You are on page 1of 173

MANUAL PARA TALLERES DE

SERVICIO
2Q000063

ETX - STX 150


MANUAL PARA
TALLERES DE
SERVICIO

ETX - STX 150

EL VALOR DE LA ASISTENCIA
Gracias a las permanentes actualizaciones y a los programas de formación técnica sobre los productos
Aprilia, los mecánicos de la Red Oficial Aprilia conocen en profundidad este vehículo y disponen del
utillaje específico necesario para realizar correctamente las intervenciones de mantenimiento y
reparación.
La fiabilidad del vehículo también depende de sus condiciones mecánicas. ¡El control previo a la
conducción, el mantenimiento regular y el uso exclusivo de piezas de repuesto originales Aprilia son
factores fundamentales!
Para obtener información sobre el Concesionario y/o Centro de Asistencia Oficial más cercano,
consultar nuestro sitio web:
www.aprilia.com
Sólo si se utilizan piezas de repuesto originales Aprilia, se obtendrá un producto ya estudiado y probado
durante la fase de diseño del vehículo. Las piezas de repuesto originales Aprilia se someten
sistemáticamente a procedimientos de control de calidad, para garantizar su absoluta fiabilidad y
durabilidad.
Las descripciones e ilustraciones de la presente publicación se proporcionan con fines descriptivos y no
pueden considerarse vinculantes.
Piaggio & C. S.p.A. se reserva el derecho, manteniendo las características esenciales del modelo aquí
descrito e ilustrado, de aportar en cualquier momento, sin comprometerse a actualizar inmediatamente
esta publicación, posibles modificaciones de partes, piezas o suministros de accesorios que considere
convenientes, con el fin de aportar mejoras o por cualquier exigencia de carácter constructivo o
comercial.
Algunas versiones presentadas en esta publicación no están disponibles en algunos países. La
disponibilidad de cada versión se debe constatar con la red oficial de venta Aprilia.
La marca Aprilia es propiedad de Piaggio & C. S.p.A.
© Copyright 2014 - Piaggio & C. S.p.A. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total
o parcial.
Piaggio & C. S.p.A. Viale Rinaldo Piaggio, 25 - 56025 PONTEDERA (PI), Italia
www.piaggio.com
MANUAL PARA TALLERES
DE SERVICIO
ETX - STX 150
Este manual proporciona las principales informaciones sobre los procedimientos de intervención normal
en el vehículo.
Esta publicación está dirigida a los Concesionarios aprilia y a sus mecánicos calificados; muchas
nociones han sido expresamente omitidas por considerarse superfluas. Al no poder incluir nociones
mecánicas completas en esta publicación, las personas que utilizan este manual deben poseer una
preparación mecánica básica y tener conocimientos mínimos sobre los procedimientos inherentes a los
sistemas de reparación de las motocicletas. Sin estos conocimientos, la reparación o el control del
vehículo podrían ser ineficaces o peligrosos. Al no describir detalladamente todos los procedimientos
de reparación y control del vehículo, es necesario prestar especial atención con el fin de evitar daños a
los componentes y a las personas. Para ofrecer al cliente una mayor satisfacción en el uso del vehículo,
aprilia s.p.a. se compromete a mejorar continuamente sus productos y la documentación respectiva.
Las principales modificaciones técnicas y cambios en los procedimientos de reparación del vehículo son
comunicados a todos los Puntos de Venta aprilia y a sus Filiales en el Mundo. Estas modificaciones
serán introducidas en las ediciones siguientes de este manual. En caso de necesidad o dudas sobre los
procedimientos de reparación y control, contactarse con el SERVICIO DE ASISTENCIA aprilia, el cual
le suministrará toda la información al respecto, además de comunicar las eventuales actualizaciones y
modificaciones técnicas realizadas al vehículo.

NOTA Indica una nota que da informaciones claves para que el procedimiento sea más fácil y más claro.

ATENCIÓN Indica los procedimientos específicos que se deben realizar para evitar daños al vehículo.

ADVERTENCIA Indica los procedimientos específicos que deben efectuarse para evitar posibles
accidentes a quién repara el vehículo.

Seguridad de las personas El no-cumplimiento total o parcial de estas prescripciones puede comportar
peligro grave para la incolumidad de las personas.

Salvaguardia del ambiente Indica el comportamiento correcto para que el uso del vehículo no cause
ningún daño a la naturaleza.
Integridad del vehículo El no-cumplimiento total o parcial de estas prescripciones comporta el peligro
de serios daños al vehículo e incluso la caducidad de la garantía
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

CARACTERÍSTICAS CAR

UTILLAJE ESPECIAL UT

MANUTENCIÓN MAN

INSTALACIÓN ELÉCTRICA INS ELE

MOTOR DEL VEHÍCULO MOT VE

MOTOR MOT

SUSPENSIONES SUSP

INSTALACIÓN DE FRENOS INS FRE

SISTEMA EMBRAGUE SIS EMBR

CARROCERÍA CARROC
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

CARACTERÍSTICAS CAR
ETX - STX 150 Características

Normas

Normas de seguridad

Monóxido de carbono
Si es necesario hacer funcionar el motor para poder efectuar alguna operación, asegurarse de que
esto ocurra en un espacio abierto o en un ambiente ventilado de manera adecuada. Nunca hacer
funcionar el motor en espacios cerrados. Si se trabaja en un espacio cerrado, utilizar un sistema de
evacuación de los humos de escape.
ATENCIÓN

LOS HUMOS DE ESCAPE CONTIENEN MONÓXIDO DE CARBONO, UN GAS VENENOSO QUE


PUEDE PROVOCAR LA PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO E INCLUSO LA MUERTE.
Combustible
ATENCIÓN

EL COMBUSTIBLE UTILIZADO PARA LA PROPULSIÓN DE LOS MOTORES DE EXPLOSIÓN ES


EXTREMADAMENTE INFLAMABLE Y PUEDE RESULTAR EXPLOSIVO EN DETERMINADAS
CONDICIONES. CONVIENE REALIZAR EL REABASTECIMIENTO Y LAS OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO EN UNA ZONA VENTILADA Y CON EL MOTOR APAGADO. NO FUMAR DU-
RANTE EL REABASTECIMIENTO NI CERCA DE LOS VAPORES DE COMBUSTIBLE, Y EVITAR
ABSOLUTAMENTE EL CONTACTO CON LLAMAS DESNUDAS, CHISPAS Y CUALQUIER OTRA
FUENTE QUE PODRÍA HACER QUE EL COMBUSTIBLE SE ENCIENDA O EXPLOTE.
NO ARROJAR EL COMBUSTIBLE AL MEDIO AMBIENTE.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Componentes calientes
El motor y los componentes de la instalación de escape alcanzan altas temperaturas y permanecen
calientes durante un cierto período, incluso después de apagar el motor. Para manipular estos com-
ponentes, utilizar guantes aislantes o esperar hasta que el motor y la instalación de escape se hayan
enfriado.

Aceite usado del motor


ATENCIÓN

EN CASO DE INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO, SE RECOMIENDA EL USO DE GUANTES


DE PROTECCIÓN IMPERMEABLES.
EL ACEITE MOTOR PUEDE CAUSAR SERIOS DAÑOS EN LA PIEL AL MANIPULARLO DE FOR-
MA DIARIA Y PROLONGADA.

CAR - 7
Características ETX - STX 150

SE RECOMIENDA LAVAR CUIDADOSAMENTE LAS MANOS DESPUÉS DE HABERLO EMPLEA-


DO.
ENTREGARLO O HACERLO RETIRAR POR LA EMPRESA DE RECUPERACIÓN DE ACEITES
USADOS MÁS CERCANA O POR EL PROVEEDOR.
NO ARROJAR EL ACEITE AL MEDIO AMBIENTE.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Líquido de frenos

EL LÍQUIDO DE LOS FRENOS PUEDE DAÑAR LAS SUPERFICIES PINTADAS, DE PLÁSTICO O


GOMA. CUANDO SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN DE FRENOS, PRO-
TEGER ESTOS COMPONENTES CON UN PAÑO LIMPIO. UTILIZAR SIEMPRE GAFAS DE PRO-
TECCIÓN CUANDO SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN. EL LÍQUIDO DE
LOS FRENOS ES SUMAMENTE PERJUDICIAL PARA LOS OJOS. EN CASO DE CONTACTO AC-
CIDENTAL CON LOS OJOS, ENJUAGAR INMEDIATAMENTE CON ABUNDANTE AGUA FRESCA
Y LIMPIA; ADEMÁS, CONSULTAR INMEDIATAMENTE CON UN MÉDICO.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Electrolito y gas hidrógeno de la batería
ATENCIÓN

EL ELECTROLITO DE LA BATERÍA ES TÓXICO, CÁUSTICO Y EN CONTACTO CON LA EPIDER-


MIS PUEDE CAUSAR QUEMADURAS, YA QUE CONTIENE ÁCIDO SULFÚRICO. USAR GUANTES
BIEN ADHERENTES E INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN AL MANIPULAR EL ELECTROLITO DE
LA BATERÍA. SI EL LÍQUIDO DEL ELECTROLITO ENTRA EN CONTACTO CON LA PIEL, LAVAR
CON ABUNDANTE AGUA FRESCA. ES MUY IMPORTANTE PROTEGER LOS OJOS, YA QUE IN-
CLUSO UNA CANTIDAD MINÚSCULA DE ÁCIDO DE LA BATERÍA PUEDE CAUSAR CEGUERA.
SI EL LÍQUIDO ENTRA EN CONTACTO CON LOS OJOS, LAVAR CON ABUNDANTE AGUA DU-
RANTE QUINCE MINUTOS, LUEGO DIRIGIRSE INMEDIATAMENTE A UN OCULISTA. LA BATE-
RÍA EMANA GASES EXPLOSIVOS: CONVIENE MANTENERLA ALEJADA DE LLAMAS, CHISPAS,
CIGARRILLOS Y CUALQUIER OTRA FUENTE DE CALOR. PREVER UNA AIREACIÓN ADECUA-
DA AL REALIZAR EL MANTENIMIENTO O LA RECARGA DE LA BATERÍA.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
EL LÍQUIDO DE LA BATERÍA ES CORROSIVO. NO DERRAMARLO NI DESPARRAMARLO, ES-
PECIALMENTE SOBRE LAS PARTES DE PLÁSTICO. ASEGURARSE DE QUE EL ÁCIDO ELEC-
TROLÍTICO SEA EL ESPECÍFICO PARA LA BATERÍA QUE SE DESEA ACTIVAR.

Normas de manutención

PRECAUCIONES E INFORMACIÓN GENERAL


Cuando se efectúa la reparación, el desmontaje y el montaje del vehículo, atenerse estrictamente a
las siguientes recomendaciones.

ANTES DE DESMONTAR LOS COMPONENTES

• Eliminar la suciedad, el lodo, el polvo y los cuerpos extraños del vehículo, antes de des-
montar los componentes. Utilizar, si está previsto, las herramientas especiales diseñadas
para este vehículo.

DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES

CAR - 8
ETX - STX 150 Características

• No aflojar y/o apretar los tornillos y las tuercas utilizando pinzas u otras herramientas. Uti-
lizar siempre la llave específica.
• Marcar las posiciones en todos los empalmes de conexión (tubos, cables, etc.) antes de
dividirlos e identificarlos con marcas distintivas diferentes.
• Marcar claramente cada pieza para poder identificarla durante el montaje.
• Limpiar y lavar cuidadosamente los componentes desmontados con detergente de bajo
grado de inflamabilidad.
• Mantener juntas las partes acopladas, porque se han "adaptado" una a la otra por efecto
del desgaste normal.
• Algunos componentes se deben utilizar siempre juntos o sustituir todo el grupo.
• Mantenerse alejados de las fuentes de calor.

MONTAJE DE LOS COMPONENTES


ATENCIÓN
LOS COJINETES DEBEN GIRAR LIBREMENTE, SIN ATASCAMIENTOS NI RUIDOS, EN CASO
CONTRARIO SE DEBEN SUSTITUIR.
• Utilizar exclusivamente PIEZAS DE REPUESTO ORIGINALES Aprilia.
• Usar sólo los lubricantes y el material de consumo recomendados.
• Lubricar las piezas (en los casos en que sea posible) antes de montarlas.
• Al apretar los tornillos y las tuercas, comenzar con los de diámetro mayor o con los internos
y proceder en diagonal. Apretar en varios pasos antes de aplicar el par de apriete indicado.
• Si las tuercas autobloqueantes, las juntas, los anillos de estanqueidad, los anillos elásticos,
las juntas tóricas (OR), los pasadores y los tornillos, presentan daños en el roscado, deben
ser reemplazados por otros nuevos.
• Cuando se montan los cojinetes, lubricarlos abundantemente.
• Controlar que todos los componentes se hayan montado correctamente.
• Después de una intervención de reparación o de mantenimiento periódico, realizar los con-
troles preliminares y probar el vehículo en una propiedad privada o en una zona de baja
intensidad de circulación.
• Limpiar todas las superficies de acoplamiento, los bordes de los retenes de aceite y las
juntas antes de montarlos. Aplicar una ligera película de grasa a base de litio en los bordes
de los retenes de aceite. Montar los retenes de aceite y los cojinetes con la marca o número
de fabricación orientados hacia afuera (lado visible).

CONECTORES ELÉCTRICOS
Los conectores eléctricos se deben conectar como se indica a continuación. La omisión de estos pro-
cedimientos provoca daños irremediables en el conector y el mazo de cables:
Si están presentes, presionar los enganches de seguridad.

• Sujetar los dos conectores y desconectarlos tirando de ellos en sentido opuesto.

CAR - 9
Características ETX - STX 150

• Si hay suciedad, herrumbre, humedad, etc. limpiar cuidadosamente el interior del conector
con un chorro de aire comprimido.
• Asegurarse de que los cables estén sujetos correctamente a los terminales internos de los
conectores.
• A continuación colocar los dos conectores y asegurarse de que estén correctamente aco-
plados (si tienen enganches se oirá el típico "clic").
ATENCIÓN
PARA DESCONECTAR LOS DOS CONECTORES NO TIRAR DE LOS CABLES.
NOTA
LOS DOS CONECTORES TIENEN UN SOLO SENTIDO DE ACOPLAMIENTO, PRESENTARLOS
EN EL SENTIDO CORRECTO.
PARES DE APRIETE
ATENCIÓN
SI SE DESENROSCA UNA TUERCA AUTOFRENANTE, DEBE SER SUSTITUIDA POR OTRA NUE-
VA.
ATENCIÓN
NO OLVIDAR QUE LOS PARES DE APRIETE DE TODOS LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN DE
RUEDAS, FRENOS, PERNOS DE LA RUEDA Y OTROS COMPONENTES DE LAS SUSPENSIO-
NES, TIENEN UN ROL FUNDAMENTAL EN LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO Y SE DEBEN
RESPETAR LOS VALORES INDICADOS. CONTROLAR REGULARMENTE LOS PARES DE
APRIETE DE LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN Y UTILIZAR SIEMPRE UNA LLAVE DINAMOMÉ-
TRICA DURANTE EL MONTAJE DE LOS MISMOS. SI NO SE RESPETAN ESTAS ADVERTENCIAS,
UNO DE ESTOS COMPONENTES PODRÍA AFLOJARSE Y BLOQUEAR UNA RUEDA O PROVO-
CAR OTROS PROBLEMAS QUE PERJUDICARÍAN LA MANIOBRABILIDAD, CAUSANDO CAÍDAS
CON EL RIESGO DE GRAVES LESIONES, INCLUSO FATALES.

