You are on page 1of 4
Nacionalde * Viviendas de enso cién es una fe comprende planificacion, le los datos, ef e la informacién los resultados. mienza varios antamiento de los aeneralmente El estudio dela poblacién La poblacién de un pais est compuesta por todas las personas que habitan en su territorio. Enelmarco de las ciencias sociales, se realizan estudios de poblacion, también llamados demo- graficos, que consisten en describir y analizar determinadas caracteristicas de la poblacién, con el objetivo de relacionarlas con sus aspectos sociales, econdrnicos, politicos y_ culturales. Las principales caracterlsticas de la poblacidn de un pais son su tamafio-0 volumen pobla- cional-, su composicidn por sexo y edad, y su distribucién espacial. Estos tres elementos defi- nen la dindémica demografica de una sociedad. Esta dindmica est determinada por los com- portamientos de los individuos y las familias, principalmente, los vinculados a ia nupcialidad, la’ fecundidad, la mortalidad y las migraciones (interas e internacionales). Estos comportamien- -. tosinvolucran algunos de los derechos humanos fundamentales; por ejemplo, fa libertad de casar- se, tener hijos o desplazarse libremente dentro del pais y hacia otros paises. Las posibilidades de ejercer estos derechos efectivamente dependen, en gran medida, de las condiciones sociales, ‘econémicas, politicas y culturales de una poblacién en un momento hist6rico determinado. Los censos de poblacién Con el objetivo de conocer el tamafio de la poblacin de un pais, se realizan censos de poblacion, es decir, recuentés de todas las personas que viven en su territorio en un momento ~ determinado. Los censos de poblaci6n son universates, pues recogen informaci6n de todas las. 3 personas que habitan en el pais. Asimismo, son obligatories, porque todas las personas deben responder las preguntas de los censistas. i En teoria, los censos deben realizarse con intervals regulares -por lo general, cada diez afios- y, preferentemente, en los afios terminados en cero. Este requisito se relaciona con ef. objetivo de los censos, que es contar con una serie hist6rica de datos, y' compara informacion obtenida con la de otros paises. En la Argentina, se han realizado nueve censos nacionales de poblacién. El primero se rea- = liz6 en 1869, y el Gitimo, en 2001. El censo de 2001 fue un censo de poblacién, hogares viviendas, porque en esa oportunidad, el recuento consider6 a los habitantes en forma indivi dual -recuento de todas las personas del pais-, y también relevé informacién sobre ia organiza- = ci6n familiar y el habitat de la poblacion. Seguin este censo, la Poblacién de nuestro pais era de = 36260 130 habitants. La informacién de los censos + Los censos proveen informacién sobre el estado de la poblacién en un momento determi- & riado Ja fecha en la que se realiza el censo-, que indica la cantidad de habitantes, la com- posicién por sexo y edad de la poblacién, y su distribucién espaciat’ Estos datos también F - describen otras caracteristicas de la poblacion, como las. educativas, las econémicas 0 las habi- E tacionales; por ejemplo, cudntas personas asisten a establecimientos educativos, cudntas tie- nen cobertura médica, cudntas trabajan, y en qué tipo de ocupacion lo hacen. Los datos obtenidos mediante las censos de poblacion -o datos censales- se utilizan para. ~estimar fa poblacién del pais en el futuro hasta la fecha en que se realice el censo siguiente. =. para ell, se realizan proyecciones de poblacién; se calcuian os cambios del tamario dela Z poblacién, segun la evolucion de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, datos que sur- ; gen de los censos y las estadisticas vitales. Laiinformacién censal se analiza con el objetivo de establecer las necesidades presen- g tes y futuras de ta poblacién, en materia de vivienda, educacion, empieo y atencion de ia = solud, entre otras. Sobre a base de la informaci6n censal, jos gobiernos pueden definir los planes, ‘econdémicas y sociales que apiicarén en el futuro, . ‘Asimisma, tos datos censales se utilizan para determinar la cantidad de representantes en a CSmara de Diputados del Congreso de fa Nacion que le corresponde a cada una de las provin- Gas y a la Ciudad Autonoma de Buénos Aires. Segtin la Constituci6n nacional, fa cantidad de -diputadios por jurisdiccién se calcula en funcién del total de habitantes de cada una de ellas. E: Otras fuentes de informacién demogréfica - , = Existen otras fuentes de informaci6n sobre la pobiacion de un pais:|as encuestas y los siste- ‘mas de registro continuo las estadisticas vitales y las migratorias-. “Las encuestas, a diferencia de os censos. no tienen carécter universal, porque no recaban informacion del total de la poblacion del pais}Relevan informacion de una parte de la pobiacién = -denominada muestra-, que es representativa del total de la poblacion que se desea estudiar, ‘por ejemplo, ef INDEC realiza la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), cuyo | objeto de ‘andiisis es la poblacién urbana, ~~ =Los sistemas de registro continuo incorporan los datos demogrdficos dia a dia-Esto los = diferencia de los censos y de las encuestas, que obtienen la informacién Unicamente en las _ fechas en las que se realizan los levantamientos de datos. Las estadisticas vitales y las migra- ‘torias son sistemas de registro continua. ‘las eStadisticas vitalés forman la cantidad de nacimientos, defunciones, matrimonios y = dvorcios Las éstadisticas migratorias micen los fujos de entrada y salida de personas Ge un pals. sings 1, Respondan allas siguientes preguntas. 2. {Qué tipo de informacién proporciona un censo de poblacion? 2.Imaginen que forman parte del gobiemo nacional y son los encargados de elaborar las iticas de educacion, salud y vivienda para los préximos aftos. .Qué informacion del censo Geen que resultaria itil para elaborar dichas politicas? Sitienen acceso alnternet ingresen ala Pigina del INDEC y busquen, en os cuadros del ultimo censo, ejemplos dela informacién que - ean necesaria para definicesas politicas. Seesag imi i cidn nto vegetativo de la pobla' ACen i ral de una poblacion en el tiempo depende de dos Elerecimiento vegetative o natu fendmenos: los naciientos ylas detunciones. nace? mas personas de las que mueren, la poblacion rece; en cambio, sielnmero de 185 muertes supera al de los nacimientos, et crecimiento vegetativo es negativo. sn xgentina siempre ha sido positive, aunque cada vez es estancamiento de la tasa de mortalidad. enuna poblacién. La tasa bruta de Elcrecimiento de lapoblacin cm el ergo. esta vols sucrecimiento cantidad de habitantes de un pais aumerta Y disminuye menor debido ala csrinucin dea tasa denatalidad yal anatalidad indica los nacimientas que se producen natalidad (TBN) es elindicador que mide el aumento anual de la poblacién que se produce skate uncle A050 ° evogr fico: en valores absolursy meant por efecto de la natalidad. LaTBN de la Argentina, en el afio 2003, fue de 18,4 %e; es decir, que xsten dos formas de medi el crecimiento letasa de crecimiento medio aval st ero escorts pon Crespo 60 DNS sorante ese afo nacieron 18,4 niios cada mil abitantes de nuestro pais. ; rnimpcon eave arta ocisinzye una palace tarbien puede XPS

You might also like