You are on page 1of 35
U.T.N. Regional Bs. Aires ~ FISICA - Examen Final (03-03- Legajo: ‘Nota: Para aprobar se requiere el 50% del grupio A, el 50% de! grupo B y el 509% del grupo C, bien. Resuelva ordenada y claramente cada problema, Incluyendo esquemas Prolijos, Utiice, donde se necesite: |Z] =19n1/s* a|A2 | Ba [B27 Ci [C27 Glifiadén Corrigié. a ley | UNIS IT TA YA ‘(A2) Una particula desarrolia un MAS de ampitud A=Sm con una frecuencia f= 5¢", En t=0s se encuentra en x=3m, moviéndese hacia x decrecientes, eteminar 2) 2 fase ina del movmient, la velocidad en funcién de! tempo. — \ * A2) Un objeto de hierro de 2kg de masa se encuentra suspendide de un hilo y totalmente | Sumergido en un recipiente con un liquide desconocido. objeto no estd en contacto con ¢f reciplente, Sabienco que la tensién del hila es de 17,7N. determinar ia densidad del liquide. (La densidad del hierro es 7900kg/m?) Gy Un camién de 1500kg choca transversalmente (90°) con un coche de 800 kg cuando estin cruzando una esquina. En esta ‘colisiGn, totalmente plastica, ambes vehiculos (considerados como cuerpos puntuales) después del choque se desplazan m en una dleccién que ene 25° respectn dela original de) eoeon Lox peritajes revelan que el coeficiente de roce cinético entre las neumaticos y el pavimenta es 0,92. Hacer les Gdlealos que permitan caicular con que velocidad (en kan/h) se desplazatan fs vehicules antes ae Goose G2).En el sistema de la figura, en reposo, el resorte se encuentra estirado Ax respecto de su longitud natural por causa de la masa m suspendida. Se reduce Ja masa suspendida’a la mitad y se libera al sistema, Calcular, por consideraciones exdusivamente cenergéticas, la velocidad de la masa cuando ascendié Ah=ax. La polea y el hilo son de masa despreciable y este titimo Inextensible y se desprecia todo tipo de friccién, C4) Una masa m quelga de una cuerda (inextensible y con masa despreciable) enroliada en uni tambor que gira alrededor de un eje horizontal fio, sin friccién, que pasa por su CM, La masa parte con de! reposo desde la altura h y llega al piso con una clerta velocidad mW Determinar ‘el momento de inerda del tambor con respecto al eje de rotacién ™mencionado, sablendo que: m=3kg; h=3m;; v= 4m/s; R=0,5m Kes ! 2) a vlame de a ure, de fora ccc, de masa m= 4kg. y radio R= 0,2m se encuentra girando con Velocidad angular a, = 20s". Se le aplica un momento de frenado M= 2Nm, Momento de Inercia respecto del efe del dlindro: I=1/2 mR? , Glaulat el nimero de vuettas girado desde que se aplics el freno hasta detenerse y el tempo © que demord en detenerse, 1 FISTRES10 a Examen Final (_-05-2010 Leaaio: Nota: Para aprobar se requiere e! 50% del grupo A, el 50% del grupo B y el 50% del grupo C, bien. Resuelva ordenada y ciaramente cada problema, incluyendo esquemas prolijos. Usiice, donde se necesite: fg]= 10m /s? Az AZ [sa [S23 ea [es | Gitadm Conigis VIA TA Js [fe ) = ‘A1) A un resorte sostenido por el techo se le cuelga una masa de 300g produciéndole un estiramiento de 15cm ‘cuando alcanza su posicién de equilibrio. Desde dicha posicién se lo alarga 10cm adicionales y se lo libera. Calcular la frecuencia de! movimiento oscilatorio y la maxima rapidez que alcanzaré la masa. Se desprecia todo tipo de rozamiento. a \a2) “i I tanque cilindrico con seccidn transversal de drea A; estd leno con un liquido ideal expuesto a la atmésfera, En su parte inferior tiene un orifice clreular, también 1 fh expuesto a la