You are on page 1of 3

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
legal del SIG
SENA
Extensión fecha de revisión a
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL 31/12/2023
Código NSCL: 280301184
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Manejar autobomba de concreto de acuerdo con manuales
técnicos Versión NSCL 01

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Fecha de Revisión
Estado Producto 31/12/2023
X (dd/mm/aa):
Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobacion
Nacional (dd/mm/aa)
10/03/2016 1528
CDNS

Mesa Sectorial Construcción e Infraestructura Código Mesa 80301

Centro de Tecnologías
Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL para la Construcción y la
(Seleccionar en lista)
Madera

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Utilizar hormigón
Desarrollar obras de en estructuras de Manejar
Gestionar proyectos de edificaciones edificaciones e acuerdo con autobomba de
e infraestructura de acuerdo con infraestructura de planos y concreto de
normativa del sector acuerdo con normas especificaciones acuerdo con
técnicas técnicas de manuales técnicos
construcción

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

N/A N/A

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1 La localización de la autobomba cumple con procedimientos y manuales de operación

1 Estabilizar autobomba 1.2. El posicionamiento de los estabilizadores esta acorde con recomendaciones del fabricante

1.3. La nivelación del terreno cumple con manuales de operación.

2.1. La revisión de los niveles del equipo cumple con recomendaciones del fabricante.

2.2. La revisión de la caja de refriferación esta acorde con manual de operación.

Preparar condiciones
2 2.3. La revisión de las piezas móviles del equipo cumple con especificaciones técnicas.
preoperacionales

2.4. La detección y el reporte de fugas esta acorde con recomendaciones del fabricante.

2.5. La verificación del funcionamiento del equipo esta acorde con recomendaciones del fabricante.

3.1. La extensión del brazo distribuidor cumple con normativa en seguridad y manual de operación.

3.2. El manejo del control remoto esta acorde con manual de operación.

3.3. La lubricación de la tubería cumple con manuales técnicos.

3 Maniobrar autobomba 3.4. El suministro del concreto cumple con requerimientos técnicos.

3.5. Las condiciones operacionales cumplen con requerimientos técnicos.

3.6. El destaponamiento de las tuberías cumplen con procedimientos técnicos y normativa en seguridad.

3.7. La limpieza de las tuberías está de acuerdo con procedimientos técnicos.

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 La aplicación de medidas correctivas cumple con manuales


1,2,3
A Gestión de contingencias
2 X

1 El uso de elementos de protección está acorde en normativa en seguridad.


1,2,3
B Seguridad y salud en el trabajo
2 X

1 El manejo de residuos está acorde con normativa ambiental.


2,3
C Gestión ambiental
2 X

1 El registro de la actividad ejecutada cumple con procedimientos técnicos.


1,2,3
D Gestión de la información
2 X

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Conocimientos esenciales: Código NSCL:


Manejar autobomba de concreto de acuerdo con manuales
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
técnicos
Nociones de Geometría: Figuras gerométricas , geomería plana y espacial. (1.1, 1.2, 1.3)

Unidades de Medida: Longitud, area, volumen, peso, presión, temperatura. (1.1, 1.2, 1.3)

Manuales de operación (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, )

Sistemas de transmisión eléctrica de alta y media tensión: identificación de líneas de tensión, ubicación con respecto a líneas de tensión (1.1)

Componenetes del sistema de bombeo (2.1, 2.2, 2.3, 2.5)

Fugas en el equipo: detección y reporte de fugas (2.4)

Procesos constructivos: (columnas, vigas y muros) (1.1, 1.2)

Estabilización de terrenos: tipos de suelos, métodos de estabilización. (1.2, 1.3)

Normativa ambiental vigente ( C.1, 2.4)

Normativa en seguridad: Contaminación auditiva en construcción, tráfico de personas en edificaciones, manuales de seguridad, uso de elementos de protección. ( 1.1, 1.2, 1.3, 3.1, 3.5 )

Sistemas de bombeo: . Componentes del sistema, hermeticidad, funcionamiento del sistema, potencias de bombeo, pérdidas de presión, elementos de desagaste (1.2, 2.3, 2.5, 3.1, 3.2, 3.5)

