización (H), a la
que llega el gasóleo procedente de la bomba de alimentación. Además del movimiento de subida
y bajada del pistón, este puede girar un cierto ángulo sobre su eje vertical, ya que la parte inferior

4
tiene un saliente (I), que encaja con el manguito cilíndrico (J), que a su vez rodea el cilindro (G) y
que, en su parte superior, lleva adosada la corona dentada (K), que engrana con la barra
cremallera (L). El movimiento de esta barra cremallera hace girar a la corona dentada, quien
comunica su giro al pistón, por medio del manguito cilíndrico (J) y el saliente (I) de la parte
inferior del pistón.

(Aficionados a la mecánica, 2014)


SISTEMA DE COMBUSTIBLE CUMMINS PT
EL sistema de combustible PT, exclusivo de Cummins, utiliza inyectores que miden (dosificación)
e inyectan el combustible. La medición está basada en un principio de presión- tiempo. La
presión en el inyector es aplicada por una bomba de baja presión para combustible; el tiempo
para la medición se determina con el intervalo en que permanece abierto el orificio de medición
en el inyector. Este intervalo es establecido por la velocidad de rotación del motor, la cual
determina el régimen de movimiento del émbolo del inyector. El movimiento descendente del
émbolo del inyector expulsa la carga medida de combustible dentro del cilindro.
OPERACIÓN DE LA BOMBA Y FLUJO DEL COMBUSTIBLE
Como anteriormente se indicó, PT significa presión-tiempo, que es el principio básico del sistema
Cummins. El control de combustible (entrega) en una bomba de combustible Cummins tipo PTG
se realiza mediante un principio muy sencillo: la entrega de combustible está relacionada
directamente con la presión del mismo, el tiempo permitido para la entrega y el tamaño del
orificio a través del cual debe fluir. Flujo de Combustible (bomba de combustible PTG AFC con
gobernador automotriz). El flujo de combustible que sigue se encuentra relacionado con una
bomba de combustible PTG AFC con gobernador automotriz. Este modelo de bomba puede
utilizarse en un motor de camión.

5
(Maquinaria Pesada, 2012)
INYECTOR PT
El inyector PT es una unidad mecánica sencilla que recibe combustible bajo distintas presiones
desde el conjunto de la bomba de combustible y lo dosifica, inyecta y atomiza, a través de
pequeños orificios de pulverización, hacia el interior de la cámara de combustión.
Todos los inyectores se parecen en que introducen un pistón que se mueve alternativamente en
el cuerpo del inyector, accionado por el eje de levas, por medio de un balancín. El combustible
circula continuamente por el inyector, para lo cual se dispone de una entrada y una salida de
combustible, la última de las cuales está separada de los orificios de pulverización. Sin embargo,
hay algunas diferencias considerables en la construcción de los modelos recientes, que también
son un poco distintos de los modelos anteriores.
Existen dos tipos básicos de inyectores PT: los inyectores de brida y los cilíndricos.

6
(Maquinaria Pesada, 2012)
Funcionamiento de los inyectores PT
Aunque existen algunas diferencias entre los distintos tipos de inyectores PT, todos ellos
funcionan del m mismo modo.
Puede hablarse de tres fases en el ciclo de funcionamiento del inyector:
Dosificación: Cuando el embolo sube, destapa el orificio de dosificación y el combustible entra en
la cubeta del inyector. En este momento, el combustible que sale del inyector es atrapado por el
embolo, parándose momentáneamente la circulación a través del inyector.
Inyección: Cuando el émbolo baja por la acción del balancín, se tapa el orificio dosificador y el
combustible ya no puede entrar en la cubeta, ni puede salir, excepto a través de los orificios de
pulverización. Con un desplazamiento posterior hacia abajo, el émbolo entra en contacto con el
combustible atrapado y lo empuja a través de los agujeros de pulverización, hasta la cámara de
combustión.
Retorno del combustible: Después de que termina la inyección, el émbolo se asienta en la
cubeta, donde permanece hasta que vuelva a comenzar otra vez el ciclo de la inyección. El
combustible vuelve a fluir libremente a través del inyector, proporcionando refrigeración y
lubricación.