Identificación vehículo

POSICIÓN NÚMEROS DE SERIE


Estos números son necesarios para la matriculación del vehículo.
NOTA
LA ALTERACIÓN DE LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN PUEDE CONLLEVAR GRAVES SAN-
CIONES PENALES Y ADMINISTRATIVAS, ESPECIALMENTE LA ALTERACIÓN DEL NÚMERO DE
CHASIS IMPLICA LA INMEDIATA ANULACIÓN DE LA GARANTÍA.
Este número está compuesto por cifras y letras,
como se muestra en el ejemplo de abajo.
LBM???10??XXXXXX
LEYENDA:
LBM: establecimiento de producción
???: tipo y variante vehículo
1: brand (1: Aprilia, 2: Derbi)
0: número de design
?: check digit
?: año de fabricación

CAR - 10
ETX - STX 150 Características

1: establecimiento de ensamblado
XXXXXX: número progresivo (6 cifras);
NÚMERO DE CHASIS
El número de chasis está estampillado en el tubo
de la dirección, lado derecho.

NÚMERO DE MOTOR
El número de motor está estampillado en el bloque
del cárter motor lado izquierdo.
Motor Nº....................

Dimensiones y peso

DIMENSIONES Y MASA
Característica Descripción/Valor
Longitud máxima 2.000 mm (78.74 pulg.)
Ancho máximo (al manubrio) (ETX 150) 750 mm (29.53 pulg.)
Ancho máximo (al manubrio) (STX 150) 760 mm (29.92 pulg.)
Altura máxima (al manubrio) (ETX 150) 1.090 mm (42.92 pulg.)
Altura máxima (al manubrio) (STX 150) 1040 mm (40.94 pulg.)
Distancia entre ejes (STX 150) 1.330 mm (52.36 pulg.)
Distancia entre ejes (ETX 150) 1340 mm (52.76 pulg.)
Peso en vacío (ETX 150) 130 kg (286,60 lib)
Peso en vacío (STX 150) 128 kg (282,19 lib)
Peso en orden de marcha (ETX 150) 144 kg (317,46 lib)
Peso en orden de marcha (STX 150) 142 kg (313,06 lib)

Motor

MOTOR
Característica Descripción/Valor
Modelo BYQ162FMJ-4
Tipo Monocilíndrico 4 tiempos con orientación longitudinal
Número de cilindros 1
Cilindrada total 149 cm³ (9,09 pulg. cúb.)
Diámetro interior/Carrera 62 mm / 49,5 mm (2,44 pulg. / 1,95 pulg.)
Relación de compresión 9,2 +/- 0,4: 1
N° revoluciones motor en ralentí 1.400 +/- 100 rpm (rev/min)
N° de revoluciones del motor en régimen máximo 11.000 +/- 100 rpm (rev/min)
Carburador KEIHIN - PTG 22 mm con estárter manual
Embrague Multidisco en baño de aceite con mando mecánico del lado
izquierdo del manubrio
Arranque Eléctrico
Filtro de aire Esponja.

CAR - 11
Características ETX - STX 150

Transmisión

RELACIONES DE TRANSMISIÓN
Característica Descripción/Valor
Relación de transmisión primaria 15 / 44 (con engranajes)
Relación de transmisión 1° marcha 13 / 37 (secundaria)
Relación de transmisión 2° marcha 16 / 33 (secundaria)
Relación de transmisión 3° marcha 20 / 28 (secundaria)
Relación de transmisión 4° marcha 23 / 26 (secundaria)
Relación de transmisión 5° marcha 26 / 24 (secundaria)

Capacidad

CAPACIDAD
Característica Descripción/Valor
Depósito de combustible (incluida la reserva) 18 l (4,75 US gal) (3,96 UK gal)
Reserva depósito combustible 3,15 l (0,83 US gal) (0,69 UK gal)
Aceite motor cambio de aceite y filtro de aceite 1,4 l (0,37 US gal) (0,30 UK
gal)
Plazas 2

Cadena de transmisión

CADENA DE TRANSMISIÓN
Característica Descripción/Valor
Tipo 428H
Modelo 124 eslabones

Instalación eléctrica

INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Característica Descripción/Valor
Bujía NGK D8EA
distancia electrodos 0,7 +/- 0,05 mm (0,028 +/- 0,0020 pulg.)
Batería GTX7L-BS
Alternador 110 W
Fusible 15 A

TESTIGOS
Característica Descripción/Valor
1 Intermitente izquierdo LED
2 Reserva de combustible LED
3 Cambio en punto muerto LED
4 Luz de carretera LED
5 Intermitente derecho LED

BOMBILLAS
Característica Descripción/Valor
- Luz de cruce / de carretera 12V - 35W/35W - HS1
Luz de posición 12V - 5W
Luz de posición trasera / stop LED
Bombilla de los intermitentes LED
Luz de patente 12V - 5W

CAR - 12
ETX - STX 150 Características

Chasis y suspensiones

CHASIS
Característica Descripción/Valor
Chasis Monotravesaño
Ángulo de inclinación de la dirección (STX 150) 27° (las medidas se refieren al chasis "limpio")

SUSPENSIONES
Característica Descripción/Valor
Horquilla delantera (ETX 150) Horquilla hidráulica de vástagos invertidos, diám. 35 mm (1,38
pulg.)
Horquilla delantera (STX 150) Horquilla hidráulica, diám. 37 mm (1,46 pulg.)
Amortiguador trasero 2 Amortiguadores hidráulicos con depósito separado, regula-
bles en la precarga del muelle

Frenos

FRENOS
Característica Descripción/Valor
Delant. (ETX) De disco de acero inox. - diám. 260 mm (10.24 pulg.), con pinza
de 2 pistones - diám. 25 mm (0.98 pulg.) y dos pastillas
Delant. (STX) De disco de acero inox. - diám. 240 mm (9.45 pulg.), con pinza
de 2 pistones - diám. 25 mm (0.98 pulg.) y dos pastillas
Trasera De tambor - diám. 104 mm (4.09 pulg.), con dos zapatas

Ruedas y neumáticos

LLANTAS DE LAS RUEDAS


Característica Descripción/Valor
Llanta rueda delantera (ETX 150) 2,15 x 17" con radios
Llanta rueda delantera (STX 150) 2,15 x 17 '' de aleación
Llanta rueda trasera (ETX 150) 2,50 x 17" con radios
Llanta rueda trasera (STX 150) 2,75 x 17 '' de aleación

NEUMÁTICOS
Característica Descripción/Valor
Neumático delantero (ETX 150) 3,00 -17 45P
Neumático delantero (STX 150) 90/90-17 49S
Presión inflado delantera (ETX 150) 2,25 bar (32,63 PSI) (225 KPa)
Presión inflado delantera (STX 150) 2,50 bar (36,26 PSI) (250 KPa)
Neumático trasero (ETX 150) 3,50-17 54P
Neumático trasero (STX 150) 110/80-17 57S
Presión inflado trasera (ETX 150) 2,25 bar (32,63 PSI) (225 KPa)
Presión inflado trasera (STX 150) 2,50 bar (36,26 PSI) (250 KPa)

Alimentación

ALIMENTACIÓN
Característica Descripción/Valor
Combustible Gasolina súper sin plomo, octanaje mínimo 95 (N.O.R.M.) y 85
(N.O.M.M.)

CAR - 13
Características ETX - STX 150

Pares de apriete

• En este manual, si no se indican los pares de apriete en tablas específicas, remitirse a los
pares que se encuentran a continuación:

Pares de apriete (N*m)


Tornillos M4 4 +/- 1 Nm (2.95 +/- 0.74 lb ft) Tornillos M6 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- 1.47 lb ft)

Ciclística

Parte delantera

RUEDA DELANTERA
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tuerca de fijación de la rueda delan- M12x1,25 1 60 +/- 5 Nm (44.25 +/- -
tera 3.69 lb ft)

STX 150

CAR - 14
ETX - STX 150 Características

MANILLAR / MANDOS
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación superiores semi- M8x30 2 18 / 25 Nm (13.28 / -
manillar 18.44 lb ft)
2 Tornillos de fijación inferiores semi- M6x20 2 7 / 10 Nm (5.16 / 7.38 lb -
manillar ft)

Parte central

CAR - 15
Características ETX - STX 150

ESCAPE
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del escape M8x30 2 18 / 25 Nm (13.28 / -
18.44 lb ft)

ESTRIBOS
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación estribos reposa- M10x55 2 35 / 40 Nm (25.81 / -
piés del pasajero 29.50 lb ft)

CAR - 16
ETX - STX 150 Características

Parte trasera

AMORTIGUADORES TRASEROS
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tuerca de fijación superior del amor- M10x1,25 2 35 / 45 Nm (25.81 +/- -
tiguador 33.19 lb ft)
2 Tornillos de fijación inferior del amor- M10x40 2 30 / 40 Nm (22.13 +/- -
tiguador 29.50 lb ft)

CAR - 17
Características ETX - STX 150

Motor

GRUPO CULATA - CILINDRO


pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación tapas válvulas M6x18 4 25 +/- 5 Nm (18.44 +/- -
3.69 lb ft)
2 Tornillos de fijación tapa engranaje M6x20 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
de distribución 1.47 lb ft)
2 Tuercas fijación culata M8 4 30 +/- 2 Nm (22.13 +/- -
1.47 lb ft)
4 Tornillo de fijación culata M6x110 4 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)

CAR - 18
ETX - STX 150 Características

DISTRIBUCIÓN
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del engranaje de M6x10 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
distribución 1.47 lb ft)

MOTOR DE ARRANQUE
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del motor de M6x28 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
arranque 1.47 lb ft)

CAR - 19
Características ETX - STX 150

TAPAS DEL CÁRTER


pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación cárter del embra- M6 12 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
gue 1.47 lb ft)
2 Tornillo de fijación cárter del embra- M6x45 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
gue 1.47 lb ft)
3 Tornillos de fijación cárter del volante M6 4 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
4 Tornillos de fijación cárter del volante M6x50 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
5 Tornillos de fijación cárter del volante M6x20 3 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
6 Tornillo de fijación cárter del piñón M6 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
7 Tornillo de fijación cárter del piñón M6x30 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
8 Tornillo de fijación cárter del volante M6x25 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)

CAR - 20
ETX - STX 150 Características

GRUPO EMBRAGUE
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del plato muelles M6x22 5 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
del embrague 1.47 lb ft)

BOMBA DE ACEITE
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tuerca de fijación engranaje bomba M6 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
de aceite 1.47 lb ft)

CAR - 21
Características ETX - STX 150

pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas


2 Tuerca anular de fijación de la bom- - 1 45 +/- 5 Nm (33.19 +/- -
ba de aceite 3.69 lb ft)
3 Tornillos de fijación de la tapa del fil- M5x12 3 3 / 5 Nm (2.21 / 3.69 lb -
tro de aceite ft)

SELECTOR DEL CAMBIO


pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillo de fijación del eje desmodró- M6 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
mico 1.47 lb ft)

CAR - 22
ETX - STX 150 Características

CÁRTER
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del cárter lado M6x50 11 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- Loctite 270
volante 1.47 lb ft)
2 Tornillo de fijación del cárter lado M6x55 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- Loctite 270
embrague 1.47 lb ft)

GRUPO BIELA-PISTÓN
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillo de fijación del volante M10x36 1 55 +/- 5 Nm (40.57 +/- -
3.69 lb ft)

Tabla productos recomendados

TABLA DE PRODUCTOS RECOMENDADOS


Producto Denominación Características
eni i-Base 15W-40 Aceite motor Utilizar aceites de calidad con prestacio-
nes conformes o superiores a las espe-
cificaciones ACEA A3/B4-04 - API Servi-
ce SL/CF - MB 229.1 - VW 501 01 + 505
00
AGIP FORK 10W Aceite horquilla SAE 10W
AGIP BRAKE 4 Líquido de frenos Fluido sintético SAE J 1703 -FMVSS 116
- DOT 3/4 - ISO 4925 - CUNA NC 956
DOT 4
AGIP GREASE SM2 Grasa al litio con molibdeno para cojine- NLGI 2
tes y otros puntos a lubricar
AGIP CHAIN LUBE SPRAY Grasa lubricante spray -

CAR - 23
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

UTILLAJE ESPECIAL UT
ETX - STX 150 Utillaje especial

UTILLAJE ESPECÍFICO
Cod. Almacén Denominación
020287Y Herramienta para montaje de los anillos
de estanqueidad

020382Y Herramienta para la extracción de los se-


miconos válvulas

020970Y Bloqueo del volante

020971Y Extractor para volante

UT - 25
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

MANUTENCIÓN MAN
ETX - STX 150 Manutención

Tabla de manutención

Un mantenimiento adecuado constituye un factor determinante para una mayor duración del vehículo
en condiciones óptimas de funcionamiento y rendimiento.
A tal fin Aprilia dispuso de una serie de controles e intervenciones de mantenimiento pagas, que se
detallan en el cuadro sinóptico que se muestra en la página siguiente. Se recomienda que las even-
tuales pequeñas anomalías de funcionamiento se informen inmediatamente a un Concesionario o
Revendedor Autorizado Aprilia sin esperar al siguiente control periódico para solucionarlo.
Es indispensable realizar los controles periódicos en los intervalos de kilómetros y tiempos prescritos,
apenas se alcanza el kilometraje previsto. Los controles periódicos de mantenimiento se deben efec-
tuar puntualmente para la correcta utilización de la garantía. Por cualquier otra información relacionada
con la modalidad de aplicación de la Garantía y la ejecución del "Mantenimiento programado", remitirse
al "Manual de Garantía".
NOTA
SI EL VEHÍCULO SE UTILIZA EN ZONAS LLUVIOSAS, POLVORIENTAS, RECORRIDOS IRRE-
GULARES O EN CASO DE CONDUCCIÓN DEPORTIVA, LAS OPERACIONES DE MANTENIMIEN-
TO SE DEBEN REALIZAR EN LA MITAD DEL TIEMPO PREVISTO.
I: CONTROLAR Y LIMPIAR, REGULAR, LUBRICAR O SUSTITUIR, SI ES NECESARIO
C: LIMPIAR, R: SUSTITUIR, A: REGULAR, L: LUBRICAR, G: APRETAR, B: CARGAR
(1) Lubricar cada 500 km (310.68 millas)
(2) Controlar cada 3000 km (3728.23 millas) / Sustituir cada 12000 km (7456.45 millas)
(3) Controlar cada 6000 km (3728.23 millas) / Sustituir cada 20000 km (12427.42 millas)
(4) Engrasar cada 20000 km (12427.42 millas) o cada 2 años
(5) Cargar la batería una vez por mes, si el vehículo no se utiliza

TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO


km (millas) x 1000 0.5 3 (1.86) 6 (3.73) 9 (5.59) 12 15 18
(0.31) (7.46) (9.32) (11.18)
Amortiguador trasero I I I I I I I
Batería (5) I-B I-B I-B I-B I-B I-B I-B
Bloqueos de seguridad G G G G G G G
Bujía - - I-C - I-C - I-C
Leva del freno trasero (4) - - - - - - -
Carburador I - I - I - I
Cadena de distribución - - I-A - I-A - I-A
Cadena de transmisión (1) I I I I I I I
Cables de transmisión y mandos A - A-C - A-C - A-C
Llantas/Neumáticos I I I I I I I
Control pérdidas de líquidos C C C C C C C
Cojinetes de las ruedas delanteras/traseras (4) - - - - - - -
Cojinetes de la dirección (4) - - - - - - -
Filtro de aire C C C C C C C
Filtro de gasolina (2) C C C C R C C
Filtro del aceite motor C C C C C C C
Freno trasero A A A A A A A
Embrague I I I I I I I
Holgura válvulas - - I-A - I-A - I-A
Instalación de luces I I I I I I I
Interruptor de la luz de freno I-A I-A I-A I-A I-A I-A I-A

MAN - 27
Manutención ETX - STX 150

km (millas) x 1000 0.5 3 (1.86) 6 (3.73) 9 (5.59) 12 15 18


(0.31) (7.46) (9.32) (11.18)
Líquido de frenos (3) I - I - I - I
Aceite motor R R R R R R R
Pastillas de freno/zapatas I I I I I I I
Ralentí I-A I-A I-A I-A I-A I-A I-A
Reenvío cuentakilómetros (4) - - - - - - -
Barra del freno trasero (4) - - - - - - -

Carburador

Regular el ralentí cada vez que sea necesario.