atmésfera, cuya seccién transversal, tiene drea Ax. Determinar la velocidad v; del liquido que sale por el orificio, en funtién de les datos de! problema: ng A Ae in.suponer que un Srea sea desprectable frente a otra, \ 82) Un nifio, partiendo de! reposo, se desiiza hacia abajo por una rampa Incfinada 28° con respecto a la horizontal. Cuando termina de recorrer la rampa, su velocidad es la mitad de la que tendria sila rempa no tuviese friccién. Calcular el valor del coeficiente de roce cinético entre la rampa y el nific. \| B2) Una bolita esta unida a una cuerda horizontal , inextensible y de masa despreciable, de longitud L cuyo otro extremo esta fijo. En C hay un clavo, localizado a una distancia h=0,8 L directamente debajo de! punto de fijacién de la cuerda, La bolita es soltada desde el reposo en A. Determinar la velocidad de la bolita cuando ésta alcanza la parte superior de su trayectoria circular alrededor del avo (cuando Wega al punto D). Se desprecia todo tipo de rozamiento. Gun rollo de papel (de espesor despreciable) puede rotar alrededor del eje ibUjado. Gi rolio tiene un Ioy= 2,9x10-kgm* y un R=7,6 cm, Durante 1,3 segundos se ejerce una fuerza F=3,2N sobre el extremo del mismo. Ei papel no se rompe y empieza a desenrollarse. Se ejerce sobre el rolio un momento de friccién constante de 0,11N.m. : Calcular la longitud de papel que se habré desenrollado durante los 1,3 s en que estd actuando la fuerza y explicar qué pasaré con el papel a partir del momento en & ‘que deje de actuar la fuerza F (con posterioridad @ los:1,3s) @ Una plataforma giratoria de 600kg que achia como calesita de jardin, tiene forma drcular de 3m de radio y puede girar sobre un eje vertical sin friccién que pasa por su CM. Un joven de 60g esté parado en el borde de la plataforma con ésta inicialmente en reposo, El joven comienza a correr con rapidez de 4,2m/s (con respecto al suelo) en sentido antihorerio. Determinar la velocidad angular de la plataforma, Considere puntual la masa del joven. Momento de inercia de la plataforma respecto del citado eje J 7 FIS1RES10 eel th 23 TRISIRESIO G39. pS Og a igs r If = S t LIU coor van Lat Coy Ll wy a UVR A LA ia ea Leaajo: 4 del grupo C, Nota: Para aprobar se requiere el 50% del grupo A, el 50% del grupo By el 50% bien. Resuelva ordenada y claramente cada problema, Incluyendo esquemas prolljos. Ai A2 | Sa] 62) e3 | 62] Giliacin Corrigis ——] \ x ajbtatpta |b NPS TN ARN NAD ‘A.21) Determinar i densidad de un metal sabiendo que una muestra del mismo tiene una masa de 63,59 Y Un eso aparente de 0,S64N cuando esti totalmente sumergida en un iquido cuya densidad es 0,859/cm. |A\2) La Tierra tiene una masa M y un radio R. Un hipotético planeta tiene un.radio igual a 2,5 veces el Taio de.la Tierra, pero su misma masa. Determinar el valor de la aceleracién gravitatorla en las cercanfas de la superficie de! hipotético planeta, Justificar el planteo realizado. ‘BLD Un dloque de madera de 0,620kg esté firmemente unido a un ._ Fesortz horizontal de masa despreciable cuya k=180N/m. En la figura se " ‘observa e! sisteria en repaso en la pasicén de equilibria. Cuando el sisterna bloque-resorte es comprimido Som y liberado, se alarga 2,3cm més allé de * ja posiciénde equilbrio, antes de detenerse y comenzar a regresar. CCalcular el coeficiente de friccién cinética entre el bloque y la mesa sobre la cual se desiiza el cuerpo. BZ) Se cuelga un péndulo ideal del techo de un automévil, de tal modo que