7
MATERIALES:
Implementos de seguridad.
Mandil De la carrera Guantes

Zapatos punta de acero Franela

Herramientas

Juego de Llaves mixta. Juego de rachas.

DATOS OBTENIDOS

1. Medición de la compresión.
Número de cilindros Compresión en P.S.I Compresión en bar
1 100 6.89476
2 200 13.7895
3 100 6.89476
4 100 6.89476

8
ANALISIS PROCESO DE DESARMADO Y ARMADO

FOTOGRAFÍA DESCRIPCIÓN

1.- Como primer punto retiramos la base


de la bomba, seguidamente de loa
carcasa o cubierta principal de la bomba.

2.- Retiramos el solenoide de corte de


combustible, con sus respectivos pernos
de ajuste.

3.- Nos ubicamos en el eje impulsor, y


retiramos las partes que rodean al mismo
componente.

4.-Retiramos el acople de accionamiento,


para acceder a la parte interna de la
bomba.

5.- Retire la válvula dosificadora, el


mecanismo de accionamiento y los
tornillos de fijación.
6.- Retire el avance automático de
inyección.

b) Retire las paletas, el sello y el anillo


excéntrico.
c) Retire la válvula reguladora de presión.
d) Afloje el rotor de las paletas

a) Retire la tuerca, los tornillos de fijación


y el sello;
b) Retire el tornillo esférico del anillo de
levas;
c) Afloje los tapones del cuerpo del
avance
Automático.
OBSERVACION:

Paso 5 retire el cabezal hidráulico y el


anillo de levas.

a. Verifique la posición del anillo de levas.


Retire el anillo sincronizador.
b. No separe el rotor del cabezal hidráulico
y proteja los émbolos.

Paso 6 Retire el eje de accionamiento y la


9
caja de contrapesos, sacando el tornillo o
anillo.

OBSERVACION:
Paso 7 limpie y verifique los componentes.
De fijación.

a) Use pincel, combustible propio y aire


comprimido;
b) Use lupa para verificar los
componentes.
c) No use herramienta cortante.

OBSERVACION:
a. Ver la posición del anillo excéntrico.
b. Verifique si es roscado.

DESARMADO DE LA BOMBA INYECTORA LINEAL:

FOTOGRAFÍA DESCRICPCIÓN

Es una operación que consiste en desarmar y


armar la bomba inyectora, para inspeccionar
sus elementos vitales y cambiarlos cuando
sea necesario, para garantizar un buen
funcionamiento del motor Diésel.

PROCESO DE EJECUCIÓN:

1.- DESARAMR LA BOMBA INYECTORA

Limpie externamente la bomba inyectora.


Drene el aceite lubricante.
Seque con aire comprimido.

OBSERVACIÓN:
Coloque los protectores en las entradas y
salidas de combustible.
Limpie con un pincel y el propio
combustible.
Mantenga limpio el lugar de trabajo.

Retire el acoplamiento, la tapa lateral y la


bomba de alimentación.

Fije la bomba en una prensa giratoria.


Retire los tornillos y las tuercas de fijación.

OBSERVACIÓN:

10
Use el extractor para el acoplamiento.

Retire la tapa del regulador y el regulador.

OBSERVACIÓN:
Tenga cuidado con las arandelas de ajuste.
Recoja el combustible en una bandeja.

Retire la tuerca y el tornillo de fijación del


regulador.

OBSERVACIÓN:
Use la herramienta adecuada.

Coloque las horquillas en los botadores,


girando el árbol de levas.

Retire el árbol de levas.

OBSERVACIÓN:
Observe las marcas en la extremidad
delantera.

Retire los tornillos de fijación.


Retire la carcasa del regulador y la tapa
delantera.
Retire los tapones inferiores.

Retire los botadores sacando las horquillas.

Retire los elementos de bombeo.

Retire las guías inferiores.


Retire el pistón.

OBSERVACIÓN:
Use la pinza adecuada.

Retire el resorte y la guía superior.


Retire la corona dentada.
Retire las abrazaderas de los porta-válvulas
Retire la porta-válvula.
Retire el resorte, la válvula y el asiento.