Para realizar esta operación:

• Recorrer algunos kilómetros hasta al-


canzar la temperatura normal de fun-
cionamiento.
• Colocar la leva de mando del cambio
en punto muerto (testigo verde encen-
dido).
• Controlar en el cuentarrevoluciones el
ralentí del motor.

El ralentí del motor deberá ser de 1600 ± 100 rpm


aproximadamente.
Si es necesario:

• Colocar el vehículo sobre el caballete.


• Introducir un destornillador de cruz en
el orificio y accionar en el tornillo de re-
gulación ubicado en el carburador.

GIRÁNDOLO EN SENTIDO HORARIO, el núme-


ro de revoluciones aumenta. GIRÁNDOLO EN
SENTIDO ANTIHORARIO, el número de revolu-
ciones disminuye.

• Accionando el puño del acelerador,


acelerar y desacelerar algunas veces
para controlar el funcionamiento co-
rrecto y la estabilidad del ralentí.
NOTA

EN CASO DE NECESIDAD, DIRIGIRSE A UN Concesiona-


rio Oficial Aprilia.

Carburador

MAN - 28
ETX - STX 150 Manutención

- Desmontar el carburador en sus partes, lavar cuidadosamente todas las piezas que lo componen con
disolvente, secar con aire comprimido todas las canalizaciones del cuerpo para asegurar su completa
limpieza.
- Controlar atentamente el estado de todos los detalles.
- La válvula del acelerador debe deslizarse libremente en la cámara de mezcla, en caso de juego
excesivo por desgaste, sustituirla.
- Si se presentan en el alojamiento de la guillotina marcas de desgaste y las mismas no permiten un
libre deslizamiento (aunque sea nueva) se debe sustituir el carburador.
- Conviene sustituir las juntas cada vez que se realiza el montaje
ADVERTENCIA
LA GASOLINA ES MUY EXPLOSIVA. SUSTITUIR SIEMPRE LAS JUNTAS PARA PREVENIR PÉR-
DIDAS DE GASOLINA.

Bujía

Desmontar periódicamente la bujía, limpiar las in-


crustaciones de carbón y si es necesario, susti-
tuirla.
Para la extracción y de limpieza:

• Asegurarse de que el interruptor de


arranque esté en la posición "OFF".
• Retirar la pipeta (1) de la bujía
• Eliminar todo tipo de suciedad de la
base de la bujía

• Utilizando la llave de tubo correspon-


diente (2) presente en el estuche de
herramientas, desbloquear la bujía

MAN - 29
Manutención ETX - STX 150

• Desenroscar completamente y extraer


la bujía (3), prestando atención para no
dejar entrar polvo u otras sustancias
dentro del cilindro.

• Controlar que el electrodo y la porce-


lana central de la bujía estén libres de
depósitos de carbón o de indicios de
corrosión, eventualmente limpiar con
limpiadores adecuados para bujías,
una hoja de hierro y/o cepillo metálico.
• Soplar enérgicamente con un chorro
de aire para evitar que los residuos re-
tirados entren al motor. Si la bujía pre-
senta grietas en el aislante, electrodos
corroídos o depósitos excesivos, se la
debe sustituir.
• Controlar la distancia entre los electro-
dos con un calibre de espesores. Esta
debe ser de 0,7 +/- 0,05 mm (0,028 +/-
0,0020 pulg.); eventualmente regular-
la, doblando cuidadosamente el elec-
trodo de masa.
• Asegurarse de que la arandela se en-
cuentre en buen estado. Con la aran-
dela montada, enroscar a mano la
bujía para evitar dañar la rosca.
• Con la llave suministrada con el kit de
herramientas, apretar la bujía girándo-
la 1/2 vuelta para que apriete la aran-
dela.
ATENCIÓN
LA BUJÍA DEBE ESTAR BIEN ENROSCADA, DE OTRA MA-
NERA EL MOTOR PODRÍA SOBRECALENTARSE Y DA-
ÑARSE GRAVEMENTE. UTILIZAR SÓLO BUJÍAS DEL
TIPO RECOMENDADO; DE LO CONTRARIO, SE PODRÍAN

MAN - 30
ETX - STX 150 Manutención

COMPROMETER LAS PRESTACIONES Y LA DURACIÓN


DEL MOTOR.

Pares de apriete (N*m)


Bujía 15/25 Nm (11,06/18,44 lb pie)

Aceite motor

Comprobación

Para el control:

EL CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR SE DE-


BE REALIZAR CON EL MOTOR CALIENTE.
ATENCIÓN
PARA CALENTAR EL MOTOR Y LLEVAR EL ACEITE A
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO, NO HACER FUN-
CIONAR EL MOTOR EN RALENTÍ CON EL VEHÍCULO DE-
TENIDO.
EL PROCEDIMIENTO CORRECTO PREVÉ EFECTUAR EL
CONTROL DESPUÉS DE UN VIAJE O DESPUÉS DE HA-
BER RECORRIDO APROXIMADAMENTE 15 Km (10 mi)
FUERA DE LA CIUDAD (SUFICIENTES PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA DEL ACEITE DEL MOTOR).
• Detener el motor y esperar al menos cinco minutos para que el lubricante pueda volver
correctamente al cárter.
• Mantener el vehículo en posición vertical, sobre una carretera plana, con las dos ruedas
apoyadas en el suelo.
• Controlar el nivel de aceite a través de la mirilla de inspección específica, ubicada en el lado
derecho del vehículo.

MAX = nivel máximo.


MIN = nivel mínimo.
La diferencia entre 'MAX' y 'MIN' es de aproximadamente 400 cm³ (24,4 pulg. cúb.)
• El nivel es correcto si alcanza aproximadamente el nivel "MÁX".

Controlar periódicamente el nivel de aceite del motor.


ATENCIÓN
EL NIVEL DE ACEITE NUNCA DEBE DESCENDER POR DEBAJO DEL NIVEL MÍNIMO, NI SUPE-
RAR EL NIVEL MÁXIMO. RESPETAR LOS NIVELES MÍNIMO Y MÁXIMO DEL ACEITE PARA NO
PROVOCAR GRAVES DAÑOS AL MOTOR

Sustitución
Controlar periódicamente el nivel de aceite del motor.
Para la sustitución:
ATENCIÓN
PARA LOGRAR UN MEJOR Y COMPLETO VACIADO, ES NECESARIO QUE EL ACEITE ESTE
CALIENTE Y POR LO TANTO MÁS FLUIDO, CONDICIÓN QUE SE CONSIGUE DESPUÉS DE CASI
VEINTE MINUTOS DE FUNCIONAMIENTO NORMAL.

MAN - 31
Manutención ETX - STX 150

EL MOTOR CALIENTE TIENE ACEITE CON ALTA TEMPERATURA, EXTREMAR LOS CUIDADOS
PARA NO QUEMARSE DURANTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES.
• Con un paño limpiar cuidadosamente
los eventuales depósitos de suciedad
de la zona alrededor del tapón de lle-
nado (1).
• Colocar un recipiente cuya capacidad
supere los 1400 cm3 (85,43 pulg. cúb.)
en correspondencia con el tapón de
drenaje (2).
• Desenroscar y quitar el tapón de dre-
naje (2).
• Desenroscar y quitar el tapón de llena-
do (1).
• Drenar y dejar escurrir el aceite duran-
te algunos minutos dentro del recipien-
te.
• Sustituir la arandela de estanqueidad
del tapón de drenaje (2).
• Retirar los residuos metálicos adheri-
dos al imán del tapón de drenaje (2).
• Enroscar y apretar el tapón de drenaje
(2).

• Sustituir el filtro del aceite.


• Restablecer el nivel de aceite del motor con el aceite motor aconsejado.

Filtro gasolina

• Retirar el depósito de combustible


• Retirar el carenado lateral izquierdo
• Retirar el filtro de gasolina (1)

MAN - 32
ETX - STX 150 Manutención

• Desconectar los tubos (2)


• Desenroscar la tapa (3) del portafiltro
(4)
• Retirar, limpiar y eventualmente susti-
tuir el filtro interno (5)

Caja filtro de aire

Extracción caja de filtro de aire

• Aflojar la abrazadera (1) que sujeta la


caja del filtro (2) al carburador (3)

• Desconectar los tubos (4) del blow by


de la caja del filtro

• Desconectar el respiradero (5)

MAN - 33
Manutención ETX - STX 150

• Retirar la caja del filtro por un lado

EXTRACCIÓN DEL FILTRO DE AIRE

• Retirar los tres tornillos de fijación del


filtro

• Extraer el filtro completo

• Extraer el filtro del soporte del filtro

MAN - 34
ETX - STX 150 Manutención

Comprobación juego válvulas

Cuando la distribución es muy ruidosa, controlar


el juego entre las válvulas y los balancines. La si-
guiente operación también puede realizarse con
el motor instalado en el vehículo.
CONTROL DEL JUEGO DE LAS VÁLVULAS

• Retirar los tornillos (1) de ambas tapas


(2) de válvulas.
ATENCIÓN
CADA VEZ QUE SE DESMONTEN LAS TAPAS DE VÁLVU-
LAS EN LA CULATA SE DEBEN CONTROLAR Y EVEN-
TUALMENTE SUSTITUIR LAS JUNTAS (3).

• Retirar la bujía (4)

• Retirar las tapas de inspección (5)

MAN - 35
Manutención ETX - STX 150

• Girar el cigüeñal hasta que en la tapa


de inspección se vea la muesca de re-
ferencia (6) que corresponde al punto
muerto superior del pistón.

• Controlar que los taqués (7) tengan


juego y mediante un calibre de espe-
sores apropiado (8) controlar que el
juego se encuentre dentro de los valo-
res límite.

REGULACIÓN DEL JUEGO DE LAS VÁLVU-


LAS

• Aflojar la tuerca (1).


• Girar la regulación (2) hasta obtener
los siguientes juegos:

Características técnicas
Valores válidos con juego de control entre ba-
lancines y válvula
Válvula de admisión: 0,15 mm. (0.0059 pulg)
Válvula de escape: 0,20 mm (0,0079 pulg)

• La medición se realiza utilizando un


calibre de espesores adecuado.
ATENCIÓN
SI EL JUEGO ES MAYOR AL PRESCRITO, LOS TAQUÉS
HARÁN RUIDO. EN CASO CONTRARIO, LAS VÁLVULAS
NO CIERRAN BIEN DANDO LUGAR A INCONVENIENTES
COMO:
• PÉRDIDA DE PRESIÓN;
• SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR;
• QUEMADO DE LAS VÁLVULAS, ETC.

Circuito de frenos

MAN - 36
ETX - STX 150 Manutención

Comprobación nivel

Controlar periódicamente el nivel del depósito del


líquido de frenos mediante los puntos de inspec-
ción situados en el lado derecho del manillar, en
correspondencia con la mirilla en el modelo ETX
o con las muescas de referencia en el modelo
STX.
El nivel del líquido de frenos debe encontrarse a
la mitad de la mirilla de inspección en el modelo
ETX y comprendido entre las muescas de refe-
rencia MIN y MAX en el modelo STX cuando los
depósitos están paralelos al piso.
En caso contrario, rellenar.

LOS EVENTUALES LLENADOS SE DEBEN EFECTUAR


EXCLUSIVAMENTE CON LÍQUIDOS PARA FRENOS CLA-
SIFICADOS DOT4.

EVITAR QUE EL LÍQUIDO PARA FRENOS, ALTAMENTE


CORROSIVO, ENTRE EN CONTACTO CON LAS PARTES
PINTADAS. SI ESTO OCURRIESE, LAVAR INMEDIATA-
MENTE CON AGUA.
ADVERTENCIA
EL LÍQUIDO DEL CIRCUITO DE FRENOS ES HIGROSCÓ-
PICO: ABSORBE LA HUMEDAD DEL AIRE CIRCUNDAN-
TE. SI LA HUMEDAD QUE CONTIENE EL LÍQUIDO DE
FRENOS SUPERA UN CIERTO VALOR, SE PODRÍAN
CREAR BURBUJAS DE VAPOR O SE PODRÍAN GRIPAR
LA BOMBA Y LA PINZA DE LOS FRENOS CON EL CONSI-
GUIENTE BLOQUEO DE LAS MISMAS. NUNCA USAR LÍ-
QUIDO DE FRENOS PROVENIENTE DE RECIPIENTES YA
ABIERTOS O USADOS.

Llenado

PELIGRO DE PÉRDIDA DEL LÍQUIDO DE FRENOS. NO ACCIONAR LA PALANCA DEL FRENO


SI EL TAPÓN DEL DEPÓSITO DEL LÍQUIDO DE FRENOS ESTÁ FLOJO O FALTA.
ATENCIÓN

EVITAR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA DEL LÍQUIDO DE FRENOS AL AIRE. EL LÍQUIDO DE


FRENOS ES HIGROSCÓPICO, POR LO TANTO EN CONTACTO CON EL AIRE ABSORBE HU-
MEDAD. EL DEPÓSITO DEL LÍQUIDO DE FRENOS DEBE PERMANECER ABIERTO SÓLO EL
TIEMPO NECESARIO PARA EFECTUAR EL RELLENADO.

MAN - 37
Manutención ETX - STX 150

PARA EVITAR DERRAMAR EL LÍQUIDO DE LA INSTALACIÓN DE FRENOS DURANTE EL RE-


LLENADO, SE RECOMIENDA MANTENERLO EN EL DEPÓSITO, PARALELO AL BORDE DEL
MISMO (EN POSICIÓN HORIZONTAL). NO AGREGAR ADITIVOS U OTRAS SUSTANCIAS AL LÍ-
QUIDO. SI SE UTILIZA UN EMBUDO U OTRO OBJETO, ASEGURARSE DE QUE ESTÉ PERFEC-
TAMENTE LIMPIO.