Procedimiento de operación de bomba: Chequeo de fluidos, lectura de indicadores, manejo de control, (2.1, 2.2.,2.3, 2.4,2.5)

Lubricantes de tubería y lubricantes de piezas móviles: tipos, usos , especificaciones técnicas (2.3, 3.3)

Conceptos básicos de Concretos: Definición, agregados, asentamiento, bombeabilidad ( 3.4)

Métodos y procedimientos de limpieza de tuberías (3.6, 3.7)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Localización de una autobomba


Directo: 2. Lubricación, revisión de niveles y engrasado del equipo

Evidencias de desempeño 3. Bombeo de concreto y lavado de tuberias y equipo

4. Reportes de actividad ejecutada.


De producto:
5. Lista de chequeo preoperacional.

Nociones de Geometría: Figuras gerométricas , geomería plana y espacial, unidades de medida: Longitud, area, volumen, peso,
Evidencias de conocimiento presión, temperatura. Conceptos básicos de Concretos: Definición, agregados, asentamiento, bombeabilidad, características, aditivos.
Métodos y procedimientos de limpieza de tuberías. Solución de taponamientos.

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Julian Ochoa Gerente comercial IMOCOM S.A. Medellín


Fabio Gamboa Profesional operaciones GECOLSA S.A. Bogotá
Sergio López Profesional técnico GECOLSA S.A. Medellín
Juan Fernando Valbuena Operaciones técnicas Rodriguez y Londoño S.A. Medellín
Jairo Gómez Profesional técnico IMOCOM S.A. Medellín

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

En la validación técnica participaron representantes de: Código NSCL:


Título de la Norma Sectorial
Manejar autobomba de concreto de acuerdo con manuales
Expertode Competencia Laboral (NSCL) Cargo Empresa/Organización Ciudad
técnicos
Jhon Francisco Bermudez Moreno Operario de Bombas Cemenx Premezclados Ibagué
Gustavo Caicedo Jefe de Maquinaría Soletanche Bogotá

Centro de Tecnologías para la


La orientación metodológica estuvo a cargo de: Nancy Cifuentes Ospina Regional Distrito Capital Centro de Formación:
Construcción y la Madera

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Sociedad Colombiana de Ingenieros Héctor Vega Garzón Presidente Bogotá, D. C.

Cámara Colombiana de la
Rubén Darío Ortiz Hernández Vicepresidente Bogotá, D. C.
Infraestructura (CCI)

Cámara Colombiana de la Construcción -


Victoria Cunningham Delegatario Bogotá, D. C.
Camacol

Asociación Nacional de Infraestructura


Alejandro García Cadena Delegatario Bogotá, D. C.
(ANI)

Ministerio del Trabajo Oscar Fabián Riomaña Trigueros Delegatario Bogotá, D. C.

Sociedad Colombiana de Geotecnia Mario Camilo Torres Suárez Delegatario Bogotá, D. C.

Universidad Nacional de Colombia Néstor Alfonso Gómez Arenas Delegatario Bogotá, D. C.

Red de Programas de Ingeniería Civil Manuel Antonio Tobito Cuberos Delegatario Bogotá, D. C.

Asociación Nacional de Técnicos


Luis German Gutiérrez Delegatario Bogotá, D. C.
Constructores (ASONALTEC)

Sindicato Nacional de Trabajadores de la


Industria de la Construcción y Obras Nidia Alcira Rondón León Delegatario Bogotá, D. C.
Públicas (SINDICONS)

Toxement S.A Franceneth Gutiérrez Alfonso Delegatario Bogotá, D. C.

GERFOR William Orozco Daza Delegatario Bogotá, D. C.

CEMEX Marioly Luna Velasco Delegatario Bogotá, D. C.

FORSA Iván Botero Larragaña Delegatario Cali

Xsystem LTDA Edgar Steven García García Delegatario Bogotá, D. C.

Esta norma toma como referente la norma: ______________________________________________________ elaborado por (Organismo o entidad): _____________________________ del año: ____________________ y se puede consultar
en: _____________

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

You might also like