You are on page 1of 2

El conocimiento y la propiedad intelectual

El texto se va enfatizar en mi vacío personal y como este conocimiento se va incrementando,


creando galaxias, planetas y vida alrededor de mi por medio de mi propiedad intelectual, cito a
Nuccio Ordine en el video de “La utilidad de lo inútil” el autor hace de uso del principito para
ejemplificar que el conocimiento es una herramienta para crear lazos,

Para mí la propiedad intelectual es de gran interés, ya que en mi punto de vista vivimos copiando
al otro, lo que aprendemos, lo que vemos, nuestra cultura, nuestros intereses van encaminados a
copiar a los demás, es en este punto que darle un significado es lo me logra conseguir mi
propiedad intelectual. La música es un vivo ejemplo del copiar ya que muchas canciones de la
década de los 90 en la actualidad están siendo tratadas de copiarse y no es plagio, es algo que me
gusta que yo le quiero dar mi propio significado. Durante la semana, se ha generado una polémica
por una canción de Karol G nombrada “Contigo” asimilando y dictándola como plagio a la canción
“Bleending Love” de Leona Lewis en 1997, para la farándula señalaron a la cantante colombiana
de persona que, hacia copia, pero para Karol tiene un sentido totalmente distinto armonías,
melodías y letras que hacen sentir a la cantante paisa su propio significado. Para terminar esta
idea me encantaría utilizar un fragmento de “Copia este libro” y dice así, “La única manera de
tenerle ganas a la música es escuchándola y no hay mayor inspiración para hacerlo que ver como
lo hicieron otros” (Bravo.D.2005)

El conocimiento se ha desarrollado y se ha cambiado durante distintas épocas, la propiedad


intelectual representa que esto se ha convertido en un negocio, somos limitados al crear por pagar
servicios. Un ejemplo que me gustaría proponer relacionado con lo que planteamos al inicio del
texto son las galaxias de mi propio conocimiento, el video de “Copiad Malditos” publicado en el
año 2012 comprende como un hecho tan sencillo como crear una película se ha convertido en una
verdadera odisea, el viaje de un pobre productor que quiere mostrar el mensaje al mundo por
medio de una película. La travesía a la hora de necesitar conseguir los derechos de autor de las
canciones, un sistema de licencias como “creative commons” y obtener el dinero para un buen
abogado que consiga defenderlos de cualquier proceso de la propiedad intelectual y derechos de
autor. Para finalizar, mis galaxias llenas de conocimiento reconocen que es necesario de proteger
los derechos de los autores, pero es inoportuno cancelar el compartir del conocimiento con tantas
restricciones inhabilitando la capacidad de las personas en crear nuevas galaxias de conocimiento.

La historia de Aaron Swirtz, el hijo del internet

Escribe, aunque no seas escritor, bajar las ideas y creer en las señales

Perfil personal

“Copia este libro”

“La cultura es nuestra riqueza, es el deseo del conocimiento” Aute.L.E. (2023)


La gente consume sin saber

“Los orígenes de la creatividad humana”

You might also like