EL LÍQUIDO DE LOS FRENOS ES ALTAMENTE CORROSIVO, EVITAR EL CONTACTO CON LA


PIEL Y LOS OJOS Y CON PIEZAS DE LA MOTOCICLETA.
EN CASO DE RELLENADO PROTEGER LAS ZONAS ALREDEDOR DEL DEPÓSITO CON MATE-
RIAL ABSORBENTE.
Productos recomendados
AGIP BRAKE 4 Líquido de frenos
Como alternativa, en lugar del líquido recomendado, se pueden utilizar líquidos con prestaciones con-
formes o superiores a las especificaciones. Fluido sintético SAE J1703, NHTSA 116 DOT 4, ISO 4925

Instalación de frenos delanteros

• Utilizando un destornillador corto de


cruz, desenroscar los tornillos (1) del
depósito de líquido de la instalación de
frenos delantera (2).
• Levantar y quitar la tapa (3) con los
tornillos (1) y la junta (4).
• Llenar el depósito (2) con líquido de los
frenos recomendado, hasta superar el
nivel mínimo, indicado por la referen-
cia "MÍN".
ATENCIÓN

EL RELLENADO HASTA EL NIVEL MÁXIMO SÓLO SE DE-


BE REALIZAR CON PASTILLAS NUEVAS. SE RECOMIEN-
DA NO LLENAR HASTA EL NIVEL MÁXIMO CON PASTI-
LLAS GASTADAS, YA QUE ESTO PROVOCARÍA LA
PÉRDIDA DE LÍQUIDO EN CASO DE SUSTITUCIÓN DE
LAS PASTILLAS DE FRENO.
CONTROLAR LA EFICIENCIA DEL FRENADO.
EN CASO DE QUE LA CARRERA LIBRE DE LA PALANCA
DE FRENO SEA DEMASIADO LARGA, O EN CASO DE
PÉRDIDAS, PODRÍA SER NECESARIO PURGAR AIRE DEL
SISTEMA.
EN TAL CASO, DIRIGIRSE A UN Concesionario Oficial
Aprilia.

Sistema embrague

MAN - 38
ETX - STX 150 Manutención

Regulación leva

Regular el embrague cuando el motor se detenga


o cuando el vehículo tienda a avanzar con la pa-
lanca del embrague accionada y la marcha aco-
plada, o bien cuando el embrague "patine",
causando un retardo de la aceleración respecto
del número de revoluciones del motor.
Las regulaciones de menor entidad pueden reali-
zarse interviniendo en el regulador presente en la
palanca del embrague como se indica a continua-
ción:

• Retirar el capuchón de protección (1)


• Aflojar la tuerca (2)
• Girar el regulador (3) hasta que la ca-
rrera en vacío en el extremo de la pa-
lanca del embrague sea de aproxima-
damente 10 - 20 mm (0.39 - 0.79 pulg.)
• Apretar la tuerca (2), bloqueando el re-
gulador (3).
• Controlar la carrera en vacío en el ex-
tremo de la palanca del embrague.
• Posicionar nuevamente el capuchón
de protección (1).
• Si el regulador (3) está completamente
enroscado o desenroscado, o no es
posible obtener la carrera en vacío co-
rrecta:
• Retirar el capuchón de protección (1).
Enroscar completamente la tuerca (2)
en el regulador (3).
• Enroscar completamente el regulador
(3).

MAN - 39
Manutención ETX - STX 150

Interviniendo en el lado derecho del vehículo:

• Aflojar la tuerca (4)


• Girar el regulador (5) hasta que la ca-
rrera en vacío en el extremo de la pa-
lanca del embrague sea de aproxima-
damente 10 - 20 mm (0.39 - 0.79 pulg.)
• Apretar la tuerca (4), bloqueando el re-
gulador (5).
• Controlar la carrera en vacío en el ex-
tremo de la palanca del embrague.
• Encender el motor.
• Accionar completamente el embrague
y engranar la primera marcha.
• Asegurarse de que el motor no se de-
tenga, de que el vehículo no tienda a
avanzar, o bien, de que el embrague
no "patine" durante la fase de acelera-
ción o la marcha.

Ajuste del faro


NOTA
EN FUNCIÓN DE LO PREVISTO POR LA LEGISLACIÓN EN VIGENCIA EN EL PAÍS DONDE SE
UTILICE EL VEHÍCULO, PARA EL CONTROL DE LA ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO SE
DEBEN ADOPTAR PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS.
Para un control rápido de la orientación correcta
del haz luminoso delantero, colocar el vehículo a
10 metros (32,8 pies) de distancia de una pared
vertical, sobre un terreno horizontal. Encender la
luz de cruce, sentarse en el vehículo y controlar
que el haz luminoso proyectado en la pared quede
inmediatamente por debajo de la recta horizontal
del faro (aproximadamente 9/10 de la altura total).

MAN - 40
ETX - STX 150 Manutención

Para la regulación vertical del haz luminoso:

• Colocar el vehículo sobre el caballete


central.
• Desde el lado trasero izquierdo de la
cúpula, intervenir con un destornillador
de cruz en el tornillo correspondiente.
AL ENROSCAR (sentido horario), el
haz luminoso se levanta; AL DESEN-
ROSCAR (sentido antihorario), el haz
luminoso desciende.
• Con este tornillo se regula la inclina-
ción del grupo óptico delantero.
NOTA
CONTROLAR LA CORRECTA ORIENTACIÓN VERTICAL
DEL HAZ LUMINOSO.

MAN - 41
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

INSTALACIÓN ELÉCTRICA INS ELE


ETX - STX 150 Instalación eléctrica

Instalación eléctrica

INTRODUCCIÓN
Objetivo y aplicabilidad
La finalidad de este documento es definir los pasos del mazo de cables, con el fin de alcanzar los
objetivos de fiabilidad del vehículo.
PARTE CICLO
Materiales utilizados y cantidades
La instalación eléctrica se compone de los siguientes mazos de cables y piezas:

• N.1 Batería
• N.1 Mazo de Cables del vehículo
• N.1 Cable Positivo de la Batería
• N.1 Cable Masa Batería-Motor
• 1 Mando de manillar derecho
• 1 Mando de manillar izquierdo
• N.1 Claxon
• N.1 Conmutador de llave
• N.1 Tablero
• N.1 Centralita luces
• N.1 CDI
• N.1 Diodo
• N.1 Faro delantero
• N.1 Faro trasero
• N.1 Intermitente delantero derecho
• N.1 Intermitente delantero izquierdo
• N.1 Intermitente trasero derecho
• N.1 Intermitente trasero izquierdo
• N.1 Interruptor de stop delantero
• N.1 Interruptor del embrague
• N.1 Interruptor de stop trasero
• N.1 Regulador de tensión
• N.1 Relé de arranque
• N.1 Sensor de nivel del combustible
• 1 Sensor de velocidad

MOTOR
Materiales utilizados y cantidades
El sistema eléctrico está integrado por los siguientes componentes:

INS ELE - 43
Instalación eléctrica ETX - STX 150

• N.1 Sensor de Revoluciones del Motor


• Nº 1 Bobina
• N.1 Sensor de marchas
• N.1 Alternador
• N.1 Motor de arranque
• Nº 1 Bujía

División moto
La distribución de los cables eléctricos se subdi-
vide en tres partes fundamentales, como se indica
en la figura.

1. Parte delantera
2. Parte central
3. Parte trasera

Controles especiales de correcta conexión y pasaje de cables


Es importante e indispensable la conexión correcta y el apriete correcto del eventual cierre de seguridad
de los siguientes conectores para un correcto funcionamiento del motor y consiguientemente del ve-
hículo.
PARTE CICLO

• Conector Tablero
• Conector Relé de Arranque
• Conector Sensor de velocidad
• Conector Centralita luces
• Conector Faro Delantero
• Conector Faro Trasero
• Conector Sensor Nivel de Combustible
• Conector Alternador
• Conector Regulador
• Anillo del Motor de arranque
• Conector de Mando en el manillar Derecho
• Conector de Mando en el manillar Izquierdo
• Conector Sensor del Embrague
• Conector Relé de Arranque
• Conector de Conmutador de Llave

MOTOR

• Conector del Sensor Revoluciones del Motor


• Conector Bobina

INS ELE - 44
ETX - STX 150 Instalación eléctrica

• Conector Sensor de Marchas

Los conectores de la lista están encerrados en círculos en las diferentes fotos. Los conectores
de la lista se consideran más críticos respecto de los otros porque su eventual desconexión
puede causar la parada o el mal funcionamiento del vehículo. Obviamente, también es impor-
tante e indispensable la conexión correcta de todos los demás conectores para que el vehículo
funcione correctamente.
También es importante e indispensable que se sigan escrupulosamente las indicaciones referidas al
paso y a la fijación del mazo de cables en las diferentes zonas, para garantizar su funcionamiento y
fiabilidad.

Parte delantera

TABLA A: GRUPO ÓPTICO DELANTERO


1. Conector mazo de cables luces delanteras
2. Mazo de cables luces delanteras
3. Mazo de cables principal delantero
4. Conectores intermitente delantero izquierdo
5. Conectores intermitente delantero derecho

TABLA A1: GRUPO ÓPTICO DELANTERO

• Fijar el mazo de cables delantero al


bastidor de soporte mediante una
abrazadera (6)

TABLA A2: GRUPO ÓPTICO DELANTERO


3. Mazo de cables principal delantero
7. Conector mazo de cables principal delantero

• Pasar el mazo de cables delantero a


través del pasacable (8)

INS ELE - 45
Instalación eléctrica ETX - STX 150

TABLA B: SENSOR DE VELOCIDAD


1. Sensor de velocidad
2. Mazo de cables del sensor de velocidad
3. Pasacables

TABLA B1: SENSOR DE VELOCIDAD

• Para acceder al conector del sensor de


velocidad se debe retirar el grupo óp-
tico delantero

4. Conector sensor de velocidad

TABLA C: CONMUTADOR DE LUCES


1. Mazo de cables del conmutador de luces derecho
2. Mazo de cables del conmutador de luces izquierdo

• Usar un pasacable (3) y bloquear el cable del acelerador al mazo de cables del conmutador
de luces derecho
• Usar un pasacable (4) y bloquear el cable del embrague al mazo de cables del conmutador
de luces izquierdo

INS ELE - 46
ETX - STX 150 Instalación eléctrica

TABLA C1: CONMUTADOR DE LUCES


1. Conector conmutador de luces derecho
2. Conector conmutador de luces izquierdo

• Usar una abrazadera (3) para bloquear


los mazos de cable al chasis

TABLA D: IMMOBILIZER
1. Mazo de cables immobilizer
2. Conector Immobilizer

Parte central

TABLA A: MAZO DE CABLES PRINCIPAL


1. Mazo de cables principal
2. Conector sensor de nivel del combustible

• En los puntos donde esté presente la


cinta blanca en el mazo de cables prin-
cipal, bloquearlo al chasis con dos
abrazaderas (3)

INS ELE - 47
Instalación eléctrica ETX - STX 150

TABLA A1: MAZO DE CABLES PRINCIPAL


1. Mazo de cables principal

• En los puntos donde esté presente la


cinta blanca en el mazo de cables prin-
cipal, bloquearlo al chasis con dos
abrazaderas (3)

TABLA A2: MAZO DE CABLES PRINCIPAL


1. Mazo de cables principal

• En el punto indicado, con una abraza-


dera (3) bloquear el mazo de cables
principal al chasis

TABLA A3: MAZO DE CABLES PRINCIPAL


1. Mazo de cables principal

• En el punto indicado, con una abraza-


dera (3) bloquear el mazo de cables
principal al chasis

TABLA B: CLAXON
1. Claxon
2. Conectores claxon
3. Mazo de cables del claxon

• Pasar el mazo de cables entre el cha-


sis y la placa de soporte, en el punto
indicado

INS ELE - 48
ETX - STX 150 Instalación eléctrica

TABLA C: BOBINA
1. Bobina
2. Conector
3. Anillo
4. Pipeta de la bujía

• Pasar el mazo de cables de la pipeta


de la bujía a través del pasacable (5)

TABLA D: CENTRALITA
1. Centralita
2. Mazo de cables centralita
3. Mazo de cables principal

TABLA E: POSITIVO BATERÍA


1. Anillo positivo batería
2. Mazo de cables positivo batería
3. Diodo destello

TABLA F: MOTOR DE ARRANQUE


1. Motor de arranque
2. Mazo de cables positivo del motor de arranque

• Sujetar con abrazaderas el mazo de


cables al chasis, en el punto indicado

INS ELE - 49
Instalación eléctrica ETX - STX 150

TABLA G: NEGATIVO BATERÍA


1. Anillo negativo batería
2. Mazo de cables negativo batería
3. Mazo de cables principal

TABLA G1: NEGATIVO BATERÍA


4. Anillo masa del motor
5. Mazo de cables negativo batería/masa

TABLA H: REGULADOR DE TENSIÓN


1. Regulador de voltaje
2. Conectores regulador de voltaje
3. Mazo de cables regulador de voltaje

TABLA I: SENSOR DE REVOLUCIONES / SEN-


SOR DE MARCHAS
1. Sensor de revoluciones
2. Sensor de marchas
3. Mazo de cables sensor de revoluciones
4. Mazo de cables sensor de marchas

• En el punto indicado, con una abraza-


dera bloquear los mazos de cables de
los dos sensores al chasis

INS ELE - 50
ETX - STX 150 Instalación eléctrica

Parte trasera

TABLA A: GRUPO ÓPTICO TRASERO

• Pasar los mazos de cable de los inter-


mitentes (1) y de la luz de matrícula (2)
a través del pasacable (3)

TABLA A1: GRUPO ÓPTICO TRASERO

• Pasar el mazo de cables del faro tra-


sero (4) por debajo del bastidor trase-
ro, en los puntos indicados

TABLA A2: GRUPO ÓPTICO TRASERO

• Colocar los conectores del grupo ópti-


co trasero en el capuchón de protec-
ción, debajo del bastidor, en el punto
indicado y bloquear los mazos de ca-
bles con una abrazadera (5)

TABLA B: INTERRUPTOR DE STOP TRASERO


1. Interruptor de stop trasero
2. Mazo de cables interruptor de stop trasero

• Fijar el mazo de cables al basculante


con una abrazadera (3)

INS ELE - 51
Instalación eléctrica ETX - STX 150

TABLA B1: INTERRUPTOR DE STOP TRASE-


RO
2. Mazo de cables interruptor de stop trasero
3. Conector interruptor de stop trasero

• Fijar el mazo de cables al chasis con


dos abrazaderas (4)

INS ELE - 52
ETX - STX 150 Instalación eléctrica

Esquema eléctrico general

Leyenda:

1. Sensor de velocidad
2. Centralita luces
3. Conmutador de luces derecho
4. Conmutador de llave

INS ELE - 53
Instalación eléctrica ETX - STX 150

5. Bobina
6. CDI
7. Destello intermitentes
8. Interruptor de stop trasero
9. Intermitente trasero DCH
10.Luz Stop
11.Luz de posición trasera
12.Luz matrícula
13.Intermitente trasero IZQ
14.Relé de arranque
15.Motor de arranque
16.Batería
17.Regulador de tensión
18.Generador
19.Sensor de marchas
20.Diodo
21.Claxon
22.Sensor nivel de combustible
23.Interruptor del embrague
24.Conmutador de luces izquierdo
25.Intermitente delantero IZQ
26.Luz de posición delantera
27.Luz de cruce
28.Luz de carretera
29.Intermitente delantero DCH
30.Tablero
31.Interruptor de stop delantero
Color de los cables - leyenda:
Ar anaranjado
Az celeste
Bl azul
Bi blanco
Gi amarillo
Gr gris
Ma marrón
Ne negro
R rojo
Ve verde

INS ELE - 54
ETX - STX 150 Instalación eléctrica

Vi violeta
VeC verde claro

INS ELE - 55
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

MOTOR DEL VEHÍCULO MOT VE


ETX - STX 150 Motor del vehículo

Extracción motor del vehículo

• Retirar el depósito
• Retirar los carenados laterales
• Desconectar la pipeta de la bujía (1)

• Desconectar el tubo de recuperación


de vapores de aceite (2) de la culata

• Desconectar el cable del embrague (3)


de la palanca

• Retirar la placa de bloqueo (4) del ca-


ble del embrague

MOT VE - 57
Motor del vehículo ETX - STX 150

• Retirar los tornillos de fijación (5) del


colector para carburador

• Retirar el cable de alimentación (6) del


motor de arranque

• Retirar el varillaje (7) de la palanca de


cambio

• Retirar el cárter del piñón


• Desenchufar los conectores del sen-
sor de marchas y del sensor de revo-
luciones, quitar la abrazadera (8) y
liberar los dos mazos de cables

MOT VE - 58
ETX - STX 150 Motor del vehículo

• Retirar el cable de masa (9)

• Colocar un caballete para sostener el


motor cuando se desmonta del chasis
• Retirar los dos pernos delanteros (10)
y las correspondientes tuercas de la
cuna

• Retirar el perno trasero (11) y la co-


rrespondiente tuerca que fijan el motor
al chasis por la parte inferior

• Retirar el perno trasero (12) y la co-


rrespondiente tuerca que fijan el motor
al chasis por la parte superior

MOT VE - 59
Motor del vehículo ETX - STX 150

• Retirar el perno superior (13) y la co-


rrespondiente tuerca que fijan el motor
al chasis

• Desmontar el motor

MOT VE - 60
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

MOTOR MOT
Motor ETX - STX 150

ATENCIÓN
NOTA
PARA EXTRAER E INTRODUCIR LOS COJINETES USAR EXTRACTORES Y PUNZONES GENÉ-
RICOS

Cambio

Ejes cambio

Desmontaje cambio

• Luego, extraer los tornillos de cierre de


los cárteres motor, apoyar el lado em-
brague del motor y retirar cuidadosa-
mente el cárter opuesto.
• Retirar la junta.