cuando el auto esta en .rep0so el peindulo se halla vertical. Despreciar los efectos de fricci6n, é ) Dibujar, ef péndulo (y su diagrama de cuerpo libre) en esta sftuacién de reposo, y dibuiar claramente fos pares de accién-reaccion* relacionados con las fuerzas actuantes sobre la bolita del péndulo, ‘€b);Dibujar. el péndulo cuando e! auto acelera con aceleracién constante de 1,23m/s*, y caleular el Angulo Ue forma la cuerda con la vertical en tal situacién. Indjcar en el dibujo el sentido y direccién de aceleracién def auto. /, we we | C1) Una persona de 75kq esté parada en el centro de una plataforma glratoria de 3m de radio y momento de inercia 1000kg.m?,’La plataforma gira sin friccién con velocidad angular de 2rad/s. La persona comienza a caminar en direccién radial hacia el borde de la plataforma, Considerar a la persona como masa puntual. a) Calcular la velocidad angular cuando la persona llega al borde de la plataforma. b) Determinar la variacién porcentual de la Energia cinética del sistema y justificar la causa de dicha variacén, (C2) Una cuerda inextensible y de masa despreciable esté unida por uno de sus extremos a un bloque de masa m que puede deslizarse CR, por el plano indinado, y por'el otro, esti enrolada en un clindro. de masa M y radio R que descansa colocado eh una depresién.en la parte Superior del plano, como se ve en la figura, Despreciar rozamiento, 7 « DATOS: M=30ke3; R=0,2m; m=3kg; Toe=1/2 MR (a), Determinar (por energia) fa:velocidad de! bloque en ef momento ‘en que recorrié 1,80m a lo largo del plano, si el sistema parti det Teposo. 2 Sb) Calcular la tensién de la cuerda, 16 “FISTRES10 Ee a Fuca 1 A m= 6359 < 0888 Tape GME €& (mn ; ———- - nv t SUV em * $e 2 — “tm 2 zbV fing -E = Q566(0) = Foye “apo a og - S2V9 O964 = Fox Brown Mae: z oa - 10 mj 2 0/564 ~ : 00% = 10m gore : Mig 2 0001 = etl 9 = Mua Lif O,008} fmj3). = ~ Ve 8 Ble = sete gota t- pe Se a. Gobst —4 = “ps 1084 ~ FISTRES1O = Spi (Secon Oat Bs — gee - Gt. & 1 eee —— : en ad mee = a 6 zs = = oa “ee oe = Sho 7 = y eo 0 7 £. (ay+a%)- jtag. Lea —Ahg (6h 2%) = 4 kage Ke bes ~t. G2 (dars500)/= =4 (86{ {ae (0052) #045064 90] =e) = = eatin as (-A,9H1-109) - Fisica 7 - 4 eg ee 4 Tew aT a Eps 4 1 (ye a - = op af “400 = X (hat) Derrc= hi a eee fm a ee ae ‘Apellido v nombre:. grupo B y el 50% del grupo C; bien. ti ‘Nau: Fara aprobar se etre 0% dl ape A at pemee jennda y claramente cada problema, incluyendo esquemst AZ BL B2 | CL a Calificacion Corrigi ) Seren J See Orn | 3? ‘Utilice, donde se necesite: g|=' re e fondo. y densidad by, Despreciando ‘hasta una altura b sob Gdemora la esfera para llegar | (Als Un depésto contiene un liquido de densidad 6. ‘Se deposita sobre la superficie libre del liquido une esfers ‘de metal de radio R ‘evans de ‘Tiquide,y suponiendo que 6y/6r= 3, determina el iempo due jmagen formada por uns lente delgnda. mn | Adi: Enel diagrams dela Sigur Ct an de eee in ents y el aan lateral de e imagen Ho les dingrama 8 excala de a marcha d 108 T2YOS 2 rauestra un objeto ¥ ) jCudles ») Justificar’ Ins caracteristicas de le imagen y poe - p=? || yde la figura. que reposaa sobre una mesa estan unidos a . J BizLes dosblogness ‘poruuna cura de masa desecable Les blogs aa a cn ermict credits an) SDE OLY 4) El médulo de a fusca de tio TF aoa am, cue provoqueen ls bloques una aoe dem? va de Ta fica qu eater qvune os Bese ‘Gn erozo de masilla com masa oon tp en el instants en que pasa por su posictn epusdequelmasila