OBSERVACIÓN:
Use el extractor.

Retire el tornillo de fijación y la guía del

11
cilindro.
Retire el cilindro.

NOTA:
Clasifique los componentes de cada
elemento.

Retire la cremallera y los tornillos de


fijación.

Limpie y verifique los componentes.

OBSERVACIÓN:

Use combustible propio, pincel y aire


comprimido.

ARMADO DE LA BOMBA INYECTORA LINEAL:


FOTOGRAFÍA PROCESO

Coloque la cremallera y los tornillos de


fijación.

OBSERVACIÓN:
Mantenga limpios los componentes.
Verifique el movimiento libre de la
cremallera.

Coloque los elementos de bombeo.

Coloque el cilindro.
Coloque los tornillos de fijación y la guía.
Coloque el asiento, la válvula y el resorte.
Coloque la porta-válvula.

OBSERVACIÓN:

Coloque la corona dentada.


Sincronice la corona dentada con la
cremallera.
Coloque la guía superior y el resorte.
Coloque el pistón y la guía inferior.

Coloque la marca de la hélice del pistón


hacia la ventanilla de inspección.

12
Coloque los botadores instalando las
horquillas.

Coloque el árbol de levas.

OBSERVACIÓN:
Verifique la posición correcta.

Coloque la carcasa del regulador y la tapa


delantera.
Coloque los tornillos de fijación.
Coloque los tapones inferiores.

OBSERVACIÓN:
Verifique el juego longitudinal consultando
el Manual de instrucción.
Retire las horquillas.

Coloque el regulador y la tapa del


regulador.

Coloque el tornillo y la tuerca de fijación del


regulador.

OBSERVACIÓN:
Verifique el juego longitudinal.
Coloque la tapa.
Coloque los tornillos de fijación.

OBSERVACIÓN:
Verifique el movimiento libre de la palanca
de aceleración.

Coloque el acoplamiento, la bomba de


alimentación y la tapa lateral o ventanilla d
inspección.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

13
BIBLIOGRAFIA

 http://www.automotriz.mobi/coches/Reparaciones/diagnosing-car-problems/68619.html
 http://www.fraco.com.co/MANUAL%20DE%20TORQUES%20EUROPEO/files/assets/
downloads/publication.pdf
 https://definicion.de/vacuometro/
 http://www.extech.com/resources/AUT500_UM-es.pdf

ANEXOS

14
CUESTIONARIO:

1. ¿El motor no arranca o lo hace con dificultad?


Las causas que se pueden presentar son por problemas de la batería con bajo voltaje.
El motor de arranque se encuentra en mal estado.

2. ¿Cuáles son las causas al presentar una baja compresión en un motor diésel?
Anillos gastados, fugas en las válvulas de admisión y escape.

3. ¿Cuáles son los problemas presentes a una inyección insuficiente de combustible a los cilindros
del motor?
Filtros de combustibles tapados.
La bomba de inyección, no entrega la suficiente cantidad de combustible para el arranque.

4. El motor produce humos excesivos con carga normal (humo negro)


Llega aire insuficiente al motor.
Problemas en el sistema de inyección de combustible.

5. ¿Cuáles son las causas de un motor que gasta demasiado aceite?


Empaques del motor obstruidos.
Fugas de aceite por las guías de válvulas.

6. El motor falla en uno o más cilindros.


Baja compresión en los cilindros.
El combustible se atomiza en forma incorrecta o no se inyecta.

7. Baja presión de aceite en el motor


Válvula de alivio de la presión de aceite, defectuosa.
Fallas que se presenta en la bomba de aceite

8. ¿Cuáles son las causas de la baja potencia en el motor?


Entrega insuficiente de combustible y aire.
Baja compresión en los cilindros.

9. ¿Porque se produce vibraciones anormales en un motor a diésel?


Cigüeñal roto.
Volante flojo.
Amortiguador de vibraciones con falla.

10. El motor no se enfría adecuadamente (refrigerante demasiado caliente)


Banda impulsora del ventilador floja.
Aletas del radiador obstruidas.

15

You might also like