You are on page 1of 3

CONFERENCIA – MANUEL ALCÁNTARA

TEMA - IDEA CENTRAL

Se menciona la resiliencia de la democracia en los países latinoamericanos, las dificultades


existentes para la consolidación de un Estado y búsqueda de consensos en sociedades
fragmentadas. Se mencionan cinco puntos o temas que son los siguientes:

EL GRAN CONSENSO.

El gran Consenso se menciona también que los procesos constituyentes son asuntos del
pasado ya que hoy en día se necesitan conceptos novedosos.

A VUELTAS CON EL ESTADO.

En este caso se menciona un estado ausente sobre este tema, también hay ausencia tanto
para debatir como para buscar soluciones y esto puede causar una degeneración notable de
la convivencia.

Al enfocarnos en el progreso político tomamos en cuenta lo que considera Thomas Hobbes


al mencionar el monopolio del uso de la violencia legítima esté en manos del Estado.

La política es analizada desde el estricto ámbito del poder, se mencionan a las instituciones
como factores que participan por medio de los individuos, así se regula la interacción
humana con la finalidad de establecer los poderes del estado y su habitual confrontación.

ARGUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOS.

En un principio se toman en cuenta los datos que arroja el producto interno bruto, es decir
en lo que la economía se refiere. Refiriéndonos a la Sociología se toma en cuenta los
índices de natalidad en Psicología, el coeficiente de inteligencia tomando en cuenta el año
2023 en América latina como primera referencia, a continuación se menciona la evolución
que se pudo apreciar desde el año 2006 hasta el año 2015, a partir de este año se inicia un
claro descenso.

Cabe mencionar que la crisis de la democracia o lo que se menciona como democracia


fatigada no sucede solo en América latina esto es lo que demuestra los índices presentados
en el video.
La comparación se hace en torno a los países tomando en cuenta los valores más bajos, los
cuales corresponden a los siguientes países, se menciona que son nueve países los cuales
tuvieron un valor más bajo de los 19 que constan en la tabla de índice.

CONCLUSIÓN.

Por todo lo expuesto queda en evidencia que existe una brecha en cuanto a lo que se refiere
de la situación política exclusivamente refiriéndonos a lo que es el sistema político, en
cuanto a nivel institucional se evidencia una contradicción, en cuanto a los votos se refiere
de parte de los individuos que participan de una elección se podría entender esto como un
voto castigo por parte de los ciudadanos ante lo que sucede en la sociedad con la política, es
ahí donde se evidencia el cansancio y fatiga política.
COMENTARIO.

Al referirnos al gran consenso uno de los puntos tocados en el presente video se menciona
que la política es clave para el desarrollo de los seres individuales, es decir las personas por
eso se menciona que las emociones entran en conjunto con la política, pero en un estado
que está fragmentado a consecuencia de los sucesos que conlleva, es por esto que al realizar
el estudio de una nueva posible política esta fragmentación es un freno para que esta dicha
política pueda llevarse a cabo, evitando así la política fragmentada o singularizada pues se
trata de enfocar en la política polarizada y para que esto suceda se necesitan nuevos
mecanismos de acción.

You might also like