• Retirar el perno guía (1) de las horqui-


llas

• Retirar la horquilla (2)

MOT - 62
ETX - STX 150 Motor

• Retirar la horquilla (3)

• Retirar la horquilla (4)


ATENCIÓN
EN EL CASO DE ESTA HORQUILLA, A DIFERENCIA DE
LAS OTRAS DOS, EN LA FASE DE MONTAJE LA MARCA
SEÑALADA EN LA IMAGEN DEBE DIRIGIRSE HACIA ABA-
JO

• Extraer el cambio completo

Desmontaje eje primario

• Retirar el eje principal.


• Intervenir en el eje primario desde el
lado engranaje del eje de salida (1) y
retirarlo.

MOT - 63
Motor ETX - STX 150

• Retirar la arandela de 20,2x0,5x27 (2).

• Interviniendo desde el lado opuesto,


retirar la arandela de 15,2x1x25 (3).

• Retirar el engranaje fijo de la segunda


marcha (4).

• Retirar el engranaje libre de la quinta


marcha (5)

MOT - 64
ETX - STX 150 Motor

• Retirar la arandela (6)

• Quitar el anillo Seeger (7)

• Retirar el engranaje libre de la cuarta


marcha (8)

• Quitar el anillo Seeger (9)

MOT - 65
Motor ETX - STX 150

• Retirar la arandela (10)

• Retirar el engranaje libre de la tercera


marcha (11)

Desmontaje eje secundario

• Retirar el eje secundario


• Intervenir en el eje secundario desde
el lado piñón y retirar la arandela dis-
tanciadora de 20x1x27 (1)

• Retirar el engranaje de la segunda


marcha (2)

MOT - 66
ETX - STX 150 Motor

• Retirar el engranaje de la quinta mar-


cha (3)

• Interviniendo desde el lado opuesto,


retirar la arandela de 15,2x1x30 (4)

• Retirar el engranaje de arranque (5) y


el casquillo (6)

• Retirar la arandela de 16,5x0,5x24 (7)

MOT - 67
Motor ETX - STX 150

• Retirar el engranaje de la primera mar-


cha (8) y el casquillo (9)

• Retirar la arandela de 16,5x0,5x24


(10)

• Retirar el engranaje de la tercera mar-


cha (11)

• Quitar el anillo Seeger (12)

MOT - 68
ETX - STX 150 Motor

• Retirar la arandela (13)

• Retirar el engranaje de la cuarta mar-


cha (14)

Smontaggio desmodromico

• Interviniendo desde el lado externo del


cárter del lado embrague, retirar el tor-
nillo de fijación (1) del tambor selector
de marchas (2), prestando atención a
recuperar la arandela

• Extraer el tambor selector de marchas


(2) y el perno (3) incorporado en el sis-
tema desmodrómico

MOT - 69
Motor ETX - STX 150

• Quitar el sistema desmodrómico (4)

Controllo alberi

Controlar la presencia de picaduras y desgaste en los engranajes de la transmisión y, eventualmente,


sustituir los engranajes defectuosos.
Controlar la presencia de grietas, daños y signos de deterioro en los dientes de los engranajes y,
eventualmente, sustituir aquellos defectuosos.
Controlar el movimiento de los engranajes de la transmisión y, si fueren irregulares, sustituir la parte
defectuosa.

Control desmodrómico

• Controlar el desgaste de las gargantas


(1) y de la superficie de contacto con
los cojinetes (2).
• En el caso de desgaste anormal, sus-
tituir el sistema desmodrómico y con-
trolar los cojinetes en los cárteres

Control horquillas

Controlar la presencia de daños, deformaciones y


signos de desgaste en el rodillo de la leva de la
horquilla del cambio (1), y en el diente de la hor-
quilla del cambio (2). Eventualmente, sustituir la
horquilla del cambio.

MOT - 70
ETX - STX 150 Motor

Controlar el movimiento de la horquilla del cambio


y, si es irregular, sustituir las horquillas del cambio.

Selector del cambio

Extracciòn selector cambio

• Vaciar el aceite del motor


• Desmontar la tapa del embrague
• Retirar el eje selector completo (1)
prestando atención a recuperar la
arandela (2)

• Retirar el tornillo de fijación (3) de la


palanca index completa (4)

• Retirar la palanca index completa (4)

MOT - 71
Motor ETX - STX 150

• Retirar el muelle (5) de la palanca in-


dex (4)

• Retirar el tornillo de fijación (6) y la


arandela correspondiente (7) del tam-
bor selector de marchas (8)

• Extraer el tambor selector de marchas


(8)

DESMONTAR EL EJE SELECTOR DE MAR-


CHAS

• Quitar el anillo Seeger superior (1) de


bloqueo de la placa selector de mar-
chas

MOT - 72
ETX - STX 150 Motor

• Retirar el muelle (2)

• Quitar la placa selector de marchas (3)

• Interviniendo desde el lado opuesto,


quitar el anillo Seeger (4)

• Retirar la arandela (5)

MOT - 73
Motor ETX - STX 150

• Retirar el muelle de la placa selector


(6)

Control selector cambio

Controlar la presencia de daños, signos de des-


gaste en la palanca de detención y controlar que
el rodillo gire sin dificultad.
Eventualmente sustituir los componentes.
Controlar si hay daños, signos de desgaste en el
muelle del selector del cambio.
Eventualmente sustituir el componente.

Controlar si hay daños y signos de desgaste en el eje del selector y los dientes del eje.
Eventualmente sustituir el componente.
Controlar si hay daños, signos de desgaste en el muelle de la palanca.
Eventualmente sustituir el componente.

Generatore

Motor de arranque

MOT - 74
ETX - STX 150 Motor

Extracción motor arranque

Las operaciones de extracción e instalación del


motor de arranque se pueden efectuar también
con el motor instalado en el chasis:

• Retirar la tuerca (1) que sujeta el cable


de alimentación (2)

• Retirar los dos tornillos de fijación (3)


prestando atención para recuperar las
arandelas de los distanciadores de go-
ma (4)

• Retirar el motor de arranque (5) y si es


necesario sustituir la junta de estan-
queidad (6)

Desmontaje engranaje intermedio

• Retirar los tres tornillos (1) de fijación


de la tapa del engranaje intermedio (2)

MOT - 75
Motor ETX - STX 150

• Retirar la tapa del engranaje interme-


dio (2), la arandela distanciadora (3) y
extraer el engranaje (4) del perno.
• Controlar y eventualmente sustituir el
anillo de estanqueidad de goma (5)

Control del sistema de arranque

SI EL DENTADO DEL ENGRANAJE DOBLE DE LA RUEDA LIBRE ESTUVIERA DEFORMADO, SE


DEBE CONTROLAR TAMBIÉN EL DENTADO DEL MOTOR DE ARRANQUE.
• Controlar el dentado del engranaje do-
ble de la rueda libre (1) y el engranaje
doble intermedio (2) para verificar la
presencia de roturas del material o de-
formaciones.

• En caso de deformaciones o de des-


gaste no uniforme de los engranajes,
los mismos se deben sustituir.

Lado alternador

MOT - 76
ETX - STX 150 Motor

Rimozione coperchio generatore

TAPAS DEL CÁRTER


pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación cárter del embra- M6 12 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
gue 1.47 lb ft)
2 Tornillo de fijación cárter del embra- M6x45 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
gue 1.47 lb ft)
3 Tornillos de fijación cárter del volante M6 4 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
4 Tornillos de fijación cárter del volante M6x50 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
5 Tornillos de fijación cárter del volante M6x20 3 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
6 Tornillo de fijación cárter del piñón M6 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
7 Tornillo de fijación cárter del piñón M6x30 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
8 Tornillo de fijación cárter del volante M6x25 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)

• Retirar los dos tornillos de fijación (1)


del cárter del piñón (2)

MOT - 77
Motor ETX - STX 150

• Retirar el cárter del piñón (2)

• Retirar el tornillo de fijación (3) de la


placa de bloqueo del mazo de cables
del alternador

• Extraer el motor de arranque, la tapa del engranaje intermedio y el engranaje

• Retirar los 8 tornillos de fijación (4) del


cárter del alternador

• Retirar el cárter del alternador (5)

MOT - 78
ETX - STX 150 Motor

Rimozione rotore

GRUPO BIELA-PISTÓN
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillo de fijación del volante M10x36 1 55 +/- 5 Nm (40.57 +/- -
3.69 lb ft)

• Colocar la herramienta específica de


retención del rotor y hacer coincidir los
tornillos con la saliente como se indica
en la figura

Utillaje específico
020970Y Bloqueo del volante

• Retirar el tornillo de fijación del rotor

MOT - 79
Motor ETX - STX 150

• Colocar la herramienta específica para


extraer el rotor y enroscarla para ex-
traerlo

Utillaje específico
020971Y Extractor para volante

• Retirar el rotor

Extracción estator

• Retirar los tres tornillos de fijación (1)


del estator y los dos tornillos (2) del
pick-up

• Retirar los cables (3) del conector (4)

MOT - 80
ETX - STX 150 Motor

• Retirar el mazo de cables (5) del cárter


• Retirar el estator y el pick-up

Extracción rueda libre

• Retirar los tres tornillos (1) de fijación


de la rueda libre en el rotor

• Desmontar la rueda libre (2) del rotor


(3)

• Retirar la brida (4) de la rueda libre (2)

MOT - 81
Motor ETX - STX 150

Rimozione ingranaggio ruota libera

• Retirar el engranaje de la rueda libre


(1) extrayéndolo del cigüeñal

• Retirar el distanciador (2) extrayéndolo


del cigüeñal

Lado embrague

Extracción tapa embrague

MOT - 82
ETX - STX 150 Motor

TAPAS DEL CÁRTER


pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación cárter del embra- M6 12 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
gue 1.47 lb ft)
2 Tornillo de fijación cárter del embra- M6x45 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
gue 1.47 lb ft)
3 Tornillos de fijación cárter del volante M6 4 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
4 Tornillos de fijación cárter del volante M6x50 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
5 Tornillos de fijación cárter del volante M6x20 3 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
6 Tornillo de fijación cárter del piñón M6 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
7 Tornillo de fijación cárter del piñón M6x30 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)
8 Tornillo de fijación cárter del volante M6x25 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)

• Retirar el cable del embrague (1) del


guía cable (2)

• Retirar los 13 tornillos de fijación (3) de


la tapa del embrague (4)

• Retirar la tapa del embrague (4)

MOT - 83
Motor ETX - STX 150

• Retirar el muelle (5) de bloqueo del eje


de mando del embrague (6)

• Retirar el perno de tope (7) del muelle


del eje de mando del embrague (6)

• Extraer el eje de mando del embrague


(6) de la tapa del embrague (4)
• Controlar y eventualmente sustituir el
retén de aceite (8)

• Retirar la junta (9)


NOTA
SUSTITUIR SIEMPRE LA JUNTA CADA VEZ QUE SE EX-
TRAIGA LA TAPA DEL EMBRAGUE

MOT - 84
ETX - STX 150 Motor

Smontaggio filtro olio completo

• Retirar los tres tornillos (1) de fijación


de la tapa del filtro de aceite

• Retirar la tapa del filtro de aceite (2)

• Retirar la junta (3)


NOTA
SUSTITUIR SIEMPRE LA JUNTA CADA VEZ QUE SE EX-
TRAIGA LA TAPA DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR

• Retirar el pasador (4)

MOT - 85
Motor ETX - STX 150

• Utilizando un tope de aluminio, colo-


carlo en la zona indicada y bloquear los
engranajes.

• Retirar el perno (5) y el muelle (6)

• Retirar la tuerca anular (7)

• Retirar la arandela distanciadora (8)

MOT - 86
ETX - STX 150 Motor

• Retirar la base del filtro de aceite (9)

• Retirar la cadena de distribución (10)


entre el cigüeñal y el engranaje de la
bomba de aceite

• Retirar el engranaje de distribución


(11)

MOT - 87
Motor ETX - STX 150

Desmontaje embrague

GRUPO EMBRAGUE
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del plato muelles M6x22 5 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
del embrague 1.47 lb ft)

• Retirar el filtro de aceite del motor para


permitir el desmontaje completo del
embrague
• Quitar la varilla del plato de empuje del
embrague (1) y el perno (2)

• Retirar los seis tornillos de fijación (3)


del plato de empuje del embrague (4)

MOT - 88
ETX - STX 150 Motor

• Quitar el cojinete (5) del plato de em-


puje del embrague (4)

• Extraer los seis muelles (6)

• Extraer el anillo Seeger (7) que blo-


quea el cubo del embrague (8)

• Extraer el cubo del embrague (8)

MOT - 89
Motor ETX - STX 150

• Extraer el paquete de discos del em-


brague (9)

• Quitar el plato portamuelles (10)

• Retirar la arandela distanciadora (11)

• Retirar la campana del embrague (12)

MOT - 90
ETX - STX 150 Motor

• Retirar el casquillo distanciador (13)

Control discos embrague


Discos de embrague

• Verificar que los discos del embrague


no estén rayados o muy desgastados.
• Controlar la presencia de fisuras en los
discos de fricción y en los discos de
acero, como así también eventuales
deformaciones, apoyándolos sobre
una superficie plana; en este caso,
sustituirlos.

Características Técnicas
Espesor mínimo del disco conductor
3 +/- 0,05 mm (0,12 +/- 0,0020 pulg.)
Espesor mínimo del disco conducido
1,6 mm (0,063 pulg.)

Control caja embrague


Controlar la presencia de daños o signos de desgaste en la campana del embrague que causan un
funcionamiento irregular del mismo.
CONTROL DEL ENGRANAJE CONDUCIDO PRIMARIO
Controlar la presencia de daños o marcas de desgaste en el engranaje conducido principal y even-
tualmente sustituir en bloque el engranaje conductor de la transmisión primaria y la campana del
embrague.
Controlar que durante el funcionamiento no haya ruidos excesivos; eventualmente sustituir en bloque
el engranaje conductor de la transmisión primaria y la campana del embrague.