A rihitndsopltiodetnicomed 2 nes ote Pogue, al que se adhe eae Blows. sma a vocdad et = \N quads adherda al logue eta ec inci ex nace em MS ymento de 0,04Nm a un cilindro de 2kg, apoysdo sobre rariendo del reposo, se le aplica dicho momento. dure ‘velocidad angular de 2s". Determinar el valor del rag’ ‘Momento de inercia respecto del eje del cilindro J =smk? igor y rueda sn reat : eS \C220na estore macizn, scién desu peso, pate el repos dese el put Ade ‘que'sale on pte aur ue di media die Bk ct age horizontal tay respect de un ge barcdtrico de In eters ‘Momento de ier FISTRES10 23 3 E=S,.VG Ps 5.V.tgm, Ve = Ven . Ma: P- é B &, Va = SV. - 504 q \S2-SI8 4 2235, . G2 B&E-$8 a S19 _ 95 | : (Nag = Bad f= 20% C= 68m hed ast! fa. | aD K=3tm \ 464mm 4 - a Wane = [A]

1 SLAP = 88? > 28 Fasicat CoL Limi Eon, (fos eat Wit” (he tn Q ba = tag ys £ mags + dag M1048 & 107.10. vie Lm Vets d fot 410 phe Bagh ky vei Ve. 40 rl ie =Ve°=409 . | [Te=20(mg}} LM = gate ve (ee at: [AF -VF = al : AX=Vp.at Aya. <> xan)’ 26 pee FISTRES1O ICA I - Examen Fi 24-09-10 Lesaio: (Matai Para aprobar se requiere tener bien real sce rad el 50% del grupo fonemsts 9 =10 m/ 2; 5. = agfon? ‘A, 50% del grupo B y 50% del grupo C Al | As si es Ter mak CALIFICACION [ CORRIGIO 4 /A1) Un cubo macizo de material homogéneo, de 10 om de arista, tiene una masa de 7009. Determinar qué hie estard sumergido si se lo introduce en un recipiente con agua. ‘A2) Un rayo luminoso incide sobre la cara vertical iqulerda de un cubo de vidrio de indice de refraccién 1,5 como el representado en la figura. 5 cubo est inmerso en agua (n=1,33). 7 Caleular el Angulo de incdencia méxdma con el que puede incdir el rayo sobre fa ‘Superficie vertical quierda del cubo para que se produzca una reflexign Interna ‘otal en la cara superior, como muestra el esquema, Hacer un esquema caro para marcar los éngulos que necesite. Al ° {BL) Un sistema compuesto por una bolita puntual de masa 0,5kg etd unida a una barrita rigida de masa despredable y longitud mM, que puede girer alrededor de O. Bi sistema se abandgna en la posiciin A Gesde el reposo y efechia un choque contra el blogue puntual M=2kg cS {que se hallaba en repaso en B. Después del chogue, el sistema alcanza Ia posicign C que forma 37° con la vertical, como muestra la figura. Hallar fa velocidad de! bloque M inmediatamente después de producido 8 ei choque en B. ro f n se coloea en e punto més aio (A) de un hemisterio hasta que en B pierde contacto con el hemisferio, P&EVic be suerpo libre en B (usto antes de que la partiola pierda contacto en B), determine le SACRA iti caleular el médulo de la fuerza que la superficie clindrica ejerce sobre la bolita médulo 0,05N.m cuando el sistema est en movimiento, No existe fuerza de friccién entre el bloque m1 y el plano inclinado. i DATOS: mi= 8kg; m2 =3kg; 6 =30°; M= 0,1kg; R=0,1m (2) C1) Calcular fa aceleracién de cada masa sabiendo que en la polea de > masa My radio R (cx = ¥e M R®) existe un momento de friccién de ZN 2) Una exfera de radio ry masa m desciende desde A, prtiendo del reposo, por la pista curva AB 68 fe figura, redando sin destzr, En el punto B abandona la pista con un dngulo de 370,y sigue una ‘rayectoria parabdiica en e! vacio, alcanzando en C una altura maxima fc=0,2m. Ione 2/5? Halla: a) a velocidad del CM de la esfere en B ‘a b) la altura del punto A (hu) FISTRES10 ened tat = a ASP cae = “ae RY RARESTOR / fii mete ; & ’ ty Ee : 5 1 “Fete

You might also like