Control disco dispositivo de empuje del disco


Disco de empuje de resortes

MOT - 91
Motor ETX - STX 150

Controlar que el disco no presente desgastes en el alojamiento del cojinete y que, por lo tanto, pueda
originarse un juego y un desgaste anormal

Control cubo embrague

Controlar si hay daños o signos de desgaste en el


cubo del embrague que provocan un funciona-
miento irregular del mismo, en particular, en la
superficie de fricción en los discos y en los canales
de deslizamiento.
Eventualmente sustituir el cubo.

Culata y distribución

Extracción colector de aspiración


• Retirar el carburador
• Retirar los dos tornillos de fijación (1) del colector (2)
• Retirar el colector (2)

Extracción culata

MOT - 92
ETX - STX 150 Motor

GRUPO CULATA - CILINDRO


pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación tapas válvulas M6x18 4 25 +/- 5 Nm (18.44 +/- -
3.69 lb ft)
2 Tornillos de fijación tapa engranaje M6x20 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
de distribución 1.47 lb ft)
2 Tuercas fijación culata M8 4 30 +/- 2 Nm (22.13 +/- -
1.47 lb ft)
4 Tornillo de fijación culata M6x110 4 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
1.47 lb ft)

DISTRIBUCIÓN
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del engranaje de M6x10 2 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
distribución 1.47 lb ft)

• Retirar los dos tornillos de fijación (1)


de la tapa el engranaje de distribución
(2)

MOT - 93
Motor ETX - STX 150

• Retirar la tapa del engranaje de distri-


bución (2)

• Extraer el tornillo central (3) del tensor


de cadena, prestando atención a recu-
perar el muelle de tensado (4)

• Retirar los dos tornillos de fijación (5)


del tensor de cadena

• Extraer el tensor de cadena (6)

MOT - 94
ETX - STX 150 Motor

• Retirar los dos tornillos de fijación (7)


del engranaje de distribución

• Retirar el engranaje de distribución (8)

• Retirar el tornillo de fijación (9) de la


culata al cilindro

• Extraer los cuatro pernos de fijación


(10) de la culata

MOT - 95
Motor ETX - STX 150

• Retirar las cuatro arandelas (11)

• Retirar la culata completa (12) y recu-


perar la junta (13)

Culata

Extracción árbol de levas en culata

• Retirar la culata y los balancines


• Calentar la culata en correspondencia
del cojinete del árbol de levas para po-
der facilitar la extracción.

• Extraer el árbol de levas con el cojine-


te.

MOT - 96
ETX - STX 150 Motor

Extracción balancines

• Retirar la tapa y el engranaje de distribución del árbol de levas


• Extraer los cuatro tornillos de fijación (1) de las tapas de los alojamientos balancines/vál-
vulas

• Quitar las dos tapas (2) de los alojamientos balancines/válvulas

• Retirar el tornillo de fijación (3) y la pla-


ca de fijación (4) de los ejes de balan-
cines

• Retirar los ejes de fijación (5) de los balancines

MOT - 97
Motor ETX - STX 150

• Retirar los balancines (6)

Extracción válvulas

• Retirar la culata.
• Comprimir los muelles de la válvula de
admisión con la herramienta especifi-
ca

Utillaje específico
020382Y Herramienta para la extracción de los
semiconos válvulas

• Rimuovere i semiconi (1) e sucessiva-


mente l'attrezzo specifico

MOT - 98
ETX - STX 150 Motor

• Rimuovere lo scodellino (2)

• Rimuovere le molle (3)

• Rimuovere la valvola di scarico (4)


NOTA
ESEGUIRE LA PROCEDURA PRECEDENTEMENTE DES-
CRITTA ANCHE PER LA RIMOZIONE DELLA VALVOLA DI
ASPIRAZIONE

Control árbol de levas en culata

ALBERO A CAMME

Características Técnicas
Diametro standard
25 +/- 0.03 mm (0.98 +/- 0.0012 in)
Altezza camma di aspirazione
6.075 mm (0.239 in)
Altezza camma di scarico
5.704 mm (0.224 in)

CONTROLLO INGRANAGGIO DELL'ALBERO A CAMME

MOT - 99
Motor ETX - STX 150

• Controllare il funzionamento dell'ingranaggio albero a camme: se si riscontrano danneg-


giamenti o ruvidità di movimento, sostituire in blocco la catena di distribuzione e l'ingranag-
gio dell'albero a camme.

LÓBULOS ÁRBOL DE LEVAS

• Controlar que no presenten coloración azul, picaduras, rayas. En caso contrario, sustituir
el árbol de levas, el engranaje y la cadena.

Control balancines

• Controlar que el perno no presente


desgaste excesivo en la superficie en
contacto con los balancines.
• Controlar las superficies de contacto
de balancín de la válvula y balancín de
la varilla.

Comprobación desgaste asiento de las válvulas

• Verificar que la guía de la válvula no presente signos de desgaste y respete los valores
indicados; de lo contrario, sustituir el componente.

Características Técnicas
Guía de admisión - diámetro estándar
5,485 / 5,475 mm (0.2159 / 0.2155 pulg.)
Guía de admisión - Límite de desgaste
0,01 / 0,04 mm (0.00039 / 0.00157 pulg)
Guía de escape - diámetro estándar
5,485 / 5,475 mm (0.2159 / 0.2155 pulg)
Guía de escape - Límite de desgaste
0,01 / 0,04 mm (0.00039 / 0.00157 pulg)

MOT - 100
ETX - STX 150 Motor

Comprobación muelles y semi conos

Verificare che i piattelli di appoggio delle molle, i


semiconi, e i paraolio non presentino usure ano-
male, in caso contrario procedere alla sostituzione
del componente.

Misurare la lunghezza libera delle molle.

Características Técnicas
Lunghezza standard molle valvola
44.8 / 39.2 mm (1.76 / 1.54 in)

Distribución

Extracción tensor cadena

• Extraer el tornillo central (1) del tensor


de cadena, prestando atención a recu-
perar el muelle de tensado (2)

MOT - 101
Motor ETX - STX 150

• Retirar los dos tornillos de fijación (3)


del tensor de cadena

• Extraer el tensor de cadena (4)

Extracción cadena

• Retirar la tapa del engranaje de distri-


bución del árbol de levas y el engrana-
je
• Extraer el tensor de cadena
• Retirar el cárter del alternador, el alter-
nador completo y el distanciador para
poder acceder a la placa de seguridad
de la cadena
• Retirar el tornillo de fijación (1) de la
placa

• Retirar la placa (2)

MOT - 102
ETX - STX 150 Motor

• Extraer la cadena (3) y retirarla

Extracción patines

• Retirar el cárter del alternador


• Retirar el tornillo de fijación (1) del pa-
tín de la cadena prestando atención en
recuperar la arandela (2)

• Extraer y quitar el patín tensor de ca-


dena (3) del cárter

• Desenganchar del cárter el patín guía


cadena (4) y retirarlo

MOT - 103
Motor ETX - STX 150

Control tensor cadena

• Controlar que no haya daños y even-


tualmente sustituir el componente.
• Controlar el funcionamiento de la leva
unidireccional: si se detectan aspere-
zas en el movimiento, sustituir el ten-
sor de cadena.

Control cadena

Controlar si hay daños e la rigidez del movimiento


en la cadena de distribución.
Eventualmente sustituir en bloque la cadena de
distribución y los engranajes de los árboles de le-
vas.
Controlar si hay daños en los patines guía cadena
de distribución.
Eventualmente sustituir los componentes.

Control patines

- Controlar que el patín de guía y el patín tensor


no estén excesivamente desgastados.
- Si se detectan desgastes en los patines, susti-
tuirlos.

Puesta en fase

MOT - 104
ETX - STX 150 Motor

Sincronización

• Girar el cigüeñal hasta identificar el


PMS (punto muerto superior).

• Verificar que los balancines no se en-


cuentren atascados en las válvulas si-
no que exista juego, de lo contrario,
controlar el procedimiento de instala-
ción del árbol de levas.

• Instalar el engranaje de distribución


prestando atención a que las muescas
presentes estén alineadas con la línea
del plano de la culata

• Verificar que la cadena de distribución


esté correctamente posicionada en el
engranaje del cigüeñal

MOT - 105
Motor ETX - STX 150

• Instalar el tensor de cadena después


de haberlo comprimido hasta el final de
carrera

• Instalar el rotor completo y el engrana-


je secundario de la rueda libre

• Instalar la tapa del alternador

• Retirar el tapón de inspección de la ta-


pa del alternador y verificar que se en-
cuentre la muesca de referencia que
se identifica con la letra "T" en el rotor

• Si no hay correspondencia entre las marcas del engranaje de distribución y la muesca de


referencia del rotor, se deberá repetir el procedimiento de puesta a punto

MOT - 106
ETX - STX 150 Motor

Grupo térmico

Extracción cilindro

• Retirar la culata con la junta, la cadena


de distribución y los patines
• Retirar el cilindro

• Retirar la junta

Desmontaje pistón

• Quitar el anillo de retención (1)

MOT - 107
Motor ETX - STX 150

• Extraer el perno (2)

• Después de haber retirado el pistón,


retirar el segmento superior (3), el seg-
mento central (4) y el segmento rasca-
ceite (5)

Control cilindro

• Todas las superficies de estanqueidad deben estar limpias y planas.


• Examinar la superficie interna del cilindro para controlar si presenta abrasiones y rayas, y
controlar si las superficies de estanqueidad están dañadas.
ATENCIÓN
SI LAS RANURAS DE LA CAMISA INTERIOR DEL CILINDRO SON EVIDENTES, SUSTITUIR EL
CILINDRO Y EL PISTÓN.

Control pistón

• Medir el diámetro de la camisa del pis-


tón (1) con un micrómetro (2=10 mm -
0.39 pulg. desde el borde inferior del
pistón).
• Si las medidas no están dentro de los
límites especificados, sustituir el cilin-
dro, el pistón y los segmentos en blo-
que.

Características Técnicas
Diámetro mínimo pistón
61 +/- 0,05 mm (2.40 +/- 0.0020 pulg.)

MOT - 108
ETX - STX 150 Motor

Diámetro máximo pistón


61,98 / 61,97 mm (2.44 / 2.43 pulg.)
Máximo juego entre pistón y cilindro
0,025 / 0,035 mm (0.00098 / 0.00138 pulg.)

SEGMENTOS

• Eliminar los depósitos de carbón de las ranuras de los segmentos y de los propios seg-
mentos.
• Medir el juego lateral del segmento y, si las medidas están fuera de las especificaciones,
reemplazar en bloque el pistón y los segmentos.

Juego lateral de los segmentos:

Características Técnicas
Aro superior
0,15 / 0,35 mm (0.0059 / 0.0138 pulg.)
Aro intermedio
0,15 / 0,35 mm (0.0059 / 0.0138 pulg.)
Aro rascaceite
0,15 / 0,60 mm (0.0059 / 0.0236 pulg.)

• Instalar el segmento del pistón en el


cilindro.
• Nivelar el segmento introducido con la
corona del pistón.
• Medir la apertura del corte del seg-
mento y sustituirlo si la medida está
fuera de las especificaciones.
ATENCIÓN
NO ES POSIBLE MEDIR LA LUZ DEL EXTREMO DEL SEG-
MENTO RASCACEITE: SI SE PRESENTA UN JUEGO EX-
CESIVO, SUSTITUIR LOS TRES SEGMENTOS.

EJE

• Eliminar los residuos de combustión de la cabeza del pistón y de la zona por encima del
segmento superior.
• Controlar la presencia de fisuras en el pistón y de compresiones en la superficie de desli-
zamiento del pistón (agarrotamiento); si es necesario, sustituir el pistón.

MOT - 109
Motor ETX - STX 150

• Medir el diámetro exterior (1) del eje y


si la medida no corresponde con las
especificaciones; sustituir el eje.

Características Técnicas
Diámetro exterior del eje
14,998 / 14,992 mm (0.5905 / 0.5902 pulg.)

• Medir el diámetro (2) del orificio del eje


en el pistón y si la medida no corres-
ponde con las especificaciones, susti-
tuir en bloque el eje y el pistón

Características Técnicas
Diámetro orificio eje en el pistón
15,002 / 15,008 mm (0.5906 / 0.5909 pulg.)

Instalación cilindro

• Usando la herramienta específica,


apretar los segmentos del pistón y co-
locarlo en el cilindro desplazándolo ha-
cia abajo.

Utillaje específico
020287Y Herramienta para montaje de los ani-
llos de estanqueidad

MOT - 110
ETX - STX 150 Motor

Cárter cigüeñal

CÁRTER
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación del cárter lado M6x50 11 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- Loctite 270
volante 1.47 lb ft)
2 Tornillo de fijación del cárter lado M6x55 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- Loctite 270
embrague 1.47 lb ft)

Abertura cárter

• Retirar la culata con la distribución y el


cilindro
• Retirar el embrague y los engranajes
de distribución
• Retirar el alternador
• Retirar los 11 tornillos de fijación (1) del
cárter, lado alternador

MOT - 111
Motor ETX - STX 150

• Retirar el tornillo de fijación (2) del cár-


ter, lado embrague

• Separar los cárteres

• Retirar la junta (3)

Extracción cigüeñal

• Abrir los cárteres


• Extraer el cigüeñal del cárter lado vo-
lante

MOT - 112
ETX - STX 150 Motor

Desmontaje contra árbol

• Utilizando un tope de aluminio, colo-


carlo en la zona indicada y bloquear los
engranajes
• Retirar la tuerca anular de bloqueo (1)
del engranaje de distribución conecta-
do al contraeje

• Separar los cárteres


• Retirar el contraeje (2)

Lubricación

Bomba de aceite

MOT - 113
Motor ETX - STX 150

BOMBA DE ACEITE
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tuerca de fijación engranaje bomba M6 1 10 +/- 2 Nm (7.38 +/- -
de aceite 1.47 lb ft)
2 Tuerca anular de fijación de la bom- - 1 45 +/- 5 Nm (33.19 +/- -
ba de aceite 3.69 lb ft)
3 Tornillos de fijación de la tapa del fil- M5x12 3 3 / 5 Nm (2.21 / 3.69 lb -
tro de aceite ft)

Extracción

• Retirar los dos tornillos de fijación (1)


de la placa de cubierta (2) del engra-
naje de la bomba de aceite

• Retirar la placa de cubierta (2)

• Retirar el tornillo de fijación (3) del en-


granaje de distribución

MOT - 114
ETX - STX 150 Motor

• Retirar el engranaje de distribución (4)

• Retirar los dos tornillos de fijación (5)


de la bomba de aceite (6)

• Desmontar el eje de la bomba de acei-


te (6)

• Desmontar la bomba aceite completa


(7)

MOT - 115
Motor ETX - STX 150

• Retirar el tornillo de fijación (8) de la


tapa de la bomba de aceite

• Retirar la tapa de la bomba de aceite


(9)

• Retirar el rotor interno (10)


ATENCIÓN
NOTA
PRESTAR ATENCIÓN A QUE EL BURILADO ESTÉ ORIEN-
TADO HACIA ARRIBA DURANTE LA FASE DE MONTAJE.

• Retirar el rotor externo (11)


ATENCIÓN
NOTA
PRESTAR ATENCIÓN A QUE EL BURILADO ESTÉ ORIEN-
TADO HACIA ABAJO Y, POR LO TANTO, NO SE VEA
DURANTE LA FASE DE MONTAJE.

MOT - 116
ETX - STX 150 Motor

Comprobación

• Controlar los rotores de la bomba de aceite, las superficies de deslizamiento de los rotores
externos en ambos cuerpos y las superficies para verificar la presencia de ranuras, si hu-
biere.

Características Técnicas
Espesor rotor interno
12,98 / 12,60 mm (0.511 / 0.496 pulg.)
Espesor rotor externo
12,98 / 12,60 mm (0.511 / 0.496 pulg.)
Juego axial rotor interno
0,1 mm (0.0039 pulg.)
Juego axial rotor externo
0,1 mm (0.0039 pulg.)

MOT - 117
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

SUSPENSIONES SUSP
ETX - STX 150 Suspensiones

Delantera

Extracción rueda delantera

RUEDA DELANTERA
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tuerca de fijación de la rueda delan- M12x1,25 1 60 +/- 5 Nm (44.25 +/- -
tera 3.69 lb ft)

• Trabajando del lado izquierdo de la


motocicleta, retirar la tuerca de fijación
de la rueda delantera

SUSP - 119
Suspensiones ETX - STX 150

• Retirar el perno del lado derecho de la


motocicleta

• Retirar el distanciador

• Retirar el cuentakilómetros de la llanta

• Retirar la rueda completa

Manillar

ETX 150

SUSP - 120
ETX - STX 150 Suspensiones

MANILLAR / MANDOS
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tornillos de fijación superiores semi- M8x30 2 18 / 25 Nm (13.28 / -
manillar 18.44 lb ft)
2 Tornillos de fijación inferiores semi- M6x20 2 7 / 10 Nm (5.16 / 7.38 lb -
manillar ft)

Extracción

• Las siguientes operaciones varían según el modelo identificado:

ETX 150

• Retirar los cuatro tornillos de fijación


(1) del perno en U

SUSP - 121
Suspensiones ETX - STX 150

• Retirar el perno en U (2)

• Retirar el manillar (3)

STX 150

• Retirar los dos tornillos (1) que fijan los


semimanillares con la tija de dirección
en la parte superior

• Retirar el tornillo (2) que fija el semi-


manillar con la tija de dirección en la
parte inferior y el tornillo correspon-
diente del semimanillar izquierdo

SUSP - 122
ETX - STX 150 Suspensiones

• Extraer y desmontar los semimanilla-


res de los vástagos de la horquilla

NOTA
PARA DESMONTAR COMPLETAMENTE EL MANILLAR O LOS SEMIMANILLARES, SEGÚN EL
MODELO, SE DEBEN RETIRAR LOS CONMUTADORES DE LUCES, LA PALANCA DEL EMBRA-
GUE Y LA BOMBA DEL FRENO DELANTERO

Horquilla delantera

Extracción barras

• Las siguientes operaciones son diferentes, según el modelo específico y corresponden a


un solo vástago de la motocicleta descrita

ETX 150

• Retirar el guardabarros delantero infe-


rior
• Extraer la rueda delantera
• Aflojar los dos tornillos de fijación (1)
del vástago

• Retirar el vástago (2)

SUSP - 123
Suspensiones ETX - STX 150

• Utilizando zapatas de teflón, bloquear


el vástago en una prensa y aflojar par-
cialmente el tapón (3)

STX 150

• Retirar el guardabarros delantero


• Extraer la rueda delantera
• Aflojar el tornillo (1) de la placa supe-
rior de la dirección que fija el vástago

• Aflojar el tornillo (2) de la placa inferior


de la dirección que fija el vástago

• Retirar el vástago (3)

SUSP - 124
ETX - STX 150 Suspensiones

Desmontaje horquilla

• Utilizando zapatas de teflón, bloquear


el vástago en una prensa y aflojar par-
cialmente el tapón (3)

• Utilizar un recipiente con una capaci-


dad de por lo menos 0,5 l (0,11 UK gal)
(0,13 US gal), desenroscar completa-
mente el vástago del tapón de la hor-
quilla y vaciar el aceite

• Colocar el pie de la horquilla en una


prensa equipada con protecciones y
calentar la zona indicada con una pis-
tola de aire caliente

• Aflojar y retirar el tornillo de fijación (4)


del pie de la horquilla

SUSP - 125
Suspensiones ETX - STX 150

• Retirar el pie de la horquilla (5)

• Retirar el vástago completo (6) de la


botella

• Retirar el guardapolvo (7)

• Quitar el anillo de retención (8)

SUSP - 126
ETX - STX 150 Suspensiones

• Extraer el retén de aceite (9)

• Extraer el retén de aceite (9)

STX 150

• Utilizando zapatas de teflón, bloquear


el vástago en una prensa y quitar el ta-
pón (1)

• Retirar el tubo de precarga (2)

SUSP - 127
Suspensiones ETX - STX 150

• Retirar el muelle (3), utilizar un reci-


piente con una capacidad de por lo
menos 0,5 l (0.11 UK gal) (0.13 US gal)
y vaciar el aceite

• Retirar la protección (4) de la botella


• Extraer la botella del vástago

• Retirar el guardapolvo (5)

• Quitar el anillo de retención (6)

SUSP - 128
ETX - STX 150 Suspensiones

• Extraer el retén de aceite (7)

Control componentes

Vástago
Controlar que la superficie de desplazamiento no presente rayas ni mellas.
Las rayas que no sean profundas se pueden eliminar lijando con papel de lija (de grano 1) mojado.
Si las rayas son profundas, sustituir el vástago.
Utilizando un comparador, controlar que la eventual curvatura del vástago sea inferior al valor límite.
Si supera el límite, sustituir el vástago.
ATENCIÓN
UN VÁSTAGO CURVADO NUNCA DEBE ENDEREZARSE YA QUE LA ESTRUCTURA SE VOL-
VERÍA DÉBIL TORNANDO PELIGROSO EL USO DEL VEHÍCULO.
Botella
Controlar que no haya daños y/o fisuras; si fuera el caso, sustituirla.
Muelle
Controlar la integridad del muelle.

Reposición aceite

• Colocar la botella en posición vertical


en una prensa provista de mordazas
de protección.
• Comprimir el vástago en la botella. Co-
locar un soporte debajo de la botella
para que la mantenga comprimida.
• Verter dentro de la horquilla parte del
aceite para horquilla.
• Esperar algunos minutos para que el
aceite penetre en todos los canales.
• Completar con el resto del aceite.
• Efectuar algunos bombeos.

SUSP - 129
Suspensiones ETX - STX 150

Características Técnicas
Aceite horquilla delantera ETX
300 cc (18.31 cu in) (en cada vástago)
Aceite horquilla delantera STX
345 cc (21.05 cu in) (en cada vástago)

Trasero

Extracción rueda trasera

• Aflojar la tensión de la cadena y reti-


rarla
• Retirar la varilla de mando del freno
trasero
• Retirar la tuerca de fijación (1), la aran-
dela (3) y el patín tensor de cadena (2)

• Retirar el perno (4) y el patín tensor de


cadena

• Recuperar el distanciador (6) ubicado


entre el freno de tambor y el basculan-
te

SUSP - 130
ETX - STX 150 Suspensiones

• Retirar la rueda completa y el distan-


ciador (7)

Amortiguadores

AMORTIGUADORES TRASEROS
pos. Descripción Tipo Cantidad Par Notas
1 Tuerca de fijación superior del amor- M10x1,25 2 35 / 45 Nm (25.81 +/- -
tiguador 33.19 lb ft)
2 Tornillos de fijación inferior del amor- M10x40 2 30 / 40 Nm (22.13 +/- -
tiguador 29.50 lb ft)

SUSP - 131
Suspensiones ETX - STX 150

Extracción

• Retirar la tuerca de fijación (1) superior


del amortiguador y la arandela (2)

• Retirar el tornillo de fijación (3) inferior


del amortiguador y la arandela (4)

• Levantar la parte inferior del amorti-


guador y extraerlo del perno superior
• Retirar el amortiguador completo (5)
NOTA
PARA RETIRAR LA SUSPENSIÓN TRASERA DERECHA,
REALIZAR LAS MISMAS OPERACIONES DESCRITAS AN-
TERIORMENTE

SUSP - 132
INDICE DE LOS ARGUMENTOS

INSTALACIÓN DE FRENOS INS FRE


Instalación de frenos ETX - STX 150

Pinza freno delantero

Desmontaje

• Retirar los dos tornillos de fijación de la


pinza del freno delantero

• Retirar la pinza freno delantero

• Para retirar completamente la pinza


freno delantero se debe vaciar la ins-
talación, extrayendo el tornillo de fija-
ción del empalme

Disco frenos trasero

INS FRE - 134


ETX - STX 150 Instalación de frenos

Desmontaje

• Desmontar la rueda trasera


• Aplanar las lengüetas de las placas de
seguridad

• Retirar los cuatro tornillos de fijación


del disco trasero

• Retirar las dos placas de seguridad

• Desmontar el disco del freno trasero

Disco freno delantero

INS FRE - 135


Instalación de frenos ETX - STX 150

Desmontaje

• Extraer la rueda delantera


• Aplanar las lengüetas de las placas de
seguridad

• Retirar los cuatro tornillos de fijación


del disco delantero

• Retirar las dos placas de seguridad

• Desmontar el disco del freno delantero

Pastillas delanteras

INS FRE - 136


ETX - STX 150 Instalación de frenos

Desmontaje

• Aflojar parcialmente los pernos rosca-


dos (1) de bloqueo de las pastillas de
freno

• Retirar los tornillos de fijación (2) de la


pinza del freno y extraerla

• Completar la extracción de los pernos


(1)

• Retirar las pastillas (3)

• Si el espesor del material de fricción se reduce hasta un valor de aproximadamente 1,5 mm


(0.06 pulg) sustituir las pastillas de la pinza de freno

INS FRE - 137


Instalación de frenos ETX - STX 150

Purga sistema de frenos

Delantero

• Si hay aire en la instalación hidráulica, esta actúa como cojinete absorbiendo gran parte de
la presión ejercida por la bomba de frenos y reduciendo la eficiencia de la pinza en la fre-
nada.
• La presencia del aire se manifiesta con la "esponjosidad" del mando del freno y por la re-
ducción de la capacidad de frenado.

CONSIDERANDO LA PELIGROSIDAD PARA EL VEHÍCULO Y PARA EL CONDUCTOR, ES AB-


SOLUTAMENTE INDISPENSABLE, DESPUÉS DEL MONTAJE DE LOS FRENOS Y DEL LLENADO
DE LA INSTALACIÓN DE FRENOS EN CONDICIONES NORMALES DE USO, QUE SE ELIMINE EL
AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO.
NOTA
EFECTUAR LAS OPERACIONES DE PURGA DEL AIRE CON EL VEHÍCULO POSICIONADO EN
UN TERRENO LLANO. DURANTE LA PURGA DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA, LLENAR EL
DEPÓSITO CON LÍQUIDO DE FRENOS CUANDO SEA NECESARIO. CONTROLAR QUE, DURAN-
TE LA OPERACIÓN, SIEMPRE HAYA LÍQUIDO DE FRENOS EN EL DEPÓSITO.
• Quitar el capuchón de protección de
goma de la válvula de purga

• Colocar un tubo de plástico transpa-


rente en la válvula de purga de la pinza
del freno delantero y colocar el otro ex-
tremo del tubo en un recipiente de re-
colección.

• Quitar el tapón del depósito de aceite del freno delantero.


• Accionar y soltar rápidamente y varias veces la palanca del freno delantero, y dejarla ac-
cionada totalmente.

INS FRE - 138


ETX - STX 150 Instalación de frenos

• Aflojar la válvula de purga 1/4 de vuelta de manera que el líquido de frenos fluya en el
recipiente. De esta forma, se eliminará la tensión sobre la palanca del freno y la hará llegar
al tope del final de carrera.
• Cerrar nuevamente la válvula de purga antes de llegar al final de carrera con la palanca.
• Repetir la operación hasta que el líquido que llega al recipiente no presente burbujas de
aire.
NOTA
DURANTE LA PURGA DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA, LLENAR EL DEPÓSITO CON LÍQUIDO
DE FRENOS CUANDO SEA NECESARIO. CONTROLAR QUE, DURANTE LA OPERACIÓN, SIEM-
PRE HAYA LÍQUIDO DE FRENOS EN EL DEPÓSITO.
• Apretar la válvula de purga y quitar el tubo.
• Rellenar restableciendo el nivel justo de líquido de frenos en el depósito.
• Colocar nuevamente y bloquear el tapón del depósito de aceite del freno delantero.
• Colocar nuevamente el capuchón de protección de goma.

Freno de tambor trasero

Rimozione

• Retirar la varilla de mando del freno de


tambor
• Desmontar la rueda trasera completa
• Extraer el freno de tambor completo de
la llanta

• Retirar la tuerca (1) y el tornillo de fija-


ción (2) de la palanca de freno pres-
tando atención a conservar las aran-
delas

INS FRE - 139


Instalación de frenos ETX - STX 150

• Retirar la palanca de freno (3)

• Retirar la arandela con muesca de re-


ferencia (4) y la junta (5) del perno

• Retirar los ferodos (6) desenganchan-


do los muelles

• Retirar el perno (7) extrayéndolo por la


parte interior de la tapa

INS FRE - 140


ETX - STX 150 Instalación de frenos

• Retirar los ferodos (6) desenganchan-


do los muelles

• Retirar el perno (7) extrayéndolo por la


parte interior de la tapa

Controllo
• Retirar los ferodos y controlar que el material de fricción tenga un espesor de por lo menos
1,5 mm (0.06 pulg.); de lo contrario, sustituir los componentes desgastados

INS FRE - 141


INDICE DE LOS ARGUMENTOS

SISTEMA EMBRAGUE SIS EMBR


ETX - STX 150 Sistema embrague

Regulación

Regular el embrague cuando el motor se detenga


o cuando el vehículo tienda a avanzar con la pa-
lanca del embrague accionada y la marcha aco-
plada, o bien cuando el embrague "patine",
causando un retardo de la aceleración respecto
del número de revoluciones del motor.
Las regulaciones de menor entidad pueden reali-
zarse interviniendo en el regulador presente en la
palanca del embrague como se indica a continua-
ción:

• Retirar el capuchón de protección (1)


• Aflojar la tuerca (2)
• Girar el regulador (3) hasta que la ca-
rrera en vacío en el extremo de la pa-
lanca del embrague sea de aproxima-
damente 10 - 20 mm (0.39 - 0.79 pulg.)
• Apretar la tuerca (2), bloqueando el re-
gulador (3).
• Controlar la carrera en vacío en el ex-
tremo de la palanca del embrague.
• Posicionar nuevamente el capuchón
de protección (1).
• Si el regulador (3) está completamente
enroscado o desenroscado, o no es
posible obtener la carrera en vacío co-
rrecta:
• Retirar el capuchón de protección (1).
Enroscar completamente la tuerca (2)
en el regulador (3).
• Enroscar completamente el regulador
(3).

SIS EMBR - 143


Sistema embrague ETX - STX 150

Interviniendo en el lado derecho del vehículo:

• Aflojar la tuerca (4)


• Girar el regulador (5) hasta que la ca-
rrera en vacío en el extremo de la pa-
lanca del embrague sea de aproxima-
damente 10 - 20 mm (0.39 - 0.79 pulg.)
• Apretar la tuerca (4), bloqueando el re-
gulador (5).
• Controlar la carrera en vacío en el ex-
tremo de la palanca del embrague.
• Encender el motor.
• Accionar completamente el embrague
y engranar la primera marcha.
• Asegurarse de que el motor no se de-
tenga, de que el vehículo no tienda a
avanzar, o bien, de que el embrague
no "patine" durante la fase de acelera-
ción o la marcha.
ADVERTENCIA
CONTROLAR LA INTEGRIDAD DEL CABLE DE MANDO DEL EMBRAGUE: LA ENVOLVENTE NO
DEBE ESTAR APLASTADA NI DESGASTADA EN TODA SU LONGITUD.

SIS EMBR - 144


INDICE DE LOS ARGUMENTOS

CARROCERÍA CARROC
Carrocería ETX - STX 150

Sillín

• Colocar el vehículo sobre el caballete.


• Introducir la llave en la cerradura del
asiento.
• Girar la llave en sentido horario y de-
senganchar el asiento.
• Retirar el asiento.

ATENCIÓN
ANTES DE BAJAR Y BLOQUEAR EL ASIENTO, CONTROLAR DE NO HABER OLVIDADO LA
LLAVE EN LOS COMPARTIMIENTOS PORTADOCUMENTOS/KIT HERRAMIENTAS.

Cubremotor

• Trabajando del lado izquierdo de la


motocicleta, retirar los dos tornillos de
fijación del cubre motor.

• Trabajando del lado derecho de la mo-


tocicleta, retirar los dos tornillos de fi-
jación del cubre motor.

CARROC - 146
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar el cubre motor.

• Para retirar el estribo de soporte del


cubre motor del lado izquierdo se de-
ben retirar los tornillos de fijación.

• Para retirar el estribo de soporte del


cubre motor del lado derecho se deben
retirar los tornillos de fijación.

• Para retirar el estribo de soporte del


cubre motor del lado derecho se deben
retirar los tornillos de fijación.

Espejos retrovisores

EXTRACCIÓN

CARROC - 147
Carrocería ETX - STX 150

• Levantar el capuchón de protección (1)

SOSTENER EL ESPEJO RETROVISOR «4» PARA EVITAR SU CAÍDA ACCIDENTAL.


• Manteniendo bloqueado el tornillo (2)
aflojar completamente la tuerca (3).

MANIPULAR CUIDADOSAMENTE LOS COMPONENTES


DE PLÁSTICO Y LOS PINTADOS, NO RASPARLOS NI ES-
TROPEARLOS.

• Extraer el espejo retrovisor (4).


ATENCIÓN
REPETIR EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER EL OTRO ESPEJO RETROVISOR.

DESPUÉS DEL MONTAJE, REGULAR CORRECTAMENTE LOS ESPEJOS RETROVISORES Y


APRETAR LAS TUERCAS PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LOS MISMOS.
Completado el montaje:

• Regular correctamente la inclinación de los espejos retrovisores.

Grupo óptico delantero

DESMONTAJE DE LA CÚPULA

• Retirar los cuatro tornillos (1) de fija-


ción de la cúpula

CARROC - 148
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar la cúpula (2) prestando aten-


ción para recuperar las arandelas de
goma (3) colocadas entre la cúpula y
el tablero

EXTRACCIÓN TABLERO

• Retirar los dos tornillos de fijación (1)


superiores del tablero

• Retirar el tornillo de fijación (2) inferior


del tablero

• Girar hacia adelante y levantar el ta-


blero para dejar salir el bastidor de los
correspondientes alojamientos pre-
sentes en la tija de la dirección inferior

CARROC - 149
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar los dos tornillos y las arandelas


(3) respectivas que fijan la parte inter-
na del tablero (4) y retirarlo

• Retirar la abrazadera (5) de fijación del


mazo de cables del grupo óptico de-
lantero

• Retirar los dos tornillos de fijación (6)


del grupo óptico delantero al bastidor

• Desenchufar el conector de luces de


carretera/cruce (7), el conector del ta-
cómetro (8), los conectores de los in-
termitentes (9) y el conector del tablero
(10)
• Retirar el grupo óptico delantero y el
bastidor con el tablero.

EXTRACCIÓN DEL TABLERO

CARROC - 150
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar los tres tornillos de fijación (1)


del tablero del bastidor, prestando
atención para recuperar las arandelas
(2)

• Retirar los casquillos (3) y las gomas


(4)

• Para desmontar el soporte del tablero


(5) del bastidor, retirar los dos tornillos
de fijación (6)

EXTRACCIÓN DEL ESCUDO DELANTERO

• Retirar los cuatro tornillos de fijación


(1) del escudo delantero

CARROC - 151
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar el tornillo de fijación central (2)


del grupo óptico al escudo delantero

• Extraer el escudo delantero

• Retirar los cuatro tornillos (3) para di-


vidir la parte central de las partes late-
rales del escudo delantero

SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS DEL GRUPO ÓPTICO DELANTERO


LUZ DE POSICIÓN

• Retirar el portalámparas (1) de la luz


de posición

CARROC - 152
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar la bombilla (2) del portalámpa-


ras (1) y sustituirla por una del mismo
tipo

LUZ DE CRUCE

• Retirar la tapa de protección de goma


(1)

• Desconectar el conector (2)

• Girar en sentido antihorario el porta-


lámparas (3) y retirarlo

CARROC - 153
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar la bombilla (4)

LUZ DE CARRETERA

• Retirar la tapa de protección de goma


(1)

• Desconectar el conector (2)

• Girar en sentido antihorario el porta-


lámparas (3) y retirarlo

CARROC - 154
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar la bombilla (4)

Claxon

EXTRACCIÓN

• Desconectar los conectores (1)

• Retirar la tuerca de fijación (2)

• Retirar el claxon (3)

CARROC - 155
Carrocería ETX - STX 150

• Para retirar el claxon (3) junto con el


estribo de soporte (4) se deben retirar
los tornillos de fijación (5) y el pasaca-
ble (6)

Indicadores de dirección

EXTRACCIÓN DE LOS INTERMITENTES DELANTEROS

• Retirar el grupo óptico delantero com-


pleto
• Retirar la tuerca (1), la arandela seeger
(2) y la arandela (3)

• Extraer el intermitente y el mazo de ca-


bles
NOTA
REALIZAR LA MISMA OPERACIÓN PARA EL INTERMI-
TENTE OPUESTO

EXTRACCIÓN DE LOS INTERMITENTES TRASEROS

• Retirar el portamatrícula completo


• Retirar la tuerca (1), la arandela seeger
(2), la arandela (3) y extraer el intermi-
tente
NOTA
REALIZAR LA MISMA OPERACIÓN PARA EL INTERMI-
TENTE OPUESTO

CARROC - 156
ETX - STX 150 Carrocería

Desmontaje cerradura

DESMONTAJE DE LA CERRADURA EN EL CO-


LÍN

• Retirar el colín y desenganchar la fun-


da del cable (1) de apertura el asiento
de la placa (2)

• Girar del cable (3) y desengancharlo


del bloque cerradura (4)

• Extraer el muelle de horquilla (5)

• Retirar la placa (2) del bloque cerradu-


ra

CARROC - 157
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar el bloque de la cerradura (4) y


recuperar la arandela (5)

DESMONTAJE DE LA CERRADURA EN EL
BASTIDOR

• Retirar los dos tornillos de fijación (1)


de la placa de soporte de la cerradura
(2)

• Retirar la placa de soporte de la cerra-


dura (2)

• Retirar los dos tornillos (3) que fijan la


placa de soporte de la cerradura (2) a
la cerradura (4)

CARROC - 158
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar la cerradura (4) de la placa de


soporte de la cerradura (2)

Protezione staffa pedane

EXTRACCIÓN PROTECCIÓN FIJACIÓN ESTRI-


BOS

• Retirar el estribo del pasajero


• Retirar el tornillo de fijación (1)

• Retirar la protección de la fijación del


estribo (2)

Carenados laterales

• Retirar el tornillo Allen (1)

CARROC - 159
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar los tres pernos de anclaje (2)


del carenado lateral de la motocicleta
y retirarlo

REPETIR LA OPERACIÓN TAMBIÉN PARA EL


LADO OPUESTO

Soporte placa de identificación

EXTRACCIÓN DEL SOPORTE MATRÍCULA

• Retirar la abrazadera (1) que fija los


conectores del grupo óptico trasero
(faro trasero, intermitentes, luz de ma-
trícula) y liberar el mazo de cables

• Retirar los tres tornillos de fijación (2)


del bastidor de soporte del portamatrí-
cula (3)

• Retirar los dos tornillos de fijación (4)


del portamatrícula (5)

CARROC - 160
ETX - STX 150 Carrocería

• Desconectar el conector del faro tra-


sero (6), los conectores de intermiten-
tes (7) y el conector de la luz de
matrícula (8)

• Retirar el portamatrícula con el soporte


de la matrícula

• Retirar los dos tornillos (9) de fijación


del estribo para la matrícula

• Retirar el estribo para la matrícula y


separar el portamatrícula (5) del basti-
dor de soporte del portamatrícula (3)

CARROC - 161
Carrocería ETX - STX 150

EXTRACCIÓN DEL SOPORTE DE LA LUZ DE


MATRÍCULA

• Retirar los cuatro tornillos (1) de fija-


ción del soporte de la luz de matrícula
(2)

• Retirar el soporte de la luz de matrícula


(2)

• Retirar el tornillo de fijación (3) del por-


talámparas externo al soporte de la luz
de matrícula

• Retirar el portalámparas externo (4)

CARROC - 162
ETX - STX 150 Carrocería

• Extraer el soporte de la bombilla (5) del


portalámparas externo (4)

• Retirar la bombilla (6) del soporte de la


bombilla (5) y sustituirla por una del
mismo tipo

• Retirar los dos tornillos (7) del soporte


de la bombilla (5) para desarmarlo

• Retirar el plexiglás transparente (8) de


la tapa del soporte de la bombilla (9)

CARROC - 163
Carrocería ETX - STX 150

Deposito carburante

EXTRACCIÓN DEPÓSITO

• Quitar el asiento
• Retirar los carenados laterales
• Retirar los dos tornillos (1) de fijación
del depósito al chasis

• Retirar los distanciadores de goma (2)

• Desconectar el tubo de combustible


(3) del grifo

• Desconectar el conector (4) de la bom-


ba de combustible

CARROC - 164
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar el respiradero (5) de la válvula


antirretorno (6)

• Retirar el depósito de combustible (6)


prestando atención para no dañar el
respiradero del lado izquierdo de la
motocicleta

EXTRACCIÓN CARENADOS LATERALES DE-


PÓSITO

• Retirar los dos tornillos de fijación (1)


que unen el estribo (2) con el depósito
y el carenado lateral

• Retirar el estribo (2) y el carenado lateral completo

CARROC - 165
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar los dos tornillos (3) que fijan la


parte interna con la externa del care-
nado lateral

Pasarueda trasero

EXTRACCIÓN DEL ARCO DE RUEDA TRASE-


RA

• Trabajando del lado derecho de la mo-


tocicleta, retirar el tornillo de fijación
del arco de rueda al chasis.

• Extraer el arco de rueda por la parte trasera.

Guardabarros delantero

EXTRACCIÓN DEL GUARDABARROS DELAN-


TERO
(ETX)

• Trabajando debajo, retirar los cuatro


tornillos de fijación del guardabarros
delantero a la tija de la dirección infe-
rior

CARROC - 166
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar el guardabarros delantero

EXTRACCIÓN DEL GUARDABARROS INFE-


RIOR
(ETX)

• Trabajando del lado izquierdo de la


motocicleta, retirar los tres tornillos (1)

REALIZAR LAS OPERACIONES DE EXTRAC-


CIÓN DE TORNILLOS TAMBIÉN EN EL LADO
OPUESTO DE LA MOTOCICLETA

• Retirar el guardabarros inferior

(STX)

• Trabajando del lado izquierdo de la


motocicleta, retirar los dos tornillos de-
lanteros (1)

CARROC - 167
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar el tornillo trasero (2)

REALIZAR LAS OPERACIONES DE EXTRAC-


CIÓN DE TORNILLOS TAMBIÉN EN EL LADO
OPUESTO DE LA MOTOCICLETA

• Retirar el guardabarros inferior

Manija trasera

EXTRACCIÓN DE ASAS DE AGARRE TRASERAS

• Trabajando del lado izquierdo de la motocicleta, retirar los dos tornillos de fijación (1) del
asa de agarre (2)

• Retirar los casquillos en T (3) y los distanciadores (4)

Batería

EXTRACCIÓN DE LA BATERÍA

• Asegurarse de que el interruptor de


arranque esté en la posición "OFF".
• Retirar la carena lateral derecha.
• Desenganchar los anillos de fijación de
la correa de bloqueo (1) de la batería
(2) del chasis.

CARROC - 168
ETX - STX 150 Carrocería

• Extraer parcialmente la batería para


facilitar el acceso a los bornes.
• Desplazar el capuchón de goma (3) de
protección del borne positivo (+).
• Desenroscar y quitar el tornillo (4) del
borne positivo (+).

• Desplazar el capuchón de goma (5) de


protección del borne negativo (-).
• Desenroscar y quitar el tornillo (6) del
borne negativo (-).

• Sujetar firmemente la batería y retirarla


de su alojamiento.
• Colocar la batería sobre una superficie
plana, en un lugar fresco y seco.

PRESTAR LA MÁXIMA ATENCIÓN Y EVITAR CUALQUIER


CONTACTO ENTRE LOS POLOS DE LA BATERÍA Y CUAL-
QUIER OBJETO METÁLICO PARA EVITAR EL RIESGO DE
CORTOCIRCUITOS.

Cuerpo asiento

EXTRACCIÓN DEL COLÍN

• Retirar las asas de agarre traseras


• Retirar los tornillos de fijación (1) de la
tapa del grupo óptico trasero (2) y reti-
rarlo

CARROC - 169
Carrocería ETX - STX 150

• Retirar el tornillo de fijación central (3)


del grupo óptico trasero al bastidor

• Retirar los cuatro tornillos de fijación


inferiores (4) del colín al arco de rueda

• Retirar el portamatrícula desconectan-


do los conectores de los intermitentes,
la luz de matrícula y el grupo óptico
trasero

• Desconectar el cable de la cerradura


para abrir el asiento

CARROC - 170
ETX - STX 150 Carrocería

• Retirar el colín con el grupo óptico tra-


sero

• Retirar los dos tornillos de fijación (5)


del grupo óptico trasero al colín

• Retirar el grupo óptico trasero del colín

• Retirar el tornillo de fijación central que


une las dos partes del colín y separarlo

CARROC - 171
A
Aceite motor: 31
Alternador: 76
Amortiguadores: 131
Arranque: 74–76
Asiento: 100, 169

B
Batería: 168
Bombillas:
Bujía: 29

C
Cadena: 12, 101, 102, 104
Cambio: 62, 71, 74
Carburador: 28
Carenados: 159
Cigüeñal: 111, 112
Cilindro: 107, 108, 110
Claxon: 155
Cárter: 111

D
Discos embrague: 91

E
Embrague: 38, 82, 88, 91, 92, 143
Engranaje intermedio: 75
Escape:
Espejos: 147
Espejos retrovisores: 147
Esquema eléctrico: 53

F
Filtro de aire: 33
Freno: 134, 135, 139

G
Grupo térmico: 107
Grupo óptico: 148
Guardabarros: 166

H
Horquilla: 123, 125
Horquillas: 70

I
Identificación: 10, 160
Instalación eléctrica: 12, 43

L
Laterales: 159

M
Manillar: 120
Mantenimiento:

N
Neumáticos: 13
Normas de seguridad: 7

P
Pastillas: 136

R
Rueda delantera: 119
Rueda trasera: 130

T
Testigos:
Transmisión: 12

You might also like